Sinopsis
Columna de opinión en COPE Jaén.Universidad, Tecnología, Jaén, Política, Sociedad, Filantropía, Matemáticas,...
Episodios
-
El espíritu de Ermua
08/09/2014 Duración: 04minQueridos oyentes, a principio de agosto pasé unos días por el norte, quiero empezar con un ejercicio de asociación, yo les menciono un lugar visitado y ustedes digan lo que se les viene a la cabeza: Santander, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera, Bilbao, Ermua... Con Santander quizá un banco, palacio de la Magdalena o la playa del Sardinero, A Santillana del Mar asocian, unos su leche, otros las cuevas de Altamira, a los mayores el futbolista Carlos Alonso “Santillana” De San Vicente de la Barquera, ¿Bustamante, ? De Bilbao...el Museo Guggenheim, San Mamés De Ermua me gustará equivocarme, pero seguro que la asociación es Miguel Ángel Blanco. Yo viví muy intensamente aquellas 48 horas del 10 al 12 de julio del 97, y fui porque quería conocer el entorno y rendirle mi humilde tributo. Pues decepcionante. Todo. Lo primero el entorno. Para nada es un pueblito perdido y atrasado en los montes vascos, alejado de la civilización, como nos vendieron. Está en el centro del triángulo de las tres cap
-
Decisiones y beneficios no participativos, aunque sí los sacrificios
01/09/2014 Duración: 02minComenzamos un nuevo año académico, quedaron atrás las vacaciones de verano para los privilegiados trabajadores de este país, y llegan días de comentar fotos (que son como ‘selfies’ pero que los tira otro o no sale uno mismo), contar viajes, días de reencuentro, de vuelta al ‘cole’, de comprar uniformes y forrar libros, hacer matrículas, tomar decisiones... Atrás quedan los cubos de agua helada por el ELA, y todavía más lejos la copa del mundial que hemos dejado prestada por 4 años a Alemania en Brasil, del turismo de borrachera sólo queda la resaca; como nos quedan los coletazos del temible ébola, del des-honorable Pujol, y noticias quedan sobre la reforma electoral, los inmigrantes encaramados a la valla, o el conflicto Ucrania-Rusia. Comienza un curso académico donde se asoma Mas con su intento de que España deje de serlo, donde Iglesias nos propone cambiar el régimen de la operación bikini por uno tipo bolivariano; donde en breve asoman los ERES y los corruptos, los imputados y los aforados, mientras ot
-
¿Los lunes al sol en vacaciones?
29/07/2014 Duración: 02minPasamos de "La columna de los lunes" a "Los lunes al sol", porque con la llegada de agosto termina esta tercera temporada de comentarios en COPE Jaén. Los próximos 4 lunes llegan “los lunes al sol” para todos, película de 2002 pero de plena actualidad, de millones de españoles a los que los próximos lunes serán 4 lunes más en su eterno y anodino calendario. No tendrán vacaciones porque no tienen trabajo, pero al menos descansarán de abdicaciones, elecciones, promesas, imputaciones, porque incluso este país parado se paraliza, que ya es redundantemente vergonzoso. Los ahora afortunados de nuestra sociedad tendrán vacaciones, y de entre éstos, los más privilegiados podrán incluso viajar, y quizá, como decía Miguel de Unamuno, viajarán no para buscar el destino sino para huir de donde se parte. Aunque confío en que a pesar de todo, viajar les hará amar más nuestro rincón natal. Pero tanto para unos como para otros, para los que descansan como para los que desearían unas vacaciones, el verano es, como dice
-
No queremos perder ningún oyente de ninguna emisora en las carreteras
25/07/2014 Duración: 02minLa carretera Jaén-Los Villares es un cóctel mortal: Un carril bici (parece que ya adecentado), ciclistas que no lo usan, curvas sin apenas visibilidad, subidas que dejan clavado al amante del pedaleo y conductores que "se conocen la carretera con los ojos cerrados" y se permiten velocidades excesivas no pueden más que depararnos un accidente mortal. Todos hemos de actuar, los ciclistas comprender que la razón en caso de accidente no les devuelve a vida, y los conductores, que no han de demostrar su pericia ni la potencia de su nuevo vehículo sino su inteligencia, emocional incluida. En la carretera no hay segunda oportunidad y no queremos perder oyentes, ni que lo pierdan las demás emisoras, en la carretera. Parece que los 10 km del carril bici que une Jaén con Los Villares ha sido adecentados, con lo que los amantes del pedaleo que hacen esa ruta deben tener en cuenta la escasa visibilidad que provocan las curvas y la casi nula velocidad que alcanzan en subida, pues no está en juego el tener razón sino s
