Sinopsis
Predications de la Iglesia Bautista Biblica Berea
Episodios
-
El Poder de la Oración que Libera
30/10/2025 Duración: 19minEste mensaje reflexiona sobre el capítulo bíblico donde Pedro es liberado milagrosamente de la cárcel por un ángel del Señor. Se muestra el contraste entre el poder humano y el poder de la oración: mientras Herodes confiaba en la fuerza militar, la iglesia confiaba en la oración constante. Aunque la fe no evita el sufrimiento, fortalece la confianza en Dios, quien actúa aun en medio del silencio y las pruebas. La liberación de Pedro enseña que nada es imposible para Dios y que Él rompe las cadenas —físicas y espirituales— cuando su pueblo ora con fe. Aun una fe pequeña puede mover la mano de Dios, porque el poder no está en nosotros, sino en su Espíritu. El mensaje concluye exhortando a la iglesia a orar con convicción, creyendo que Dios sigue obrando milagros hoy, transformando las circunstancias más oscuras en testimonios de su gloria.
-
El Elohe Israel: "El Dios de Israel"
23/10/2025 Duración: 27minEste mensaje relata la profunda transformación espiritual de Jacob, quien pasó de ser un hombre astuto y manipulador a un verdadero adorador de Dios. Al principio, Jacob buscaba obtener bendiciones a su manera —engañando a su hermano, a su padre y hasta negociando con Dios—, pero con el tiempo, la gracia divina cambió su corazón. Después de años de huida, culpa y lucha, Jacob aprende a confiar plenamente en el Señor, hallando paz y plenitud (“Shalem”). Su conversión no solo se reflejó en sus palabras, sino también en sus acciones: dejó la astucia para actuar con integridad y justicia. La historia enseña que una verdadera conversión no solo perdona el pecado, sino que restaura la paz del alma y transforma el carácter. Como Jacob y como Juan Newton —autor de “Sublime Gracia”—, quien también fue cambiado por el poder de Dios, el creyente auténtico deja atrás su antigua naturaleza y vive reflejando la justicia y la misericordia divina.
-
La Vestimenta del Creyente: Reflejo del Corazón y Testimonio Cristiano
19/10/2025 Duración: 47minEl mensaje enseña que la vestimenta del creyente no es solo una cuestión estética, sino una expresión visible del corazón y de la relación con Dios. A lo largo de la reflexión se enfatiza que, aunque la Biblia no establece un uniforme específico, sí presenta principios eternos como la modestia, el pudor, la prudencia y la distinción entre hombre y mujer. El creyente debe vestir con dignidad, respeto y sobriedad, evitando la ostentación, la sensualidad o las modas que distraen del Evangelio. La forma de vestir debe honrar al Señor, reflejando pureza, humildad y reverencia, reconociendo que el cuerpo es templo del Espíritu Santo. Finalmente, se recuerda que, aunque Dios ve el corazón, la apariencia externa manifiesta lo que hay en el interior, por lo que el cristiano debe procurar que su imagen exterior esté en armonía con su fe y testimonio.
-
Unidos en la Obra del Señor
19/10/2025 Duración: 48minEl mensaje exhorta a la iglesia a mantenerse unida y activa en la obra de Dios. Se compara el cuerpo de Cristo con un cuerpo humano en movimiento: cada miembro tiene un papel importante y una función específica en el plan divino. No se trata solo de habilidades, sino también de disposición y corazón para servir. El llamado es a trabajar juntos, sin buscar comodidad ni prestigio, sino edificando la casa de Dios con esfuerzo, sacrificio y colaboración. Así, como los antiguos que levantaron muros fuertes y firmes, hoy la iglesia debe levantarse y construir espiritualmente con dedicación y fe.
-
Caminando en Gracia y Sabiduría
16/10/2025 Duración: 51minEn este estudio basado en Génesis 33, se reflexiona sobre el reencuentro entre Jacob y Esaú, un momento profundamente marcado por el perdón, la reconciliación y la prudencia. Después de años de separación, engaño y temor, ambos hermanos se encuentran cara a cara, no para pelear, sino para abrazarse. Dios había trabajado en sus corazones: donde antes hubo ira y deseo de venganza, ahora hay gracia, perdón y restauración.Sin embargo, el pasaje enseña que reconciliarse no siempre significa caminar juntos nuevamente. Jacob acepta la paz y la gracia de Esaú, pero sigue su propio camino bajo la dirección de Dios. Este acto refleja discernimiento espiritual y madurez: perdonar no implica someterse ni perder el rumbo que Dios ha trazado.Así también, los creyentes son llamados a perdonar con sabiduría, dejando que Dios sane las heridas y guíe los pasos posteriores. La reconciliación genuina se demuestra no solo con palabras, sino con acciones prudentes, guiadas por el Espíritu. A veces, caminar separados en paz es tan
-
Del tormento a la libertad: el poder transformador de Cristo
12/10/2025 Duración: 32minEl mensaje relata el encuentro de Jesús con el hombre endemoniado de Gadara, mostrando cómo aun los demonios reconocen la autoridad de Cristo. Ningún poder maligno puede resistir su presencia. Jesús libera al hombre, quien pasa de vivir aislado, desnudo y atormentado, a estar vestido, en su juicio cabal y en paz. Este milagro revela que nadie está demasiado perdido para ser rescatado por Cristo. También advierte que los demonios buscan influir en quienes no se someten a Dios, pero el creyente tiene protección y libertad en el nombre de Jesús. Finalmente, el predicador exhorta a los oyentes a testificar como el gadareno, contando las grandes cosas que el Señor ha hecho en sus vidas, recordando que la verdadera libertad comienza cuando Cristo entra en el corazón.
