Sinopsis
Programa de radio de divulgación científica 'Kitaro: la vida es ciencia'. Para escuchar la ciencia de cerca.
Episodios
-
Kítaro nº115
25/01/2016 Duración: 52minTras las comilonas navideñas, muchos son los que se apuntan a las dietas 'detox'. De la mano de la catedrática de Fisiología de la Universidad de Murcia, Marta Garaulet, descubriremos si se trata de una práctica saludable y de cuáles son los mejores hábitos para nuestro organismo. Además, nos invita a un curso de cocina saludable para San Valentín. Delfina Roca y Carrnen María Conesa estarán con nosotros como cada semana, en esta ocasión nos acompañan los alumnos del colegio Nicolás de las Peñas. Para cerrar, charlaremos con el investigador Miguel Aranda del CEBAS-CSIC sobre patología vegetal. Más info: http://www.garaulet.com/novedades-garaulet/sorprende-a-tu-pareja-en-san-valentin/#.VqIDGyrhAps Emitido el 23/01/2016 en Onda Regional de Murcia.
-
Kítaro nº 114
18/01/2016 Duración: 51minOtro año más y van 10, el IES Floridablanca celebra su Semana de la Ciencia y la Tecnología. Será del 8 al 12 de febrero con un programa de lo más completo: conferencias, talleres y una feria en la que participarán otros IES de la Región de Murcia. Su director, Fernando Ureña, nos acompaña este sábado para darnos todos los detalles. También estarán con nosotros Carmen María Conesa y Delfina Roca, con sus secciones habituales (niños y curiosidades). Además, aprovechando una visita a Murcia, pasa por nuestros estudios la Presidenta de MENSA España, la asociación internacional de superdotados. Nos hablará de su funcionamiento y de todo lo que llevan entre manos. Emitido el 16/01/2016 en Onda Regional de Murcia.
-
Kítaro nº 113
13/01/2016 Duración: 50minEn el programa de este sábado recibimos a Jesús Pagán, uno de los impulsores del restaurante Foodtopía 1800W instalado en el Parque Científico de Murcia y que apuesta por una alimentación equilibrada y respetuosa con el medio ambiente. Conoceremos algunas curiosidades científica de la voz de Delfina Roca y Carmen maría Conesa nos invita a visitar la exposición Oceans World Exhibition que, en colaboración con la Universidad de Murcia, se puede visitar en el Centro Comercial Nueva Condomina. Cerramos nuestro tiempo charlando con Jose Billota, CEO de la empresa Plastic Dreams especualizada en tecnologías 3D. Más info: http://www.foodtopia.eu/ http://www.oceansworldexhibition.com/ http://plasticdreams.es/
-
Kítaro nº 112
07/01/2016 Duración: 52minComienza el nuevo año y nosotros seguimos hablando de ciencia. Arrancamos esta semana con la profesora de ingeniería química de la Universidad de Murcia, Antonia Baeza, para conocer cómo es la calidad del aire en la ciudad de Murcia. Nuestra compañera Delfina Roca nos habla de los años bisiestos en el tiempo de curiosidades mientras que Carmen María Conesa nos trae hoy una recopilación de algunos de los sonidos más interesantes de 2015 ofrecidos por los pequeños de los colegios de la Región de Murcia. La última entrevista del día es al autor del libro 'Generación Selfie', Juan María González Anleo. Con él descubriremos cómo están afectando las nuevas tecnologías a los más jóvenes, entre otras cosas.
-
Kítaro nº111
07/01/2016 Duración: 49minEn este sábado navideño nos acompañará en el estudio el traumatólogo infantil Juan José López para hablarnos de la beca de la Fundación Gasol que le han concedido y que podrá disfrutar en las próximas semanas. Carmen María Conesa nos cuenta en su sección una iniciativa puesta en marcha por los alumnos de Jesuitinas que seguro será copiada por otros centros. Delfina Roca nos habla en sus curiosidades de la ciencia del Año Juliano y cerraremos nuestro tiempo con una entrevista no apta para menores ya que hablaremos de las mentiras con el catedrático de Psicobiología de la Universidad de Murcia, José María Martínez Selva, en base a la magia de la Navidad.
