Sinopsis
Euskadi Hoy Magazine es un programa informativo y de entretenimiento que Onda Vasca emite, de lunes a viernes, entre las 11 y las 13 horas. Nos preocupamos y ocupamos de lo que acontece en nuestro entorno más cercano.
Episodios
-
La historia de la peste, microexposición en el Archivo de Navarra
17/02/2021 Duración: 14minEs mucho el interés que ha despertado la microexposición que este mes de febrero puede visitarse en el Archivo Real y General de Navarra. “La Era de la Peste” exhibe documentos de los siglos XIV y XVI que reflejan tanto las terribles consecuencias de la peste negra, como las medidas que se adoptaron para combatirla. También conocida como peste bubónica llegó a una Comunidad Foral superpoblada y hambrienta, a mediados de 1348. En un año causó una gran mortandad y redujo la población a la mitad. Conversamos con el historiador y archivero Peio Monteano.
-
Dos equipos de investigación de la UPV participan en la misión que llega a Marte este jueves
17/02/2021 Duración: 13minTras seis meses y medio de viaje, este jueves llega a Marte la misión Mars 2020 de la NASA. Su elemento central es el rover Perseverance, un laboratorio móvil que investigará la superficie del cráter Jezero. En el desarrollo de dos instrumentos del rover y en otros trabajos de la misión han participado los grupos de investigación de la UPV/EHU que dirigen los catedráticos Agustín Sánchez Lavega y Juan Manuel Madariaga. El equipo del profesor Madariaga ha trabajado en los grupos que eligieron el sitio de aterrizaje, que mapearon el cráter Jezero y definieron posibles trayectos de Perseverance.
-
Twitchen munduan euskaraz murgiltzeko aukera dugu
17/02/2021 Duración: 09minTwitch plataforma zuzenean bideoak egiteko plataforma digitala da non parte hartzaileek publikoarekin interaktuatzeko aukera duten. Twitch urteak darmatza funtzionamenduan baina bereziki nabarmendu da bere erabilera azkenego urteetan, hala ere oraindik gauzak biribiltzeko daude, haien artean hizkuntzaren auzia. Plataforman ezin da euskara hizkuntza aukeratu, eta horretaz jabeturik Euskadiko hainbat twitzlarik, haien artean Nebukai errenteriarrak, 3 mila Twitz Kanpaina sortu zuten euskara plataforman aldarrikatzeko eta guk, GKN-n honi buruz hitz egin nahi dugu eta horretarako, Ainhoa Azkuerekin, Nebukairekin egon gara.
-
Bedaioko bertsoa aldarrikapenerako bidea
17/02/2021 Duración: 12minBedaioko bazterrak ondo baztertuak Hemengoen beharrak ez daude aztertuak Telefonoik eztaukeu Atera kontuak! Hitz hauekin adierazten du Miren Erranzuk, Bedaioko bizilagunak, herrian dituzten komunikazioarako beharrak. Ez telefonorik, ez interneterako konexiorik eta are gutxiago banda zabalik. Arazo guzti hauek luze datozte eta eragin lazgarria daukate bizilagunen egunerokotasunean. Bizilagun baten heriotzak eragindako samina dela eta urak gainezka egin du eta aldarrikapenak indartzera pasa dira, horrela zabaldu dute bertsoa eta Bedaioko bideo. Gipuzkoako Kale Nagusian ahotsa eman nahi izan diegu herritarrei eta Miren Erranzurekin hitz egin dugu, bertsoaren sortzailearekin.
-
PATRIMONIO | ¿Qué fue de la antigua puerta barroca del Ayuntamiento de Pamplona?
