Sinopsis
El Podcast de música clásica que estabas esperando. Web: www.clasicafmradio.com, contacto: contacto@clasicafmradio.com, WP: +34 722 254 197
Episodios
-
La música en Valencia tres meses después de la DANA
03/02/2025 Duración: 49minCon Mario Mora | Hace tres meses ocurrió una de las mayores desgracias naturales en la historia reciente de España. En aquel momento descubrimos, en un pódcast especial (https://clasicafmradio.es/podcasts/compas-de-espera-en-valencia-la-dana-arrasa-con-las-instituciones-musicales/) que la catástrofe afectó gravemente a decenas de instituciones musicales, pilares de la sociedad valenciana, que se quedaron sin salas, sin material y sin poder continuar con la actividad. En aquella ocasión hablamos con Vicent Girbes Trull, presidente de la Sociedad Musical de Algemesí. Tres meses después volvemos a charlar con él para que nos cuente en qué momento se encuentran ahora mismo. Él mismo nos relata que las ayudas siguen siendo necesarias, y por ello hablamos también con Isamay Benavente, directora artística del Teatro de la Zarzuela y presidenta de Ópera XXI, institución a través de la cual están coordinando numerosas ayudas para las sociedad musicales afectadas.
-
Arias en cirílico | ¿Qué me estás contando?
02/02/2025 Duración: 49minCon Teresa Cantalejo | En esta ocación vamos a escuchar cuatro arias de autores rusos. Dos nos cuentan historias de fantasía y otras dos son historias que suceden en Rusia. Una inventada, pero podía ser real, y otra histórica. Todas tienen en común que se alejan de la ópera italiana y tienen rasgos nacionalistas (aunque Tchaikovsky se aleja un poco de estas ideas). Unas melodías de gran belleza, muy influenciadas por el folklore ruso, basadas en algunos casos en obras de Pushkin, que nos invitan a dejar volar la imaginación.
-
"Connected to Earth" con Quique Ramírez I Con el Jazz hemos topado
31/01/2025 Duración: 59minCon Carlos López I Conocimos a Quique Ramírez con su disco debut: Trough the Darkness. Ahora, con su segundo disco como líder y titulado Connected to Earth nos muestra que aquellas primeras composiciones sólo eran la antesala de lo que estaba por venir. Con este nuevo trabajo se consolida como uno de los músicos a tener en cuenta en nuestra escena y como podréis escuchar en este podcast, el eclecticismo de sus composiciones atesoran un dominio no solo de la rítmica, que es de esperar en un baterista, sino también de los otros dos elementos (melodía y armonía) que conforman una música con un sello muy especial que no debes perderte.
-
Los Preludios de Chopin | Hoy Toca
29/01/2025 Duración: 01h06minCarlos Iribarren | La obra del gran pianista y compositor polaco Frédéric Chopin es una de las más apasionantes de la historia de la música y hoy nos damos un baño muy satisfactorio en sus 13 primeros preludios de los 24 que forman su opus número 28. Son piezas generalmente breves que oscilan entre la máxima intimidad y una velocidad de vértigo, consiguiendo así que el viaje sea aún más interesante y sorprendente. Para disfrutar aún más de esta obra excelsa, nos acompaña la intérprete de las versiones escogidas, la pianista barcelonesa Alba Ventura, quien ha grabado un disco con esta integral y algunos extras muy especiales firmados por Scriabin y Mompou. Ella nos cuenta qué le transmite cada uno de los preludios y junto a la opinión de nuestro querido Mario, conforman una “master-class” gratuita para Carlos, quien no puede sentirse más a gusto en la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
De primera mano (II) | Antiguallas
26/01/2025 Duración: 36minCon Isabel Juarez | Segunda parte de "de primera mano": los compositores tocan su propia música. Un episodio diferente en el que nos salimos de la música antigua para reflexionar sobre las grabaciones históricas que nos han llegado de grandes autores que también fueron grandes intérpretes, como Debussy, Albéniz o Sarasate, o de mano de intérpretes que estuvieron muy cerca de ellos como el Cuarteto Bohemio y Dvorak, el director Mengelberg de Mahler o el pianista Frederic Lamond que fue alumno de Liszt. Para ello, se une a este capítulo especial Mario Mora.
-
"The Köln Concert" I Con el Jazz hemos topado
24/01/2025 Duración: 33minCon Carlos López I Han pasado 50 años de su publicación y el increíble éxito de esta grabación sigue siendo hasta cierto punto, un enigma para muchos, incluido el propio Keith Jarrett. En poco tiempo, este concierto grabado en la Ópera de Colonia se convirtió en el disco de jazz, a piano solo, más vendido de la historia y aunque parezca poco verosímil, continúa generando ventas en formato físico, a las que habría que añadir el número de escuchas in streaming que los nuevos tiempos están deparando a una obra atemporal que, a día de hoy, nos sigue conmoviendo y asombrando.
