Sinopsis
Podcast de conferencias sobre contenido judío y estudios Escriturales [Bíblicos].Con temas tan variados como: El Amor, La Fe, La Gracia, etc.
Episodios
-
Vaietze: El concepto Escritural del Amor 1a parte
28/04/2020 Duración: 50minCuando se pregunta respecto al Amor, la mayoría concuerda en que es un sentimiento. Y salta la pregunta, ¿esta es una verdad? Si quisiéramos poner esta idea sobre el Amor reflejado en las Escrituras, nos daríamos cuenta de que no encaja. Pues, lejos de ser enteramente un sentimiento, El Tanaj y el Brit jadashah dan muestra de sus características, y definen a partir de ellas, que el Amor es resultado del conocimiento. Entonces podemos decir que, entre más conozco a mi pareja, más la amo. Lo mismo con HaShem, entre más lo conozco, a través de Su voluntad plasmada en la Torah, más lo amo. Por supuesto, las acciones van de la mano. Esta serie de 14 conferencias, es ideal para matrimonios y aquellas parejas con planes de casarse.
-
Tazria' / Metzora': Tzaraat en el Brit jadashah
24/04/2020 Duración: 46minSabemos que el Tzaraat es una afectación cutánea, que viene como consecuencia de hacer Lashon hara / Mala lengua, es decir, hablar mal de mi prójimo. En esta conferencia, se responderán preguntas como: ¿El Tzaraat existió en tiempos del Brit jadashah [Pacto renovado]? ¿Se trataba según lo establecido en la Torah? ¿Cómo se relaciona esta afectación con nuestro Rabino Yehoshua?
-
Jag hamatzot: El cansancio
17/04/2020 Duración: 01h16minVivir según la Voluntad Divina [guardar la Torah] no es fácil, se requiere de esfuerzo, diligencia, perseverancia, etc. Reflexiona un momento; en todo el tiempo que has vivido en los caminos de HaShem, ¿cuántas veces te has sentido cansado de hacerlo? Todos somos susceptibles a sentirlo, lo importante es, ¿qué puedo aprender cuando suceda? El mensaje en esta conferencia es tener claro que, aun cuando en el servicio a HaShem haya cansancio y dificultades, busquemos crecer y ser dignos de correr esta carrera.
-
Jag hamatzot: Primero El Eterno o Beezrat HaShem
10/04/2020 Duración: 55minEn la carta de Santiago, se da una enseñanza de la tradición judía, que fue adoptada como una práctica de vida, por la mayoría de religiones; me refiero a la frase: «Primero Di-s o Primero el Eterno». Dentro del pueblo, si la utilizamos, es para evitar caer en una soberbia, de tener la certeza de que ocurrirán las cosas. Antes bien, si decimos «Beezrat HaShem», es para que, si alguna cosa en el futuro se llevará a cabo, siempre se haga según la Voluntad del Eterno. Aunado a ello, esta frase nos puede enseñar el amor al prójimo. Escucha esta conferencia para conocerlo.
-
Pesaj y la evidencia de la Emunah/Fe
03/04/2020 Duración: 01h26minEn Bet haderej, hemos enseñado que la Fe va de la mano con conocer y hacer la Voluntad Divina. Para esta conferencia, quiero tomar como base la festividad de Pesaj, y lo que Rab Yehoshua nos da a través de su ejemplo, y el de una mujer que, a ojos de muchos, pareciera despreciable. Es importante saber que la Emunah/Fe se demuestra con obras; y ya sean buenas o malas, tienen trascendencia, por lo que es buen momento para hacer un recuento de las obras que hemos hecho delante de HaShem.
-
Vaikra: Ser testigo
27/03/2020 Duración: 58minEn la perashah Vaikra encontramos 17 mandamientos, y uno de ellos es «Prestar o dar testimonio». Si bien, conoceremos las características de quién puede y cómo ser un testigo, también veremos de qué forma esto se refleja en nuestra relación con HaShem. HaShem nos dejó Su Voluntad plasmada en las Escrituras. Seguirla o guardarla, significa que hemos hecho un compromiso con Él. Por ello debo preguntarme: ¿Qué tanto de lo ahí escrito, hago? Si he pactado con HaShem, y digo amarle, debo guardar y seguir lo que Él establece. Entonces, seré testigo de la relación entre HaShem y yo.
-
El tropiezo
20/03/2020 Duración: 54minPara esta conferencia, quiero hacerte una pregunta: ¿Podrías tropezar en la Voluntad de HaShem? En nuestra relación con Él, se suele tener la sensación de que estamos haciendo las cosas bien. Para ello, es importante conocer Su Voluntad. Qué es lo que Él, en verdad quiere y le agrada. Por lo anterior, cualquiera de nosotros es susceptible a tropezar en la Voluntad Divina; sin importar lo versados que seamos en las Escrituras. Así que, siempre se deben examinar las cosas, para no estar luchando contra el mismo HaShem.
-
Dorcas, Tzebiyah o la Astenia
13/03/2020 Duración: 01h13minEn la actualidad, los médicos utilizan la palabra Astenia, para hablar de una enfermedad que, hoy por hoy, ha sido difundida por distintos medios. Nos referimos al no poder hacer actividades que requieran mucho esfuerzo, como caminar o correr. ¿Qué relación tiene esta palabra, con un personaje del Brit jadashah [Pacto renovado], cuyo nombre es Tzebiyah o Dorcas? Este es el tema que Rab Mijael trata en su conferencia.
-
¿Quién es judío?
