Ampliando El Debate

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 310:59:51
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Escucha los programas de radio de Colectivo Burbuja para tener una visión independiente y diferente de la crisis.Escucha lo que los medios tradicionales no se atreven a decir.Visita también nuestro blog: www.colectivoburbuja.org

Episodios

  • Europa: del verde ecologista al verde militar - Ampliando el Debate

    10/04/2025 Duración: 01h46min

    La Unión Europea ha cambiado las políticas verdes y la transición ecológica por el fuego y el hierro de la industria militar. El metal de las minas europeas no se destinará a paneles fotovoltaicos ni aerogeneradores sino a tanques y cañones de fusiles. El argumento declarado es el de la "amenaza de Rusia a Europa", una amenaza militar que desmienten expertos militares e incluso los servicios de inteligencia de los propios Estados Unidos. Es, sencillamente, una respuesta a las demandas de Donald Trump de contribuir a los gastos de defensa dentro del territorio europeo y de aumentar el gasto militar en equipamiento estadounidense. ¿Qué podemos esperar de este aumento del gasto militar? Con Antonio Turiel, Antonio Aretxabala, Germán Iglesias y Alejandro Pedregal. Conduce Antonio Rosenthal. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • La paz del rearme - Ampliando el Debate

    03/04/2025 Duración: 02h21min

    La Unión Europea se rearma. La Comisión Europea ha aprobado un plan de gasto de unos 800.000 millones de euros dedicados al gasto militar de tal forma que los países alcancen un gasto de, aproximadamente, el dos por ciento del PIB. La intención declarada es "prepararse ante la amenaza de Rusia" quienes, según afirman, estarían en condiciones de atacar Europa para el año 2030. Se está promocionando la confección entre la ciudadanía de un kit de supervivencia para 72 horas que permitiera paliar las consecuencias de un ataque ruso a infraestructuras básicas. Los países se han puesto manos a la obra para aprobar los planes en sus respectivos parlamentos y convencer a la población. La industria militar ha acogido las medidas con los brazos abiertos. Y, sin embargo, hay voces de expertos militares que cuestionan la forma apresurada y poco racional en que se está llevando a cabo. También se está cuest

  • Soberanía y defensa - Ampliando el Debate

    12/03/2025 Duración: 02h06min

    La Unión Europea ha decidido rearmarse militarmente. La Comisión Europea ha aprobado un plan de gasto de 800.000 millones de euros que se dedicarán a la compra de armamento, equipamiento y financiación de la industria militar. Por el momento, los detalles son aún muy imprecisos y, pese a las declaraciones de los distintos gobiernos, se teme que afecte severamente al gasto social y los servicios públicos. Además, las consecuencias geopolíticas de este rearme pueden ser profundas y no queda claro hasta qué punto este incremento supondrá un incremento de soberanía e independencia estratégica respecto a los Estados Unidos. Con Jesús Quiri, Germán Iglesias y Alejandro Pedregal. Conduce Antonio Ronsenthal. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • Argentina se hunde - Ampliando el Debate

    10/03/2025 Duración: 01h25min

    Argentina se encuentra al borde del abismo. Los indicadores de calidad de vida y consumo están en mínimos. Los indicadores económicos también. El shock de de Javier Milei que conseguría arreglar la economía argentina, el "necesario dolor" del que hablaban algunos economistas, que sería un precio temporal a pagar por sacar al país de la penuria, no termina. Sigue aumentando la cantidad de población que se encuentra en situación de exclusión social y la que está al borde de la pobreza. Y las clases altas, los industriales, los financieros y los empresarios tampoco están contentos. La riqueza no está fluyendo de abajo hacia arriba. Ni está yendo desde el Estado hacia las élites. La riqueza que quedaba, simplemente, se está marchando de Argentina. Con Nacho Escursell. Conduce Txus Marcano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • El tiempo en Ucrania - Ampliando el Debate

    04/03/2025 Duración: 02h22min

    Hoy analizamos el futuro, presente y orígenes de la guerra de Ucrania. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha transformado radicalmente el escenario. El bloque de apoyo a Ucrania, formado por los Estados Unidos y la Unión Europea, parece haberse roto y la estrategia de unos y otros haberse separado completamente. Trump apuesta por llegar a un acuerdo de paz directamente con Rusia, sin contar con los europeos y apenas con los ucranianos, a los que les ha ofrecido un aparentemente exigente acuerdo sobre sus materias primas y tierras raras. Mientras tanto, la Unión Europea intenta generar algún tipo de plan de acción como respuesta a las demandas de la Casa Blanca de aumentar su gasto militar, la amenaza de los aranceles y la humillación de quedarse fuera de las negociaciones de paz. Y, mientras tanto, en la propia Ucrania, Rusia continúa avanzando mientras el ejército ucraniano aguanta a duras penas. ¿Qué puede pasar en Ucrania? Con A