-
Primeras Sinfonías Estadounidenses 3 | Hoy Toca
22/01/2025 Duración: 48minCon Carlos Iribarren | Los autores norteamericanos (porque hoy incluímos a un canadiense), han demostrado en las 2 entregas anteriores de esta serie que guardan numerosas piezas muy interesantes y con estilos bastante peculiares, a veces similares a los que se estilaban en Europa y en otras ocasiones con un color propio del Nuevo Continente. En este tercer capítulo dedicado a las primeras sinfonías compuestas por autores estadounidenses, contamos con 4 protagonistas cuyas obras estamos seguros de que te van a llamar poderosamente la atención; son Robert Farnon, John Alden Carpenter, Jerome Moross y John Knowles Paine. Esperamos que disfrutes junto a Carlos y Mario de la intrépida música de esta nueva edición de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
Desde el atril de Antonio Martín, ayuda de solista de percusión de la Orquesta y Coro Nacionales de España
20/01/2025 Duración: 11minBranded pódcast en colaboración con la Orquesta y Coro Nacionales de España Nos vamos a la percusión para charlar en este microespacio con uno de los miembros de la OCNE que se sienta al fondo de la orquesta y participa dando ritmo y color a muchas de las obras sinfónicas de los últimos siglos. Antonio Martín, miembro de la generación más joven de la orquesta, nos regala sus reflexiones, anécdotas y experiencias como parte de esta formación.
-
De primera mano (I) | Antiguallas
19/01/2025 Duración: 32minCon Isabel Juarez | De primera mano: los compositores tocan su propia música (I). Un episodio diferente en el que nos salimos de la música antigua para reflexionar sobre las grabaciones históricas que nos han llegado de grandes autores que también fueron grandes intérpretes, como Debussy, Albéniz o Sarasate, o de mano de intérpretes que estuvieron muy cerca de ellos como el Cuarteto Bohemio y Dvorak, el director Mengelberg de Mahler o el pianista Frederic Lamond que fue alumno de Liszt. Para ello, se une a este capítulo especial Mario Mora.
-
Citas I Con el Jazz hemos topado
17/01/2025 Duración: 35minCon Carlos López I Uno de los recursos expresivos más llamativos dentro de un solo de jazz es la cita. ¿En qué consiste? En introducir un breve fragmento melódico que pertenece a una canción o pieza musical muy conocida entre el gran público dentro de un solo improvisado. No, no se trata de plagiar, sino de evocar unos sonidos que despiertan la curiosidad del oyente al permitir identificar en unos pocos segundos algo que ya ha escuchado con anterioridad y que, sin saberlo, despierta la memoria auditiva de su cerebro y lo conecta con la creatividad inmediata que está percibiendo. Las citas son muy variadas, por lo que nuestra selección de hoy pasa a la vez por muchos géneros y estilos musicales. ¡No os lo perdáis!
-
Dúos de Cello | Hoy Toca
15/01/2025 Duración: 50minCarlos Iribarren | El violonchelo es un instrumento que nos apasiona desde que apareciese, como protagonista absoluto, en el cuarto programa de Hoy Toca, allá por 2018. Aunque desde entonces hemos escuchado bastantes piezas en las que brilla, hoy queremos dedicarle un espacio a la combinación de 2 cellos, sin ningún otro acompañamiento. El motivo principal de esta selección es un concierto que tendrá lugar muy pronto, el sábado 1 de febrero de 2025 en el Ateneo de Madrid, con 2 cellistas españoles como protagonistas: el veterano intérprete de la OCNE Ángel Luis Quintana y el jovencísimo Alejandro Gómez Pareja, quienes se han unido en un proyecto que no descartan llamar “El relevo”, con la idea de la renovación como motor para seguir haciendo música de manera ininterrumpida. Carlos Iribarren ha escogido algunas piezas sacadas de las obras que Ángel Luis y Alejandro interpretarán en el concierto; es música de autores tan importantes como Offenbach, Boccherini y Gliere, responsables de la mejor música del mundo,
-
Enero, 2025 sobre el nombramiento de Kent Nagano | Pódcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España
13/01/2025 Duración: 51minCon Mario Mora | Episodio algo diferente de la Orquesta y Coro Nacionales de España en la cita mensual con la información, curiosidades y entretenimiento alrededor de la orquesta. En esta ocasión, dada la reciente noticia del nombramiento de Kent Nagano como nuevo director titular a partir de la temporada 2026, hemos decidido hablar con dos expertos sobre esta noticia: Benjamín G. Rosado, periodista de El Mundo, y Ana G. Urcola, pianista y colaboradora de Voz Pópuli y Scherzo. También nos acercamos al auditorio con Carlos Iribarren y repasamos la agenda de conciertos de las próximas semanas. Branded Podcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España - por Clásica FM.
-
México lindo I Clásica con Ñ
12/01/2025 Duración: 30minCon María Fernández Dobao | En el programa de hoy cruzamos el charco para disfrutar de la música de compositores mexicanos de los siglos XIX y XX, algunos considerados nacionalistas y otros en cuya obra es clara la influencia de la música europea. El piano, el órgano, la flauta y el arpa son los instrumentos protagonistas de este programa dedicado a música de compositores mexicanos como Manuel Ponce, Ricardo Ortiz y Carlos Chávez, entre otros.
