Sinopsis
Columna de opinión en COPE Jaén.Universidad, Tecnología, Jaén, Política, Sociedad, Filantropía, Matemáticas,...
Episodios
-
Trivializar el sexo
17/03/2014 Duración: 03minAstronómicamente este jueves comienza la primavera, ¿porqué no?, otro motivo para inventar una fiesta. El pasado viernes, a la entrada de la Universidad, se repartían octavillas para asistir a la Fiesta de la Primavera de Granada. Lo que más me llamó la atención es que la frase para atraer a nuestros universitarios era “Si nos organizamos foll... todos”; y lejos de ser un reclamo más o menos chabacano (recuerdo cuando yo era estudiante universitario los folios colgados en cualquier columna que ponía en grande SEXO y ya en letra pequeña...ya hemos atraído tu atención, se alquila piso...); pero no, aquí no es un reclamo de atención, la letra pequeña de la propaganda indica que en el precio que se incluye autobús de ida y vuelta, tinto, cerveza, ron, vodka, whisky y preservativos primaverales. Comentándolo con una amiga, la doctora en psicología social Beatriz Montes Berges, me hablaba sobre el problema de la trivialización del sexo. Cada persona tenemos necesidad de una distancia interpersonal, en la que creamo
-
Cumpleaños matemático
04/03/2014 Duración: 02minEl pasado domingo fue mi cumpleaños, y ¡vaya cómo han cambiado esto de las felicitaciones con las TIC y las redes sociales!. Con que apenas cuentes con algunos perfiles tecnológicos algo desarrollados la avalancha puede ser desconcertante (...afortunadamente). Si a eso le sumamos el llevar lo que ahora se conoce como un smartphone, esto es, llevar en el bolsillo la conexión a internet y a todas esas redes sociales, el resultado puede ser el de una polifonía de avisos de distintas aplicaciones: whatsapp, twitter, facebook, telegram, correo electrónico, sms e incluso llamadas telefónicas. Sin embargo a poco que se analice, es posible generar un esquema de círculos de confianza, con ciertas interferencias debidas al conocimiento en TIC y la edad: Los muy cercanos te felicitan personalmente o te llaman, los siguientes en el círculo lo hacen por SMS o whatsapp (en parte dependiendo del su destreza tecnológica); de estos últimos, están los que te mandan preciosos vídeos personales grabados por ellos, imágenes ade
-
Ellas de lunes a viernes, ellos hasta el jueves por el mismo salario: España 2014
25/02/2014 Duración: 02minLa pasada semana, Almudena Fontecha, responsable de igualdad del sindicato UGT, presentaba un informe sobre la brecha salaria entre hombres y mujeres en nuestro país. Según los últimos datos. si la media salarial del hombre es de 25.667 euros, la media de salario entre las mujeres es de 19.767€. Antes de ir al análisis matemático de la noticia quiero resaltar el bochorno que me produce este tipo de datos en un país que se considera avanzado. Y tan lamentable me parece que haya diferencia salarial por género como que se de a conocer el estudio y no se tomen medidas urgentes, no haya actuaciones por parte de ningún sector, ni paren todas ellas junto a todos nosotros…¿en 2014 puede ser cierto que si eres mujer cobres menos?, ¿y nos dedicamos a hablar de futbol, de los verificadores o de si se ha caído el whatsapp?, ¡vergonzoso!. Matemáticamente fijémonos en los datos: si el hombre cobra en torno a 25 mil euros, y la mujer en torno a 20 mil, una simple cuenta nos da la proporción, un 23% es inferior el salario
-
Jóvenes, hora es el mejor momento de emprender, el vuestro
18/02/2014 Duración: 02minEl viernes estuve en una ponencia del director de la de la escuela de educación musical Willems, Iniciativas Musicales, a un grupo de alumnos de la Escuela Internacional de Gerencia de Granada. A éste emprendedor le daba yo clases particulares de matemáticas en su casa cuando éramos pequeños, y era el típico alumno que hoy tendría todas las clasificaciones a destacar en un colegio: hiperactivo, distraído, síndrome del déficit de atención...Cuando acababa mi clase, y en contraprestación, me daba un miniconcierto particular de piano. Él ya tenía claro que quería montar una escuela de música...pero divertida, con lo que comenzó a dar clases particulares para pagarse cursos en el extranjero en busca de su sueño. Y con tesón logró montar una escuela de educación musical de la nada, por la que han pasado cientos de alumnos de todo tipo, de edades de 1 a 80 años, con necesidades especiales como síndrome de down o de Asperger, hasta famosos de la calidad de Estrella Morente. De su experiencia, que transmitió a lo
