Sinopsis
Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.
Episodios
-
Cierre de Mercados: 11/03/2025
11/03/2025 Duración: 54minLa sesión se ha vuelto algo "agitada" después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado nuevos aranceles a Canadá, lo que se suma al malestar de los inversores ante la posibilidad de que sus políticas comerciales desencadenen una desaceleración económica. Trump ha decidido duplicar el arancel a todos los productos de acero y aluminio que lleguen a Estados Unidos procedentes de Canadá, elevando el total al 50%, en respuesta a que la provincia de Ontario impuso cargo adicional del 25% a la electricidad que envía a Estados Unidos. Las automovilísticas estadounidenses retroceden mientras que las siderúrgicas repuntan tras el anuncio. En Europa, el Ibex pierde los 13.000 puntos, mientras que el EuroStoxx 50 retrocede un 1,35% hasta los 5.300 puntos y el Dax 40 alemán pierde un 1,10%, rozando los 22.400 puntos. El segundo análisis con Natalia Aguirre, de Renta 4 Banco. Y en Gestión del Patrimonio, hablaremos con Javier Pastor, de Bit2Me, sobre el comportamiento de las criptomonedas en e
-
Cierre de Mercados 11/03/2025
11/03/2025 Duración: 53minEn la segunda hora de Cierre de Mercados nos vamos a IFEMA donde se celebra desde hoy lunes hasta el miércoles HIP 2025. El evento anual más importante de innovación Horeca que celebra su novena edición en la que se dan cita más de 700 empresas expositoras que mostrarán sus novedades en maquinaria, equipos, utensilios de cocina, tecnología, soluciones, nuevos conceptos y alimentos y bebidas. Comenzamos esta andadura en Expo HIP de la mano de Damm, el grupo cervecero y de restauración de origen barcelonés que este año además es Global Main Partner de esta feria. Y nos acompaña Laura Gil, Chief Data Analytics Officer de Damm. También pasará por el stand de Radio Intereconomía Hugo Rovira, Director General de Minor Hotels Europe and Americas en el Sur de Europa y Estados Unidos. Hablaremos con Arbitrade, compañía con más de 30 años de experiencia, líder en vending sostenible y soluciones personalizadas de vending. Y está con nosotros su CEO, Xavier Aquerons. Y para finalizar la hora César Ouro, CEO de Aplive
-
Cierre de Mercados: 11/03/2025
11/03/2025 Duración: 53minDespués de la tempestad viene la calma.. aunque sea relativa. Las apuestas sobre la recesión en EEUU aumentan día a día. Las alarmas han saltado mientras la salud de la primera economía del mundo está en entredicho. JPMorgan, por ejemplo, ha elevado el riesgo del 30% al 40% en 2025. “Vemos un riesgo significativo de que EEUU caiga en recesión este año debido a políticas extremas”. Goldman Sachs, por su parte, aumenta del 15 al 20% las previsiones y, además, recorta su previsión de crecimiento para EEUU por los aranceles hasta el 1,7% desde el 2,4%.. “la razón es que nuestras suposiciones sobre la política comercial se han vuelto considerablemente más adversas”. El euro, por su parte, continúa con su escalada y ya supera los 1,09 dólares, en niveles previos a las elecciones presidenciales en EEUU que ganó Trump. En el plano empresarial, Delta Airlines se desploma este martes tras recortar sus previsiones en EEUU ante una menor demanda para sus vuelos nacionales y arrastra al resto de aerolíneas europeas.. en
-
Cierre de Mercados 10/03/2025
10/03/2025 Duración: 54minConsultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorr
-
Cierre de Mercados: 10/03/2025
10/03/2025 Duración: 53minArranca una nueva semana en la que las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, seguirán siendo claves.. Canadá ya tiene nuevo primer ministro: Mark Carney, exgobernador del Banco de Inglaterra y del Banco Central de Canadá, quien ha dicho que su país nunca será parte de EEUU y que su gobierno creará “nuevas relaciones comerciales con socios comerciales fiables”. Entre tanto, continúa la corrección en Wall Street y mal día también para los 7 magníficos con Tesla retrocediendo un 9%. La semana va a estar marcada, además, por el importantísimo índice de precios al consumidor de febrero en EEUU que proporcionará una visión actualizada de la trayectoria de la inflación al otro lado del Atlántico. El dato que se publicará este miércoles abarcará el primer mes completo de la Administración Trump. El segundo análisis en Cierre Mercados con Gisela Turazzini, de BlackBird.
