Kítaro Semanal

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 60:15:15
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa de radio de divulgación científica 'Kitaro: la vida es ciencia'. Para escuchar la ciencia de cerca.

Episodios

  • Kítaro nº136

    20/06/2016 Duración: 49min

    Como cada semana, dedicamos nuestro tiempo a hablar de diferentes temas científicos. En concreto hoy nos visita Mar Torralva desde la Universidad de Murcia para presentarnos el VI Congreso Ibérico de Ictiología que se celebra la próxima semana aquí. También hablaremos con Antonio Juan García Fernández, IP del grupo de Toxicología de la UMU el cual acaba de recibir el premio 'Best of the best' al proyecto europeo Life+ VeneNO que están desarrollando. Por supuesto escucharemos a Delina roca con las curiosidades de la ciencia y a Carmen María Conesa con su sección protagonizada por los más pequeños de la Región. Olga Lorente nos habla de la sangre en 'ciencia para principiantes'. Emitido el 18/06/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • Kítaro nº 134

    10/06/2016 Duración: 54min

    Esta semana Olga Lorente y María José Moreno reciben en el estudio al catedrático de Psicobiología de la Universidad de Murcia, José María Martínez Selva, que presenta su libro 'Por qué los toreros se afeitan dos veces'. Carmen María Conesa nos trae una sección algo diferente y Delfina Roca, como siempre, nos trae una de sus curiosidades de la ciencia y, además, aprenderemos algunos datos sobre el sol. Desde la recién creada asociación Talentos, nos visitan su vicepresidenta Manuela López y su tesorera Karina Larráz. Emitido el 04/06/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • Kitaro nº 133

    30/05/2016 Duración: 50min

    Este sábado Kitaro sale a la calle y se traslada hasta la plaza de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Murcia en el Campus de Espinardo. Nos acompañan en la mesa el Rector José Orihuela, el Director General de el entre de Radio Televisión de la Región de Murcia Juan Miguel Aguado y las investigadoras, Teresa Vicente del grupo de Exclusión Social y Desigualdad y María del Mar Grandío de Narrativas Audiovisuales y Audiencias en el Ecosistema Transmedia. Los alumnos del cliclo formativo de Técnico Superior en Educación Infantil del IES Juan Carlos I estarán entre el público acompañados por su profesora Maria Carmn Martínez Balibrea. Emitido el 28/05/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • Kítaro nº 132

    23/05/2016 Duración: 55min

    Hoy abrimos nuestro tiempo presentando a la nueva incorporación a la platilla de Kítaro, nuestra compañera Olga Lorente, quien llega con muchas ganas de explorar el terreno de la ciencia. Además, este sábado se celebra en la Región de Murcia 'La Noche de los Museos' así que nos acompaña en el estudio Maribel Parra, Directora del Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, para presentarnos su programa. Carmen María Conesa también dedica su sección a este evento mientras Delfina Roca nos habla del origen de las especies en las curiosidades científicas. Desde la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, su presidente Daniel Torregrosa, será en encargado de invitarles a asistir al evento 'Pint of Science'. Cerraremos nuestro tiempo con los investigadores Mari Carmen Ruiz y Juan Vera, del grupo de riego del CEBAS- CSIC, que nos acercan sus líneas de trabajo. Emitido el 21/05/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • Kítaro nº 131

    16/05/2016 Duración: 53min

    En esta ocasión celebramos junto al Dr. Vicente Vicente el XXV Aniversario del Centro Regional de Hemodonación de Murcia. Delfina Roca nos ofrece algunos datos curiosos sobre el ozono y Carmen María Conesa pregunta a los científicos del futuro qué inventarían. Hoy respondemos a la pregunta: '¿Por qué nos ponemos morenos?' y les traemos la voz del prestigioso biólogo Miguel Delibes que hace unos días visitó la Región de mano de la Fundación de Estudios Médicos de Molina de Segura (FEM). Emitido el 14/05/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • Kítaro nº 130

