Sinopsis
Escucha los programas de radio de Colectivo Burbuja para tener una visión independiente y diferente de la crisis.Escucha lo que los medios tradicionales no se atreven a decir.Visita también nuestro blog: www.colectivoburbuja.org
Episodios
-
La economía del franquismo - Ampliando el Debate
05/07/2024 Duración: 01h36minHoy hablamos sobre el rendimiento de la economía durante la época de Franco. La versión oficial habla de que España era un país atrasado durante la Segunda República, lo que fue una de las razones principales para que se produjese un golpe de Estado. También que la política económica del franquismo, una vez pasada la posguerra, consiguió modernizar el país y situarlo a la altura de sus homólogos europeos. Sin embargo, si acudimos a los datos de historiadores tan prestigiosos como Maddison, podemos comparar el PIB de España y Francia desde mediados del S XIX hasta la actualidad. Y la historia que cuentan los datos es otra completamente diferente. A España le pesaban la entrada tardía en la industrialización y el capitalismo y, además, no contaba con colonias como otras potencias. Sin embargo, la dictadura nunca llegó a conseguir recuperar el nivel de vida que había antes del golp
-
Los límites del lenguaje - Ampliando el Debate
19/06/2024 Duración: 01h46minDecía Wittgenstein que "los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo". También decía el humorista y cowboy Will Rogers que "la publicidad es el arte de convencer a la gente para que gaste dinero que no tiene en cosas que no necesita". Cuando unes esas dos frases juntas ya entiendes la política moderna. Hoy hablamos sobre lenguaje, psicología social, márketing y técnicas de persuasión en el discurso político. Con @desempleado666 , @rosenthalanmg , y @RuizBaner . Conduce @TxusMarcano . Con @desempleado666 , @rosenthalanmg , y @RuizBaner . Conduce @TxusMarcano . Bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_Wittgenstein https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_de_Sapir-Whorf https://en.wikipedia.org/wiki/An_Economic_Interpretation_of_the_Constitution_of_the_United_States#Summary https://www.ivoox.com/cine-no-ves-ampliando-el-audios-mp3_rf_5472812_1.html https://www.youtube.com/watch?v=DnPmg0R1M04 https://www.y
-
El cáncer que corroe a nuestra sanidad - Ampliando el Debate
13/06/2024 Duración: 01h16minHoy hablamos sobre el sistema de sanidad en España y, en particular, sobre el modelo de sanidad privada. Durante las últimas décadas se ha estado produciendo un proceso de privatización de la sanidad. Por un lado mediante el modelo de colaboración público privada y por otro lado a través de los seguros de salud privados. Los criterios de la eficiencia y el ahorro han sido los argumentos esgrimidos para ir abandonando progresivamente el modelo de la sanidad pública. Sin embargo, después de muchos años de aplicación, los datos desmienten todo ese discurso: la privada sale más cara y da peor atención. Y sin embargo Mónica García, la Ministra de Sanidad, sigue sin derogar la famosa ley 15/97. Con Antonio Gómez Liébana y Mati Iturralde. Conduce Txus Marcano. Bibliografía: https://www.casestatal.org/es/ https://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Abril https://www.goodreads.com/book/show/59248
-
El diabólico Oriente - Ampliando el Debate
05/06/2024 Duración: 01h22minHoy hablamos sobre la mala calidad de la información que nos llega acerca de Oriente. Los medios de comunicación nos hacen llegar una imagen altamente sesgada del resto del mundo, que responde más a intereses geopolíticos que a la intención de transmitir un relato real y veraz de lo que está pasando. Sucede con Oriente Medio y Oriente Próximo pero también con los relatos sobre África o los países asiáticos. Hoy intentamos ponerle remedio hablando con grandes conocedores del mundo oriental. Con @manullinas, @dlobatob y @IronPatticorti. Bibliografía: https://www.goodreads.com/book/show/20447523-orientalismo?from_search=true&from_srp=true&qid=apJaAsj5E5&rank=1 https://www.goodreads.com/book/show/456572.Las_cruzadas_vistas_por_los_rabes?from_search=true&from_srp=true&qid=3UQbuEnlCX&rank=1 https://www.goodreads.com/book/show/29568680-el-diluvio?from_search=true&from_srp=true&qid=xBY0h5jppd&ra
