Fin De Semana

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 14:03:18
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

null

Episodios

  • 13:00H | 18 OCT 2025 | Fin de Semana

    18/10/2025 Duración: 59min

    El grupo Bombai celebra 10 años en la música con un nuevo disco, nos visitan horas antes de actuar en el concierto "Por ellas" de Cadena 100. En Madrid, la exposición de Cleopatra ofrece un viaje inmersivo por la historia de la última reina de Egipto.  Aumenta el número de jóvenes que se acercan a la Iglesia, lo analizamos con Monseñor Ginés Obispo de Getafe. Teresa Ekobo nos trae los estrenos cinematográficos de la semana. 

  • 12:00H | 18 OCT 2025 | Fin de Semana

    18/10/2025 Duración: 59min

    Consultorio de Carmen Lomana. La crónica rosa. Hablamos con Ester Uriol sobre la campaña del Corte Inglés en favor de la lucha contra el cáncer de mama.

  • 11:00H | 18 OCT 2025 | Fin de Semana

    18/10/2025 Duración: 01h00s

    Jorge Olcina, nuestro hombre del tiempo nos cuenta cómo va a ser el fin de semana en cuanto a las temperaturas. Las últimas noticias sobre el caso Mango lo cuenta Nacho Abad. Y los chicos de la tertulia se pregunta ¿ por qué la izquierda calla ante ciertos escándalos??

  • 10:00H | 18 OCT 2025 | Fin de Semana

    18/10/2025 Duración: 01h00s

    Editorial de Cristina López Schlichting. Entrevistamos Itzik Horn padre de Yair y Eitan liberados por Hamas. Beatriz Pérez Otín nos trae la actualidad del día. Marian Rojas Marcos da pautas para frenar el estrés. Por último hablamos con el arqueólogo  Serafín Becerra sobre un gran paisaje megalítico descubierto en Teba (Málaga)

  • 13:00H | 12 OCT 2025 | Fin de Semana

    12/10/2025 Duración: 59min

    Guillermo Pulido es director de la revista 'Ejércitos', sobre los cambios en la estrategia de la guerra a raíz de la innovación tecnológica. Markote cuenta qué canciones debería conocer todo español de bien. Patricia Rosety explica el drama de los desalojos en El Seybo, República Dominicana. Y deseamos un feliz cumpleaños a María Dolores, que cumple hoy 110 años

  • Guillermo Pulido, director de la revista Ejércitos: "Hay que derribar los drones rusos cuando entren en nuestro espacio aéreo como lo hacían ellos durante la Guerra Fría"

    12/10/2025 Duración: 16min

    Europa se enfrenta a una guerra invisible. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha sido clara al respecto: "Tenemos que abandonar la zona de confort". Los ataques de drones y las incursiones de hackers en sistemas informáticos son constantes, una campaña diseñada para permanecer en la penumbra. Para analizar esta nueva era bélica, el programa 'Fin de Semana' de Cristina López Schlichting ha contado con la intervención de Guillermo Pulido, politólogo y director de la revista 'Ejércitos'.Guillermo Pulido ha explicado que, desde un punto de vista académico, la guerra híbrida es "una especie de agresión en la que se combinan las acciones militares tradicionales, a una escala relativamente pequeña, con acciones que no son directamente militares". Este tipo de conflicto asimétrico y de baja intensidad mezcla factores militares, psicológicos, políticos y también el espacio cibernético para ejecutar operaciones de información y de ...

  • 12:00H | 12 OCT 2025 | Fin de Semana

    12/10/2025 Duración: 01h00s

    Beatriz Sancho y Blanca Corroto son mujeres rurales. Ganadera y agricultora, cuenta a Cristina la realidad que viven en el campo. Sole Mallol, Paufeel y Cristina hablan con los oyentes de canciones pegadizas. Y Paufeel elabora unos deliciosos canelones de berenjena

  • 11:00H | 12 OCT 2025 | Fin de Semana

    12/10/2025 Duración: 01h00s

    Pedro J. Ramírez viene a COPE con su libro 'Por decir la verdad'. Rodrigo Simón, desde las calles de Madrid con motivo del día de la Hispanidad. Anna Abad nos cuenta cómo se vive el Día del Pilar en Zaragoza

  • Beatriz Sancho, ganadera y veterinaria de Monzón (Huesca): "Aunque parezca que no, los animales pueden transmitir mucho más que incluso algunas personas"

    12/10/2025 Duración: 20min

    Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, el programa 'Fin de Semana' de Cristina López Schlichting ha reunido a dos ejemplos de la empresa agraria en España: Beatriz Sancho, ganadera y veterinaria en Monzón (Huesca), y Blanca Corroto, agricultora en Nava Hermosa (Toledo). Ambas representan al 28% de titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas con nombre femenino y han compartido la realidad de un sector que se debate entre la vocación y las crecientes dificultades.Beatriz Sancho, que regenta su propia explotación de vacuno, decidió estudiar veterinaria para continuar con el negocio familiar. Para ella, su trabajo va más allá de una simple ocupación: "lo que siento yo por las vacas es pasión". Afirma conocer individualmente a cada una de sus 280 vacas, y asegura que tienen su propio carácter. "Aunque parezca que no, pero los animales pueden transmitir mucho más que incluso algunas personas", ha explicado.Ese mismo sentimiento lo comparte ...