    09/05/2016 Duración: 52min

    En el espacio de hoy tendremos el estudio cargado de voces femeninas. Con María del Carmen Sánchez, recientemente nombrada Académica Numeraria de la real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia, conoceremos más sobre la profesión de médico intensivista. Carmen María Conesa nos ayuda a recordar algunos conocimientos científicos que muchos creerán olvidados y Delfina Roca nos habla de las Orquídeas en la sección de curiosidades de la ciencia. Gema Amador, vendrá a presentarnos las jornadas nacionales de enfermería en traumatología y cirugía ortopédica que se celebran en Murcia la próxima semana. En 'Ciencia para principiantes': ¿Saben por qué huelen las flores?. Emitido el 07/05/2016 en Onda Regional de Murcia

  • Kítaro nº 129

    02/05/2016 Duración: 49min

    Una semana más Kítaro sale a la calle. En esta ocasión nos desplazamos hasta el Centro Comercial Nueva Condomina desde donde hablaremos sobre marketing, ventas, precios y muchos otros asuntos relacionados. Nos acompañan en la mesa los investigadores/ profesores de la Universidad de Murcia Pedro Hellín, Pedro Jesús Cuestas y Pedro Enrique López así como los alumnos de los colegios Santa María de la Paz (Jesuitinas), Cierva Peñafiel y José Castaño. Emitido en Onda Regional de Murcia el 30/04/2016.

  • Kítaro nº 128

    25/04/2016 Duración: 52min

    Este sábado trataremos en el programa temas muy variados. De la mano de Isabel Gil Carreño conoceremos los resultados de su tesis doctoral dedicada a la esterilización de discapacitados mentales. Con el profesor de la Universidad de Murcia, Sebastián Molina Puche, nos acercaremos al Congreso 'Creando Ciudadanos' que va a tener lugar la próxima semana así como la mesa redonda BIOMUR de la que hablaremos con Tolanda hernando, investigadora del CEBAS-CSIC. Tampoco faltarán las curiosidades de la ciencia de Delfina Roca ni las voces de los más jóvenes de la Región con Carmen María Conesa y le dedicamos la Ciencia para Principiantes a Estrella Cervantes. Emitido el 24/04/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • Kítaro nº 127

    18/04/2016 Duración: 50min

    Esta semana ofrecemos un programa especial sobre cultura indígena maya en el que aprenderemos sobre los distintos programas que se están desarrollando en el estado Mexicano de Yucatán y haremos hincapié en la importancia de las matemáticas mayas, propuestas ante la UNESCO como bien inmaterial de la humanidad. El profesor de historia de la Universidad de Murcia, José Javier Ruiz, nos acompaña en el estudio y nos ayudará a conocer más en profundidad este asunto para el que contamos con la colaboración de Santiago Arellano Tuz, director de educación indígena de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán; Milner Pacab Alcocer, jefe del departamento de lengua y cultura maya; José Manuel Tec Tum; coordinador del programa 'Aprendemos Maya'; Luis Fernando Magaña, investigador del Instituto del Física de la Universidad Autónoma de México y con Trinidad Díaz, Directora de la Sección Primaria de la Escuela Modelo de Mérida. Emitido el 16/04/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • Kítaro nº 126

    12/04/2016 Duración: 51min

    Este sábado pasa por el estudio de Kítaro: la vida es ciencia el director del IES Floridablanca, Fernando Ureña, para presentarnos las actividades que tienen preparadas para su semana cultural. El Catedrático de la UPCT, Antonio López, nos hablará de una técnica de vaporización que han desarrollado para la descontaminación de alimentos de cuarta gama. Delfina Roca y Carmen María Conesa llegarán con sus secciones habituales y cerraremos con el profesor Toni García que nos presenta su libro Nueva Educación. Emitido el 09/04/2016