-
Cierre de Mercados 10/03/2025
10/03/2025 Duración: 53minEn la segunda hora de Cierre de Mercados nos vamos a IFEMA donde se celebra desde hoy lunes hasta el miércoles HIP 2025. El evento anual más importante de innovación Horeca que celebra su novena edición en la que se dan cita más de 700 empresas expositoras que mostrarán sus novedades en maquinaria, equipos, utensilios de cocina, tecnología, soluciones, nuevos conceptos y alimentos y bebidas. Por nuestros micrófonos van a pasar Juan Sánchez, director comercial de Laduc, con el que hablaremos de las novedades de la compañía y la situación actual del sector. También hablamos con Erika Silva, directora del Hospitality 4.0 Congress para profundizar en el mayor congreso mundial de innovación para la hostelería. Nos acompañará Carlota Sanchez, Country Director Iberia de Ecolab, la compañía líder en materia de sostenibilidad que ofrece soluciones y servicios de agua. Y terminaremos con la intervención de Víctor Santos, Responsable de Iberia de Lavazza que nos acercará a Italia con el último lanzamiento de la compañ
-
Cierre de Mercados: 10/03/2025
10/03/2025 Duración: 54minLos futuros de Wall Street anticipan caídas de más del 1% este lunes. Los vaivenes en la política comercial de Donald Trump no solo están desconcertando al mercado, sino que también reavivan los temores por la salud de la economía. Este fin de semana, Trump hizo unas declaraciones que no han pasado desapercibidas porque no terminó de descartar una recesión este año en EEUU. "No es nada bueno que empiece a discutirse la posibilidad de una recesión y menos en EEUU, por mucho que el presidente de la Fed, Jerome Powell lo descarte". Así, la atención de los inversores la seguirán monopolizando las noticias que sobre futuros aranceles siga generando la Administración Trump y los avances en lo que hace referencia a un posible acuerdo de alto el fuego en Ucrania. Y todo ello con los inversores muy atentos al IPC estadounidense de febrero (miércoles) y para el que se espera una ligera moderación de la tasa general hasta el 2,9% desde el 3%, y que la subyacente se sitúe en el 3,2% desde el 3,3%. En la bolsa española,
-
Cierre de Mercados: 07/03/2025
07/03/2025 Duración: 53minLas bolsas americanas se tambalean también este jueves. La incertidumbre sobre una guerra comercial desatada por los aranceles de Estados Unidos sigue nublando el sentimiento. Hay golpe a las acciones de chips. Los pronósticos de Marvell avivan las preocupaciones sobre la desaceleración de la demanda de infraestructura de IA. El título se desploma más de un 15%. El índice de semiconductores de Filadelfia cae más de un 2. El déficit comercial alcanza un récord en enero por aumento de importaciones. Las peticiones semanales de subsidios por desempleo caen más de lo esperado. Harker, de la Fed, dice que están surgiendo señales de alarma para la economía. Ayer, Donald Trump eximía a fabricantes de automóviles que cumplen con el acuerdo de libre comercio existente . Hoy, desde la Casa Blanca se comenta que las negociaciones están en curso. Canadá seguirá dialogando con EEUU sobre aranceles, asegura su PM Trudeau. Las Bolsas europeas han estado pendientes del BCE, que ha bajado tipos 25 puntos básicos. Análisis est
-
Cierre de Mercados 07/03/2025
07/03/2025 Duración: 53minLa eurozona creció un 0,9% en 2024 tras avanzar el PIB un 0,2% en el cuarto trimestre, lo que supone cinco décimas por encima de lo logrado en el año anterior, según los datos de Eurostat. El dato supone una revisión al alza de dos décimas frente a lo anunciado anteriormente. La mayor contribución al crecimiento del PIB en el cuarto trimestre provino del gasto de consumo final de los hogares, que aumentó un 0,4% en la zona euro. Bayer amenaza con dejar de vender el herbicida Roundup en EEUU si no se establecen protecciones legales más fuertes contra litigios por responsabilidad del producto. El grupo alemán ya ha pagado alrededor de 10.000 millones de dólares para resolver quejas que cuestionan la seguridad del glifosato, el ingrediente activo de Roundup, al que se acusa de causar cáncer. Los principales aeropuertos de Alemania, entre ellos el más grande, el de Francfort, se verán afectados por una huelga de 24 horas el lunes. Entrevistaremos a Javier Sierra que nos hablará de su última novela "El plan maes
-
Cierre de Mercados: 07/03/2025
