Sinopsis
Hablemos Escritoras es el primer podcast que pone en conversación a distintas escritoras de origen mexicano.
Episodios
-
Episodio 494: Acercándonos a escritoras - Paula Perez
15/02/2024 Duración: 50minLos títulos de dos de los libros de la escritora Paula Pérez Alonso tienen que ver con perros No sé si casarme o comprarme un perro (Editorial Tusquets, 1995) y Kaidú (Tusquets Editores, 2021), Premio Nacional de Novela Sara Gallardo. Toda su obra habla de identidad, las contradicciones de lo humano, del amor, de las dependencias, de la soledad. Nacida en Buenos Aires ha trabajado en producción de programas periodísticos, en radio, televisión y como editora de ficción y no ficción en editorial Planeta argentina. Su libro El agua en el agua (Editorial Seix Barral, 2001) transcurre en Yugoslavia y es totalmente relevante para estos tiempos de guerra. Otros de sus libros son: Frágil (Seis Barral, 2008) y El gran plan (Tusquets Editores, 2016).
-
Episodio 493: Acercándonos a escritoras - Cristina Piña
12/02/2024 Duración: 30minCon la doble nacionalidad Uruguay y Argentina Cristina Piña recibió recientemente la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento del Senado de la Nación. Ha traducido escritores como William Shakespeare, Tennesse Williams, Madame de Lafayette y Honoré de Balzac. Dice en nuestra entrevista en Fundación Medifé en Buenos Aires que lo que más siente al escribir "es un ritmo en las palabras". Con un Magister en Pensamiento Contemporáneo (Universidad CAECE) y Licenciada en Letras, (Universidad del Salvador) y habiendo dictado conferencias y seminarios en España, Reino Unido, República Checa, París, Israel y México, su poesía dialoga con el arte, el cuerpo y la posibilidad de nombrar de otras maneras y crear con las palabras un tejido. Es una de las especialistas en Alejandra Pizarnik.
-
Episodio 492: Acercándonos a escritoras - Elsa Osorio
08/02/2024 Duración: 40minElsa Osorio (Buenos Aires) ganó el Premio Amnesty y el Premio Argentores al mejor guión de comedia, como otros que ha ganado, estos reconocen su trabajo en el guionismo y la televisión. Como escritora su novela Avente años luz que se publica en 1998 aborda el tema de la memoria y de la apropiación de niños durante la dictadura. El recorrido que hace por tres décadas muestran muchas de las aristas de este momento tan duro en la historia argentina. Su libro Cielo de Tango (Siruela, 2006) nos lleva a un recorrido por la sociedad que dedica su vida a este baile. Su último libro es Doble fondo (Tusquets, 2017). Vengan a escuchar una conversación en vivo desde Fundación Médife gracias a Gwen Díaz-Ridgeway.
-
Episodio 491: Acercándonos a escritoras - María Rosa Lojo
05/02/2024 Duración: 39minEstudiosa de Victoria Ocampo y ganadora de numerosos premios como el Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en 2023, recibimos con mucho gusto a María Rosa Lojo. Su obra en poesía, ensayo, cuento y microficción es prueba de una gran trayectoria. Ella nos dice dice "Nací en un país llamado exilio" que se ha tenido que construir continuamente. Platicamos sobre su trayectoria, lo que ha significado ser la hija de migrantes y algunos de sus libros como Solo queda saltar (Editorial Loqueleo, Santillana, 2018) y Lo que hicieron ahí (Corregidor, 2023).
-
Episodio 490: Conociendo a traductoras - Denise Kripper
01/02/2024 Duración: 48minFundamental hablar de las traductoras y especialmente de las que hacen crítica y estudio sobre la traducción. Un honor conversar con la autora de Narratives of Mistranslation Fictional Translators in Latin American Literature (Routledge, 2023) y editora de la prestigiada revista Latinamerican Literature Today (LALT). Nacida en Buenos Aires es traductora literaria por el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández y doctora en literatura y estudios culturales por Georgetown University
-
Episodio 489: Bienvenida nuestra sección - CaribeFemLit
29/01/2024 Duración: 11minHoy, en CaribeFemLit vamos a hablar de mujeres que escriben la ficción oscura y sin azúcar. No al género Noir, ni mucho menos a la novela amarilla—lo que en Estados Unidos y Gran Bretaña llaman “cozy mystery”— sino a lo que Anjanette Delgado llama "Ficción violeta". Vengan a conocer nuevos nombres de escritoras y sus obras como: Wendy Guerra, Daína Chaviano, Rita Indiana, Julia Álvarez, Mayra Santos Febres, Claire Jiménez, Edwidge Danticat, Michelle Cliff.
-
Episodio 488: Acercándonos a escritoras - Jenny Valencia
25/01/2024 Duración: 41minDesde Colombia recibimos a una escritora, educadora, performer, actriz: Jenny Valencia. Nacida en Colombia, cuenta con estudios en Literatura por la Universidad del Valle y teatro por el Instituto Popular de Cultura. Algunos de sus libros son: Krónicas Ambulantes Malicia Zudaca (Secretaría de cultura de Santiago de Cali, 2017) y Buzirako Fútbol Klub (Secretaría de cultura de Santiago de Cali, 2020). Su obra de teatro "Gorda" trata sobre el bulling en contra de las mujeres por su cuerpo. El guión y su actuación en Guadalajara México frente a 150 estudiantes de preparatoria es una prueba de su talento y es una conversación necesaria. Emotivo. Emocionante.