-
El buen político gestiona para más allá de su mandato
14/07/2014 Duración: 02minHace un tiempo recibí una llamada de un joven, el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Torredonjimeno, Juan Plaza, proponiéndome la dirección de un curso de verano a jóvenes de su tierra, para orientarles en el autoempleo aprovechando la Tecnología. Ilusionante proyecto que se materializó la semana pasada. 12 jóvenes tosirianos a los que le hicimos talleres de formación, networking, desarrollo y motivación personal y emprendimiento con la ayuda de las TIC. 4 días, mañana y tarde, sesiones intensas, pero cuya expectación superó al calor de julio...¿resultado?, la esperanza en un futuro dirigido por cada uno de ellos, la cooperación y los lazos de trabajo, la ilusión, y todo ello plasmado en proyectos de futuro tan variados como un negocio de aromatización profesional, taxidermia personalizada, bisutería artesanal, piñatas venezolanas, serigrafía de camisetas, caricaturas, o mascotas. Algunas, puestas en marcha, han tomado un rumbo nuevo, otras tienen un prometedor futuro, y alguna ha basado su éxito en d
-
Aprendiendo entre rejas
07/07/2014 Duración: 02minLa semana pasada estuve en el Centro Penitenciario Jaén II. Yo nunca había estado en un centro penitenciario, ni siquiera de visita, y he de confesarles que ha sido una experiencia. ¿Y a qué fui a la prisión?, pues gracias a que los profesores José Manuel Fuertes y Andrés Medina me dieron la oportunidad de dar una ponencia a internos del centro, bajo el paraguas del centro asociado de la UNED en Jaén. Impresionan las medidas de seguridad que comienzan semanas antes solicitándome documentación, que me permitió identificarme al llegar al Centro. El profesor Joaquín Arias me esperaba a la entrada, pero nada de lo que te explican es como lo que captan los sentidos: ir atravesando inmensas rejas, que se abren a tu paso con estruendo, no sin esperar a que se cierre la reja anterior, y previa identificación reiterada ante diversos funcionarios. Y entre puertas de rejas alguna puerta maciza, con una sirena roja que suena mientras se abre y hasta que cierra, sensaciones, sonidos, …hasta que llegas a una galería, y
-
Cuando se decía "Madre no hay más que una"
02/07/2014 Duración: 02minMuy buenas tardes. ¡Cómo han cambiado las cosas!, ya ni lo más esencial es como era. Ahora tenemos dos reyes de España, con sus dos reinas correspondientes, yo nunca lo pensé cuando estudiaba los libros de historia en el colegio que eso tuviera sentido ¿dos reyes?, Eso hizo que el pasado viernes 27 de junio el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara por error La Ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito con el nombre y la rúbrica del Rey Juan Carlos en su encabezamiento, y con la del Rey Felipe VI en la parte final del texto. Aunque bien visto, que el Rey no sea único da mucho juego para decirle a los hijos aquello de “eres el rey de la casa”, “y tu hermano también”. Pero es que además tenemos dos Papas, aunque Francisco nos da sobre esto y lo anterior una lección: el 8 de abril de este año, en una audiencia general de los miércoles, en la Plaza de Roma, uno de los fieles congregados al paso del Papa le gritó con gran entusiasmo “Sei unico, Francesco (Eres único, Francisco)”
-
Su derrota, el último triunfo de la Selección