-
Luis Aragonés...lo que vale el español
04/02/2014 Duración: 02minComienza febrero con la muerte de Luis Aragonés, y desde aquí quiero rendir homenaje a este sabio, el de Hortaleza. Y no por la Eurocopa; para mi es un genio porque ha sido el español que ha logrado que España volviera a levantar la cabeza orgullosa desde el desastre del 98. La pérdida de valores, nos sumió en una época negra de la que no hemos salido, pues más se perdió en Cuba que la propia Cuba. En el siglo XVI se decía que nuestro complejo de superioridad y nuestra ambición nos hacía pensar que nada nos era inaccesible. Pero pasamos de ser aquella tierra en la que nunca se ponía el sol a arrastrar tal complejo de inferioridad que como dice el chascarrillo: Si alguien habla mal de Alemania será un francés, si alguien habla mal de Francia será teutón, el británico habla mal del resto, y si alguien habla mal de España será... un español. Es más, nuestro rasero para valorar lo nuestro es poruqe trae la aprobación de los americanos, o de los europeos. Admiramos la disciplina Alemana, la puntualidad su
-
La Encuesta de Población Activa
28/01/2014 Duración: 02minEl pasado jueves se publicaron los nuevos datos de la Encuesta de Población Activa. Desde que salieron mucho se ha comentado en los distintos medios y en muy diversas direcciones, comparaciones interanuales, desde la crisis, que si el contraste de bajada del desempleo y simultáneamente la destrucción de empleo. Y por supuesto cada analista arrimando el ascua a su sardina. Como matemático me gusta cuando salen estas encuestas ir a la fuente y mirar los datos, y tratar de analizarlos sin filtros ideológicos. Y les voy a comentar algunos que he visto que no han sido muy comentados, pero sólo datos, para que ustedes saquen sus propias conclusiones: Hay 45.581.300 millones de españoles Trabajan menos de 17 millones (16.758.200) y cerca de 6 millones (5.896.300) buscan trabajo Hay otros 15 millones (15.467.200) de más de 16 años que ni trabajan ni lo intentan. O sea por cada 3 personas que trabajan hay 1 buscando trabajo, 3 en edad de trabajar que ni trabajan ni buscan, y otra fuera de esos grupos de productiv
-
Por la razón o la fuerza
20/01/2014 Duración: 02minEl lema latino «aut consiliis aut ense» («o por consejos o por espada») ha pasado a la historia como el lema patrio de Chile: “Por la razón o la fuerza”. Es expresión del clásico dualismo saber-poder (consilium-auxilium; «consejo»-«auxilio»), es posible encontrarlo desde la antigua Roma hasta hoy simbolizando la justicia con la balanza (que es expresión de la razón) y la espada (la fuerza). ¿Pero que pasa cuando se la quitamos a la justicia?, ¿cuando es la sociedad la que o por la razón o por la fuerza doblega al Estado de derecho? Lo estamos viviendo en Gamonal, antes en el conflicto de la basura de Madrid, y cada vez de manera más habitual en esta sociedad. ¿Estamos dando por sentado en esta sociedad que la violencia es un modo de reivindicar y conseguir los objetivos? "La violencia, sea cual sea la forma en que se manifieste, es un fracaso" (Jean Paul Sartre) Seguro que todos ustedes, queridos oyentes, tienen la imagen de ese niño consentido que chilla, patalea e incluso pega a los padres hasta lograr
-
Pacífica revolución política
13/01/2014 Duración: 02minInternet es la globalización de la información, y de todos es sabido que la información es poder. Si en particular añadimos las estructuras que permiten las redes sociales, se transforma en poder organizado. Y si a esta bomba se le pone la mecha de la crisis social, y se enciende con la llama de la corrupción en los puestos de gestión esto salta. Y los que ahora mandan, los grandes partidos, no se dan cuenta o no quieren darse cuenta, pero esto ha comenzado a cambiar: Ya hay partidos, como UPyD, que abre las listas a primarias entre sus afiliados para las próximas elecciones europeas (de los que se presentan 44), y abre las elecciones de los mismos a sus simpatizantes. La comparación forzará el que se acaben las imposiciones desde arriba, y sea historia el cargo a dedo, aunque se maquille con primarias precocinadas. Pero no sólo son cambios en partidos constituidos sino que, como ha sucedido en Cataluña con Ciutadans, y se extiende por el resto de España, los ciudadanos descontentos se organizan y acaban
-
¿Tu resumen del 2013?