-
Prostitución: ¿regulación o abolición? #2 - Ampliando el Debate
31/05/2024 Duración: 02h23minEn Ampliando el debate volvemos al tema de la prostitución para plantear las posturas regulacionistas y abolicionistas y que meditéis cuál de ellas sería más productiva para el conjunto de la sociedad. Es un tema duro, polémico y lleno de aristas. Pero o entre todos nos esforzamos por evitar la explotación de seres humanos por otros o tal vez nos merezcamos la extinción. Bibliografía: https://www.afectadosabolicion.org/contenidos/este-martes-nos-concentramos-contra-la-ley-criminalizadora-del-psoe https://www.afectadosabolicion.org/contenidos/cuatro-evidencias-de-que-la-polic%C3%ADa-silencia-la-realidad-del-trabajo-sexual https://www.afectadosabolicion.org/contenidos/las-mentiras-del-abolicionismo https://es.wikipedia.org/wiki/Federica_Montseny https://www.empoderame.org/post/la-ley-francesa-contra-la-explotaci%C3%B3n-sexual-es-un-ejemplo-a-seguir-en-colombia https://tribunafeminista.org/2024/05/resena-bibliografica-misoginia-neoliberal-explotaci
-
Prostitución: regulación o abolición (1) - Ampliando el Debate
26/05/2024 Duración: 02h08minSe dicen muchas cosas sobre la prostitución. Se habla mucho de legalizar la prostitución y tal vez sea la forma de vender, socialmente aceptable, la legalización del proxenetismo. Se plantean alternativas a la prostitución y si debe ser considerado o no un trabajo como otro cualquiera... O si habría que cantarle las 40 en bastos al desalmado que crea que puede abusar de terceros por tiempo limitado sólo porque necesita el dinero, que es una de las formas de despotismo más miserables que existen. Y eso que el parasitismo bancario pone el listón alto. Se dicen muchas cosas sobre la prostitución y aquí vamos a ampliar el debate sobre algunas de ellas. Con @PlisskenLetrado y Macarena. Abolicionista antipático: @rosenthalanmg. Bilbiografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Federica_Montseny https://www.casadellibro.com/libro-la-revuelta-de-las-putas/9788466668859/12382427 https://somoslamitad.wordpress.com/2016/11/14/el-modelo-ale
-
El agua es un derecho humano, con Pedro Arrojo - Ampliando el Debate
23/05/2024 Duración: 01h16sPedro Arrojo Agudo es relator especial de la ONU sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento. Estos días se encuentra en Bali, donde se está celebrando el Foro Mundial del Agua. En paralelo, se está celebrando el Foro de los Pueblos del Agua, que entiende que el Foro Mundial representa los intereses de las multinacionales. Cuando Pedro Arrojo fue el hotel, acompañado por dos activistas para conversar con ellos, se encontró con que un grupo paramilitar, el Patriot Garuda Nusantara, habían aislado el hotel. No solo no le dejaron entrar sino que le amenazaron, le insultaron, le dieron varios empujones e incluso intentaron que su taxista les dijese donde se hospedaban. Pues bien,según las propias palabras de Arrojo: "La rueda de prensa que tuvo lugar en un hotel fue interrumpida violentamente por personas con los rostros cubiertos y apoyadas por el llamado Patriot Garuda Nusantara (PGN), una especie de fuerza paramilitar. Se arrancaron carteles,
-
Vagabundias: el miedo a ser pobres - Ampliando el Debate
17/05/2024 Duración: 01h01minHoy hablamos con el autor del libro Vagabundias (Pepitas de Calabaza, 2024). ¿Qué hace que la gente se vuelva pobre? ¿Es un problema individual o social, colectivo, del sistema? Cuando intentamos explicarnos el fenómeno de la pobreza, es habitual incidir en los problemas personales de quienes se quedan atrás. Y, por supuesto, hay casos que son así. Pero también existen problemas en un sistema que produce pobres y destruye clase media a una velocidad que es varios órdenes de magnitud superior a la que produce ricos. Y todos nos hacemos la misma pregunta: ¿podría llegar un momento en el que me tocase a mi? Juanma Agulles es sociólogo y ensayista. Durante catorce años trabajó en un albergue para personas sin hogar. Ha publicado artículos y libros sobre la historia de la pobreza (La negación de la virtud, Virus, 2023), el proceso de urbanización contemporáneo (La destrucción de la ci