  • Wunderwaffen alemanas - Ampliando el Debate

    27/02/2025 Duración: 01h44min

    Vamos a analizar esta vez los últimos resultados electorales en Alemania como la capital del ministerio de colonias, y cómo se distribuye el Reichstag antes de que quieran quemarlo para echarle la culpa a los rojos, o anular la elección si gana quien no debe como hicieron en Rumanía. Porque como dijo Stalin, en las democracias liberales los votantes no son nada y los que cuentan los votos lo son todo. Con Alejandro Pérez Polo, director de “Antes del derrumbe” y autor de “Tú no eres especial”. Conduce Antonio Rosenthal. Bibliografía: Tú no eres especial, de Alejandro Pérez Polo: https://www.akal.com/libro/tu-no-eres-especial_52753/ El fascismo contraataca, Ampliando el debate: https://www.ivoox.com/fascismo-contraataca-ampliando-debate-15-4-2016-audios- mp3_rf_11172280_1.html Antes del derrumbre, Ampliando el debate: https://www.ivoox.com/podcast-antes-del-derrumbe_sq_f11890426_1.html Extremos alemante, Ampliando el deb

  • Persuasión en las series - Ampliando el debate

    07/02/2025 Duración: 01h47min

    ¿Se puede crear una ficción sin ideología? Es complicado. Lo más habitual es crear un protagonista, un "héroe" o "heroína", y reflejar en ellos los valores que consideramos positivos. Al mismo tiempo, se crea un "malo", una villana, un antagonista y se le llena con las actitudes, los fines o los métodos que consideramos negativos. Incluso en las (pocas) obras que no responden a este patrón, entendemos la opinión y la postura de los autores a través de las situaciones que crean, los conflictos que generan o su resolución. Incluso en las obras que huyen de dar un mensaje claro, entendemos que hay una intención a la hora de plantear un problema, aunque no se atrevan a posicionarse. Las obras cuentas cosas partiendo de un conflicto y, donde hay un conflicto, en algún lugar debe haber una opinión, un posicionamiento. Por eso hoy hablamos sobre los mecanismos sutiles de persuasión y difusión de mensajes p

  • Pobres, indigentes y la estirpe de Caín - Ampliando el Debate

    23/01/2025 Duración: 01h14min

    El desapego de los bienes materiales se ha considerado históricamente un rasgo virtuoso. La pobreza, en cambio, siempre se ha considerado un síntoma de vileza. Incluso hoy en poblaciones como España en la que, según el INE, el 9 por ciento de la población es pobre y un 26 por ciento adicional está en riesgo de serlo. Esto supone prácticamente 17 millones de personas. En un país que se considera más o menos igualitario, al menos si lo comparamos con el resto del mundo. Pero, ¿y si la pobreza no fuese una muestra de vileza, de fracaso personal ni el resultado de una serie de vicios del individuo? ¿Y si fuese el resultado, no solo ineludible, sino buscado y pretendido de un sistema? ¿Y si el sistema no pudiese funcionar sin pobres? Con Juanma Agulles, sociólogo y ensayista, autor de Vagabundias (Editorial Pepitas) y Alejandro Pedregal. Conduce Txus Marcano. Bibliografía: Vagabundias: criminales, vagos, putas y loc

  • Ecofascismo - Ampliando el Debate

    15/01/2025 Duración: 01h37min

    El cambio climático es una evidencia científica y existe un consenso absoluto respecto a que su causa es la actividad del ser humano. Evidentemente, siempre hay un "décimo dentista" que desaconseja lavarse los dientes todos los días. Probablemente porque prefiere atenderte en su consulta y cobrarte las consecuencias de haber descuidado tu higiene. Y, efectivamente, negar el cambio climático y la responsabilidad del ser humano es una de las tácticas habituales para evitar cambios profundos en el sistema. Porque si vas ganando, ¿por qué querrías que nada cambiase? La otra opción habitual es simular que estás tomando medidas. Pintar los coches de verde y afirmar que así contaminan menos. Será burdo pero van con ello. Y siempre se pueden comprar agencias de comunicación que se encarguen de fabricar excusas mejores. Y si no, siempre queda el ecofascismo. Con Toni Hernández y David. Conduce Antonio Rosenthal. Es