-
Episodio 487: Acercándonos a escritoras - Carmen Villoro
22/01/2024 Duración: 57minCarmen Villoro es la poeta que le habla a la ciudad, a la banqueta, a la noche, a la hija enferma, a la gente común. Carmen Villoro es una voz imprescindible de la literatura mexicana. Nacida en la Ciudad de México es ahora directora de la Biblioteca Octavio Paz en la Ciudad de Guadalajara. Tenemos con ella una conversación sobre su experiencia al estar cerca de la gente que no tiene muchos recursos pero que quieren leer, sobre la manera lúdica con la que escribe y sobre la importancia que le da al lenguaje y a su plasticidad. Carmen Villoro is the poet who speaks to the city, to the sidewalk, to the night, to the sick daughter, to the common people. Carmen Villoro is an essential voice in Mexican literature. Born in Mexico City, she is now the director of the Octavio Paz Library in the City of Guadalajara. We have a conversation with her about her experience being close to people who do not have many resources but want to read, about the playful way she writes, and about the importance she places on langua
-
Episodio 486: Acercándonos a escritoras - Elsa Cross
18/01/2024 Duración: 34minElsa Cross es una de las escritoras más prolíficas de la literatura mexicana, con numerosos premios y libros de poesía, ensayo y traducción. Gran especialista en misticismo llega a nuestro proyecto con un podcast en vivo desde Guadalajara México para hablarnos de su carrera y de una escena literaria que sucede a lo largo de casi 60 años. Elsa Cross is one of the most prolific writers in Mexican literature, with numerous awards and books in poetry, essays, and translation. A great specialist in mysticism, she joins our project with a live podcast from Guadalajara, Mexico, to talk about her career and a literary scene that has unfolded over almost 60 years.
-
Episodio 485: Acercándonos a escritoras - Sonia Betancourt
15/01/2024 Duración: 33minNacida en Tenerife y con un pie en las artes escénicas, Sonia Betancort llega con un podcast en persona desde las instalaciones de Vaso Roto, a hablarnos de poesía, la India, gestión educativa y AudreyHepburn. Born in Tenerife and with one foot in the performing arts, Sonia Betancort arrives with an in-person podcast from the facilities of Vaso Roto, to talk to us about poetry, India, educational management, and Audrey Hepburn.
-
Episodio 484: Acercándonos a escritoras - Julieta Valero
11/01/2024 Duración: 35minSi desde la filología se aprecia la literatura, desde el estudio profundo de la lengua, imaginen la belleza de poesía y narrativa que se puede lograr. Así sucede con la escritora española Julieta Valero que llega hoy, desde las preciosas oficinas de la editorial Vaso Roto en Madrid, a Hablemos, escritoras. If literature is appreciated from philology, from the deep study of language, imagine the beauty of poetry and narrative that can be achieved. This is the case with the Spanish writer Julieta Valero who joins us today, from the beautiful publishing house of Vaso Roto in Madrid, at Hablemos, escritoras.
-
Episodio 483: Acercándonos a escritora - NuriaBarrios
08/01/2024 Duración: 39min¿Qué es realmente lo que sucede con la traducción? ¿Es una impostura de la voz de otro? Nuria Barrios nos confronta en La impostora (Páginas de espuma, 2022), con estas y muchas preguntas más. Hoy tenemos el gusto de presentarla en una conversación en persona en las instalaciones de la gran editorial Páginas de espuma en Madrid España, para hablar de este libro y de muchos más. What really happens with translation? Is it an imposture of someone else's voice? Nuria Barrios confronts us in La impostora (Páginas de espuma, 2022) with these and many more questions. Today, we have the pleasure of presenting her in an in-person conversation at the facilities of the great publishing house Páginas de espuma in Madrid Spain, to talk about this book and many others."
-
Episodio 482: Las niñas del naranjel por Gabriela Cabezón Cámara
04/01/2024 Duración: 10minLas niñas del naranjel (Penguin Random House, 2023) es el último libro de Gabriela Cabezón Cámara que nos lleva a la legendaria Catalina de Erauso y que hoy escuchamos en la primera reseña de la investigadora y crítica Mónica Velásquez Guzmán. Vengan a escuchar un reseña quien escudriña en la historia de dos niñas y un guía que ahora las cuida y nos invita a festejar la palabra de Cabezón Cámara "como esa verbalidad que hace habitables las corporalidades en sus contactos, en sus intercambios y en sus erotismos".
-
Episodio 481: Bienvenido 2024 entre México, España y CaribeFemLit
01/01/2024 Duración: 11minHacemos un breve resumen del 2023 y anunciamos nuestros programa de 2024 que está dedicado a España y México con Elsa Cross, Carmen Villoro, Jenny Valencia, Sonia Betancort, Nuria Barrios, Julieta Valero y nuestra nueva sección CaribeFemLit con Anjanette Delgado.