07/03/2025 Duración: 53minLas bolsas intentan animarse en la sesión de este viernes. No terminan de conseguirlo aunque la fuerte venta de bonos disminuya. Siguen los nervios al final de una semana marcada por la confusión sobre la política comercial de Estados Unidos y un aumento mundial de los costes de endeudamiento. Las acciones europeas se van a anotar su primera pérdida semanal después de 10 semanas consecutivas de ganancias. Las acciones de lujo y los minoristas lo pasan hoy mal. Al oscurecimiento de las perspectivas para el crecimiento de Estados Unidos contribuyen los datos de empleo. El informe laboral de febrero ha sido ligeramente peor de lo esperado. La tasa de paro sube al 4,1%. Se crearon 151.000 empleos frente a los 159.000 previstos. Por encima de los 125.000 del mes anterior. El crecimiento de los ingresos medios por hora es del 4%, por debajo del 4,1 previsto. Hoy habla el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Hablamos de todo ello y hacemos balance de la semana con Miguel Ángel Temprano, gestor independ
-
Cierre de Mercados 06/03/2025
06/03/2025 Duración: 53minEn el Consultorio de Bolsa con Trive y SDC Analistas, nos acompañan Gerardo Ortega y Luis García Langa para comentar la jornada bursátil. Asimismo, nuestros expertos analizan en el Consultorio de Bolsa los siguientes valores por los que les preguntan los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Trive y SDC Analistas, Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en
-
Cierre de Mercados: 06/03/2025
06/03/2025 Duración: 53minLas bolsas americanas se tambalean también este jueves. La incertidumbre sobre una guerra comercial desatada por los aranceles de Estados Unidos sigue nublando el sentimiento. Hay golpe a las acciones de chips. Los pronósticos de Marvell avivan las preocupaciones sobre la desaceleración de la demanda de infraestructura de IA. El título se desploma más de un 15%. El índice de semiconductores de Filadelfia cae más de un 2. El déficit comercial alcanza un récord en enero por aumento de importaciones. Las peticiones semanales de subsidios por desempleo caen más de lo esperado. Harker, de la Fed, dice que están surgiendo señales de alarma para la economía. Ayer, Donald Trump eximía a fabricantes de automóviles que cumplen con el acuerdo de libre comercio existente . Hoy, desde la Casa Blanca se comenta que las negociaciones están en curso. Canadá seguirá dialogando con EEUU sobre aranceles, asegura su PM Trudeau. Las Bolsas europeas han estado pendientes del BCE, que ha bajado tipos 25 puntos básicos. Análisis est
-
Cierre de Mercados 06/03/2025
06/03/2025 Duración: 53minEl BCE cumple el guión previsto al bajar los tipos de interés pero lo interesante era escuchar a su presidenta Christine Lagarde hablar sobre los planes fiscales de Alemania y los aranceles de EEUU. En opinión de la francesa, el aumento del gasto en defensa por parte del nuevo gobierno alemán pero también por parte de Bruselas podría contribuir al crecimiento en un momento en el que la elevada incertidumbre en materia de política comercial, en alusión a la política arancelaria de EEUU, podría suponer un freno para ese crecimiento. los 27 celebran este jueves un Consejo Europeo extraordinario para decidir el apoyo europeo a Ucrania y la seguridad y el rearme de Europa. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha destacado que Europa está en un momento “existencial” y que “se enfrenta a un peligro claro ante el que ha de ser capaz de defenderse”. Las ventas minoristas caen un 0,3% en la eurozona y un 0,2% en la UE en enero en comparación con diciembre de 2024, según las primeras estimaciones
-
Cierre de Mercados: 06/03/2025
06/03/2025 Duración: 53minRebotan las Bolsas. El dólar se hunde. Y se vende deuda alemana como no se hacía desde los años 90. Todo efecto del cóctel de aranceles y el cámbio sísmico en la política fiscal alemana. Todo es de ida y de vuelta. Hoy, desde la Casa Blanca filtran que se puede dar marcha atrás en la suspensión de la ayuda militar a Ucrania y en los aranceles. En Bolsas europeas se ven, de nuevo, máximos históricos en Stoxx600. El Dax rebota más del 3%. Los futuros sobre índices estadounidenses vienen ligeramente en positivo. No perdemos de vista datos económicos al otro lado del Atlántico. En Bolsa española, las mayores subidas en Ibex son para ArcelorMittal, ACS y Bankinter. Colonial, Cellnex e Iberdrola, las principales caídas. Analizamos todo con Enrique Zamácola, de WIO Capital.
-
Cierre de Mercados 05/03/2025
05/03/2025 Duración: 53minEn el Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Link Capital, Pepe Baynat y Javier Alfayate, analizan la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Nuestros expertos analizan los siguiente valores: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Link Capital, Pepe Baynat apunta , mientras que Javier Alfayate recomienda Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Sobre Javier Alfayate Javier Alfayate es gestor de fondos en Link Capital. Es experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe. Escritor y divulgador en universidades y empresas, continua estudiando sobre estrategias, sistemas de bolsa, estadística y programación de algoritmos.