  • Pedro J. Ramírez, con López Schlichting: "Lo que más me indigna y me anima a combatir y denunciar sus abusos, es que Pedro Sánchez diga que no tiene fecha de caducidad"

    12/10/2025 Duración: 32min

    Con 73 años y una carrera de 45 años dirigiendo periódicos de difusión nacional, Pedro J. Ramírez se ha consolidado como una figura central del periodismo español. En una entrevista en el programa 'Fin de Semana' de COPE con Cristina López Schlichting, el director de El Español ha repasado su trayectoria y los principios que la han guiado, con motivo de la publicación de la segunda parte de sus memorias, 'Por decir la verdad' (Planeta).Para Ramírez, el periodismo es una vocación insobornable donde la máxima es clara: "Cuando tú tienes una noticia que es relevante y que tú crees que es veraz, pues tienes que conseguir los elementos que la corroboren, y una vez que ocurre eso, ya estás condenado a publicar". Según ha explicado, los verdaderos problemas para un periodista no surgen de los errores, sino de la veracidad de lo que publica.El veterano periodista ha recordado algunos de los momentos más convulsos de su carrera, como la investigación de los GAL, el caso ...

  • 10:00H | 12 OCT 2025 | Fin de Semana

    12/10/2025 Duración: 01h00s

    Editorial de Cristina L. Schlichting en este 12-O. Repaso de la actualidad con Beatriz Pérez Otín. La Escuela de Vida, con Carmen Candela, Ingeborg Schlichting y Pedro Martínez, sobre la picaresca española

  • 13:00H | 11 OCT 2025 | Fin de Semana

    11/10/2025 Duración: 59min

    El doctor Francisco Saiz, sobre el aumento de los diagnósticos respiratorios. Luis Pacheco nos habla de la temporada de setas y conocemos a Navia Rodríguez, la pequeña de seis años aficionada a la micología.  Monseñor Ginés, sobre la primera exhortación apostólica de León XIV. Los estrenos de cine con Teresa Ekobo

  • Marian Rojas, psiquiatra: "Se sabía que había un halo de oscuridad o de oscurantismo relacionado con todo esto; es un tema muy complicado, hay mucho estigma"

    11/10/2025 Duración: 06min

    Con motivo del Día Internacional de la Salud Mental, la psiquiatra Marian Rojas ha analizado la evolución de la percepción social sobre las patologías psiquiátricas en el programa 'Fin de Semana'. En su sección 'El diván de Marian Rojas', ha explicado a Cristina López Schlichting cómo se ha pasado de un secretismo absoluto a un nuevo paradigma donde la salud mental es motivo de preocupación global, aunque con nuevos riesgos.Rojas ha recordado que en generaciones pasadas, las personas con sufrimiento mental eran calificadas de "locas, peligrosas o de los nervios". Existía un estigma terrible que llevaba a esconder a estas personas en instituciones o en sus propias casas. "Se sabía que había un halo de oscuridad o de oscurantismo relacionado con todo esto", ha señalado la psiquiatra, quien ha recordado la labor de su abuelo, también psiquiatra, para "llevar esto un poco a la calle" y sacarlo del aislamiento.Esta vocación por la divulgación ha marcado también su propia ...

  • Navia, la niña de seis años que es toda una experta en setas, nos propone una receta...¡deliciosa!

    11/10/2025 Duración: 20min

    Una niña de seis años ha dejado perplejos a los oyentes de ‘Fin de Semana’, con Cristina López Schlichting. Se llama Navia Rodríguez y, a su corta edad, ya es una gran aficionada a la micología, una pasión que ha heredado de sus padres, con quienes recorre el monte desde que tenía un año.Su padre, Tomás Rodríguez, ha explicado que la afición familiar ha calado en la pequeña, que ya distingue numerosas variedades. “¿Por qué te gustan las setas, Navia?”, le preguntaban en antena. “Porque saben a hongo”, respondía ella con una naturalidad que ha conquistado a la audiencia. Entre sus favoritas se encuentran el boletus, el níscalo o la cantarella.Navia también ha compartido su receta preferida, a la que en su casa llaman el “cremosillo de trompetillas”. El plato se elabora con trompetas de la muerte. “Es puré de patata con huevo, bacon, y luego lleva las setas, y está muy rico”, ha explicado la pequeña experta.Su padre ha matizado los detalles: sobre una base de ...