-
La Imagen en la Moneda: Lo que es del César y lo que es de Dios
12/10/2025 Duración: 35minEl mensaje reflexiona sobre el pasaje donde Jesús es puesto a prueba con la pregunta: “¿Es lícito pagar tributo al César?” (Mateo 22:15-22). Jesús, conociendo la malicia de los fariseos, pide ver la moneda y les pregunta de quién es la imagen grabada en ella. Al responder que es del César, Jesús declara: “Dad, pues, al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios.”La enseñanza resalta que la moneda pertenece al César porque lleva su imagen, pero nosotros pertenecemos a Dios porque llevamos Su imagen. Así como debemos cumplir nuestras responsabilidades civiles, también debemos rendir a Dios lo que le pertenece: nuestra vida, adoración, servicio, familia y testimonio.El mensaje concluye recordando que, aunque muchos se alejan y se “cubren del polvo del pecado”, Dios sigue buscando esas “monedas perdidas” —las almas que aún no le conocen— para restaurarlas por medio de Cristo.
-
Tengo Todo en Cristo
09/10/2025 Duración: 46minEl mensaje presenta una profunda reflexión sobre la verdadera suficiencia y el contentamiento cristiano, tomando como base el encuentro entre Jacob y Esaú. Aunque ambos hermanos habían prosperado materialmente, sus corazones eran distintos: Esaú decía “tengo mucho”, confiando en sus riquezas y posesiones; mientras que Jacob decía “yo lo tengo todo”, porque reconocía que Dios era su fuente de bendición. El mensaje enseña que el creyente no mide su valor por lo que posee, sino por quién lo bendice. Dar a otros no es solo compartir bienes materiales, sino compartir bendiciones espirituales. La verdadera riqueza no está en acumular, sino en estar satisfecho en Cristo, quien provee todo lo necesario. Finalmente, el predicador recuerda las palabras de Filipenses 4:12-13, donde Pablo aprendió a vivir en abundancia y en escasez, afirmando: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” El contentamiento no es natural, sino aprendido por medio de la fe, al descansar completamente en Dios.
-
No Améis al Mundo
05/10/2025 Duración: 41minMuchas veces los seres humanos caemos en la tentación de codiciar lo que otros tienen: bienes materiales, reconocimiento, modas o satisfacciones pasajeras. Sin embargo, la Palabra enseña que estas cosas pertenecen al mundo y son temporales, mientras que lo que viene de Dios es eterno. El sistema del mundo exalta valores superficiales, como apariencias, estatus o placeres, pero esos deseos terminan vacíos.El creyente está llamado a no contaminarse con la corriente del mundo, ni dejarse arrastrar por la codicia o por las tendencias sociales. En cambio, debemos buscar la voluntad del Padre, que es verdadera, santa y permanece para siempre. El amor al mundo es incompatible con el amor de Dios; por eso se nos exhorta a mantener la mirada en lo eterno y no en lo pasajero.
-
Escuchando la Voz De Dios: De los Profetas a Cristo y el Espíritu Santo
05/10/2025 Duración: 56minDios ha hablado a la humanidad de diversas formas: mediante sueños, profetas y señales poderosas. Sin embargo, la revelación máxima llegó en Jesucristo, quien vino a mostrar la gracia, el perdón, la salvación y el amor del Padre. Cristo no solo enseñó, sino que vivió como ejemplo perfecto para la humanidad. Después, el Espíritu Santo continúa su obra: nos convence, corrige, consuela y recuerda las enseñanzas de Jesús. Por ello, se nos llama a escuchar la voz de Dios, obedecer su Palabra y no endurecer el corazón como lo hicieron generaciones pasadas. La fe genuina se demuestra en la obediencia y en caminar firmes en la verdad que nos conduce a la vida eterna.
-
Del Rencor al Perdón
02/10/2025 Duración: 51minLa predicación contrasta las emociones —reacciones breves y físicas como la ira, la tristeza o el miedo— con los sentimientos, que son más profundos y duraderos porque nacen de la reflexión y de la relación con Dios. Usa ejemplos bíblicos (la ofensa y amargura entre hermanos, la reacción de Jacob, la gratitud de los sanados en Lucas, Pedro y Juan) para mostrar cómo una emoción momentánea puede convertirse en rencor y destruir la vida si se alimenta. Señala que, aunque las emociones son normales y pasajeras, no debemos dejar que se vuelvan sentimientos negativos permanentes; en cambio, debemos cultivarlas con fe, perdón y reconciliación para transformar la amargura en amor y esperanza.