-
Guerra judicial - Ampliando el Debate
15/05/2024 Duración: 02h21sDecía Von Clausewitz que la guerra es la política por otros medios y su objetivo es imponer una decisión política por cualquier medio. Hoy vamos a charlar sobre uno de esos medios de guerra, por cualquier medio, para imponer políticas. Hoy hablamos de guerra judicial y del campo de batalla jurídico de los últimos tiempos, donde unas técnicas concretas se sistematizan y se empiezan a utilizar de forma industrial. En esta ocasión no indicamos que una posible vía para la renovación del CGPJ consiste en poner la sede rotativa por toda eurasia y luego subcontratar los viajes a los amigos de trillo porque paseamos entre España y latinoamérica comentando opciones. Imputados honestos: @RuizBaner , @PlisskenLetrado . Juez y parte esperando un puesto como el que tenía, pongamos, García Castellón (no lo decimos nosotros: lo dijo Ignacio González): @rosenthalanmg. https://elpais.com/internacional/2023-1
-
Escopetazo en la cara - Ampliando el Debate
09/05/2024 Duración: 01h15minContinuamos desmotando mitos liberales. Uno de ellos es el del derecho de autodefensa, que sirve en países como Estados Unidos para que gran parte de la población esté armada y represente un enorme peligro para el resto de ciudadanos. Los datos de muertos por armas de fuego están ahí para que cualquier pueda verlos. Forma parte del imaginario y las contradicciones neoliberales, que consideran al Estado un enemigo. Sin embargo, ese es un discurso falso. Un discurso que no comparten las élites económicas, que necesitan al Estado. Para aprovecharse de él, por supuesto. Con Germán Iglesias ( @Geitley ), Michele ( @aver_estudiao ) y Nacho Escursell ( @HAcontecido ) . Conduce Txus Marcano ( @ TxusMarcano ). Bilbiografía: https://www.clarin.com/policiales/grita-nadie-peon-patron-escopetazo_0_S1lXXFiivXe.html https://es.wikipedia.org/wiki/Defenestraciones_de_Praga https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tragedia_de_los_bienes_comunales https://www.nue
-
Ecuador desde Ecuador - Ampliando el debate
02/05/2024 Duración: 02h37minEn Ecuador han pasado muchas cosas en la última década y en los últimos meses. Y eso incluye negociaciones de deudas, pleitos internacionales, lawfare contra candidatos presidenciales, giros de 180 grados a políticas tomadas durante años previos, préstamos del FMI, tiroteos a candidatos electorales y finalmente el asalto a la embajada de México. Hoy vamos a hablar con Diego, que está allí, para que intente aclararnos un poco más qué está pasando y cómo se ha llegado hasta allí. Por si tuviéramos mucho que aprender de todo lo que hicieron bien y todo lo que funcionó, y de todo lo que no funcionó. Está prohibido olvidar. La voz de Ecuador, Diego. Como reportero dicharachero, @rosenthalanmg . https://www.youtube.com/watch?v=BQXsPU25B60 https://traficantes.net/libros/ilusiones-necesarias https://www.ivoox.com/condor-pasa-ampliando-debate-17-5-2016-audios-mp3_rf_11554744_1.html https://www
-
Ejércitos y ciudadanos - Ampliando el Debate
30/04/2024 Duración: 02h23minDecía Vicente Rojo, que posiblemente fuera uno de los mejores militares españoles del Siglo XX y por eso no lo recordamos: en este país somos más de recordar a los malos; decía que el Ejército es una parte de la sociedad que puede estar integrado en ella y representar sus intereses y objetivos, que puede estar segregado de ella con objetivos diferentes, y puede estar separado de ella y tener objetivos totalmente contrarios a los de dicha sociedad. Y aunque en nuestro país hemos tenido más tiempo de un grupo que del otro, lo cierto es que hoy vamos a charlar sobre los ejércitos, sobre su relación con la sociedad de un país y sobre el militarismo que está por venir para servir a los intereses de unos cuantos frente a una cultura de la defensa popular que implique una concepción diferente sobre cómo se relaciona el ejército con la sociedad. Aunque normalmente hacemos bromas en la introducción sobre el