-
Kitaro nº 110
23/12/2015Estamos en época de elecciones así que en el programa de hoy os invitamos a ver el debate organizado por la Fundación Cotec para la Innovación para estar al tanto de las propuestas de los partidos en materia de ciencia. Nos visitará en el estudio el investigador del CEBAS- CSIC, Enrique Olmos, con quien hablaremos de sus trabajos en el ámbito del estrés al que están sometidas las plantas y cómo puede ser beneficioso de cara a la calidad de los frutos, entre otros temas. Delfina Roca pone voz a las curiosidades de la ciencia y Carmen María Conesa se ha desplazado hasta un cole de la Región para traernos las voces de sus alumnos. Nuestro compañero Paulino Ros también y con él conoceremos el trabajo de la investigadora Marina Díaz en relación a Irán. Además, no queremos dejar de celebrar con vosotros que desde esta semana hay una estrella en el cielo llamada Cervantes. Más info: #DebateCotec https://www.youtube.com/watch?v=LaHew8QydPA Emitido el 19/12/2015 en Onda Regional de Murcia
-
Kítaro nº 108
15/12/2015 Duración: 47minEl jueves se presentó el libro '100 relatos científicos que debemos conocer' escrito por el Catedrático Emérito de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia, José Antonio Lozano Teruel quien, además, cuenta con una amplia trayectoria en el mundo de la divulgación científica. Hoy nos compaña en el estudio para hablar de todo ello. También tendremos al investigador principal del grupo Psicología del Deporte de la UMU, Enrique Garcés. Nos explicará la importancia de esta disciplina en los deportes individuales. Carmen María Conesa con las voces de los niños y Delfina Roca con curiosidades de la ciencia, completan nuestro tiempo. Emitido el 5/12/2015 en Onda Regional de Murcia. Programa publicado con retraso porque un Gremlim trasteó con la agenda.
-
Kítaro nº 109
14/12/2015 Duración: 46minEste sábado nos visita la Directora del Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, Maribel Parra, para contarnos las actividades que tienen preparadas de cara a la navidad y comentar la noticia de la ampliación de las instalaciones en los próximos años. Hablaremos también con la Directora de Arte de la revista Principia para conocer en detalle el proyecto y escucharemos curiosidades de la ciencia de la mano de Delfina Roca. Carmen María Conesa nos trae a los más pequeños y Paulino Ros nos presenta a Rubén Bartolomé que estuvo en la Murcia Lan Party. Emitido el 12/12/2015 en Onda Regional de Murcia. Más info: www.cienciayagua.org www.principia.io
-
Kitaro nº 107
30/11/2015 Duración: 54minEste sabado salimos a la calle y lo hacemos de la mano de REPSOL. Coincidiendo con que el domingo se celebra la marcha mundial contra el cambio climático, hemos querido dedicar nuestro tiempo a ese tema y lo hacemos con unos invitados de lujo: Juan Pedro Montavez y Mariano Alarcón de la Universidad de Murcia, Antonio Urbina de la Universidad Politécnica de Cartagena y Javier Azagra de la refinería de la empresa en Cartagena. Se someterán a las preguntas de los alumnos del IES Politécnico que asisten como publico en directo. Emitido el 28/11/2015 en Onda Regional de Murcia.
-
Kítaro nº106
23/11/2015 Duración: 51minUn sábado más llega un programa cargado de contenido interesante a la par que entretenido. Estrenamos la mañana con el escritor y divulgador Alfred López que nos presenta su libro 'Vuelve el listo que todo lo sabe'. Seguimos con el grupo de mejora genética de frutales del CEBAS-CSIC desde el que nos visitan David Ruiz, Federico Dicenta y Pepe Egea para contarnos en qué consiste su trabajo y cómo beneficia a la economía de la Región. Con Carmen María Conesa tendremos las voces de los más pequeños y con Delfina Roca las curiosidades de la ciencia. Cerramos nuestro tiempo charlando con Eduardo Osuna, Catedrático de la Universidad de Murcia y responsable de relaciones institucionales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia, quien nos invita a una interesante jornada sobre jóvenes investigadores de excelencia el próximo día 3 de diciembre. Emitido el 21/11/2015 en Onda Regional de Murcia.