-
La Humillación y Restauración del Rey Nabucodonosor
29/09/2025 Duración: 01h04minEl mensaje relata la experiencia del rey Nabucodonosor cuando, en su orgullo, se glorió de la grandeza de Babilonia como obra de sus propias manos. Dios le advirtió por medio de un sueño que su reino sería quitado y que viviría como una bestia del campo hasta reconocer que el Altísimo gobierna sobre los reinos de los hombres. Tal como se le anunció, fue humillado, perdió su gloria y habitó con los animales. Al final del tiempo señalado, Nabucodonosor levantó sus ojos al cielo, reconoció la soberanía de Dios y fue restaurado a su reino con aún mayor grandeza. Este relato nos enseña la importancia de la humildad, de reconocer que todo poder y bendición provienen de Dios, y de vivir para su gloria y no la nuestra.
-
Un Punto de Inflexión Espiritual
28/09/2025 Duración: 01h11minEl mensaje habla de la importancia de un punto de inflexión espiritual en la vida de cada persona: un cambio decisivo que transforma la manera de pensar y vivir. Se menciona que muchos asisten a la iglesia sin haber aceptado realmente a Cristo, recordando que la fe verdadera no es solo religión, sino una relación personal con Dios. También se enfatiza la soberanía de Dios, quien permite pruebas y circunstancias para guiarnos hacia Él. El predicador exhorta a no confiar en las propias fuerzas, sino en Aquel que puede cambiar el corazón y dirigir la vida. Finalmente, anima a los oyentes a mantenerse firmes en la fe, obedecer a Dios y reconocer que solo en Él está la verdadera bendición y dirección.
-
El que Siembra la Cizaña en la Buena Semilla (Pastor Juan Toledo)
25/09/2025 Duración: 52minEl mensaje habla sobre la parábola del trigo y la cizaña, mostrando que en el campo del Señor siempre habrá tanto buena semilla como mala. El enemigo (Satanás) busca sembrar cizaña entre el trigo para dañar la obra de Dios y confundir a los creyentes. Se nos exhorta a guardar el corazón, evitar actitudes negativas y no ser instrumentos de división dentro de la iglesia. También se recuerda que el diablo acusa constantemente delante de Dios, como lo hizo en el caso de Job, pero Cristo es nuestro Pastor y Salvador, quien venció al enemigo. La iglesia debe mantenerse firme, creciendo en unidad, vigilando contra las artimañas del maligno, y edificando en lugar de destruir.
-
Probados por la Fe, Sostenidos por Dios
22/09/2025 Duración: 39minEl mensaje enseña que como creyentes debemos pasar por pruebas, y estas no se acaban fácilmente. A veces sentimos que no tienen sentido, pero debemos esperar en Dios, quien ya tiene la solución. La fe es puesta a prueba como el oro en el fuego para ser purificada. El ejemplo de Abraham en Génesis 22 y los héroes de la fe en Hebreos 11 muestran cómo confiar en Dios, aun en medio de sacrificios y sufrimientos. Así también nosotros, como Iglesia, debemos permanecer firmes, buscar a Dios en oración y confiar en que Él usa las pruebas para fortalecer nuestra fe y hacernos perseverar hasta el final.
-
El Nuevo Nacimiento: Más allá del Conocimiento
21/09/2025 Duración: 52minLa predicación reflexiona sobre la conversación entre Jesús y Nicodemo, un hombre sabio y religioso que, a pesar de su conocimiento, no comprendía la necesidad de nacer de nuevo. Se contrasta el nacimiento físico con el espiritual, destacando que sin el nuevo nacimiento en Cristo solo queda la muerte espiritual y la segunda muerte en el lago de fuego. Así como Nicodemo necesitaba entender lo eterno, nosotros también debemos mirar más allá de lo terrenal y sintonizar con la verdad de Dios. La fe, no la mera inteligencia, abre los ojos espirituales y enciende el corazón al escuchar la Palabra de Cristo.
-
Jacob y Esaú: De la Aflicción a la Reconciliación
18/09/2025 Duración: 35minEl relato presenta a Jacob en un momento de gran temor al acercarse el encuentro con su hermano Esaú, después de veinte años de separación. Jacob reconoce que todo lo que posee proviene de Dios y ora pidiendo protección. Para apaciguar a Esaú, organiza campamentos, divide sus bienes y envía presentes, mostrando humildad y arrepentimiento. En medio de la angustia, Dios le recuerda Sus promesas y le da confianza. Finalmente, el encuentro que parecía traer guerra se convierte en reconciliación: Esaú corre a abrazar a su hermano, ambos lloran y celebran la restauración de su relación. Este pasaje enseña que, aunque nuestros temores humanos son reales, la fidelidad de Dios transforma el conflicto en paz y el odio en perdón.
-
-
-
Liderazgo y Corrección en la Iglesia
08/09/2025 Duración: 18minPablo enseña que los lideres y creyentes deben vivir con integridad, buen doctrina, y un testimonio verdadero. No se trata solo de palabras, sino de una vida fiel que refleje a Cristo. Cuando alguien se desvía, la iglesia debe reprender con firmeza y amor, ayudando a que todos permanezcan productivos y santos en la fe.