-
"Al Cante" con Pablo Martín Caminero I Con el Jazz hemos topado
10/01/2025 Duración: 01h09minCon Carlos López I Tras explorar uno de los pilares del flamenco con “Al Toque”, donde exploró la guitarra flamenca desde una perspectiva única. El contrabajista vitoriano aborda en su reciente publicación discográfica el mundo del cante, integrando ahora la voz del cantaor jerezano David Carpio en su repertorio de jazz-flamenco. El habitual trío se nutre con la fuerza del cante, donde la combinación de compases y falsetas unifican las melodías de unos temas que se abren hacia nuevas visiones y en las que no se echa en falta el pilar flamenco tan ligado al cante: la guitarra. En definitiva, nos os perdáis esta nueva panorámica musical que nutrirá los escenarios de este recién estrenado 2025.
-
Wanda Landowska | Hoy Toca
08/01/2025 Duración: 57minCarlos Iribarren | Uno de los personajes más apasionantes en la música del siglo XX fue una mujer nacida en Polonia y que influyó de manera notable (e incluso sobresaliente) en otros nombres muy importantes que compartieron con ella época y pasión. Nos referimos a la pianista, clavecinista y compositora Wanda Landowska, impulsora del resurgir de un instrumento que llevaba tiempo dormitando y volvió a suscitar el interés de algunos grandes autores como Falla, Poulenc o Martinu. Para conocer mejor a esta ilustre mujer, nos ha visitado Sonia Gonzalo, musicóloga, historiadora del arte y gestora cultural en la Fundación Juan March, en cuya sede de Madrid y algún otro emplazamiento se van a celebrar 3 conciertos con Landowska como protagonista, con música irresistible y cuyo contenido te desvelamos en esta nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
Desde la voz de Delia Agúndez, soprano del Coro Nacionales de España
06/01/2025 Duración: 13minBranded pódcast en colaboración con la Orquesta y Coro Nacionales de España En esta serie de microespacios hemos comenzado dando voz a los músicos de la Orquesta Nacional. Pero hoy abrimos el espectro a un grupo de músicos imprescindibles en la temporada de la OCNE, que protagonizan la "C" de esas siglas y que son el Coro Nacional de España. Delia Agúndez, renombrada soprano, es componente de esta formación y conocemos más de ellos y de ella misma en esta nueva entrega de los microespacios de la Orquesta y Coro Nacionales de España producidos en Clásica FM.
-
10 años de Segell Microscopi I Con el Jazz hemos topado
03/01/2025 Duración: 01h09minCon Carlos López I Abrimos el año con un programa muy especial al recibir a David Mullor y Carlos Moreno, creadores de Segell Microscopi, que nos acompañan para celebrar los diez años de vida de su discográfica. Es la primera entrevista que tenemos con unos invitados que no son músicos de la escena jazzística, pero dicha escena necesita personas como ellos: valientes, con muchos conocimientos sobre la materia y con una ilusión contagiosa que transmiten en cada una de las propuestas artísticas que publican.
-
Reaccionando al Concierto de Año Nuevo 2025
02/01/2025 Duración: 39minCon Mario Mora y Ana Laura Iglesias | ¡Y con vuestros mensajes de voz! Hay mucho que comentar en el ¿intrascendente? concierto de este año. Un Muti correcto, detallista pero no explosivo, un repertorio que solo pasa a la historia por una obra, muchos detalles que no han pasado desapercibidos y un anuncio para 2026 que es lo que más ha llamado la atención. Reaccionamos a todo lo que ha ocurrido en el Concierto de Año Nuevo 2025 con el estilo habitual de Clásica FM
-
Galopes | Hoy Toca
01/01/2025 Duración: 40minCon Carlos Iribarren | El 1 de enero nos parece un día ideal para escuchar 8 piezas que coinciden en el ritmo, así como en la probable intención de sus respectivos compositores: ponernos a todos de buen humor e incluso motivarnos lo suficiente como para bailar y saltar. Hoy Toca disfrutar del galope, un compañero habitual del vals y la polka en los conciertos de Año Nuevo en Viena y que escucharemos, en la mayor parte de los casos, en interpretaciones de la Orquesta Filarmónica de la capital austríaca. Los autores seleccionados por Carlos en esta ocasión son tan variopintos como los 2 Johann Strauss (padre e hijo), Johann Hellmesberger Jr., Hans Christian Lumbye, Offenbach, Tchaikovsky, Bizet y Khachaturian. Descubre un ritmo imparable que surgió en Europa y disfruta con nosotros del primer día del año en la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
Publicaciones internacionales 2024 (II) I Con el Jazz hemos topado
27/12/2024 Duración: 01h05minCon Carlos López I Terminamos el año con el segundo programa dedicado a discos publicados en este 2024 dentro de la escena internacional. Este repaso a la cosecha que nos deja el año en este último semestre y que ha estado cargado de grandes y buenos álbumes nos hace plantearnos la siguiente pregunta: ¿estamos ante una nueva época dorada de esto que llamamos Jazz?. Artistas consagrados, noveles ya contrastados y piezas standard que llegan con aires renovados invitan a una escucha activa que no cierra la puerta al año, sino que la abre para dar paso a un ilusionante 2025.