Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6819:51:28
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Cierre de Mercados 22/09/2025

    22/09/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados

  • Cierre de Mercados: 22/09/2025

    22/09/2025 Duración: 53min

    Semiconductores y Apple invitan a las Bolsas americanas a revertir las caídas iniciales que veíamos en la apertura. Las acciones de la compañía de la manzana tocan máximos de ocho meses. Wedbush pone precio objetivo para ellas en 310 dólares, el más alto entre las casas que las tienen bajo cobertura. Hay, por otro lado, comentarios desde la Reserva Federal. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dice que actualmente no ve la necesidad de nuevos recortes de los tipos de interés este año debido a la preocupación por la inflación. Musalem, de la Fed de San Luis, asegura que harán falta más señales de debilidad en el mercado laboral para justificar nuevas rebajas. Además, Trump sigue negociando un aumento del techo de deuda para evitar un 'cierre de gobierno'. De momento las opciones son complicadas ante la polarización política. El mercado nos lo analiza Gisela Turazzini, de Blackbird. Hablamos también de BBVA y Sabadell y la caída de hoy en Porsche.

  • Cierre de Mercados 22/09/2025

    22/09/2025 Duración: 53min

    Tras las movilizaciones de la semana pasada en toda Francia contra los recortes de gastos sociales de unos 44.000 millones de euros, la situación empeora tras la propuesta del economista Gabriel Zucman de gravar la riqueza de las grandes fortunas. En contra, el hombre más rico de Francia.. el presidente del grupo de lujo LVMH, Bernard Arnault, que cree que este impuesto “mataría” a la economía francesa. Mal día para las automovilísticas.. después de que el gigante del motor de lujo alemán Porsche haya reducido su perspectiva de rentabilidad para 2025 y retrase el lanzamiento de sus coches eléctricos. Y Burberry vuelve al FTSE100 de la bolsa de Londres. Entrevistaremos a Luis Unceta, socio de ISIMAR (Industrias San Isidro), Premio PYME del año 2025 de Navarra del Banco Santander y la Cámara de Comercio de España). Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, y José Ignacio Gutiérrez, de la Con

  • Cierre de Mercados: 22/09/2025

    22/09/2025 Duración: 53min

    Futuros sobre índices estadounidenses a la baja con pocas referencias económicas pero muchos discursos de miembros de la Reserva Federal. Y sin resultados empresariales relevantes pero con noticias corporativas de calado. Entre ellas, nuevo CEO en T-Mobile y la oferta de 4.900 millones de Pfizer por Metsera. En otros mercados, dólar se debilita y petróleo opera plano. Los inversores no pierden de vista el recorrido de otros asuntos como los de TikTok o los 100.000 dólares por año que va a pedir la administración Trump por visados de trabajadores cualificados. En Bolsas europeas, mal día para las automovilísticas. Porsche reduce su perspectiva de rentabilidad para 2025 y retrasa el lanzamiento de sus coches eléctricos. En la española, la atención está en la mejora de BBVA de su oferta hostil por Banco Sabadell. Analizamos el mercado esta hora con Pedro Escudero, de Doma Perpetual Capital Management.

  • Entrevista a ISIMAR Premio PYME 2025 de Navarra

    22/09/2025 Duración: 11min

    En Cierre de Mercados entrevistamos a Luis Unceta, socio de ISIMAR (Industrias San Isidro), una empresa especializada en mobiliario de exterior de diseño, que ha recibido el PREMIO PYME del año 2025 de Navarra. Un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de comercio de España. El jurado ha valorado su crecimiento superior al 20%, su apuesta constante por la innovación, el diseño y la sostenibilidad, así como su fuerte proyección internacional. ISIMAR fabrica el 100% de su producto en Navarra, con materiales reciclables, y colabora con estudios de prestigio como Zaha Hadid Architects. HISTORIA Y ORIGEN Isimar (Industrias San Isidro) lleva 55 años trabajando con orgullo y conocimiento los mismos materiales puros, nobles, naturales y respetuosos con el medio. Fundamentalmente varilla galvanizada, aunque también aluminio y acero galvanizado en chapa y tubo. Hace casi diez años, Luis Unceta y su socio decidieron compartir su pasión industrial creando diseños contemporáneos de mobiliario exterior, ún

