Podcast Noviembre Nocturno

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 153:01:17
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Radio-ficción, relatos y verdades incómodas...El Terror puede tomar inesperadas formas, nosotros las estudiamos todas, por absurdas que puedan parecer...

Episodios

  • "La Tumba" de H.P. Lovecraft

    18/06/2017 Duración: 48min

    La muerte es un sentimiento, un poema, una irrealidad. Es una mera ficción del pensamiento racional. La muerte no existe y al mismo tiempo lo es todo. En su forma más pura y resplandeciente define lo hermoso e inevitable que nos resulta este mundo... Platón afirmó que la filosofía es una meditación sobre la muerte. Toda vida filosófica, escribió Cicerón, es un homenaje a la muerte. Veinte siglos después Santayana dijo que «una buena manera de probar el calibre de una filosofía es preguntarle a alguien lo que piensa acerca de la muerte». Quizá necesitemos de la muerte para entender el significado de la propia vida... Quizá necesitemos de sus enigmas y su fatalidad de su misticismo y desventura. Quizá por eso la literatura fantástica ha sabido exprimir su esencia como ninguna otra, en todas sus formas, por imposibles que parezcan... y en ese terreno pantanoso camina nuestro protagonista de esta noche, su peculiar relación con la muerte, casi como un elemento deseado. La muerte que sin la desesperación o

  • 'La Continuidad de los Parques' de Julio Cortázar

    28/05/2017 Duración: 08min

    "El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que enredaban el cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, dibujaban abominablemente la figura de otro cuerpo que era necesario destruir." La continuidad de los parques, apareció por primera vez en la segunda edición del libro Final del juego, de Editorial Sudamericana en 1964. Hoy en día sigue considerándose paradigma de la literatura abierta a múltiples lecturas, esa en la que el lector y el escritor se confunden en un mismo ser. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • "Una voz en la Noche" de William Hope Hodgson

    14/05/2017 Duración: 57min

    El Maestro William Hope Hodgson, escritor de inmenso talento e imaginación publicó por primera vez nuestro relato de esta noche en el número de Noviembre de 1907 de la revista de ficciones Blue Book Magazine. El mar, que desempeñó un papel tan importante en su vida, estuvo siempre presente en su obra. Marino de profesión, supo recrear como nadie un terror incierto y delirante. De sus delirios oceánicos, a través de relatos y novelas de ficción fantástica, se inspiraron en buena medida posteriores maestros de la literatura de terror materialista. Desde August Derleth, pasando por Clark Asthon Smith, Olaf Stapledon, Arthur C. Clarke, o el propio Maestro Lovecraft que siempre reconoció su influencia y llegó a comentar sobre la literatura de Hodgson que: "estaba dotada de una fuerza a veces tremenda en sus evocaciones de mundos y seres ocultos tras la superficie ordinaria de la vida". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • "Casa Tomada" de Julio Cortázar

    16/04/2017 Duración: 31min

    La literatura fantástica del maestro Julio cortázar va mucho más allá de la narrativa convencional. Algo que sucedía con frecuencia entre sus contemporáneos. Muchos escritores de su tiempo, cambiaron con mayor o menor acierto la manera de observar el mundo desde la literatura. Sus relatos nos sumergen en una realidad cercana, cotidiana, en la que de pronto se rompen las reglas del juego. Acontece un hecho misterioso, inexplicable, una ruptura que no podemos ni sabemos explicar y que sin embargo se precipita sobre nosotros, dejándonos huérfanos de sentido, pero plagados de sensaciones y emociones. Y es dentro de ese juego en el que los lectores obtienen el poder, así es como el destino del relato queda en nuestras manos. El propio Cortázar nos cede ese territorio, una vez ha puesto el punto y final a la narración, ésta deja de pertenecerle. Así un único relato, puede ser infinitos relatos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • "Hipnos" de H.P. Lovecraft

    02/04/2017 Duración: 47min

    En 1867 el escritor Léon d'Hervey de Saint-Denys; acuñaría el término sueño lúcido. Muchos otros investigadores manejarían este término para describir el fenómeno en el que el soñador se hace consciente de sí mismo. El Maestro Lovecraft añoró durante toda su vida alcanzar un mayor dominio y comprensión de lo que el mismo bautizó como Las Tierras del sueño. La intensidad de sus viajes oníricos y su imposibilidad de controlarlos, desconcertó a su mente racional. Vagamente llegaba a explicarse a sí mismo el poder que las pesadillas ejercían sobre su cuerpo. Jaquecas, temblores, migrañas, alucinaciones...Qué mecanismos diabólicos lo conducían por tan extraños y desconcertantes senderos. Así fue como según sus cronistas, se topó con algunas de las indecibles criaturas del panteón Primigenio. Los temidos seres ultradimensionales que aguardan en los confines del universo, pacientes y meticulosos, despiadados y dementes. Seres capaces de rediseñar la telaraña del mundo onírico y comunicar su mensaje entre las fr