-
Cierre de Mercados: 05/03/2025
05/03/2025 Duración: 53minEl dólar sigue cuesta abajo. No le frenan referencias de empleo y servicios en Estados Unidos. El crecimiento del empleo privado se ralentiza bruscamente, según encuesta ADP. Por encima de las previsiones ha venido el ISM de Servicios. Bien en componentes de empleo, precios pagados y nuevos pedidos. Aún así, el billete verde sufre su mayor caída desde noviembre de 2023. El euro saca músculo por las reformas de deuda alemanas. Se machaca al dólar y los estímulos germanos revientan sus bonos, con la peor caída en un día en más de 25 años en los tramos más largos. En lo corporativo, Chimerix sube un 70%. Va a ser comprada por Jazz Pharma por 935 millones de dólares. Jazz es socia en Estados Unidos de Pharmamar (+4%). Abercrombie & Fitch y Foot Locker dan flojas previsiones de ventas anuales. Nos analiza el mercado esta hora Alberto Salgado, de Grupo Caja Rural.
-
Cierre de Mercados 05/03/2025
05/03/2025 Duración: 53minLos dos principales partidos de Alemania, el SPD y la CDU, han firmado un acuerdo histórico para flexibilizar el “freno de deuda” y estimular la economía. Desde la época de Angela Merkel, con la crisis del euro detrás, se impuso un límite constitucional al déficit del 0,35% del PIB al margen de sucesos extraordinarios como el Covid o la guerra de Ucrania. Ahora se flexibilizará ese techo. Desde Berenberg consideran que el acuerdo es un auténtico “bazuka” para la economía germana. La economía de la eurozona vuelve a estancarse en febrero, según el PMI compuesto que vuelve a situarse en 50,2 puntos, al borde del umbral que separa el crecimiento de la contracción. Adidas ha presentado este miércoles sus resultados del cuarto trimestre de 2024: reduce un 90% las pérdidas pero no convence al mercado y otra alemana, Bayer afronta un año difícil.. prevé una tercera caída consecutiva de sus beneficios. Entrevistaremos a Alina Giurgea, directora general de KRUK España, para hablar de la mujer en los puestos de lider
-
Cierre de Mercados: 05/03/2025
05/03/2025 Duración: 53minRebotan las Bolsas. El dólar se hunde. Y se vende deuda alemana como no se hacía desde los años 90. Todo efecto del cóctel de aranceles y el cámbio sísmico en la política fiscal alemana. Todo es de ida y de vuelta. Hoy, desde la Casa Blanca filtran que se puede dar marcha atrás en la suspensión de la ayuda militar a Ucrania y en los aranceles. En Bolsas europeas se ven, de nuevo, máximos históricos en Stoxx600. El Dax rebota más del 3%. Los futuros sobre índices estadounidenses vienen ligeramente en positivo. No perdemos de vista datos económicos al otro lado del Atlántico. En Bolsa española, las mayores subidas en Ibex son para ArcelorMittal, ACS y Bankinter. Colonial, Cellnex e Iberdrola, las principales caídas. Analizamos todo con Enrique Zamácola, de WIO Capital.
-
Cierre de Mercados 04/03/2025
04/03/2025 Duración: 53minEn el Consultorio de Bolsa Premium con Marc Ribes, de BlackBird Bank, en el que el experto analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Marc Ribes analiza en el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre BlackBird Bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker,
-
Gestión del Patrimonio con Finaccess Value
04/03/2025 Duración: 11minGestión del Patrimonio con Lola Jacquotot, directora de renta variable en Finaccess Value, en una sesión en la que los principales índices europeos han registrado importantes caídas ante el clima de incertidumbre que hay en los mercados. En su opinión, este martes se han unido hoy varios sucesos: por un lado, el impacto que las políticas arancelarias de Trump pueden tener en la propia economía estadounidense y que ya estamos viendo en los últimos datos del ISM manufacturero y la confianza del consumidor. Los aranceles pueden traer más inflación y que la desinflación haya tocado a su fin. Todo esto nos dibuja un escenario de estanflación en EEUU con una inflación que no baja y dudas sobre el crecimiento económico. Por otro lado, la guerra comercial también está llegando a Europa, particularmente a los sectores que podrían verse más penalizados como automóviles, materias primas, etc. que arrastran a los sectores más cíclicos como bancos, tecnología y turismo. En este contexto, habrá que esperar a ver qué pas