06/03/2020 Duración: 01h18minSabemos que nuestro pueblo es conocido por las naciones de diferentes maneras, entre las cuales están: Hebreos, Israel, Israelitas, Semitas, Judíos; siendo esta última una de las más usuales. En esta conferencia, Rab Mijael nos ayudará a esclarecer el origen de esta palabra, para así saber a quién se le debe de llamar judío.
-
15 Lecciones de liderazgo
28/02/2020 Duración: 54minEntre nuestro pueblo, siempre se han tenido figuras de autoridad, las cuales fungen como líderes. En las Kitbe hakódesh [Sagradas Escrituras], tenemos el ejemplo de muchas personas, quienes pueden darnos lecciones para llevar a la práctica, y otras para aprendizaje. En esta enseñanza, Rab Mijael dará 15 lecciones, para lograr ser un buen líder en el hogar, trabajo, kehilah, etc.
-
El papel de las Autoridades
22/02/2020 Duración: 01h12minSin duda, recibir el llamado de HaShem para servir, conlleva un gran compromiso y responsabilidad. En esta conferencia aprenderás cuáles son las características que debe tener una persona que se encuentra fungiendo como Autoridad.
-
Hacer partícipe de todo a quien le instruye
14/02/2020 Duración: 59minMuchas veces, para los que fueron llamados o tienen la vocación de enseñar, es difícil resarcirles el tiempo, dedicación y esfuerzo que invierten en ello. Tener detalles o atenciones hacia un maestro, es buena forma de hacerlo. Pero, la vocación o don de enseñar, pudiera quedar de lado, si los avances de las personas que son instruidas, no se recompensan con la palabra. De lo anterior, en su carta a los Gálatas, Rab Shaul recomienda: «El que es enseñado en la palabra, haga partícipe de toda cosa buena a quien lo instruye». Y tú, ¿has dado estas muestras de amor?
-
¿El «Acta de decretos» que se anuló, fue la Torah? 1ra parte
07/02/2020 Duración: 52minRab Shaul escribe en su carta hacia la comunidad de Colosa: «Anulando el acta de los decretos que habíí contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola…» [Colosenses 2:14]. Algunas corrientes religiosas, enseñan que esta «Acta» hace referencia a la Torah, por lo que ya no deberían guardarse los mandamientos ahí escritos. ¿Esto es así? En esta serie de dos conferencias, conocerás lo que Rab Shaul quiso trasmitir con este mensaje, y el papel que jugó Rab Yehoshua haMashiaj.
-
«No decir»
31/01/2020 Duración: 56minPara esta charla, me baso en ciertos episodios donde Rab Yehoshua hizo maravillas con el pueblo. Al terminar, nuestro Maestro dio la indicación de «No decir» lo que había ocurrido. ¿Por qué? Sin duda, tras ello se pueden obtener dos enseñanzas: 1)Autoridad y 2)Marketing. Escucha esta conferencia para saber más al respecto.
-
Las Disputas y Peleas 1ra parte
24/01/2020 Duración: 51minAlgunas corrientes religiosas, enseñan que la vida del «creyente» debe ser color de rosa. Cualquier problema, aflicción o enfermedad se acabó para él;. La Torah muestra lo contrario, pues todo ello forma parte de la vida. Rab Mijael nos habla de las disputas o peleas que puede haber entre nosotros, y nos da tips para evitarlas o llevarlas de la mejor manera.
-
Los Nombres del Eterno 1a parte
17/01/2020 Duración: 01h14minDescubrir la pronunciación exacta del Nombre del Eterno, ha sido un tema que desde siempre ha causado inquietud. En los intentos por descubrir el Nombre Divino, se han llegado a errores terribles. Utilizan motes, aseverando que son los verdaderos Nombres.
-
Kabalah, un camino al conocimiento
10/01/2020 Duración: 01h11minHoy por hoy, el tema de la Kabalah es muy discutido y «enseñado» por diversos grupos, sean religiosos o no. Pero, ¿qué es en sí la Kabalah? ¿Cuál es su origen? ¿Cuál es la mejor manera de estudiarla? En esta enseñanza, Rab Mijael nos introducirá en un panorama general de este tópico.
-
Crisis, riqueza y nuestro futuro 1ra parte
03/01/2020 Duración: 01h20minEn esta conferencia, Rab Mijael habla de un tema que resulta de mucha valía en la actualidad: «La Economía». Él parte de un punto histórico, para aconsejarnos al respecto de los tiempos de crisis, y así cambiar el paradigma que se tiene respecto del dinero y la riqueza.
-
Vaieshev/Janukah: Los pecados que conducen a la muerte
27/12/2019 Duración: 01h08minMuchas personas suelen preguntarse: «Si en la actualidad existe tanta gente mala, ¿por qué Di-s, o El Eterno, no les quita la vida?». En esta conferencia, procuraremos entender lo que es Irat HaShem / Temor al Eterno. Lo que nos enseña cuáles son las transgresiones o pecados, que pueden llevar a la muerte a los hijos de HaShem.
-
Dominio propio 1ra parte
20/12/2019 Duración: 59min¿En tu edad actual te consideras una persona madura? Suele pensarse que la madurez llega con los años, sin embargo esto no es así. Muchos no somos capaces de mantener el control en diversas situaciones, somos dominados fácilmente por nuestras emociones. Si tenemos algún grado de autoridad, nos envolvemos en eventos en los que perdemos el respeto, no somos capaces de controlar nuestros impulsos, deseos, etc. Tener dominio propio es algo fundamental para nuestra vida. Es fácil conducirnos con cierta estabilidad cuando vivimos en calma, lo trascendental es hacerlo en aquellas situaciones donde los problemas, la violencia o la libertad, se presentan.