17/02/2021 Duración: 16minEl pamplonés Pedro Romeo Lizarraga ha emprendido una particular cruzada para salvaguardar un trocito de historia de la ciudad; un elemento patrimonial conservado en lugar ajeno a su ubicación primigenia: Un arco de piedra, que perteneció al edificio barroco del Ayuntamiento de Iruña -construido en 1752 y restaurado en 1952"- enmarca la entrada principal a Villa Adriana, finca propiedad de la familia Huarte. Se sabe que el arquitecto José Yarnoz Larrosa recomendó salvar una puerta-arco situada en Santo Domingo por su interés histórico y artístico ¿Cómo llegó a Villa Adriana? Pedro Romeo ha inscrito una instancia en la Oficina del Registro Civil en la que solicita al Ayuntamiento de Pamplona que "ponga todos los medios necesarios para recuperar el arco de piedra".
-
BULTZA KIROLA "Estudiamos la viabilidad de ir por la vía legal, aunque nos gustaría no tener que llegar a esos términos"
16/02/2021 Duración: 10minQue la práctica del deporte escolar no dependa de la incidencia acumulada de casos de Covid-19, que se busquen restricciones adecuadas a cada deporte y que los desplazamientos entre municipios estén permitidos para la práctica deportiva controlada. Es lo que insiste en demandar la Plataforma Bultza Kirola Euskadi de apoyo al deporte escolar. Su portavoz, Iván Escámez, ha subrayado en los micrófonos de Onda Vasca las "incoherencias que existen en el sector con la entrada en vigor del decreto redactado el 12 de febrero". En este momento, el deporte federado y escolar es lo único que se suspende cuando la tasa IA14 es igual o mayor de 500 casos. Así las cosas, en los municipios en rojo "no se puede entrenar a waterpolo, pero sí se pueden dar cursillos de natación en las mismas piscinas y con las mismas condiciones", señalan desde la Plataforma. Este jueves, 18 de febrero, miembros de Bultza Kirola mantendrán una nueva reunión con el Departamento de Deportes del Gobierno Vasco. "Estamos estudiando la viabilidad d
-
PANDEMIA | 1 de cada 4 mujeres ha renunciado a todo o parte de su trabajo para cuidar a sus hijos/as
16/02/2021 Duración: 14minLa Asociación #YoNoRenuncio, del Club de Malasmadres, ha analizado las consecuencias de la pandemia en el empleo y la conciliación de las mujeres madres durante este último año. La encuesta pone números, por primera vez, a estas preguntas como estas: - ¿Cuántas mujeres han renunciado a sus trabajos en el último año para cuidar de sus hijos e hijas porque no tenían otra opción? - ¿Cuántas madres han visto denegada su petición de teletrabajar a pesar de realizar tareas compatibles con el trabajo a distancia? - ¿Con quién se están quedando los niños y las niñas cuando su aula se encuentra en cuarentena preventiva? - ¿Ha mejorado la corresponsabilidad en el último año? Conversamos con Maite Egoscozabal, responsable de Investigación Social del Club de Malasmadres y en la Asociación Yo No Renuncio.
-
ASUNCIÓN KLINIKA | Salud urológica del hombre y la mujer
16/02/2021 Duración: 18minNo son pocas las personas que siguen creyendo que las visitas al urólogo son exclusivas de los hombres, y nada más lejos de la realidad. La Urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos, y también del aparato reproductor masculino sin límite de edad. ¿Qué patologías son las más usuales en consulta? ¿A qué edad es conveniente iniciar las revisiones urológicas? Son algunas de las preguntas a las que responde el Dr. Leandro Raíz, quien recientemente se ha incorporado al equipo de Asunción Klinika como jefe del servicio de Urología.
-
Errenteriako ostalaritza bultzatzeko plana abian dago
16/02/2021 Duración: 10minOstalaritzaren sektoreko langileak kaleetara atera dira ia astero bere egoera salatzeko eta laguntza eskatzeko. Honetaz jabeturik udaletxe batzuetan laguntzak luzatu dituzte, adibidez, Errenteriako udalaren kasua. Udaletxea herriko ostalariekin elkarlanean jarri da sektorea berpizteko eta plan estrategiko bat garatzen hasi dira. Gipuzkoako Kale Nagusian planari buruz hitz egin dugu Gorka Goikoetxearekin, Ikertalde enpresako teknikariarekin.