23/06/2014 Duración: 02minFinaliza la Selección española el mundial de Brasil, independientemente de lo que haga en el terreno de juego. Desde aquí quiero transmitir mi admiración por Del Bosque, Casillas, Iniesta, Piqué, Sergio Ramos,...y Luis Aragonés. Y les doy las gracias. Estamos en un país que siempre ha sido muy de hacer leña del árbol caído, pero yo creo que deberíamos recibirlos como lo que son, unos campeones que nos han llevado a lo más alto. Nos hicieron gritar todos juntos el “A por ellos”, disfrutar en familia, abrazarnos a los vecinos, sentir orgullo por nuestra bandera, salir a la calle todos a una como nunca había sucedido...y esos momentos felices nunca se borrarán de las generaciones que los hemos disfrutado. Pero desde mi punto de vista lo mejor que hicieron fue cambiar la mentalidad de un país, nos hicieron ver que con trabajo, esfuerzo, por encima de las críticas iniciales al entrenador, con unidad (independientemente del equipo) se puede llegar a conseguir hasta el objetivo más impensable. En una España cuya
-
Paco Roca y la Fábrica de chocolate
16/06/2014 Duración: 02minDesde pequeño tengo pasión por el chocolate. Deleitarse con una onza de chocolate crujiente después del almuerzo o la cena es todo un placer, y cuando digo un placer ya no es sólo que nos guste, o que lo asociemos psicológicamente a momentos de disfrute en la tierna infancia, esa sensación tiene explicación científica: Por una parte, en el chocolate abunda el triptófano, aminoácido esencial en el cerebro vinculado al neurotransmisor serotonina, involucrado en la regulación del sueño y el placer. Además el chocolate contiene un compuesto químico, denominado anandamina, que activa los mismos receptores cerebrales que se ponen en funcionamiento por la marihuana. Por ello, científicos estadounidenses llegaron a la conclusión de que tomado en ciertas cantidades induce una sensación placentera y de bienestar. Será por eso, pero me encanta concluir el día degustando un trozo de chocolate. Pues bien, hace unos días, en una de las tabletas de puro cacao con almendras me encontré dos inoportunas almendras amargas que
-
Talking About Twitter 2014
09/06/2014 Duración: 02minEl jueves y viernes me invitó el tecnopolítico por excelencia, Jose Antonio Rodríguez Salas (@Joseantoniojun), a la segunda edición del Talking About Twitter, el mayor evento Twitter en Europa. Parece increíble, pero esta red social, sin la que ya es casi imposible concebir los medios de comunicación, la política, las emergencias, y muchos aspectos, apenas tiene 8 años de vida. En las generaciones intermedias resumir a 140 caracteres es todo un arte, y términos como tuits, seguidores o followers, hashtag o Trendings Topics son más comunes que VHS o rebobinar. Y es que ya nos encontramos esos hashtag de Twitter, las palabras encadenadas precedidas de una almohadilla, en debates televisivos, series e incluso en los anuncios, y el perfil de twitter va ya hasta en los cascos de los pilotos, ... Y es que esta red social ha invadido el día a día, ahora es posible estar conectado con un profesor (la noche antes del examen le contestaba dudas a la alumna de perfil @Merceditaass, que finalmente ha aprobado), es p
-
Acaba de abdicar Juan Carlos I
09/06/2014 Duración: 01minHoy, 2 de junio de 2014, es una fecha histórica para España. El Rey Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, Juan Carlos I, ha abdicado. Textualmente “Renuncia al trono y abre el proceso sucesorio”. Tras 39 años como Rey será recordado principalmente por su actuación el 23 F de 1981, por su yerno Urdangarín imputado por el caso Noos, por Corina y por la cacería de elefantes en Botsuana; por el “Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir” (del 18 de abril del 2012)” y por el “¿Porqué no te callas?” a Hugo Chavez. 39 años en el trono, con todas las miradas encima, con todos los movimientos analizados, con sus aciertos y errores, y de tantas horas destacan dos frases, un escándalo familiar y una actuación histórica. Buena reflexión en lo personal, que cada uno analice el porqué seremos recordados... Y como toda noticia histórica, todos recordaremos dónde estábamos hoy, en el momento en que abdicó Juan Carlos I, y dicho sea de paso, tristemente muchos no podrán decir que
-
Si somos capaces de salir a la calle por nuestros colores , ¿porqué no lo somos por nuestros valores?
