Kítaro Semanal

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 60:15:15
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa de radio de divulgación científica 'Kitaro: la vida es ciencia'. Para escuchar la ciencia de cerca.

Episodios

  • Kítaro nº 95

    08/09/2015 Duración: 55min

    ¡Volvemos de las vacaciones con muchas ganas de hablar de ciencia y de pasar un rato entretenido! Este sábado abrimos la temporada con una entrevista que ya sonó en enero en la que el arquitecto Pablo Carbonell nos presentaba la casa geodésica que está construyendo en Yecla. Hace unos días se armó cierto revuelo en las redes sociales, relacionando la geodesia con las pseudociencias y hemos querido recordar lo que nos contaba el experto. Por supuesto, sonará la voz de Carmen María Conesa en su sección con niños y la de Delfina Roca con curiosidades de la ciencia. Cerramos el espacio con José Jesús Guillén, vocal de la Sociedad Española de Salud Ambiental

  • Kítaro nº94

    28/07/2015 Duración: 52min

    Este sábado emitimos el último programa de la temporada aunque la ciencia no descansa así que aprovecharemos el mes de agosto para recordar algunos de los mejores sonidos del año y volvemos en septiembre con las pilas cargadas. En esta ocasión, nos acompaña en el estudio el arquitecto Pablo Carbonell con quien hablaremos de uno de los últimos proyectos desarrollados por su estudio Ecoproyecta y el Catedrático de Óptica, Pablo Artal, nos cuenta los interesantes resultados que se desprenden de un estudio que han llevado a cabo con gemelos. En el tiempo destinado a los más jóvenes de la Región, Carmen María Conesa ha estado con los participantes de los campus científicos de verano que organiza FECYT.

  • Kítaro nº93

    22/07/2015 Duración: 47min

    Un sábado más os acercamos la ciencia de manera entretenida. Hoy charlaremos con Juan Carlos Fernández, de la empresa murciana Acuerdalo.com la cual ha sido seleccionada para formar parte de la aceleradora 'Lanzadera'. EL profesor de la UPCT, José Antonio Martínez, nos cuenta una curiosa investigación que ha llevado a cabo y Delfina Roca se encarga de las curiosidades de la ciencia. Por supuesto no faltará Carmen María Conesa, esta semana con algunos consejos para disfrutar el verano con los más pequeños. Pero antes de todo eso, abriremos boca con la voz invitada del experto en citometría de flujo, Jordi Petriz.

  • Kítaro nº92

    07/07/2015 Duración: 52min

    Este sábado nos acompaña en el estudio la psicóloga Carmen Pérez para presentarnos su libro 'Educar con una sorisa', una guía para padres en la que encontrarán algunos trucos y ejercicios para que la convivencia con sus hijos sea de los más satisfactoria para ambos. También tendremos en el programa a Francisco Enrique Nicolás, un joven investigador de la Universidad de Murcia con una trayectoria excelente y quien acaba de conseguir uno de los pocos contratos Ramón y Cajal que ha concedido este año el MINECO. No faltarán las curiosidades de la ciencia con Delfina Roca y la sección de Carmen María Conesa con los niños de la Región de Murcia.

  • Kítaro nº91

    30/06/2015 Duración: 52min

    Qué mejor de empezar las vacaciones que disfrutando de una lectura interesante e ilustrativa, de la mano de José Ramón Alonso os recomendaremos 'El hombre que susurraba a los delfines y otras historias de neurociencia'. Fatima El Hamri nos hablará de la visión mientra Delfina Roca y Carmen María Conesa nos ofrecen sus secciones habituales de curiosidades y ciencia con niños, respectivamente. Para terminar, nos acompañas los participantes del programa IDIES que se acaba de clausurar en el CEBAS y no para de crecer.

  • Kítaro nº 90

    29/06/2015 Duración: 52min

    Este sábado traemos un programa algo diferente. Tuvimos ocasión de entrevistar a Federico Mayor Zaragoza así que comenzaremos con su voz y para terminar compartiremos con vosotros una experiencia que hemos vivido esta semana durante un taller de radio. Por enmedio podréis escuchas las curiosidades de la ciencia de Delfina Roca y la sección de ciencia con niños de Carmen María Conesa. Además, nos acompañan en ele estudio María José Marín y Piedad Fernandez, dos de las organizadoras de un congreso celebrado en la UMU hace una semanas dedicado a la alfabetización e inteligencias múltiples.

  • Kítaro nº89

    16/06/2015 Duración: 51min

    En nuestro tiempo de hoy hablamos con el arqueólogo Ivan Negueruela, sobre "El magnifico palacio de Asdrubal en Cartagena (Cerro del Molinete)". Fatima El Hamri nos trae una reportaje sobre divulgación científica y Carmen María Conesa las voces de los más pequeños de la Región de Murcia. Las curiosidades de la ciencia llegan de la mano de Delfina Roca y con el Dr. Jorge Martínez Escribano les ayudamos a prevenir el cáncer de piel.

  • Kítaro nº88

    10/06/2015 Duración: 50min

    Esta semana comenzamos con la alegría de felicitar a Pablo Artal por el Premio Jaime I de Nuevas Tecnologías que le han concedido esta semana. También hablamos con Jesús Juarez, CEO de Symborg, sobre la actividad de su empresa, destacado en el mundo de la agricultura. Carmen Maria Conesa nos cuenta esta semana qué hacen los alumnos del IES Ricardo Ortega en su tiempo libre y Delfina Roca nos trae dos curiosidades de la ciencia. Cerramos nuestro tiempo con Cristina Lázaro, psicóloga y doctoránda en antropología centrada en las experiencias cercanas a la muerte.

  • Kitaro nº 87

    01/06/2015 Duración: 54min

    Este fin de semana 'Kitaro sale a la calle'. En esta ocasión nos hemos desplazado hasta el Centro de Producción de Contenidos Digitales de la Universidad Politécnica de Cartagena, invitados por la Fundación Repsol. Allí nos acompañan alumnos de FP del IES Politécnico de Cartagena quienes tienen la ocasión de escuchar y entrevistar a Eduardo Romero, director de energía y sostrnibilidad de la Fundación Repsol; a los profesores de la UPCT, José Ramón García y Fernando Illán y a la coordinadora del Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum, Pilar Garrido.

  • Kítaro nº86

    25/05/2015 Duración: 51min

    Conocer el origen del asma infantil y buscar una posible relación entre este problema y la alimentación de las mujeres duranet el embarazo es un trabajo pionero que está llevando a cabo La Arrixaca y del que hablamos hoy con el doctor Manuel Sánchez Solis. Desde la Confederación Hidrográfica del Segura, nos visita José Antonio Vera para hablarnos de la digitalización de las primeras fotografías aéreas que se tienen de esta zona, realizadas por Ruiz de Alda a finales de los años 20. Delfina Roca y sus curiosidades, Carmen Conesa y las voces de los peques murcianos y Fatima El Hamri, con un reportaje sobre la dislexia, son las voces que completan este espacio de sábado.

página 4 de 4