-
Esfuerzo fiscal de cagarse - Ampliando el Debate
25/04/2024 Duración: 01h28minHoy volvemos a hablar sobre nuestros amigos los liberales y su bestia negra: los impuestos. Los impuestos que pagan hospitales, escuelas, carreteras y bajas o desempleo, claro. Los que van para pagar guardias que protejan la propiedad están bien pagados. Son los que hacen la vida de la gente normal más sencilla los que sobran. Los que aseguran el bienestar de los ricos habrá que pagarlos siempre, claro. Para ello, se basan en conceptos como el esfuerzo fiscal y otros mitos del liberalismo que no resisten un análisis riguroso, académico ni científico. Por supuesto, no aguantan un análisis económico con datos. Hoy analizamos todos esos cuentos que parecen hablar de la libertad pero solo defienden la de unos pocos. Con Nacho Escursell ( @Hacontecido ), Jorge Amar ( @Jorge_Econopata y Michele ). Conduce Txus Marcano ( @Txus Marcano ). Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Irán a la guerra - Ampliando el Debate
17/04/2024 Duración: 01h31minIrán ha atacado Israel como respuesta al ataque israelí sobre la embajada iraní en Damasco. Un ataque con drones y misiles balísticos que ha creado pocos daños. El país de los ayatolás ha dado por concluido el asunto, siempre que no se produzcan nuevos ataques. Y sin embargo, la tensión en la zona no hace más que aumentar. Ahora sí se producen llamamientos a la calma y la moderación e incluso Estados Unidos ha desaconsejado una respuesta a los israelíes. Una guerra abierto entre ambos países podría detonar una enorme inestabilidad en Oriente Medio con terribles consecuencias. Hoy analizamos el conflicto desde el punto de vista geopolítico, militar y retórico. Con Manuel Llinás, desde el mismo Irán, Oriol Vallés y Toni Hernández. Conduce Txus Marcano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Imperialismo verde - Ampliando el Debate
05/04/2024 Duración: 01h33minIncluso la mejor de las ideas se corrompe en las manos equivocada. El ecologismo, la búsqueda de un planeta más limpio, habitable, sostenible y amable se convierte en "green washing", en ecoimpostura, después del oportuno proceso de marketing. ¿La gente está preocupada por la contaminación? Pues hable de coches verdes y ecológicos. Y de compañías de aviones respetuosas con el medio ambiente. Pinte el puto avión de verde, joder; que cuesta cuatro putos duros. Y si las emisiones no bajan y el turrón se derrite en diciembre será que la gente no recicló lo suficiente ni se compró una bolsa de tela en el supermercado. Pero, ¿qué pasaría si aplicásemos ese concepto a la geopolítica y las relaciones entre países? Si se puede controlar a los consumidores manipulando su conciencia ecológica, ¿se podría dominar países usando el mismo principio? Alejandro
-
La ayuda internacional - Ampliando el Debate
29/03/2024 Duración: 01h02minEn este programa vamos a hablar de créditos para el desarrollo, de ayudas internacionales que los países desarrollados dan a los menos desarrollado en forma de préstamos, y de por qué un mundo sin banqueros es un mundo mejor y a veces pasa por ayuda lo que no es más que una suerte de imperialismo monetario perverso. Análisis crítico de la solidaridad bancaria occidental, por las risas, @ivan_unalcoyano y @jorge_econopata Voluntario internacional de la solidaridad de usaid por todo el mundo (y según el cargo, no se puede ser peor salvo como banquero) @rosenthal.anmg Bibliografía. https://www.zendalibros.com/creacion-del-club-de-paris/ https://www.alianzaeditorial.es/libro/ciencias-sociales/la-riqueza-de-las-naciones-adam-smith-9788420650968/ https://www.dailymotion.com/video/xrwsmw https://www.eldiario.es/desalambre/desarrollo-convierten-contratos-empresas-espanolas_1_1443709.html https://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Brasil_de_19
-