30/12/2013 Duración: 01minMuy buenas tardes : Mañana finaliza este año 2013. Entre hoy y mañana veremos y oiremos recopilaciones de todo tipo del año que se va, y nos sorprenderemos de algunas cosas que pensábamos muy lejanas, recordaremos otras con bastante ilusión y se nos vendrán a la retina imágenes que quisiéramos no haber vivido. Igualmente pasarán ante nosotros los personajes famosos que nos dejaron, y aquellos que han sido los más populares del año, los más buscados en redes sociales y buscadores y los que han sido noticia. Pues les propongo un juego ejercicio del que les aseguro no se van a arrepentir. Dedíquense un rato entre hoy y mañana, y hagan su recopilación personal del año que se acaba. Cojan la agenda de citas tachadas, los e-mails archivados del año, su Time Line de las redes sociales, y especialmente sus recuerdos. ¿Recuerdan cómo empezaron el año?, ¿qué hicieron en febrero?, ¿con quién pasaron la Semana Santa?, ¿a quién especial conocieron este verano?, ¿cómo comenzó el curso académico?. Piensen en los ser
-
El fantasma de la Navidad del pasado...del Gordo
30/12/2013 Duración: 02minMuy buenas tardes. ¿Recuerdan la obra “Un cuento de Navidad” de Charles Dickens? Escrita en 1843, hace 170 años, es una crítica social a la era victoriana donde las condiciones adversas de prostitución, mendicidad, maltrato a obreros etc se ensañaban especialmente con los niños más desfavorecidos. En esta época navideña siempre reponen unas cuantas de las 16 adaptaciones cinematográficas con lo que todos recordamos al viejo avaro siendo visitado por los fantasmas. ¿Imaginan que aquí y ahora nos visitara el fantasma de las Navidades del pasado?. Nos podría llevar a un 1978 con una tasa de paro del 7,6% o al no tan lejano 1990 con 16% en 1990, incluso al 8,3% en el 2007. El fantasma del presente volvería a morirse con el 27,6 actual. Pero como hoy toca hablar de la lotería, y felicitar a los paisanos premiados, quizá el fantasma del pasado, nos llevaría a los premiados con el gordo de navidades pasadas, y nos mostraría cómo en la Navidad de 1978 con el gordo se compraban 4 casas y un coche, nos trasladarí
-
No tendrán Navidad
17/12/2013 Duración: 01minEl pasado sábado tuve la oportunidad de pasear la sevillana noche navideña. Calle Sierpes, La Campana, Alfonso XII,...una iluminación preciosa, las calles rebosantes de gente, bullir en los comercios de chicos y mayores con bolsas llenas,...y en un escalón sentado un inmigrante pedía limosna con un cartón que ponía “tengo hambre” y la gente pasaba indiferente ante su mirada. Al día siguiente me enteré que no lejos de allí, un antiguo fontanero mal cenaba con su familia productos a punto de caducar que le donaba un supermercado. En una casa embargada por el banco, aunque aún sin orden de desalojo. Dos años llevaba sin trabajo, a causa del desplome del sector de la construcción, y se dedicaba a recoger cartones. Horas después moría él, su mujer e hija. Lamentable contraste social, acentuado en estas épocas de consumismo. Dicen los datos que la brecha social entre ricos y pobres ha aumentado un 30%. Y como siempre miramos a los que tienen más nosotros juzgándoles con reproche, pero ¿nos miramos nosotros?, ¿
-
El informe PISA nos suspende a todos
09/12/2013 Duración: 02minEl otro día un medio local me preguntaba, como profesor universitario, mi opinión sobre el último informe PISA, un documento muy comentado en todos los medios en esta pasada semana. Lo primero que me parece fundamental es que para comentar el informe hay que conocerlo, y no basta con conocer un extracto o una infografía de un lector directo. Pues sobre éste mi conclusión es evidente: Estamos todos suspensos, todos. Y en este país estamos acostumbrados a, como se dice vulgarmente, “escurrir el hombro”. Pues no, están suspensos los alumnos por su escaso nivel de conocimiento, que son los que contestan. Pero estamos suspensos los docentes que somos los que les enseñamos. Algo o mucho estamos haciendo mal. Están suspensos los políticos que han creado las diferentes políticas educativas que nos dirigen, y finalmente estamos suspensos todos, sí, queridos oyentes que me escuchan, todos ustedes sin excepción están suspensos. Suspensos por omisión, porque ante estos desastrosos niveles demostrados año tras año no n