  • 12:00H | 11 OCT 2025 | Fin de Semana

    11/10/2025 Duración: 01h00s

    ¡La Hora Lomana! Carmen contesta al consultorio de sus oyentes -666 55 40 00- y repasamos la crónica social con ella. Además... ¡nos acompaña la duquesa de Cardona, Casilda Fernández de Córdoba! que nos cuenta la historia del título que ostenta

  • El doctor Francisco Sanz apunta al síntoma al que debes prestar atención para acudir a Urgencias si sufres un virus respiratorio: "Inmediatamente"

    11/10/2025 Duración: 07min

    España está experimentando un repunte de virus respiratorios que ya supera los 440 casos por cada 100.000 habitantes, según datos del Instituto de Salud Carlos III. En una entrevista en ‘Fin de Semana’, el doctor Francisco Sanz, secretario del Área de Tuberculosis e Infecciones Respiratorias de SEPAR, ha analizado la situación actual, marcada por la circulación de la covid, la gripe y el VRS (bronquiolitis).Este aumento de contagios se refleja en la presión asistencial de varias comunidades autónomas. La Comunidad Valenciana ha registrado un incremento superior al 30%, mientras que en Madrid se nota la tensión en los hospitales y en una residencia de Sevilla un brote de covid y gripe A ha dejado cuatro fallecidos.A pesar de la convivencia de varios patógenos, el doctor Sanz ha señalado que “si tuviéramos que elegir entre uno de los virus más preocupantes, es el virus de la gripe”. Los motivos son varios: es el que visita el país cada año, tiene un pico epidémico ...

  • 11:00H | 11 OCT 2025 | Fin de Semana

    11/10/2025 Duración: 01h00s

    El tiempo con Jorge Olcina. Los sucesos con Nacho Abad y José Miguel Gaona. Marian Rojas habla de la importancia de celebrar el Día Mundial de la Salud Mental. Albert Guivernau es director general de la Fundación Civismo, sobre los elevados datos de absentismo laboral que hay en España

  • 10:00H | 11 OCT 2025 | Fin de Semana

    11/10/2025 Duración: 01h00s

    Editorial de Cristina López Schlichting. Antonio Jiménez repasa con Cristina la actualidad. Vicente Vallés visita Fin de Semana con su libro 'La caza del ejecutor'

  • Jorge Olcina, sobre la dana Alice: "Este tipo de fenómenos se producen por la confluencia de una bolsa de aire muy inestable y frío con un mar Mediterráneo que registra valores muy altos de temperatura"

    11/10/2025 Duración: 06min

    La dana Alice está dejando intensas precipitaciones durante las últimas horas en el sureste peninsular. Las zonas más afectadas han sido la Región de Murcia y el litoral sur de Alicante, donde se han registrado anegamientos e inundaciones. Afortunadamente, la masa nubosa más importante ya se ha desplazado, dando un respiro a estas áreas. El meteorólogo y director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina, ha explicado en el programa 'Fin de Semana' de COPE que la inestabilidad se ha desplazado.   "Ahora la zona más inestable de esta DANA está en provincia de Valencia, Castellón, sur de Cataluña y el archipiélago balear, especialmente las islas de Mallorca y Ibiza", ha señalado Olcina. El experto pide mantener la atención en las próximas horas ante la posibilidad de chaparrones intensos que provoquen el desbordamiento de cauces.Según ha detallado el climatólogo, este tipo de fenómenos extremos se produce por la confluencia de una bolsa de ...

  • El análisis de Antonio Jiménez sobre el silencio del Gobierno ante el Nobel de la Paz concedido a María Corina Machado: "Miseria moral"

    11/10/2025 Duración: 16min

    Antonio Jiménez ha criticado con dureza en el programa 'Fin de Semana' de COPE, con Cristina López Schlichting, lo que ha calificado como un silencio cómplice del Gobierno de Pedro Sánchez ante la concesión del Premio Nobel de la Paz a la líder opositora venezolana María Corina Machado. Para Jiménez, la actitud del Ejecutivo desprende una “mezquindad, amoralidad y miseria moral que es insultante y nos avergüenza”.Durante su intervención, el periodista se ha preguntado qué deuda tiene el Gobierno de Sánchez con el “narcoterrorista Maduro” para justificar su silencio. Ha subrayado que el Nobel a Machado es un reconocimiento a “la mujer que simboliza la resistencia, la dignidad, la esperanza del pueblo venezolano”, especialmente de los nueve millones de exiliados. En este sentido, ha recordado las palabras de la propia galardonada: “no se puede ser equidistante entre la justicia y el crimen”.Jiménez también ha abordado las reacciones de los socios del Gobierno, como la ...