-
Dos dramas y una comedia
16/02/2021 Duración: 09minEn Gipuzkoako Kale Nagusia hemos hecho nuestro repaso semanas a las Jornadas de Teatro de Eibar. Esta semana, además, con temáticas variadas: dramas y comedias. Por un lado, Patxi Lejardi, concejal de cultura del Ayuntamiento de Eibar, nos ha hablado de Caballo/Dostoyevski y de El Coronel no tiene quien le escriba y, además, hemos tenido la oportunidad de hablar con el protagonista de la comedia Real Book Vol.1, con Loyola Garmendia sobre su estreno en estas jornadas hoy, 16 de febrero.
-
Mimarte para prevenir el abuso del alcohol entre los jóvenes
16/02/2021 Duración: 14minEl abusivo consumo del alcohol preocupa y mucho, especialmente cuando los consumidores son jóvenes de entre 12 y 18 años. A esta edad comienzan a experimentar con diversas formas de socialización y es habitual que empiecen a beber sin control. Por eso es importante la concienciación y en esa labor es especialista Peter Roberts. Él artista utiliza el mimo como medio para la concienciación y realiza actividades en diversos centros escolares del territorio.
-
INVESTIGACIÓN | La UPV/EHU abre al mundo su colección de microalgas
15/02/2021 Duración: 09minLa UPV/EHU ha abierto al mundo su colección de cultivos de microalgas, una importante fuente de investigación biotecnológica y de conservación de recursos naturales. Junto con el Banco Español de Algas, es la única colección de microalgas del Estado español registrada en la Federación Mundial de Colecciones de Cultivo ¿Qué son las microalgas? ¿Cómo se aíslan y conservan? ¿Qué valor tiene una colección de estas características? ¿Qué sectores exploran hoy día su potencial? Responde Sergio Seoane, profesor titular de Ecología.
-
CULTURA | Iratxe Ansa, Premio Nacional de Danza, 'Al desnudo' en el Teatro Arriaga
15/02/2021 Duración: 19minIratxe Ansa, Premio Nacional de Danza 2020 en la categoría de Interpretación, presenta este jueves en el Teatro Arriaga de Bilbao una de sus últimas creaciones: 'Al Desnudo', una pieza nacida en confinamiento y en la que comparte escenario con el bailarín y coreógrafo italiano Igor Bacovich. 'Al desnudo' surge como respuesta a muchas preguntas que normalmente escapan a la percepción del espectador. En palabras de Ansa y Bacovich, “nos interesaba investigar cómo se puede percibir un espectáculo desde otro punto de vista”. "El nuestro es un lenguaje físico bastante explícito. Al desnudo muestra a dos bailarines que también son coreógrafos dando todo en el escenario. Para nosotros, la búsqueda de la excelencia es algo que nunca termina. Continuar investigando es lo que nos divierte. Nuestra pasión nos lleva a querer siempre mejorar y exigirnos más. No sabemos trabajar de otra manera".
-
EL DERECHO DEL REVÉS | ¿Y si quiero renunciar a una herencia?
15/02/2021 Duración: 17minLas estadísticas del Consejo General del Notariado revelan que, entre marzo y noviembre del 2020, más de 30.000 personas rehusaron heredar el patrimonio de familiares fallecidos. La renuncia total permite a quien opta por esa vía eludir la obligación de pagar las deudas que pudiera tener la persona fallecida, y de las que debería hacerse cargo junto con el patrimonio que recibiera. ¿Es este uno de los motivos que más se esgrime para "repudiar una herencia"? ¿Cuál es el trámite a realizar para hacer efectiva esa renuncia? Responde Diego Amaro, responsable del Departamento de Herencias y Sucesiones de Iuris Estudio Jurídico.
-
Angelman Sindromearen Nazioarteko Eguna da
15/02/2021 Duración: 14minOtsailaren 15a, Angelman Sindromearen eguna. Gaixotasun arraro honek egun, Euskadin, 30 pertsona baino gutxiagorengan dauka eragina. Gaixotasun ezohikoekin gertatzen dena da ikusgaitasunaren beharra dutela, eta Gipuzkoako Kale Nagusian, helburu horrekin hitz egin dugu Joseba Antxustegirekin, Angelman Sindromearen Elkarteko presidentearekin. Joseba, gainera, sindromea duen gazte baten aita ere bada eta esplikatu egin digu nolakoa den bere semearen, eta beste haur askoren, egunerokotasuna.
