Podcast Rab Mijael Ávila

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 147:56:40
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast de conferencias sobre contenido judío y estudios Escriturales [Bíblicos].Con temas tan variados como: El Amor, La Fe, La Gracia, etc.

Episodios

  • Vaishlaj: La Oración

    13/12/2019 Duración: 58min

    La Torah nos muestra el caso de Yaakov y Esav, hermanos que, a pesar de tener los mismos padres, y el mismo hogar, tenían una problemática que resolver. Debían limar algunas asperezas, para que HaShem los utilizara a ambos. Es justo en el encuentro que estos hermanos iban a atener, donde Yaakov abinu hace uso de la comunicación con HaShem. Teniendo esto como base, me quiero centrar en una reflexión relacionada con la oración, y dar algunos consejos para hacerlo de la mejor manera.

  • Malajim / Ángeles 1ra parte

    06/12/2019 Duración: 52min

    ¿Puede una persona estar completamente sola? ¿Un lugar puede quedar vacío por completo? Si bien hay cosas que no podemos ver, no significa que no estén ahí, o que no existan. En esta ocasión quiero tocar el tema de los Malajim. En hebreo, la palabra «Malaj» puede traducirse como «Mensajero». No obstante, muchos la traducen como Ángel. El objetivo de estos estudios es dar las características de estos seres, considerando los aspectos que la Torah y la Tradición enseñan al respecto.

  • ¿Las pruebas vienen del Eterno?

    08/11/2019 Duración: 01h03min

    Una pregunta que muchos nos hacemos es: ¿Realmente el Eterno nos puede probar? En diferentes aspectos de nuestra vida, llámese escolar, laboral, familiar, social, religioso, etc.; podemos encontrarnos con episodios en los cuales, da para pensar, que estamos siendo probados por Él. Aprende en esta conferencia lo referente a las pruebas. Si es que nosotros estamos calificados para recibir una prueba de parte de HaShem; y cuáles son los aspectos importantes de estas.

  • Noaj: Noaj, prototipo de salvación

    01/11/2019 Duración: 57min

    Diversos movimientos ideológicos, enseñan que la Salvación se alcanza, únicamente por los métodos que ellos profesan. De lo cual, respetamos, pero no compartimos. Teniendo como base los hechos y la vida de Noaj, pretendo mostrar a este varón como un prototipo de la Salvación que proviene de HaShem.

  • El tesoro de la Torah y los Profetas

    25/10/2019 Duración: 01h01min

    Esta conferencia refiere la importancia de las lecturas que semana a semana se realizan. Cada Shabat se considera una porción de la Torah y otra de los Profetas, lo que se denomina como «Perashah y Haftarah». ¿Por qué lo hacemos así? ¿De qué parte de la Escritura se desprenden? Escucha esta conferencia para conocerlo.

  • Sukot 5771

    18/10/2019 Duración: 54min

    Rab Ávila nos hablará lo concerniente a una de las fiestas más alegres dentro de nuestro pueblo, la cual se conoce como Sukot y traducen comúnmente como «Tabernáculos». ¿Qué elementos acompañan a esta fiesta? ¿Cómo se celebra? ¿Por qué? ¿Cuál es su enseñanza? Aprende ello y más, escuchando esta conferencia.

  • Jag haSukot / Fiesta de las cabañas

    11/10/2019 Duración: 01h10min

    El objetivo de esta conferencia es conocer el simbolismo que tiene en nuestras vidas, este día llamado Jag haSukot / Fiesta de las cabañas. Para ello es necesario conocer los aspectos importantes de este festival, tanto los que se hablan en las Escrituras, como los que se enseñan en la Tradición de nuestro pueblo.

  • Vaielej: Shabat shuvah y el arrepentimiento de mis iniquidades

    04/10/2019 Duración: 01h15min

    El Shabat que se celebra entre los días de Yom teruah y Yom hakipurim, se le denomina Shabat shuvah / Shabat del retorno. En el libro Hoshea / Oseas 14:2 [o 1] está escrito: «Regresa Israel hacia HaShem tu Elokim, pues has caído por tu iniquidad». Teniendo el entendido de que en Yom teruah o Rosh hashanah todos somos llamados a juicio, y que en Yom hakipurim se decreta la sentencia, el Shabat shuvah es un día propicio para cambiar y perfeccionar nuestra conducta, tanto con el prójimo como con HaShem. Este cambio debe ser en lo individual. Por tanto, debo hacer un cambio en mi vida para encontrarme con HaShem, buscar la Teshuvah, y que Él pueda perdonarme. Para ello, es necesario saber qué se considera iniquidad delante de nuestro Hacedor.

  • Los últimos tiempos

    27/09/2019 Duración: 01h11min

    En esta conferencia procuro mostrar cómo es que, cada que un yehudi [judío] lleva a cabo Kabalat Shabat [Recepción del Shabat], se encuentra viviendo, de una manera alegórica, lo que serán los tiempos finales. ¿Cómo es esto? Escucha esta conferencia y descúbrelo.

  • No robar, ni mentir, ni engañar al prójimo 1a parte

    20/09/2019 Duración: 01h04min

    En esta vida se tienen principios, los cuales emanan del carácter de HaShem. Por lo que, para conocerlos, se recomienda escuchar la serie titulada: «El carácter del Eterno». Así se podrá ampliar el panorama con esta conferencia. Esos principios son fundamentales para poder tener una buena relación con nuestro prójimo, con ello se puede cumplir la mitzvah [precepto] de amarlo como a nosotros mismos.

