Tango Sensei

Informações:

Sinopsis

Un podcast de tango desde Tijuana-San Diego. Una búsqueda a través del pasado y del presente del tango por la huella que lo llevará al futuro. Conductores: José Ciccone y Marcelo FernándezControles: José Ciccone Jr.

Episodios

  • Rodolfo "Rolo" Lesica

    24/02/2017 Duración: 55min

    Le decían "el Rolo", genio y figura de una época donde nuestra música necesitaba voces nuevas y presencias impactantes de jóvenes que conquistaran, de nueva cuenta, al gran público tanguero, ávido de una renovación que frenara tanta música foránea. Así surgió él, hijo de músico, buscavidas, laburador del volante… hasta que finalmente encontró en su vocación, la pasión por el Tango y la manera de interpretarlo con voz firme, estruendosa y modulada al gusto de la gente. Acompañó a los buenos directores de orquesta en aquellos años donde la competencia era mucha y de calidad, cuando lo hizo como solista también destacó dentro del ambiente de la música, tan porteña como él, consolidándose como uno de los mejores. Hizo dúos memorables que figuran en el recuerdo y corazón de los tangueros”.

  • Entrevista en Cada Jueves, de Jaime Chaidez en Fusión 102.5 FM de Tijuana

    17/02/2017 Duración: 27min

    Entrevista que nos realizó el periodista Jaime Cháidez Bonilla en su programa Cada Jueves para la estación Fusión 102.5 FM del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) En Tijuana. Cada Jueves es una revista cultural radiofónica con casi 20 años de permanencia en el aire de Tijuana; referente indispensable para la difusión del quehacer cultural de la región.

  • Angel Vargas, el Ruiseñor de las calles porteñas

    16/02/2017 Duración: 55min

    Hoy disfrutaremos del cantor de los años 40 por excelencia. Angel Vargas (1904-1959), junto a la orquesta de Angel D'Agostino le pusieron sello a una época dorada. Luego el Ruiseñor voló solo y con éxito. Y, aunque se nos fue muy pronto, dejó grabaciones que nunca morirán y que serán por siempre símbolo del cantor de orquesta, de un espíritu artístico dedicada a nuestra música rioplatense.

  • Alberto Marino, la Voz de Oro del Tango

    09/02/2017 Duración: 54min

    Vicente Marinaro (1923-1989), famoso en la historia del tango como Alberto Marino, fue otro de los inmigrantes italianos arraigado en la época dorada del tango. Vivió en Salta, "la más linda" de las ciudades argentinas, y se trasladó a Buenos Aires donde hizo fecunda carrera acompañado por los más grandes músicos. Su etapa más reconocida, cuando cantó para la orquesta de Aníbal Troilo "Pichuco".

  • Ignacio Corsini, el caballero cantor

    02/02/2017 Duración: 54min

    Un programa dedicado a Ignacio Corsini (1891-1967), otro ilustre tanguero hecho desde abajo. Empezó como conductor de carretas y boyero, tareas durante las cuales aprendió a cantar escuchando a los pájaros de los suburbios y del campo. De buen porte y atractivo varonil, supo ganarse un lugar de preferencia en épocas difíciles donde había que competir con su amigo Carlos Gardel.

  • Barenboim, Mederos, Console: Mi Buenos Aires Querido

    27/01/2017 Duración: 55min

    Escucharemos el disco casi completo del trío Daniel Barenboim (piano), Rodolfo Mederos (bandoneón) y Héctor Console (contrabajo), reunidos especialmente para esta producción inigualable con tangos e Salgán, Piazzolla y, desde luego, Gardel. Un deleite que queríamos compartir para "terminar de empezar" este 2017.

  • Los Hermanos Berón, abolengo tanguero,

    20/01/2017 Duración: 55min

    No hay otro caso de una familia completa de talentosos y exitosos tangueros —intérpretes, músicos y compositores— como los hermanos (y su padre Manuel) Elba, Rosita, Adolfo, Raúl y José Berón. Todos se encumbraron con creaciones e interpretaciones que son clásicos del tango rioplatense e internacional.

  • Los Muchachos de Antes

    12/01/2017 Duración: 55min

    Un recorrido por un disco de este maravilloso trío que, desde su raíz jazzística, decidió volver al origen e interpretar los tangos clásicos a la usanza de fines del Siglo XIX. Panchito Cao en clarinete, Horacio Malvicino en guitarra y Aldo Nicolini en contrabajo, dieron vida a esta agrupación que, desde fines de los 40 revivió el cnayengue con que había nacido el tango.

  • Osvaldo Berlingieri

    05/01/2017 Duración: 55min

    Un maestro con todas las letras. Creció artística y profesionalmente junto a los más grades del tango, de quienes aprendió para moldear su estilo modernista y evocativo que impulsó al tango por las rutas que trazaron Piazzolla, Salgán, Stampone, Garello. Se nos adelantó hace poco más de un año, pero nos dejó un precioso legado que suena vigente, contemporáneo y visionario.

  • ¡Despedida de un año a todo tango!

    29/12/2016 Duración: 01h01min

    Con enorme gratitud por la atención que nos prestan desde los cinco continentes (Ya se han sumado Sudáfrica y Australia), despedimos el 2016 con una selección especial hecha por nuestro TangoSensei para ustedes. Seguro les evocará recuerdos de buenos tiempos en los que empezamos a tomarle el gusto a este maravilloso género que, después de 100 años, sigue convocando oídos y corazones. ¡Nos vemos en 2017!