  • Cuba no es como te la cuentan - Ampliando el Debate

    26/12/2024 Duración: 01h50min

    Hoy hablamos sobre Cuba, sin dejarnos nada, sin compromisos y sin propaganda pero también sin pelos en la lengua. Hablamos sobre la Revolución cubana contra la dictadura militar de Fulgencio Batista y su giro al comunismo. Analizamos la crisis de los misiles en Bahía Cochinos durante la guerra fría que enfrentaba a Estados Unidos y la Rusia comunista. Tratamos el bloqueo comercial, sus motivos y sus consecuencias sobre la población y el gobierno cubanos. Y por supuesto también el estado actual de su economía, sus infraestructuras, sus servicios a la población y el estado general del país. Con Alberto Centeno y Toni Hernández. Conduce Txus Marcano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • Imperio mío: la conquista sin leyendas - Ampliando el Debate

    12/12/2024 Duración: 01h26min

    La "leyenda negra" y la "leyenda rosa" compiten para crear un relato interesado sobre la conquista de América. La realidad, como siempre, es mucho más mundana y prosaica pero también más compleja, rica en matices e interesante. En ella hay lugar para preguntarse por qué un gran número de castellanos abandonaban la única vida que habían conocido para aventurarse al otro lado del océano, hacia "terras ignotas", cargadas de tantos peligros como promesas. Para entender por qué se producían alianzas impensables entre conquistadores y conquistados o sorprendentes traiciones entre teóricos aliados. También para recordar el lugar que ocuparon las mujeres en la conquista. O para hablar sobre la industria de la conquista, que dejó pingues beneficios para la Corona. De todo esto y mucho más hablamos con Óscar Calavia, autor de "Imperio mío" (Editorial Pepitas). Conduce Txus Marcano. Escucha el episodio

  • El comercio contra el Estado - Ampliando el Debate

    05/12/2024 Duración: 01h47min

    Javier Milei, el Presidente de Argentina, está celebrando una bajada de la inflación durante el último mes. El excel le está quedando precioso. Mientras tanto, la población está viviendo la realidad que describe el INDEC, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República: una caída excepcional del consumo y una gran masa de argentinos que ya no pueden comer tres veces al día. Si nadie compra, efectivamente, los precios no suben. O deberíamos decir que no suben tanto, por ser precisos. Al fin y al cabo, estamos hablando de Argentina. Hoy analizamos la política económica de Milei y si está funcionando su estrategia. Con Nacho Escursell e Iván Torres. Conduce Txus Marcano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • Golpe en golpes - Ampliando el Debate

    23/10/2024 Duración: 02h13min

    ¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Esta noche vamos a hablar de golpes de estado más duros y más blandos, mejor planeados y peor organizados, de traiciones, fintas y trampas, y del borbonismo como una entidad parasitaria capaz de dejar caer a cualquier lacayo leal por lograr una medalla ante la opinión pública o ante su superior en EEUU. Vamos a hablar del 23 F y de los múltiples golpes de estado que convergen y colapsan para mayor gloria del enchufado por un dictador fascista que le voló la cabeza a su hermano y de la “modélica” transición como mitología fundacional del estado actual. Con @Baskerville_Gui y @desempleado666 como conspiradores informados, y @rosenthalanmg como fusilable por cualquier bando. Bibliografía: https://www.catarata.org/libro/la-transicion-contada-a-nuestros-padres_45863/ https://www.edicions.ub.edu/ficha.aspx?cod=06482 https://www.akal.com/libro/el-precio-de-la-transicion_35117/ https://traficantes

  • Argentina derrumbada - Ampliando el Debate

    09/10/2024 Duración: 01h18min

    ¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Hoy volvemos al análisis de los resultados económicos de Javier Milei al frente del Gobierno de Argentina. A poco tiempo para que se cumpla su primer año como Presidente de Argentina, los resultados hablan por sí mismos. La pobreza en Argentina ya alcanza a más de la mitad de la población: el 52,9 por ciento de los argentinos ya no pueden comer tres veces al día. El consumo de carne, en el país del asado y la ternera, está en mínimos históricos. La producción industrial cae a plomo. El acceso a los servicios básicos está cada vez más complicado, aunque esto sí que formase parte del plan. La popularidad de Milei ha caído en las encuestas hasta la mitad. Y está perdiendo apoyos entre los medios de comunicación, la clase empresarial y las élites argentinas. Milei afronta varias cuentas atrás: la de la gente y la de las élites.