Singapur, la Isla Bonita - Ampliando el Debate
15/03/2024 Duración: 01h53minEn este episodio de Ampliando el Debate vamos a estudiar la Isla de la "libertad". El modelo en el que "los liberales" se fijan para hacer propuestas que aplicar en nuestro entorno y que no existiría sin un control estatal del suelo, del que tiene la propiedad, y de ciertas formas de intervención económica que resultaría paradójico estudiar si no fueran temas tan incómodos para la fe en el demiurguito de manitas invisibles en los que el austriacanismo presume de creer. Economista intevencionista: @ivan_unalcoyano El que no es un dictador de extrema derecha para que los "liberales" no le tengan que aplaudir y justificar: @rosenthalanmg Bibliografía: https://www.arte.tv/es/videos/116002-000-A/la-batalla-de-chile-1-3/ https://www.youtube.com/watch?v=nnZI4RX5Fh4 https://www.youtube.com/watch?v=e3EDU7y8AcM https://www.sinpermiso.info/textos/una-carta-de-hayek-a-salazar-y-los-neoliberales-autoritarios-a-propsito-de-la-unin-europea-y-el https://puntodevista
-
Ucrania al límite: espirales de guerra
08/03/2024 Duración: 01h54minHace un año y medio hablamos sobre Ucrania y cómo veíamos las circunstancias de la guerra. Hoy, mientras la guerra sigue desarrollándose y algunas instituciones europeas llaman a la preparación para un conflicto más intenso y a mayor escala, vamos a charlar sobre lo que se ha cumplido de lo que anticipaba el departamento de precrimen de @ampliandodebate y sobre las líneas de desarrollo de un conflicto entre Rusia y la Otan que tiende a crecer en espiral. Analistas atlantistas de la Fundación Soros (sí, tenemos trolls que son muy idiotas pero son los que tenemos y los tratamos con cariño): @Baskerville_Gui e @hijodelprofe . Prorruso espía de Putin lacayo de la OTAN (insisto, son trolls imbéciles pero mientras no los tengamos mejores los vamos a usar): @rosenthalanmg Bibliografía: https://www.ivoox.com/ucrania-nuevo-ampliando-debate-audios-mp3_rf_95415874_1.html https://www.nytimes.com/interactive/2024/03/02/world/e
-
Magufos y praxeólogos - Ampliando el debate
05/03/2024 Duración: 01h24minLa praxeología es la metodología de estudio del comportamiento humano que utiliza la Escuela Austríaca. Una herramienta que les sirve para comprender cómo funcionan las personas y organizar la economía en base a sus resultados. El problema es que está mal. Tiene el mismo rigor científico que un programa de misterio y otras realidades. Hoy explicamos en qué consiste y por qué tomar decisiones económicas en base a teorías que han sido refutadas y probadas falsas una y otra vez no es la mejor de las ideas. Toman un axioma y se creen que todo el monte es orégano: @Hacontecido y @RamonNogueras . Consumidor irracional: @TxusMarcano . Bibliografía: https://twitter.com/HAcontecido/status/1748294655869886803https://jeffersonamericas.org/wp-content/uploads/2020/07/La-accion-Humana.pdfhttps://riosmauricio.com/wp-content/uploads/2019/09/La-accion-humana_riosmauricio.pdfhttps://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=eXqFugqWGE
-
Narcotráfico - Ampliando el debate
29/02/2024 Duración: 02h04minEl otro día una lancha de narcotraficantes arrolló y mató a unos guardias civiles. El problema del tráfico de droga es el problema de organizaciones que buscan su propio beneficio por encima de cualquier otro parámetro. Y la solución es complicada y multifactorial. En este episodio vamos a plantear detalles sobre el problema de la drogadicción y el tráfico, y sobre ideas que se pueden meditar para buscar una solución. Investigadores de sustancias variadas: @IronPatticorti , @PlisskenLetrado , @Baskerville_Gui . Aficionado a las medidas expeditivas de tipo económico: @rosenthalanmg Bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Estraperlo https://www.ivoox.com/reaganometria-ampliando-debate-audios-mp3_rf_123588102_1.html https://es.scribd.com/document/510779851/Gary-Webb-y-La-Alianza-Oscura-Cultural-ABC-Color https://elpais.com/diario/1995/05/21/espana/801007237_850215.html# https://www.elcorreogallego.es/panorama/luis-navajas-el-fisca