  • Shoftim: El juicio manipulado del Mashiaj

    05/09/2019 Duración: 54min

    En la Torah se enseña que, para llevar a cabo un juicio, no basta el testimonio de una sola persona. Para que alguien sea condenado a muerte, debe haber por lo menos dos o tres testigos. Teniendo como base la figura legal del Testigo, me sirvo para enseñar la incorrecta forma en la que se llevó a cabo el juicio de nuestro Mashiaj [Mesías] Yehoshua.

  • ¿No están bajo la Ley sino bajo la Gracia? 1a parte

    30/08/2019 Duración: 01h04min

    Esta serie de 3 estudios tiene carácter apologético. En el cual, con base en las Escrituras, aprenderás a presentar una defensa en contra de las obsoletas doctrinas empleadas por las religiones, quienes aseveran que la Torah ya no tiene vigencia, a partir de la muerte y resurrección del Mashiaj [Mesías]. El argumento, es que actualmente vivimos en «el periodo de la Gracia» y la Torah de HaShem está en desuso. ¿Es lo anterior una realidad?

  • Amarás al Eterno con toda tu mente 1a parte

    16/08/2019 Duración: 51min

    La mente es el centro de nuestros pensamientos y es en donde tomamos decisiones. De ahí que el saber cómo amar al Eterno con nuestra mente, es algo importante. Esta serie de 2 estudios da continuidad a la serie de «Amarás al Eterno tu Elokim» y «El Gran Mandamiento».

  • Amarás al Eterno con toda tu alma 1a parte

    16/08/2019 Duración: 53min

    Dando continuidad al estudio de lo que conocemos como el Gran Mandamiento [«Shema Israel, HaShem Elohénu…»], con esta serie de cuatro conferencias se estudia lo correspondiente al Alma. Con base en las Escrituras, se responden preguntas como: ¿Qué es el alma? ¿Dónde se encuentra? ¿Es algo físico o no? Y lo más importante, cómo amar al Eterno con toda nuestra alma.

  • Amarás al Eterno con todo tu corazón 1a parte

    16/08/2019 Duración: 57min

    En esta serie de 6 conferencias, conocerás lo que significa amar a HaShem con todo el corazón. También aprenderás la razón por la cual HaShem comienza enunciando esta área como la primera para amarle. Ya que es en el corazón, en donde tomamos las decisiones de nuestra vida y dirigimos nuestros sentimientos.

  • La forma de defenderse o Apología 1a parte

    02/08/2019 Duración: 01h06min

    La relaciones humanas suelen ser complicadas. En ocasiones conllevan un esfuerzo, pues nunca faltan las diferencias y conflictos en los círculos sociales. Se debe entender que la mayoría de estas diferencias se sustentan en apreciaciones y no en argumentos. El ámbito religioso no se encuentra exento de esto. Salta la pregunta: ¿Será válido estar en desacuerdo con mi líder religioso? ¿Es válido defender mi opinión? ¿Cómo debo defenderme? Escucha esta serie de conferencias para conocerlo.

  • ¿La kehilah de Yehoshua' comenzó con su muerte y resurrección?

    26/07/2019 Duración: 01h01min

    La palabra Kehilah hace alusión a la Congregación. De ahí que, por el griego del Brit jadashah, se utilice la palabra «Iglesia» para referirse a ese grupo de gente. Es interesante que, cuando se le pregunta a la gente sobre su significado, refieren conceptos que no necesariamente son los que las Escrituras determinan. Algunas corrientes religiosas, enseñan que la Kehilah [«Iglesia»] tiene su punto de partida con la muerte y resurrección del Yehoshua haMashiaj [Mesías]. Pero, ¿sabías que la Kehilah se menciona aun en tiempo de Mosheh rabenu [Moisés nuestro rabino]? Ese es el tema en esta conferencia.

  • Jukat / Balak: El Mashiaj en el Tanaj

    19/07/2019 Duración: 56min

    Para las personas que consideran la figura de Rab Yehoshua como Mashiaj [Mesías], es común basarse y enseñar solo en el Brit jadashah [Pacto renovado]. Sin embargo, vale mucho prestar atención a los detalles que el Tanaj muestra con referencia a ello. En esta ocasión te presento algunos episodios, donde Mashiaj se hace presente de forma alegórica. Servirán también para poner las cosas en su justa dimensión.

  • La utilidad de los 'Edut [Testimonios] en nuestros días 1a parte

    05/07/2019 Duración: 01h02min

    Para entender la Torah de forma práctica, vela semejante a la Constitución política de un país. Para regir todos sus ámbitos sociales, tiene reglamentos, leyes, normas, códigos, etc. Es importante saber que ninguno de estos, debe transgredir el espíritu de la Constitución. De lo anterior, cada elemento de la Torah merece ser estudiado a profundidad. La principal razón, es que detrás de cada uno está el Eterno. De ahí que, entre más conoces Su Voluntad, más lo conoces a Él. En esta serie de conferencias se aborda el Tema de los Edut / Testimonios, los cuales parecieran no tener importancia; pero a la luz de las Escrituras, conocerás la enseñanza que tienen para ti.

  • Shelaj leja: Los murmuradores

    28/06/2019 Duración: 50min

    Tras recibir el informe de los Meraguelim [los hombres que reconocieron la tierra prometida], el pueblo murmura y expresa su descontento. La murmuración tiene varias acepciones. Teniendo como base las Escrituras, puede entenderse como hablar de forma sigilosa o suave, para manifestar un disgusto, en perjuicio de un ausente. Murmurar tiene consecuencias sobre la vida de la persona. Salta la pregunta: ¿Cómo librarte de la murmuración?

página 5 de 8