19/05/2014 Duración: 02minFin de semana de final de liga en Primera división, de celebraciones y decepciones. Lunes de tertulia, de análisis, de ronquera y lágrimas. Desde pequeño soy muy aficionado al fútbol, a jugarlo, a seguirlo y cuando toca celebrarlo. El deporte en general y el fútbol en particular nos enseña lo que es el trabajo en equipo, la competitividad, a ser pasionales y a analizar con frialdad, a reconocer errores propios y virtudes ajenas, a que cada uno aporta lo que le corresponde y es esencial en su puesto, y a la vez a que nadie es imprescindible, a saber ganar, a saber perder...en definitiva, es una escuela de vida. La lección más repetida de hoy: “Si se cree y se trabaja, se puede” Y quizá ese es el problema de nuestra sociedad, ni se cree, por la crisis de valores, ni se trabaja, por la crisis económica, con lo que lo de “se puede” ha quedado para aquel histórico “podemos” futbolístico que nos unió a todos por una vez. Y el próximo fin de semana tenemos una cita importante, y no me refiero a la final de la
-
Las Matemáticas del fin de la Liga
12/05/2014 Duración: 02minLlega el final de temporada futbolística, y vuelve a ser época de acordarse de las Matemáticas. Varias jornadas van ya en la que los equipos no paran de recurrir a esa ciencia, que se atraviesa en el colegio pero luego surge donde menos la esperamos. Que si tal equipo ya no tiene opciones matemáticas para ganar la liga, que si el otro está matemáticamente descendido, que si se pueden dar una serie de resultados para que cierto club pueda optar a una competición europea determinada. Y ahí tenemos a aficionados, periodistas, directivos y jugadores haciendo filigranas en vez de con el balón con la calculadora. Y tras ejercer de matemáticos, comienzan otro tipo de cuentas, la de las primas a terceros. Calculadas todas las probabilidades se puede probar, matemáticamente, que el futuro de un club (y por tanto sus millones) puede depender del resultado de un partido que no juega el propio club, y llegan los interrogantes, ¿es moral primar a otros equipos para que ganen, y así el mío se beneficie?, y si es cierto co
-
Control parental en la red
06/05/2014 Duración: 02minIgual que los más mayores de esta sociedad fueron educados en las normas de circulación por sus mayores, a pesar de que en su infancia apenas había automóviles;el desconocimiento no es excusa para que los padres de hoy deban educar a los más pequeños para que se desenvuelvan por las autopistas de la información siguiendo unas pautas y con ciertas normas de cortesía. (Si le añadimos que los padres de hoy tenemos una falsa seguridad al no tener unos hijos tan callejeros como los de anteriores generaciones, y estamos tranquilos cuando están en sus habitaciones con sus consolas, smartphones, etc. podemos estar generando un problema ) Los peligros los tienen los menores y adolescentes en su mano; desde los más reconocidos, a los que se les ha puesto un anglicismo para referirlos, como el ‘grooming’ (o el ciberdepredador), al ‘ciberbullyng’ (o acoso escolar auspiciado por las redes sociales); al ‘sexting’ (intercambio de imágenes personales entre, normalmente quinceañeros enamorados, mal empleadas una vez rota l
-
Columna participativa
29/04/2014 Duración: 02minEl pasado viernes, aproveché la interacción que nos permiten las redes sociales para ofrecer este micrófono, o el espacio de esta columna de opinión a nuestros seguidores. La respuesta fue bastante enriquecedora: Tanto de manera pública como privada las interacciones fueron muy variadas: Como era de esperar, el desencanto social, genera quejas, y si buscan el micrófono es porque no se sienten escuchados en los foros correspondientes: Es el caso de Jesús, que hablaba de los maquinistas sin tren, de un colectivo que ha aprobado su plaza para la conducción de vehículos ferroviarios de categoría B y que llevan año y medio en paro esperando que se cumplan las promesas de dotación de sus puestos, y que tras hacer un curso de preparación cuya matrícula asciende a 20.600€ ¿quién les escucha?, ustedes. O Adrián, antiguo alumno mío de informática, me pide desde Mexico que ponga voz a los estudiantes que tienen que emigrar porque este país no les da oportunidades. Y también hay quienes, con motivos, no se quejan,
-
Elecciones al Parlamento Europeo
21/04/2014 Duración: 02minEn dos meses empiezan las vacaciones escolares, 43 días de clase les quedan a los más pequeños, y 19 a los universitarios. En 4 semanas empiezan los exámenes, el 17 de mayo. Así que de estas vacaciones de Semana Santa a las de verano nos queda un suspiro. Entre medias las elecciones al parlamento europeo. Sin embargo poco conocemos de esas elecciones, ¿qué sabemos?, ¿que son el 25 de mayo?. Pues eso es en España, en Reino Unido votan el 22, el 23 en Irlanda, el 24 en Letonia y Hungría, y en la República Checa votan la tarde del viernes 23 y la mañana del 24. Pero no sólo eso, en Bélgica y Luxemburgo es obligatorio votar ¿se imaginan que aquí lo fuera?, y en Austria puedes votar si tienes los 16 años. Y para ser candidato en España debes tener 18 años, pero en Rumanía 23 y en Chipre, Grecia e Italia 25 años. 503 millones de europeos elegimos a 751 diputados (cada europarlamentario representaría a unos 670.000 habitantes), en España cada uno de los 54 toca a casi 850.000 votantes, mientras que en malta son
-
¿Se llama Viernes de Dolores y empiezan las vacaciones?