  • Violencia directa y vicaria - Ampliando el debate

    20/09/2024 Duración: 02h24min

    Hoy hablamos con Elena Ramallo, Dra. en Derecho, investigadora en violencia machista sobre menores y mujeres y defensora de los Derechos Humanos. Tratamos con ella los problemas de la violencia machista -el término correcto para describir la violencia sobre las mujeres inherente a la condición de mujer- y la violencia vicaria. Hablamos sobre sus causas y el estado actual del problema, pero también sobre reuniones con políticos, falta de asignación de medios, sobre los problemas prácticos y habituales que enfrentan las mujeres maltratadas y sobre cómo abordar desde el derecho y la adopción de medidas prácticas este gravísimo problema. Conduce Antonio Rosenthal. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • Extremos alemanes -Ampliando el Debate

    18/09/2024 Duración: 01h35min

    Hoy hablamos con Alejandro Polo, politólogo, autor de "Tú no eres especial. Mascotas, selfies y psicólogos" y director del podcast "Antes del derrumbe". El historiador Alberto Reche decía que "cada vez que Alemania se ha propuesto ejercer el liderazgo político, Europa ha temblado". Alemania ejerce actualmente el liderazgo político de la Unión Europea y su clima político interno es menos que estable. Se están produciendo cambios potentes que implican, de nuevo, la subida de la extrema derecha y el surgimiento de una nueva izquierda, Sahra Wagenknecht con un éxito aún por determinar. ¿Qué está pasando en la política alemana? Conduce Antonio Rosenthal. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • El cisne en Kursk - Ampliando el debate

    12/09/2024 Duración: 02h25min

    El 6 de agosto Ucrania envió un contingente de sus tropas para adentrarse territorio de Rusia en Kursk. Una operación que buscaba el efecto sorpresa y que analistas de todos los frentes están calificando de "alto riesgo y alta recompensa". Es el penúltimo episodio de una guerra que lleva varios meses estancada, aunque con ciertos matices. Por otro lado, los rumores de una mesa de negociación entre ambos países llevan sonando desde hace semanas pero no se concretan en nada oficial. ¿Qué está pasando en Ucrania? Con Fray Guillermo y Jesús Quiri. Conduce Antonio Rosenthal. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • Prostitución: ¿regulación o abolición? (3) - Ampliando el Debate

    05/09/2024 Duración: 02h03min

    En este ampliando el debate vamos a volver a hablar de la prostitución y los modelos de abordaje del problema a lo largo de la historia, el prohibicionismo, el regulacionismo y el abolicionismo, y a explicar por qué el movimiento feminista apoya amplia y decididamente la postura abolicionista. Queremos que dediquéis un tiempo a escuchar los tres programas que hemos hecho con un conjunto con distintas perspectivas que merece la pena conocer para saber cómo apoyar o rebatir. Y le damos las gracias a @anacpollan que es doctora en filosofía y autora del libro “Misoginina neoliberal: explotación reproductiva, prostitución y pornografía”, por acompañarnos en este episodio. Bibliografía: https://www.comares.com/libro/misoginia-neoliberal_155804/ https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-59683812 https://ethic.es/2024/07/entrevista-amelia-tiganus/ https://www.eitb.eus/es/radio/radio-euskadi/programas/distrito- euskadi/detalle/9

  • Los villanos - Ampliando el debate

    22/08/2024 Duración: 02h19min

    En esta ocasión vamos a hablar de personajes controvertidos, de los malos de una película y lo que hicieron por lograr sus objetivos. De su esfuerzo, de su sacrificio, y de cómo muchos de ellos acabaron sus días mucho antes de lo que les gustaría y probablemente mucho peor de lo que merecieron. Vamos a hablar de los villanos con ocasión de liberación, o algo que se le parece bastante, de Julian Assange. Con nosotros están @hijodelprofe y @Geitley . Conduce @rosenthalanmg . Bibliografía: https://en.wikipedia.org/wiki/Daniel_Ellsberg https://en.wikipedia.org/wiki/Schenck_v._United_States https://www.filmaffinity.com/es/film339476.html https://vimeo.com/87440516 https://www.sigloxxieditores.com/libro/soberanos-e-intervenidos_17862/ https://capitanswing.com/libros/el-minotauro-global/ https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Marshall https://www.ivoox.com/otanasia-ampliando-debate-audios-mp3_rf_112338271_1.html https://www.youtube.com/watch?v=_J1iq4oelUU&

  • Cagarla y no enmendarla - Ampliando el debate

    01/08/2024 Duración: 01h34min

    Los resultados económicos de la gestión de Javier Milei no están siendo buenos. Las cifras oficiales hablan de un desplome de la economía comparable ya a desastres naturales: depresión absoluta del consumo interno, cierre de empresas, terrorífico aumento de la pobreza. Los pocos datos positivos que hay vienen con una letra pequeña que directamente los desmiente e invalida: el aumento de la agricultura en comparación con el año anterior, en el que se había desplomado debido a una inusual sequía. El superávit de la balanza de pagos debido a la caída de las importaciones por falta de demanda. Y mientras tanto muchos diarios económicos hablan de huida de inversores y desinversiones en la región. Bienvenidos al desastre del programa económico de Milei. Con Nacho Escursell e Iván Torres. Conduce Txus Marcano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Orig

página 1 de 10