  • Cierre de Mercados: 19/09/2025

    19/09/2025 Duración: 53min

    Los tres principales índices de Wall Street ganan modestamente el viernes después de que S&P500, Dow y Nasdaq terminaran la sesión del jueves con cierres récord. El Russell 2000 ha cedido un poco en las primeras operaciones, un día después de registrar su primer máximo histórico desde noviembre de 2021. El mercado no pierde de vista invasión de espacio aéreo de Letonia, país OTAN, por parte de Rusia. Esperan más detalles de la reunión entre Trump y Xi. Entre los 11 sectores del S&P, el de consumo discrecional es el que más sube, con Tesla a la cabeza. Y con los precios del petróleo a la baja, la energía está siendo el mayor bajista. También pierde terreno el índice inmobiliario PHLX, con el constructor de viviendas Lennar a la cabeza de las pérdidas, tras su decepcionante informe financiero trimestral. Otras constructoras y empresas de materiales de construcción replican el movimiento. Analizamos el mercado esta hora con Enrique Zamácola, de WIO Capital.

  • Cierre de Mercados 19/09/2025

    19/09/2025 Duración: 53min

    La Comisión Europea adelanta al 1 de enero de 2027, un año antes de lo previsto inicialmente, la prohibición de las importaciones de gas natural licuado ruso, como parte del 19º paquete de sanciones contra Moscú. Adelantar la prohibición del GNL se ha convertido en una “prioridad” tras la conversación telefónica el pasado martes entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente Trump. La actividad económica de la UE creció a un ritmo superior al previsto en el primer semestre y el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, prevé que el crecimiento para este año sea ligeramente superior al 1,1% previsto anteriormente. El déficit del Reino Unido supera las previsiones en agosto y añade más tensión a la canciller de Finanzas, Rachel Reeves, de cara al presupuesto de otoño. Un día después de la movilización masiva en Francia, los sindicatos amenazan con más huelgas y manifestaciones si sus demandas no se cumplen antes del próximo miércoles. Entrevistaremos a Sara González S

  • Cierre de Mercados: 19/09/2025

    19/09/2025 Duración: 53min

    Los inversores siguen apostando a que los recortes de tipos de interés de los bancos centrales impulsen aún más las acciones. Tenemos este viernes registros mixtos en índices europeos y en verde los futuros sobre los estadounidenses. Y suben los rendimientos de los bonos al tiempo que se aprecia el dólar. Por sectores, protagonista el de automoción europeo tras mejoras de opinión en Berenberg. Fedex, Lennar y Kohls nombres propios en Bolsa americana. Esta hora hacemos balance de la semana con Miguel Ángel Temprano. Seguimos vencimientos en futuros con Gerardo Ortega, analista de Trive. También nos interpreta cierre semanal de valores Ibex. En el selectivo, las mayores subidas son para Indra, ArcelorMittal y Sabadell. Lideran los descensos Solaria, Acciona Energías y Fluidra.

  • Cierre de Mercados 18/09/2025

    18/09/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de merc

  • Cierre de Mercados: 18/09/2025

    18/09/2025 Duración: 53min

    La inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel reaviva el auge de los chips. Los analistas comentan que el movimiento del gigante tecnológico tiene menos que ver con el dinero y más con la influencia, que es una alianza estratégica con tintes geopolíticos que a la vez presiona a rivales como AMD y TSMC. AMD cae un 3%. Los índices americanos han renovado máximos con la resaca de la decisión sobre tipos de ayer de la Reserva Federal. Política monetaria protagonista en Europa. El Banco de Inglaterra mantiene tipos pero ralentiza el ritmo de la venta de bonos. El de Noruega recorta los suyos pero prevé una menor relajación en el futuro. Vemos esta hora movimiento en bonos y divisas respectivas. Y la política comercial será protagonista mañana. La Casa Blanca confirma que Trump y XI hablan el viernes a las 3 de la tarde hora española. Analizamos todo con Pablo García, de Divacons Alphavalue y hacemos formación con Marc Ribes, de Blackbird.