14/04/2014 Duración: 02minEl pasado viernes por la tarde estaba escuchando la radio, el tema era la semana Santa y los desplazamientos en carretera. Era un ambiente de tertulia distendido, de celebración del comienzo para muchos de las vacaciones. Como viene siendo cada vez más habitual se interactuaba con la audiencia a través de las redes sociales, y a esto llegó una pregunta al programa: Una oyente entre indignada y queriendo arreglar lo que le parecía un desaguisado preguntaba ¿el Porqué a ese día se le conocía como viernes de dolores si empezaban las vacaciones?. Queridos oyentes, la pregunta pasó a antena, y no crean que la pasaron como curiosidad, dedicaron un rato a explicar a los oyentes el porqué del nombre...y era una emisora nacional de gran audiencia y nombre. Es triste, pero sin una mínima cultura religiosa (y no hablo de vivencias, ni de Fe) sin cultura religiosa no se puede entender nuestras raíces, nuestra sociedad. Nuestra raíces las cortamos, pero eso sí, Halloween lo conocen todos los chavales, y esa inmersión c
-
Racismo en las aulas
07/04/2014 Duración: 02minRafael, Andrés, Gaspar y Ramón son cuatro alumnos míos de la asignatura Modelos Matemáticos; cuatro jóvenes de unos 22 años. Comentando el otro día en el grupo de WhatsApp me comentaron que tenían un problema. Un problema grave. Hay gente en Jaén que les hace el vacío, y ya no es un mobbing, esos cuatro jóvenes cuentan que en el autobús, la gente prefiere estar de pie en el autobús antes que sentarse a su lado. Comentan que por la calle les miran como bichos raros, pero lo que más les duele es que ese mismo trato lo reciben en la propia Universidad, entre sus compañeros (no de la Institución). ¿Y saben porqué?, ¿porque van mal vestidos?, para nada. ¿por que son conocidos blanqueadores de dinero?, tampoco. ¿Por ser conocidos delincuentes que despilfarran dinero público o han asesinado?, tampoco, dirán, pues porque van con armas...(sólo su sinceridad), esto les sucede porque Rafael, Andrés, Gaspar y Ramón son...negros. Sí, en serio. Jaén 2014. La discriminación y desprecio en la calle lo achacan a la ignor
-
Es tarea de todos el fomento del empleo
01/04/2014 Duración: 02minEl pasado viernes estaba en la cola de la taquilla del cine y coincidí con un antiguo alumno. Al preguntarle cómo le iba, en esta difícil época, me comentó que estaba haciendo las maletas para irse al extranjero (triste realidad muy extendida), pero lo curioso es que me daba las gracias porque el puesto que consiguió provenía de una oferta de empleo que yo había colgado hacía un tiempo en mis redes sociales. Obviamente, como acicate para otros alumnos, en el siguiente post con una oferta de empleo, hice referencia a esta situación, ...y cual fue mi sorpresa que me llega un mensaje directo de una alumna del curso de redes sociales y sector oleícola del pasado otoño en la UNIA contándome que ella está en una situación parecida, y gracias a ese curso, ella optó por generar su propio empleo online..., ¿y porqué les cuento esto?, porque yo debo estar más orgullosos por lo que planté la semana pasada que por lo que recogí... Pues porque en este momento social en el que no encontramos, es una responsabilidad pa
-
La belleza está en el interior: Jaén, paraíso interior
24/03/2014 Duración: 02minLa Bella y la Bestia es un cuento de hadas tradicional europeo de origen incierto. En cualquiera de sus variantes queda patente una idea: la belleza está en el interior, y hay que descubrirla. Es claro que quien primero debe asimilar esta verdad es el que posee esa belleza interior, pues es la primera forma de darla a conocer. Queridos oyentes (y lectores del blog), eso es lo que hay aquí, y de lo que debemos presumir: belleza interior. ¿Saben la belleza que hay en cada rincón de nuestra tierra y ni vemos, ni apreciamos, ni, por tanto, le sacamos todo su partido?. El sábado tuve ocasión de disfrutar de la falla de Mancha Real, apenas a unos kilómetros de la capital y tenemos la falla más importante de Andalucía: el gremio de carpinteros prepara cada año una obra de arte, que con el mismo arte se desvanece entre impresionantes llamas. Este año era un palacio, con Aladino y el genio, con su acento reivindicativo por la tercera edad del pueblo,... cientos de personas ante una inmensa llama...¿y cuántos la cono