-
EGM, Klout, autocomplacencia vs calidad
08/12/2013 Duración: 02minLa semana pasada se presentaban los datos del último EGM y la mayoría de los medios de comunicación, como ocurre con los partidos políticos tras unas elecciones, se daban como triunfadores. Es cierto, que con los mismos datos se pueden hacer diversas extracciones, y dependiendo lo que compares puedes ser el primero en audiencia general, crecimiento de audiencia, comparación de crecimientos, audiencia en una determinada franja, etc. Espero que tras la autocomplacencia junto a la obligada necesidad de convencer a anunciantes e inversores de lo acertado de su elección habrá estudios fuertes cargados de autocrítica en busca de la mejora. Pues como matemático diré que no todo son las cifras de audiencia, no todo es la cantidad de oyentes, lectores o telespectadores, sino la calidad e influencia de los mismos. En parte este planteamiento se suele hacer en las mediciones de influencia de los perfiles de las redes sociales. Dichos perfiles se clasifican, no por el número de seguidores, que es un dato muy importan
-
Se quieren cargar los sindicatos...y se los están cargando
26/11/2013 Duración: 02minQue los sindicatos son necesarios creo que es algo indiscutible. Como toda organización humana, tienen tantos defectos como los tenemos todos y son mejorables. Pero no sólo son necesarios, sino que, como decía Juan Pablo II en su Carta Encíclica Laborem Exercens “son un elemento indispensable de la vida social”. Y siendo indispensables, ¡cuánto más en estos momentos duros para los trabajadores y las clases más desfavorecidas!. Por tanto quiero aprovechar esta columna para lanzar un grito de auxilio por los Sindicatos, y es que en estos momentos a los Sindicatos...¡se los quieren cargar!, sí, sí, y no sólo “se quieren cargar a los sindicatos, sino que se los están cargando”...pero tampoco soy yo quien lo dice. El problema es que estando de acuerdo con quien trata de virilizar esta frase, no los culpables a los que acusan. Se quieren cargar los sindicatos, y se los están cargando, los que se aprovechan de su condición de líderes sindicales de cualquier nivel para ser alguien en una sociedad en la que por mé
-
De "estar" a "participar" en las Redes Sociales
20/11/2013 Duración: 02minHace muy poco tiempo que la gente aún decía aquello de ¿en twitter?, ¡qué va!, si eso no sirve para nada, yo me quedo en Tuenti. Recuerda a cuando hablar con el móvil por la calle estaba hasta mal visto, y muchos aseguraban tajantemente “yo nunca usaré móvil, ¿para qué?, habiendo fijos”. Pero la sociedad va evolucionando y se adapta con bastante facilidad a los avances tecnológicos. No hace mucho que introdujimos a la Universidad en el mundo de las Redes Sociales, y en aquellos tiempos parecía una apuesta arriesgada recibida con cierto rechazo, dudas o al menos miedos... Y supongo que lo mismo ha ido sucediendo en el resto de instituciones y al resto de personalidades que han ido dando ese paso. Actualmente, en Jaén, son mayoría los entes que no sólo lo han adoptado y asimilado, sino que se han convertido en apóstoles del “en twitter (o al menos en las redes sociales) hay que estar”. Pues bien, realmente ha llegado el momento de evolucionar; a día de hoy ya no es suficiente con estar, ahora hay que inte
-
¿Se puede ser cristiano y de izquierdas?