-
Kitaro nº105
16/11/2015 Duración: 52minEn el día Mundial de la Diabetes, hablamos con el jefe del servicio de endocrinología de la Arrixaca, Antonio Hernández. En nuestra sección de niños hoy escuchamos Juan Antonio Tortosa (9) y Álvaro Sánchez (5) que participaron en la SECYT con una exposición de dinosaurios así como otras voces de los visitantes. Además de curiosidades de la ciencia, cerraremos con la visita de Nacho Tomás, Secretario Técnico Nacional de la Red de Ciudades por la Bicicleta. Emitido el 14/15/2015 en Onda Regional de Murcia.
-
Kitaro nº104
09/11/2015 Duración: 51minEste sábado tenemos un programa cargado de propuestas relacionadas con la ciencia y la divulgación científica. Hasta el domingo, se puede visitar en el jardín del Malecón de Murcia, la Semana de la Ciencia y la Tecnología, en la que estarán presentes el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, la Universidad de Murcia y la ADCMurcia. El fin de semana próximo, el balneario de Archena acoge la segunda edición de Murcia Qué Digital Eres. Hoy nos visita su organizador y les recuerda que sólo por oírnos tienen un 15% de descuento en las inscripciones. Carmen María Conesa y Delfina Roca nos acompañan con sus secciones habituales y cerramos con el psicólogo y coach Roberto Crobu que participa de la organización de las I jornadas Internacionales de Psicología y Coaching a las que están invitados los días 19 y 20 de noviembre. Emitido el 7/11/2015 en Onda Regional de Murcia.
-
Kítaro nº 103
02/11/2015 Duración: 53minÚltimo fin de semana de octubre y cerramos con un programa de lo más variado. Nos visitan los investigadores, Javier Corral y Eugenia de la Morena, del Centro Regional de Hemodonación para hablar de sus trabajos y de los premios que recientemente han recibido. Desde el CEBAS-CSIC está con nosotros su director, Juan José Alarcón, para presentarnos el centro y su actividad, muy relacionada con la agricultura desde diversos puntos de vista científico. Siguiendo esa línea, Carmen maría Conesa habla hoy con los más pequeños sobre huertos escolares y cierra el programa Paulino Ros, charlando con Robert Pocklington, doctor en Filología Románica y Árabe por la Universidad de Cambridge.
-
Kítaro nº102
26/10/2015 Duración: 50minEste sábado hemos preparado un programa especial 'Mentes Brillantes'. Aprovechando la celebración del congreso que organiza desde hace seis ediciones El Ser Creativo, pudimos entrevistar al investigador italiano Stefano Mancuso, experto en neurobiología vegetal, quien nos habla sobre la inteligencia de las plantas y con la ayuda de Paulino Ros, les acercaremos sus declaraciones. También estuvimos con el representante de Cella Medical Solutions, Darío García. Se trata de una empresa murciana de reciente creación la cual se hizo con el Premio Adecco a la Idea Joven más Brillante durante el congreso. Carmen María Conesa tampoco dejará de sorprendernos con las declaraciones de las futuras mentes brillantes, en este caso sobre el agua. Y Delfina Roca nos cuenta una curiosidad de la ciencia. Por último, podrán escuchar a Miguel de la Quadra Salcedo. Un hombre que además de periodista y aventurero ha trabajado en el mundo de la ciencia. No les dejará indiferentes.