  • Cierre de Mercados 18/09/2025

    18/09/2025 Duración: 53min

    Francia vive este jueves una jornada de huelga contra los recortes presupuestarios que se avecinan. Los sindicatos piden que se abandonen los planes fiscales del gobierno anterior, que se aumenten los gastos en servicios públicos, que se suban los impuestos a los ricos y que no se obligue a trabajar más tiempo para la jubilación. Ultimo día de la visita de Estado del presidente Trump en Reino Unido. La de hoy es una jornada de trabajo con el primer ministro Keir Starmer en su residencia de campo de Chequers, con las empresas británicas confiando en concesiones arancelarias. Alemania aspira a recaudar 90.500 millones de euros entre octubre y diciembre, sin contar los bonos verdes ya previstos para la recta final del año, según el nuevo plan actualizado publicado este jueves. En clave empresarial, Continental se desploma más del 20% el mismo día que se estrena en el parqué su filial escindida Aumovio. Entrevistaremos a May López, de OBS Business School, para hablar de la semana de movilidad sostenible. En la Te

  • Cierre de Mercados: 18/09/2025

    18/09/2025 Duración: 53min

    El mercado da como buenas las conclusiones de la reunión de la Fed: sin sorpresas en recorte de tipos, menos división interna de la que se temía y una rebaja más para lo que queda de año. Tres en total con el de ayer. Y, por si no fuera suficiente, Nvidia se destapa con una inversión de 5.000 millones en Intel. Compra más caro que el Gobierno de Trump, eso sí. El dólar está más volátil, sube oro y caen precios del petróleo. En Europa, la Bolsa de Londres es la que menos sube. El Banco de Inglaterra mantiene tipos pero ralentiza el ritmo de la venta de bonos. Novo Nordisk, Roche y Continental son algunos de los valores protagonistas. El análisis esta hora es de Ricardo Tomás, asesor del fondo Multigestión Basalto USA.

  • Cierre de Mercados 17/09/2025

    17/09/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con Manuel Pinto y Bolsas y Futuros, los expertos analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Manuel Pinto, analista de mercados, y Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros, analizan los siguientes valores: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa, Sobre Manuel Pinto Ha desarrollado su carrera en diferentes entidades nacionales e internacionales, ejerciendo durante años en la banca privada en Suiza. En la actualidad, es responsable del departamento de análisis y comunicación en XTB España. Es miembro EFA y CFA candidate Level III. Sobre Pepe Baynat En Bolsas y Futuros somos muy dinámicos en las inversiones, por eso nos gusta hacer un seguimiento muy cercano y estar siempre ajustando los stops de pérdidas y convertirlos pronto en stops de beneficios. Operamos básicamente en valores que siguen nuestros criterios alcistas de largo plazo. Las entradas en los valores alcistas las hacemos con criterios de corto plazo. Aunque podemos permanecer meses en un mismo valor. No nos imp

  • Los abonos de la feria de otoño alcanzan la mejor cifra de los últimos 15 años

    17/09/2025 Duración: 03min

    Hablamos con Rafael García Garrido, presidente de plaza 1, empresa gestora de la plaza de toros de Las Ventas. Con el periodo de renovación y adquisición de nuevos abonos ya terminado, las cifras han alcanzado cotas muy positivas. Todo gracias a una atractiva combinación de toreros y ganaderías que pisarán el ruedo venteño los dos primeros fin de semanas de octubre.

  • Cierre de Mercados: 17/09/2025

    17/09/2025 Duración: 53min

    Como aperitivo a la Reserva Federal, el Banco Central de Canadá ha cumplido con las expectativas y bajado tipos 25 puntos básicos. Los había mantenido en sus últimas tres reuniones. Los miembros de la Fed se sientan en la mesa hoy con datos débiles en el sector inmobiliario. Fuertes descensos en inicios de vivienda y permisos de construcción. En empresas, era de esperar la caída en Nvidia tras conocerse que China pide a sus tecnológicas que dejen de comprar chips de inteligencia artificial de la estadounidense. Analizamos el mercado con Alberto Salgado, de Grupo Caja Rural. Vemos pistas técnicas en gráficos y hacemos Gestión del Patrimonio con SilverGold Patrimonio. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, lideran las subidas las Acciona, IAG y Ferrovial. Al frente de los recortes se ponen Solaria, Sabadell y Puig.