  • Kítaro nº 125

    06/04/2016 Duración: 54min

    Hoy la ciudad de Murcia pone el broche a las fiestas de primavera con el entierro de la sardina pero eso no hace que deje de sonar la ciencia en ORM. Santiago Campillo, uno de los organizadores del evento 'Desgranando Ciencia' estará con nosotros para contarnos lo que tienen preparado e invitarles a asistir. Carmen María Conesa les trae hoy algunas recomendaciones de lectura y actividades para los más pequeños y Delfina Roca curiosidades de la ciencia. En 'Ciencia para Principiantes' aprenderemos algunos datos sobre Darwin y pondremos fin a nuestro tiempo de la mano de Toni García, docente y autor de libros como 'Educación Emocional para Todos' que nos presenta hoy. Emitido el 02/04/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • Kítaro nº 124

    06/04/2016 Duración: 55min

    A punto de finalizar la Semana Santa sigue sonando la ciencia en Onda Regional de Murcia. Hoy nos acompaña Juan Manuel Escudero, profesor de la Universidad de Murcia y organizador del Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria que acoge la UMU entre el 31 de marzo y el 2 de abril. Delfina Roca dedica sus curiosidades de la ciencia a Darwin y Carmen María Conesa vuelve con las voces de los estudiantes más jóvenes de la Región. Por otro lado, la química será la protagonista del 'Ciencia para principiantes' de hoy. Cerramos nuestro tiempo de la mano de Pilar Garrido, coordinadora del Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum que acaba de renovar su sello. Emitido el 26/03/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • Kítaro nº 123

    06/04/2016 Duración: 54min

    Esta semana, Día del Padre y arranque de Semana Santa, seguimos sonando con la misma intensidad. Recibimos a Vicente Martínez, investigador del CEBAS- CSIC, para hablar sobre agricultura hidropónica y un interesante proyecto europeo que están desarrollando en esta materia. Un sábado más tendremos curiosidades de la ciencia con Delfina Roca y la sección con los niños como protagonistas de la mano de Carmen María Conesa. De manera excepcional, Marta Ferrero sonará hoy en el programa para ofrecernos una entrevista a Javier Turón, experto en talento y altas habilidades. En 'Ciencia para Principiantes' hablamos sobre las células. Para cerrar este espacio escuchamos a Óscar Martínez Mozos, investigador Ramón y Cajal llegado a la Universidad Politécnica de Cartagena con proyectos muy interesantes, después de más de 14 años en el extranjero. Emitido el 19/03/2016 en Onda Regional de Murcia

  • Kítaro nº 122

    14/03/2016 Duración: 49min

    En el programa de este fin de semana nos acompaña el Catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia, Ángel Pérez Ruzafa, para acercarnos las conclusiones del 7º Simposio EUROLAG que se celebró hace unos días aquí. Delfina Roca y Carmen María Conesa no faltarán con sus habituales secciones y la Catedrática de Anatomía Humana de la UMU, María Trinidad Herrero, llega pra invitarles a la XIII Semana del Cerebro que tendrá lugar entre en 14 y el 17 de marzo y que está organizada por ella. En 'Ciencia para principiantes' hablamos sobre los continentes y finalmente, el investigador de la UPCT Israel Gago nos presenta el nanocomposite a base de grafeno que ha desarrollado. Emitido el 12/03/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • Kítaro nº 121

    07/03/2016 Duración: 51min

    Tras la visita a San Javier de la semana pasada, este sábado volvemos a los estudios de Onda Regional y recibimos a Marisol Ródenas, psicóloga de las Clínicas IVI en Murcia y Cartagena con quien hablamos de la importancia de la psicología durante los tratamientos de infertilidad o de reproducción asistida. Carmen María Conesa con su sección en la que los protagonistas son los estudiantes de la Región y Delfina Roca con una de sus curiosidades de la ciencia, también nos acompañarán en este rato. En la sección de 'Ciencia para principiantes' hoy hablamos de los movimientos de la luna y como colofón nos visita el Doctor José Maria Moraleda, catedrático de la Universidad de Murcia y uno de los más prestigiosos científicos a nivel nacional e internacional en materia de terapia génica y trasplante de médula, entre otras cosas. Emitido en Onda Regional de Murcia el 05/03/2016.

