Podcast Rab Mijael Ávila

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 147:56:40
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast de conferencias sobre contenido judío y estudios Escriturales [Bíblicos].Con temas tan variados como: El Amor, La Fe, La Gracia, etc.

Episodios

  • Estatutos / Jukim 1a parte

    21/06/2019 Duración: 01h09min

    Dentro del judaísmo tradicional, se tiene la enseñanza de que los Jukim [Estatutos al español] no tienen una razón de ser. Es decir, no tienen una razón lógica para ser cumplidos. Una pregunta resulta de ello: ¿Realmente es así? En esta serie de conferencias, y con respaldo en las Escrituras, Rab Mijael ayudará a entender este concepto.

  • La Conciencia 1a parte

    31/05/2019 Duración: 01h09min

    ¿Sabías que hay cuatro tipos de conocimiento que se relacionan con la Conciencia? El estudio de este concepto viene a complementar la serie de estudios “Amarás al Eterno con todo tu corazón”. Al ser la palabra “Conciencia” un termino griego, es necesario estudiarse en el contexto hebreo. La misma encierra dentro de si la óptica helénica de la cual proviene.

  • La doctrina fundamental de la imposición de manos 1a parte

    17/05/2019 Duración: 01h18min

    La Imposición de manos es una práctica judía, que tiene sus orígenes registrados en el Tanaj. En esta serie de conferencias, se estudia el interesante significado de esta práctica. Es una doctrina con la cual todo judío debe estar familiarizado y conocer perfectamente. ¿Cuál es la razón de imponer las manos? ¿Quién lo debe hacer? ¿Qué sucede cuando se imponen manos? Conócelo a través de este estudio.

  • ¿Qué dice la Biblia al respecto de las Tradiciones?

    10/05/2019 Duración: 59min

    Israel, el pueblo de HaShem, es un pueblo conformado por tradiciones y costumbres muy diversas. A muchas religiones les es muy fácil atacarnos, pues no están consientes de lo que las Escrituras enseñan sobre lo que es una Tradición. Desconocen su origen y el lugar que tiene El Eterno con respecto a esta. ¿Las Escrituras hablan de Tradición? ¿Son malas las tradiciones? ¿Solo los legalistas deben guardarlas? ¿Yehoshua haMashiaj (el Mesías), estaba en contra de la tradición? Con este estudio conocerás sobre el tema.

  • Diáconos, Ancianos y Obispos 1a parte

    03/05/2019 Duración: 01h01min

    La necesidad de saber gobernar al pueblo del Eterno, existió desde el momento en que los Bene Israel [hijos de Israel] fueron conformados como tal. Esto resulta ser una problemática que ha permanecido durante mucho tiempo. Siempre se encontrará relacionada con el liderazgo. En esta serie de 10 conferencias, abordo el papel de lo que se conoce como Sharet/Servidor [en el Brit jadashah lo traducen como Diácono]. ¿Qué origen tiene? ¿Cuáles son sus obligaciones? ¿Cómo beneficia a la comunidad? Aprende esto y más, durante los siguientes estudios.

  • Recomendaciones para una Kehilah

    25/04/2019 Duración: 01h31min

    Cuando una persona se interesa por aprender y amar al Torah, dicho en otras palabras, acercarse al judaísmo, es normal que sus paradigmas religiosos o ideologías choquen. En esta conferencia doy algunas recomendaciones. La intención es que se pueda llevar esta transición de una mejor manera.

  • ¿Cómo tenemos que llegar a Pesaj? 1a parte

    18/04/2019 Duración: 45min

    Pesaj es una fecha importante para el pueblo de Israel. Marca el inicio del ciclo de Festivales anuales. Como tal, merece que haya una preparación en mi persona. ¿Qué hacer? ¿Cómo prepararme? Para ello, es preciso entender que las cosas grandes se hacen a partir de las cosas pequeñas.

  • Metzora': El pobre

    12/04/2019 Duración: 58min

    Cuando una persona padecía Tzaraat [afectación de origen Divino que estaba relacionada con Lashon hara/Mala lengua], tenía que pasar por un largo proceso de purificación. Sin embargo, la Torah hace una diferencia al momento de presentar los Korbanot/Sacrificios. Esto radica en el hecho de que la persona sea rica o pobre. ¿Qué enseña la Torah al respecto del pobre? ¿Qué trato debe dársele? ¿Qué promesas hay para él? En esta conferencia se dan los argumentos Escriturales.

  • Pesaj, un paso

    02/04/2019 Duración: 01h08min

    La vida de aquel que se acerca a la Torah, está llena de momentos donde los actos físicos denotan un cambio o transformación interna. Pesaj es ejemplo. Es un Festival que marcó un punto y aparte en la historia de nuestro pueblo. Israel vivía la opresión de la esclavitud y HaShem les dio ese "paso" a la libertad. En esta conferencia pretendo mostrarte de manera practica cómo vivirlo y de qué forma se relaciona con nuestro amado Mashiaj.

  • Shemini: ¿Por qué guardar la Torah?