  • Gestión del Patrimonio con SilverGold

    17/09/2025 Duración: 06min

    En Gestión del Patrimonio con Javier López Milán, CEO de Silvergold, repasamos la situación en el mercado de los metales preciosos como el oro y la plata en medio de las tensiones geopolíticas y sin perder de vista la debilidad del dólar. Una de las razones por las que el oro cotiza al alza es el aumento de las reservas del metal preciosos de los bancos centrales. «El hecho de que el ratio oro-plata esté tan alto quiere decir que el oro se ha revalorizado muchísimo con respecto a la plata, o que la plata está muy devaluada en proporción con el oro. Con lo cuál es una clara señal de entrada en la plata», señala López Milán. EL PALADIO También hablamos en Gestión del Patrimonio con SilverGold del platino o del paladio, que han mostrado rendimientos positivos en los últimos meses impulsados por factores como la escasez de producción y de la oferta cuya demanda está superando a la oferta. En referencia a los metales industriales, "una de las cosas fundamentales que tenemos que tener en cuenta es su volatilidad"

  • Cierre de Mercados 17/09/2025

    17/09/2025 Duración: 53min

    Primer día completo del presidente Trump en Reino Unido en medio de protestas multitudinarias en Londres con eslóganes como “Donald Trump no es bienvenido”. Protestas que pueden acabar agriando una visita cargada de pompa y boato para agasajar al republicano que el premier Keir Starmer pretende utilizar para reforzar su buena relación con el estadounidense en tiempos de incertidumbre geopolítica y económica. Londres y Washington han anticipado un gran acuerdo de colaboración en materia de energía nuclear y Trump ha llegado al Reino Unido con un grupo de magnates tecnológicos que tienen intención de anunciar grandes inversiones en materia de IA y computación cuántica. En clave macro, la inflación de la zona euro se mantiene estable en el 2,1% en agosto, una décima menos de lo proyectado y en el Reino Unido, sin embargo, la inflación no cede: sigue en un 3,8% en tasa interanual. Nestlé adelanta seis meses el nombramiento de Pablo Isla como su presidente y Bruselas aprueba suspender parte del acuerdo comercial e

  • Cierre de Mercados: 17/09/2025

    17/09/2025 Duración: 54min

    Las bolsas mundiales se mantienen justo por debajo de sus recientes máximos históricos, el oro retrocede y el dólar se toma un respiro. Es la foto en los mercados antes de la esperada bajada de tipos de interés en Estados Unidos. Fed va a recortarlos con presión. Política y de Wall Street. Bank of America dice que tendrá que estar a atento el banco central a la inflación. Los mercados también están pendientes de las negociaciones para la venta de TikTok en Estados Unidos, la prohibición de chips de Nvidia en China y el anuncio de la salida a Bolsa de la sueca Verisure, la mayor en Europa desde la OPV de Porsche en 2022. De madrugada, las acciones chinas de IA se dispararon. El Hang Seng Tech sube un 42% este año, más que el Nasdaq. Analizamos mercado y entorno con Salvador Jiménez, de AFI.

  • Cierre de Mercados 16/09/2025

    16/09/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con BlackBird y CryptoForexSystems, sus respectivos analistas Marc Ribes y Javier González, comentan la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Nuestros expertos analizan los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con BlackBird y CryptoForexSystems, Sobre BlackBird Bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela

  • Análisis con Renta 4 Banco

    16/09/2025 Duración: 09min

    Análisis con Renta 4 Banco en el que buscamos la opinión de Eduardo Imedio sobre cómo está viendo el mercado. Parece que Wall Street prefiere mantener la cautela hasta conocer la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés. En Europa, los principales índices se ven penalizados por la fuerte apreciación del euro frente al dólar. La divisa comunitaria ha llegado a tocar máximos desde septiembre de 2021. En opinión del analista de Renta 4, el dólar está muy debilitado tras las múltiples injerencias del presidente Trump en la gestión de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal. Eduardo Imedio reconoce que hay mucha expectación por la decisión de mañana de la Fed. En Renta 4 Banco esperan que al final la bajada sea de 25 puntos básicos y recuerdan que existe el riesgo de que se enfríen las expectativas de recortes adicionales que descuenta el mercado. “Esperamos que se relaje el dot plot pero no tan rápido como piensa el consenso”. De vuelta a la bolsa española, le preguntamos a Eduardo Imedio p

página 1 de 374