  • Kítaro nº120

    29/02/2016 Duración: 54min

    Una semana más, Kítaro sale a la calle. En esta ocasión nos desplazamos hasta el municipio de San Javier para conocer un poco más la ciencia que se desarrolla en la zona. Nos acompañan en la mesa: la concejal de Cultura, Cati Pérez; Germán Rodríguez, del Centro Universitario de la Defensa (CUD) adscrito a la Universidad Politécnica de Cartagena; María Griñán, profesora de la Universidad de Murcia y experta en Patrimonio Cultural, así como Ernesto de la Cruz y Pilar Sainz de Baranda, ambos de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia. Carmen María Conesa se encarga de trasladarnos las preguntas de los más de 200 alumnos que nos acompañan en el salón de actos del ayuntamiento y Aitor Menta pone el tono de humor a la mañana. Emitido el 27/02/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • Kítaro nº119

    22/02/2016 Duración: 49min

    Un sábado más llegamos a Onda Regional para hablar de ciencia. En esta ocasión tenemos con nosotros a Miguel Pozuelo, uno de los jóvenes españoles que está compitiendo en el proyecto Hiperloop. Delfina Roca nos trae sus curiosidades de la ciencia, en nuestra sección de 'Ciencia para principiantes' aprenderemos más sobre los movimientos de la Tierra y Carmen María Conesa nos acompaña, como cada semana, con los más pequeños como protagonistas de su espacio. Cerraremos nuestro tiempo con la visita de José Manuel López Nicolás que nos presenta su libro 'Vamos a comprar mentiras'. Emitido el 20/02/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • Kítaro nº118

    15/02/2016 Duración: 51min

    Esta semana, llegado desde la Universidad de Renmin en China, nos visita el investigador en ciencias políticas Manuel Pérez que recientemente ha recibido una beca ERC de la Unión Europea. También pasará por el estudio, María Isabel Gil. Es investigadora del grupo de tecnología de alimentos del CEBAS-CSIC. Camen María Conesa ha visitado a los alumnos del Colegio José Castaño que están desarrollando una incubadora en clase. Delfina Roca con las curiosidades de la ciencia y nuestras sección de Ciencia para Principiantes completan nuestros minutos de sábado.

  • Kítaro nº 117

    08/02/2016 Duración: 53min

    Esta semana arrancamos con el trabajo de Keith Gregor, investigador principal del grupo de investigación 'Shakespeare en España'. Delfina Roca nos contará curiosidades de la ciencia y Carmen María Conesa les invita a diversas actividades relacionadas con la ciencia que tendrá lugar durante los próximos días en Murcia y cerraremos charlando con el coordinador de la revista 'Cuaderno de Bioética' que recientemente ha sido incluída en la Web of Science. En nuestra sección 'ciencia para principiantes' seguimos hablando sobre los animales. Emitido el 6/02/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • Kítaro nº116

    01/02/2016 Duración: 44min

    Este sábado el programa trae un toque docente. Nos visitan las investigadoras Lola Prieto, Carmen Ferrándiz y Mercedes Ferrando del grupo de investigación de Altas Habilidades de la Universidad de Murcia para hablar sobre el I Congreso Internacional de Nuevas Perspectivas en el estudio de la superdotación y el talento. También estará aquí la profesora de Psicología de la Educación de la UMU, Fuensanta Cerezo, con quien trataremos el problemático asunto del Bullying. Delfina Roca pone el toque curioso y además estrenamos sección: ¡Ciencia para principiantes!, donde hoy aprenderemos sobre los animales. Emitido el 30/01/2016 en Onda Regional de Murcia.

página 2 de 4