  • Raúl "El Negro" Lavié

    22/12/2016 Duración: 57min

    Un recorrido musical por la historia y la vigencia de este cantor bien porteño nacido en Santa Fe. Aunque estuvo vinculado a los ritmos melódicos y al popular y sesentero Club del Clan, mantuvo siempre viva la savia tanguera que circulaba por sus raíces. Hoy es un prócer vivo de la generación heredera de la Época de Oro.

  • Maestro vivo y vigente, Don Atilio Stampone

    16/12/2016 Duración: 56min

    Atilio Stampone, un grande aún vivo y vigente que le ha dado al tango un sentido artístico musical extraordinario. Sorprendámonos con sus maravillosas creaciones e interpretaciones. Un lujo para Tango Sensei que compartimos con ustedes desde la región Tijuana-San Diego.

  • Raúl Garello, maestro post-piazzollano

    08/12/2016 Duración: 59min

    Un deleite musical con este gran compositor, director y arreglador quien nos dejó hace muy poco. Escucharemos grandes obras e interpretaciones suyas como Este bandoneón; Muñeca de Marzo; Ché, Pichín; Ché, Buenos Aires; Ojos Negros; Alma en Pena; El Amanecer; Margarita de Agosto; Verde Nuevo; Yira-Yira; Arrabal Amargo y Setimiento Gaucho.

  • Francisco "Pirincho" Canaro

    01/12/2016 Duración: 59min

    Homenaje infaltable a uno de los más grandes músicos, compositores, productores e impulsores de la industria del espectáculo. Francisco Canaro dejó un legado de grandes composiciones y cambios revolucionarios en el tango de los que seguiremos disfrutando por muchas generaciones. Escucharemos: La Tablada; Madreselva (Canta Charlo); El Pollito; Nueve Puntos; Sentimiento Gaucho (Canta Nelly Omar); Corazón de Oro; Adiós, Pampa Mía (Canta Alberto Arenas); Felicia; Charlemos (Canta Ernesto Famá); Canaro en París (por Juan D'Arienzo)

  • Tita de Buenos Aires

    24/11/2016 Duración: 56min

    Un programa dedicado a la multifacética, inquieta y permanente Tita Merello. Una grande en todos los ámbitos del espectáculo que le supo dar al tango una impronta inigualable. Aunque nació en la pobreza, se dio el lujo de cantar con los mejores y de actuar junto a los más grandes. Escucharemos Se dice de mí; Niño bien; Cambalache; Tranquilo, viejo, tranquilo; Decime Dios, donde estás; Yoi llevo el tango en el alma; ¿Dónde hay un mango?; El que atrasó el reloj; Sobre el pucho; Me enamoré una vez; Soledad la de Barracas; ¡Ché, Bartolo!; Milonga para Tita.

  • Edmundo Rivero, Parte 2

    17/11/2016 Duración: 50min

    En este nuevo programa de homenaje al gran Leonel Edmundo Rivero, nos damos el gusto de escuchar esos tangos y milongas lunfardos que tanto representan su forma de componer e interpretar. Escuchemos Línea 9; Packard; Por culpa del escolazo; Tirate un lance; El chamuyo; Sobre el pucho; A mí dejame en mi barrio; La toalla mojada; El desalojo; Batiendo el justo; Milonga del consorcio; El piro; Tardecitas estuderas; En un feca; Desde la cana.

  • Entrevista en Emprendedores en Acción, Tijuana

    16/11/2016 Duración: 13min

    Entrevista realizada a nuestro Sensei José Ciccone en el programa Emprendedores en Acción de RCN 1470 AM de Tijuana, México. Agradecemos a los productores habernos considerado como un proyecto emprendedor digno de ser reseñado en su programa. ¡Que lo disfruten, amigos de TangoSensei!

  • Edmundo Rivero, Parte 1

    13/11/2016 Duración: 55min

    Y don Leonel Edmundo Rivero, "El Feo", llega a Tango Sensei con este primer programa homenaje. ¡Bienvenido, maestrazo! Nos da un gusto enorme compartir una semblanza de tu vida y escucharte interpretar tangazos y milongas como Cafetín de Buenos Aires; Amurao; Infamia; Mano a mano; El último organito; Cuando me entrés a fallar; Fangal; De vuelta al bulín; Milonga para Jacinto Chiclana.

  • Primer Aniversario, Parte 2

    04/11/2016 Duración: 53min

    Seguimos celebrando nuestro primer año con tangos seleccionados a nuestro gusto. Esperamos que disfruten Tierra Querida por el Quinteto Real; Garúa (Polaco Goyeneche); A Evaristo Carriego (Osvaldo Pugliese); Pasional (Rubén Juárez); Adiós, Nonino (Daniel Baremboin); Nido gaucho (Guillermo Fernández, Walter "Chino" Laborde, Diego "Dipi" Kvitko); Viejo Smoking (Carlos Gardel); Confesión (Edmundo Rivero); Alma en pena (Rubén Juárez); La Cumparsita (Juan D'Arienzo); El conventillo (Anibal Troilo-Tito Reyes)

  • Primer aniversario de Tango Sensei

    27/10/2016 Duración: 53min

    ¡Qué gusto que sigamos juntos después de 52 programas en nuestro primer cumpleaños! ¡A modo de reflexión, echamos manos de los tangos que nos evocan buenas etapas vividas y que esperamos sean del gusto de ustedes y los conozcan o los vuelvan a disfrutar! ¡Nos encanta hacer TangoSensei y tener amigos seguidores como ustedes! ¡Nos vemos en los próximos cumpleaños!

página 18 de 21