16/11/2013 Duración: 02minLa Conferencia del PSOE que se ha desarrollado este fin de semana ha llevado como uno de sus puntos fuertes el laicismo. Sin embargo, si se mira el documento de la ponencia, el el punto 1599 afirma que el apoyo ciudadano del PSOE es 53,3% católico no practicante, 20,65% católico practicante, 15,65% no creyente, 8,35% indiferente y 1,4% de otras religiones. (http://www.ganarseelfuturo.es/documentos/visor-ponencias/ponencia-conferencia-politica#337/z) O sea, el 74% de los ciudadanos que apoyan al PSOE se declaran católicos. Sin embargo en sus conclusiones evidencian hasta cierta inquina con la Iglesia católica. Nuestra reciente historia marcó una profunda grieta entre lo que se ha llamado las dos españas, o rojo o azul, o progre o facha, anticlerical o católico, republicano o monárquico, pero con todos los apellidos juntos (rojo progre anticlerical y republicano, o azul facha católico y monárquico). Pero mira por donde, respecto a esta última condición sobre la monarquía, el Congreso del PSOE concluye qu
-
Disfrutemos los detalles
07/11/2013 Duración: 02minNo sirvas a quien sirvió ni pidas a quien pidió, pero ... enseña a quien te enseñó. Todo aquel que ha dado clase o, al menos, se ha preparado algo para explicarlo a otro, se da cuenta que cuando se transmite el conocimiento es cuando mejor se asimila. Todo aquel que ha sido padre, o madre, desde que asume lo que es tener hijos comienza a valorar en su justa medida lo que tus padres han hecho por ti. Pues mezclemos ambas cosas, cuando quien te enseña es tu hija. Y no me refiero a la habitual brecha tecnológica que tratan de subsanar las nuevas generaciones sobre las anteriores. Estos días acompaño a mi hija mayor a un proyecto extraescolar de enseñanza a inmigrantes desfavorecidos. Y ella no es consciente, pero a la vez que les va enseñando el abecedario, vocabulario, gramática, escritura a un grupo de inmigrantes, un español va aprendiendo al mismo ritmo diferentes lecciones: Lecciones de amor, de generosidad, de entrega de tu tiempo, de falta de prejuicios, en definitiva un máster en filantropía.
-
Los titulados en medicina y los médicos
28/10/2013 Duración: 02minEste fin de semana saltaba a los medios la noticia de un agricultor mejicano de 38 años que pasó 5 días agonizando en la puerta de un hospital al que acudió a pedir ayuda, desnutrido y deshidratado, por no tener seguro, ni dinero, ni tarjeta sanitaria. Recuerdo, desde pequeño, ver el juramento hipocrático en el despacho de mi padre. Y leerlo o enseñárselo a mis amigos con cierto orgullo. Y recuerdo cómo mi padre era incapaz de cobrar a los pacientes, y le decía a mi madre, o al que le ayudara con el teléfono, con las citas y abriendo la puerta, lo que costaba cada visita, y cómo en muchas ocasiones (al suponer la escasez de recursos) decía “a ellos nada”. Cuando le preguntábamos el porqué, decía que la labor del médico se hacía sin pensar en honorarios, lo primero era practicar la medicina, la curación, y luego, ya se pensaba o no en la parte económica. Claro, de casta le venía al galgo, pues contando anécdotas de compañeros de su padre y abuelo, también médicos, contaba como en las épocas de la guerra,
-
Se acabó san Lucas 2013
22/10/2013 Duración: 02minMuy buenas tardes: Se Acabó la feria de San Lucas 2013, y se acabó la que comenzó como una de las más austeras. 9 días de casetas y cacharritos, de ferial y toros. La crónica de la corrida de ayer es un buen símil del resumen de la feria: Mientras unos han salido por la puerta grande, otros recibiendo a porta gayola salen heridos de gravedad (desde aquí mis deseos de recuperación al diestro David Galván). Terminó la feria de las Casetas fusionadas por la crisis, compartiendo música y barra. Feria con un espacio tan marcado para el botellón que parecían nuestros jóvenes recluidos contra posibles contagios al resto. Feria en la que salen por la puerta grande el baile del serrucho, y los peces, que te tocan encestes o no la pelotita. Y feria en la que también recibía a porta gayola la tecnología, con una aplicación móvil, por cierto patrocinada por esta casa, para llevar la feria en el bolsillo, pero en la que la tecnología era pillada por el toro. Donde la rumorología de las redes sociales han creado
-
Apoya la campaña: "Aceite sólo el de aceituna"
15/10/2013 Duración: 02minDecía Ortega y Gasset que las palabras eran los déspotas más duros que padece la Humanidad. Es de sobra conocida la importancia del lenguaje para la manipulación, y de hecho los regímenes marxistas o nazis desarrollaron refinados sistemas de propaganda sabiendo que era la primera batalla a ganar. Por el mismo motivo, sin la necesidad o intención de buscar la manipulación, la misma importancia del lenguaje es fundamental en la dirección contraria, ante un término que correctamente utilizado puede favorecer una realidad, y esa es nuestra batalla, la del aceite de oliva: Etimológicamente la palabra Aceite viene de la palabra árabe azzayt que significa “zumo de aceituna” (otras fuentes sitúan el origen en el arameo pero en el mismo significado, lo que viene a ser nuestro aceite de oliva virgen extra). Entonces ¿porqué se denomina aceite al resto de grasas vegetales?, aceite de soja, aceite de girasol, aceite de palma, etc?. Si no vienen de aceituna deberían de usar otro término, y reservar aceite al procedente d