    27/03/2019 Duración: 54min

    Esta conferencia toma como base el episodio de los hijos de Aharon hakohen. Nadab y Abihu. Y surge la pregunta: ¿Por qué guardar la Torah? Es preciso entender que, llevar a cabo los preceptos Divinos marca un patrón de vida que debe provocar bienestar en todas las áreas. Este beneficio nace por la obediencia a HaShem. Ahora pregúntate: ¿Cuánto de lo que aprendo se lleva a la práctica?

  • Mis humildes recomendaciones para un Sharet

    20/03/2019 Duración: 46min

    La Semijah o imposición de manos para designar autoridad, es algo que no debe hacerse a la ligera. Ya lo enseño Rab Shaul. Aquella persona que sirva como Sharet/Servidor debe mostrar ciertas características. En esta conferencia procuro dar algunas recomendaciones para todo aquel que tiene un servicio al Eterno o que lo anhela.

  • Rab Shaul y su explicación de la Torah y la comida parte 1

    15/03/2019 Duración: 01h08min

    Diferentes grupos religiosos ponen en discusión el tema de la Comida o Alimentación. Hoy por hoy, ellos enseñan que es valido comer lo que sea, pues el Brit jadashah [Pacto renovado] lo “respalda”. Las preguntas que resaltan ante todo esto son: ¿Realmente es así? ¿El hecho de orar por la comida la vuelve pura? Las leyes que HaShem estableció en Vaikra [Levítico] respecto a los alimentos, ¿han pasado ya? Aprende esto y mucho más en el presente estudio.

  • Recomendaciones de la vida renovada

    08/03/2019 Duración: 01h09min

    La reflexión a la que te invito en esta ocasión, tiene como base un tema que es conocido por muchos: “la vida renovada”. Este es un tema que se trata mucho en el Brit jadashah [Pacto renovado]. Surgen las preguntas: ¿Qué hacer? ¿Cómo vivirla? Aprende sobre ello en esta conferencia.

  • La paradoja de nuestra vida

    27/02/2019 Duración: 01h02min

    Mucha gente se acerca al camino de la Torah pensando que todo será paz, tranquilidad y bienestar. ¿Tú que piensas? En este estudio se comparte que no es del todo así. Se tienen que pasar situaciones adversas. En muchos casos serán necesarias para reconocer qué posición tiene HaShem en mi vida.

  • La paradoja de ser esclavo o libre

    22/02/2019 Duración: 01h26min

    La humanidad siempre se ha planteado preguntas como: ¿De dónde venimos? ¿Qué hacemos? ¿Hacia dónde vamos? Grandes personajes han tratado de explicar dichos temas. Cabe mencionar incluso, aquellos que nos decimos ser hijos del Eterno, tenemos una gran confusión en cuanto al tema de nuestra vida. En esta conferencia, pretendo ayudarte a identificar tus prioridades, con ello tratar de entender un poco las preguntas mencionadas.

  • Cómo reconocer al contencioso/peleonero

    01/02/2019 Duración: 59min

    A ciertas personas, cuando obtienen algo de conocimiento, les sobreviene la soberbia. Es común que detrás de ello se encuentre la contención de palabras. El Brit jadashah [Pacto renovado] los define como Contenciosos. La presente conferencia te ayudará a identificar a este tipo de personas. Conocerás características y recomendaciones que dan las Escrituras.

  • Recomendaciones de un padre a su hijo

    25/01/2019 Duración: 47min

    Seguramente conoces el verso del libro de Mishle/Proverbios 22:6 donde se recomienda: “Instruye al niño en su camino”. Por lo que es válido preguntas: ¿Cómo saber orientarlo? ¿Qué recomendarle? ¿Sobre qué temas hablar con él? Escucha esta conferencia para responder estas y otras tantas preguntas.

  • Pandero / Tof

    18/01/2019 Duración: 50min

    A lo largo del las Kitbe hakódesh [Sagradas Escrituras] HaShem muestra las maneras en cómo le gusta ser alabado. Para ello pueden utilizarse diversos instrumentos musicales. En este estudio se aborda el tema de los Tofim / Panderos. Su historia y el desempeño de este instrumento en el servicio al Creador.

  • La redención parte 1

    11/01/2019 Duración: 47min

    En esta conferencia quiero abordar un tema que es muy sonado en algunos grupos religiosos. La redención. Para ello, el Tanaj muestra un claro ejemplo que ayuda a entender este concepto. Me refiero a Rut la moabita y Bo’az [Booz]. ¿Qué es en sí la redención? ¿Qué características debe tener? ¿Qué se necesita para llevarla a cabo? ¿Cómo se ve en estos tiempos? Todas estas preguntas son aclaradas a lo largo de las 3 conferencias.

  • Vaera: El acecho de la muerte 1a parte

    04/01/2019 Duración: 47min

    Cuando uno vive sirviendo a HaShem, suele ser frecuente sentirse perseguido y con una constante sensación de que la muerte ronda cerca. En esta serie de conferencias, procuro explicar a qué se debe este fenómeno al que llamo: «El acecho de la muerte».

página 6 de 8