-
Romero: La MUGI gana en todos los operadores públicos
15/02/2021 Duración: 14minHoy, 15 de febrero, se ha presentado el balance del transporte público en Gipuzkoa durante 2020. Unos datos que reflejan el efecto de la pandemia pero que, a su vez, demuestra la consolidación de la MUGI en el territorio ya que, en palabras de Rafaela Romero, Diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio y presidenta de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa, es la que gana en todos los operadores públicos. Así nos lo ha explicado en Gipuzkoako Kale Nagusia.
-
SALUD | Encuentra la solución a tu varices
15/02/2021 Duración: 19minLa Covid-19 también está pasando factura a las patologías de venas y arterias. Más allá de la propia enfermedad y de sus secuelas o síntomas persistentes, el impacto del sedentarismo en el organismo ha incrementado los problemas venosos. Si hablamos de varices, por ejemplo, debemos tener en cuenta que esta alteración del aparato circulatorio puede ser más que un mero defecto estético... ¿por qué no ponerle solución? Conversamos con el Dr. José Azpiazu y la Dra. Nerea Landa, médicos fundadores de Dermitek. El Dr. Azpiazu tiene una extensa experiencia en el tratamiento de varices con láser, y se ha formado en las últimas técnicas de cirugía con láser endovenoso.
-
EL MUSICALIZADOR | ¡Rock and Roll Radio!
12/02/2021 Duración: 14min¿Qué tienen en común Tina Turner, Chuck Berry, Queen y Little Richard? ¡Que nos han puesto a bailar en una nueva sesión de El Musicalizador, Bixen Aranburu! Con la versión que Ike y Tina Turner hicieron de éxito de la Creedence Clearwater Revival 'Proud Mary' iniciamos un viaje musical ¡que no te puedes perder!
-
PESCA | El aumento de la cuota de capturas de bonito es "un balón de oxígeno enorme"
12/02/2021 Duración: 14minBuenas noticias para el sector pesquero vasco y la flota de bajura. Este verano nuestros arrantzales podrán pescar más bonito. La Unión Europea ha aumentado el total admisible de capturas de bonito del norte un 12,5 por ciento, "un balón de oxígeno enorme" en palabras de Aurelio Bilbao que permitirá "alargar un poco la campaña". El Secretario de la Federación de Cofradías de Bizkaia y Secretario de la Cofradía de Bermeo recuerda que el bonito "es la especie más importante para nuestra flota". Pese a la incidencia de la pandemia, en los micrófonos de Onda Vasca Bilbao ha aseverado que firmaría por una campaña como la de 2020. "El sector conservero ha comprado bonito, lo que ha permitido mantener los precios". Reconoce que de no ser así, de haber tenido que depender del sector fresco en pescaderías y hostelería "hubiera sido un auténtico desastre". Así las cosas, ha aprovechado al ocasión para "animar a todo el mundo a que compre latas de conserva de bonito del norte a mansalva". La campaña más inminente es l
-
15F Día Internacional del Cáncer Infantil | “Una mejor supervivencia es posible”
12/02/2021 Duración: 18min¿Cómo ha afectado la COVID-19 en las familias con menores con cáncer? La Federación Española de Padres y Madres de NIÑOS CON CÁNCER ha presentado las conclusiones de un estudio que pone el acento en los problemas que los reajustes del sistema sanitario están ocasionando en el diagnóstico y tratamiento de los menores con cáncer. A solo unos días de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, también UMEEKIN - Federación Vasca de Padres de Niños y Adolescentes con Cáncer alza la voz para demandar una atención cualificada y multidisciplinar y un diagnóstico temprano para los menores con cáncer. Iratxe Celis ha conversado con Ainhoa Fernández, coordinadora de Aspanovas Bizkaia.