-
Episodio 480: LAM 4 - "Escrituras del yo y autobiografía"
21/12/2023 Duración: 01h06minHoy cerramos el año con un podcast que es una verdadera conferencia, un espacio de reflexión y de diálogo. Nos da mucho orgullo llegar al fin de nuestros primeros 5 años de trabajo con las voces de Gabriela Polit, Lorena Amaro, Martha Bátiz, Gisela Kozak y Mónica Velásquez. Hoy el tema es "Escrituras del "yo” y autobiografía" en donde recorren varias visiones, lo que ha dicho la crítica, sus representantes y otros ejemplos. Esta es una gran aportación al campo literario, una herramienta para estudiosos, docentes y lectores. No se pierdan los otros episorios que tenemos de LAM: Episodio 417: "La crítica literaria: deudas y retos hoy", Episodio 437: "Representaciones de la(s) violencia(s) en la literatura", Episodio 461: "Circulación y diálogo literario en el mundo hispanohablante" Transcript pronto disponible
-
Episodio 479: Acercándonos a escritoras - Mariana Graciano
29/11/2023 Duración: 43minEn este mes dedicado a Argentina recibimos a Mariana Graciano (Rosario, Argentina. 1982) quien estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, completó una maestría en escritura creativa en NYU y un doctorado en The Graduate Center (CUNY) en la ciudad de Nueva York, donde vive desde 2010 dando clases de literatura y talleres. Algunos de sus libros son: O ar (Metrópolis, 2022), Pasajes (Baltasara Editora / Chatos Inhumanos). Platicamos de escribir desde la diáspora, migración, genealogías, de desarraigo, de cómo sería si fuera una enfermedad, de prosa y de poesía.
-
Episodio 478: Free Radicals by Rosa Beltrán, translated by Robin Myers
27/11/2023 Duración: 08minFree Radicals by Mexican writer Rosa Beltrán, translated by Robin Myers is an epic female history, a generational saga of women navigating pivotal choices that are consequences not only of their own decisions but, more often, of the circumstances thrust upon them. Anjanette Delgado writes a beautiful review. This novel is our second book in translation now with Katakana editores. Available in ShopEscritorasBooks.
-
Episodio 477: Acercándonos a escritoras - Betina González
23/11/2023 Duración: 45minCatedrática en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de las Artes y la Universidad Nacional de Tres de Febrero y escritora de novela y ensayo, es un gusto enorme recibir a Betina González (Villa Ballester, Argentina. 1972) en este mes dedicado a Argentina. Su obra sobre la literatura y la escritura, las angustias del siglo XIX o vivir en mundos distópicos, ha ganado el Premio Clarín Novela en 2006 y del Premio Tusquets de Novela en 2012, entre otros. Conversamos con ella sobre cómo las noticias periodísticas pueden inspirar fascinantes historias; de su novela América Alucinada que tardó en escribir 9 años y donde crea una ciudad ficcional y que ha sido considerado una novela postapocalíptica; sobre Las poseídas que es una novela que habla de lo que es ser una chica joven usando la metáfora de la posesión; sobre La aventura sobrenatural que escribe con Esther Cross sobre espiritismo, magia y obscuratismo y sobre mucho más. Estudió la maestría en la Universidad de Texas, El Paso y el doctorado
-
Episodio 476: Acercándonos a escritoras - Melissa Castillo
20/11/2023 Duración: 41minMelissa Castillo es poeta, maestra, editora, correctora de textos y gestora cultural, escribe bajo el seudónimo de Nubia. Su poesía busca poner en conversación a la naturaleza, los insectos, las plantas y la vida para escuchar los detalles que se nos escapan. Ganadora dos veces de la Beca para el Encuentro Internacional: 13 Habitaciones Propias es originaria de Tijuana, México. Conversamos sobre frontera, migración, naturaleza, memoria, violencia. Su primer libro es Escarabajo (Malva, 2021).
-
Episodio 475: Acercándonos a escritoras - Esther Cross
16/11/2023 Duración: 40minGran estudiosa de Mary Shelley, la escritora argentina Esther Cross nos dice que "Shelley capta el rumor de su época". Cross misma captura el rumor de nuestra época con su exquisita narrativa y ensayo. Nacida en Buenos Aires, Argentina, estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires y se graduó como Licenciada en Psicología en la Universidad Católica, pero después cambia a la literatura gracias a un taller que le hizo ver que esta era su vocación. Lo fantástico, lo gótico, el ocultismo, lo obscuro y las relaciones familiares son algunos de sus temas lo que se ve en sus libros como La mujer que escribió Frankenstein (Emecé, 2013), Tres hermanos (Tusquets Editores, 2016) y La aventura sobrenatural (Seix Barral, 2023), libro en coedición con Beatriz González. Cross nos dice en esta conversación que "Todos estamos escribiendo en la época que nos toca vivir" y como anécdota nos cuenta también que fue vecina de Bioy Casares y Silvina Ocampo.