-
Kítaro nº101
21/10/2015 Duración: 52minHace unos días estuvo en Murcia el ex Ministro de Trabajo Manuel Pimentel, quien se dedica a la divulgación científica al frente del programa de televisión Arqueomanía. Hablamos con él y hoy os traemos esa entrevista además de las curiosidades de la ciencia con Delfina Roca, la sección de niños de Carmen María Conesa y os pedimos ayuda para hacer realidad una interesante investigación sobre fármacos de la que nos cuenta los detalles Moises García. Cerraremos nuestro tiempo hablando de un evento TIC muy interesante con Juan Mármol. Más info: Arqueomanía: http://www.rtve.es/alacarta/videos/arqueomania/ Precipita: http://www.precipita.es/proyecto/estudio-de-farmacos-contra-virus-con-nuevas-tecnicas-de-imagen.html CIO at Work: http://www.isacavalencia.org/eventos/events/cio-at-work/
-
Kítaro nº100
13/10/2015 Duración: 52minEn el programa de hoy os invitamos a asistir al VI Congreso de Mentes Brillantes que se celebra los días 15 y 16 en Madrid de la mano de El Ser Creativo con cuyo presidente, Joaquín Zulategui, hablamos. Con los investigadores del equipo de citricultura del IMIDA, Olaya Pérez e Ignacio Porras, conocemos cómo se investiga en este producto tan típico de la Región de Murcia. Delfina Roca, con sus curiosidades de la ciencia y Carmen María Conesa, con su sección con niños, también pasarán por las ondas y cerraremos con la visita del Catedrático José Carrión, que recientemente ha participado de un hallazgo relacionado con la contaminación en el pasado.
-
Kítaro nº99
13/10/2015 Duración: 50minTras la resaca de la Noche de los Investigadores, volvemos al estudio y recibimos al paleoantropólogo Michael Walker para hablar de sus trabajos en la Región de Murcia y del ciclo de conferencias 'La evolución humana' que se celebra la próxima semana. También hablaremos con Óscar Huertas sobre el evento 'Desgranando ciencia' que tendrá lugar en diciembre en Granada y para el que hay abierta una campaña de crowdfounding. Además, pasará por el estudio Roy Peter Torgersen para mostrarnos el funcionamiento y utilidad de los drones submarinos. Por supuesto, contaremos con Carmen María Conesa y las voces de los niños. Más info: www.fundacioncajamurcia.es/ www.openrov.com/ www.lanzanos.com/proyectos/desGRANAndociencia/
-
Kítaro nº98
28/09/2015 Duración: 54minCoincidiendo con La Noche Europea de los Investigadores, Kítaro sale a la calle y se va hasta la plaza del Cuartel de Artillería de Murcia para acercar a los oyentes todo lo que allí tuvo lugar. Por nuestros micrófonos pasaron numerosos invitados: investigadores, autoridades, visitantes... Hablamos sobre el Acuario de la Universidad de Murcia, sobre energía solar, arqueología e incluso del cerebro. Carmen María Conesa es la encargada de recoger las voces de los protagonistas de la tarde: los niños.
-
Kítaro nº97
25/09/2015 Duración: 52minEste sábado iniciamos nuestro tiempo con una entrevista al divulgador científico Pepe Cervera para seguir con una entrevista al CEO de la empresa Eprivacidad.es con quien hablamos de seguridad en internet y de cómo proteger nuestros datos. Nuestra colaboradora Carmen María Conesa, como es habitual, se encarga de poner la nota divertida con su sección de ciencia y niños. Para cerrar escucharemos a la Catedrática Maria Trinidad Herrero hablando del alzheimer y dando algunos consejos para evitar que aparezca.
-
Kítaro nº96
14/09/2015 Duración: 52minEn esta ocasión el Catedrático de la UPCT, Juan José Martínez, nos cuenta las últimas novedades sobre el Garbancillo de Tallante y las actividades que están realizando para que se convierte en 'Planta del año 2016'. Por otro lado, Adrián Muñoz nos da todos los datos sobre la plataforma 'Divúlgame' que ha creado para dar difusión a los trabajos científicos. Nuestras colaboradoras, Delfina Roca y Carmen María Conesa volverán a acercarnos contenidos curiosos y entretenidos, en concreto Carmen, nos acercar el trabajo de la escritora Marisa López Soria. Y para cerrar el sábado, nos visita Marina Costa de la Asociación Española Contra el Cáncer para presentarnos un trabajo que ha realizado la reinserción laboral de mujeres supervivientes de cáncer de mama.