  • "En un Espejo" de Agatha Christie

    31/03/2017 Duración: 21min

    Tenemos el privilegio de colaborar con los amigos del podcast La Milana Bonita en su monográfico dedicado a la inigualable y enigmática figura de Agatha Christie. Para rendir el debido homenaje, la radioficción de su relato "En un Espejo", un relato de terror sobrenatural y misterio que muestra la versatilidad de Agatha abordando el género. Tentaculares agradecimientos a los amigos de La Milana, por invitarnos a celebrar junto a ellos la obra de tamaña artista y larga vida al podcasting! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • "Integrado" de Daniel Pérez Navarro

    12/03/2017 Duración: 15min

    Una vez más tenemos el inmenso privilegio de colaborar con los amigos de la galaxia NGC3660 , en esta ocasión para celebrar el gran talento de Daniel Pérez Navarro, finalista de numerosos certámenes literarios (Avalon, Diario de León, Saramago, Revista Eñe, UNED, Galileo, La Felguera) y habitual en revistas y antologías del género. A nosotros no solo nos ha dejado pegados al asiento, también ha evocado todo tipo de sensaciones primigenias, muy asociadas al mundo en que vivimos, dioses de cable y silicio, un mundo envuelto en la luz de los monitores y las pantallas de la virtualidad emergente. nuestro relato de esta noche no tiene nada que envidiarle al mejor cyberpunk distópico. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • "El Inmortal" de Jorge Luis Borges

    05/03/2017 Duración: 55min

    El tiempo y sus dilemas atormentaron al maestro Borges a lo largo de toda su carrera literaria y filosófica. Sin duda es uno de los temas más emblemáticos de su obra. El escritor centró muchas de sus reflexiones en desentrañar sus enigmáticas paradoja. Publicado por primera vez durante la primavera de 1947, en la revista Anales de Buenos Aires, y dos años después apareció en El Aleph, nuestro relato de esta noche dibuja un escenario inigualable en torno al dilema del tiempo y la eternidad, el hombre y la inmortalidad ¿Cuál sería la reacción de los hombres si algún día alcanzaran la inmortalidad? Así pues acomódense amigos en su cubil favorito, y prepárense para iniciar junto a nosotros un viaje sin retorno hasta los confines del mundo antiguo, acompañemos a nuestro protagonista de esta noche entre los laberintos de la eternidad y descubramos el increíble y enigmático destino de el Inmortal! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • "La Llamada de Cthulhu" de H.P. Lovecraft

    12/02/2017 Duración: 02h08min

    Celebramos nuestro programa número 100 con un homenaje Primigenio. Una radioficción especial que incluye la narración completa y prohibida que vio nacer al Horror Cósmico: La Llamada de Cthulhu. No hemos encontrado mejor manera de celebrarlo que invocar al Primigenio que tantos sectarios nos habéis solicitado... Una emisión prohibida y blasfema, un delirio tentacular en el que por fin entraremos en contacto con el Gran Soñador Submarino. Para vosotros que tanto apoyo nos habéis demostrado siempre. I. El Bajorrelieve de Arcilla II. El informe del inspector Legrasse III. La Locura del Mar Los astros se alinean para recibir al Gran Soñador Submarino. Tras enfrentar pavores innombrables y pérdidas masivas de cordura, esperamos estar a la altura del Maestro Lovecraft. "Vivimos en una isla de plácida ignorancia, rodeados por los negros mares de lo infinito, y no es nuestro destino emprender largos viajes. Las ciencias, que siguen sus caminos propios, no han causado mucho daño hasta ahora; pero algún día la uni

  • 'Mickey ya está del otro lado' de Jorge Chípuli

    02/02/2017 Duración: 29min

    Wallmérica, Mécsicans, Grasshoppers... Hoy les tenemos reservado un relato muy especial. Hemos perdido varios puntos de cordura al descubrir que se ha quintuplicado el número de participantes, en nuestra tercera edición del concurso de relatos de fantasía terror y ciencia ficción de Noviembre Nocturno. Todo un inesperado pavor, que ha tenido a nuestros shoggoths trabajando a destajo para preparar la que es, sin lugar a dudas, una concurrencia irrepetible. Llegados de los confines del mundo; desde Costa Rica a Colombia, pasando por México, Venezuela, Argentina, Arkham, Brasil, Uruguay, Chile, el Mar Cerenario, la República Dominicana, Miskatonic, Canadá, Australia, España, Perú, Las Tierras del Sueño y hasta el caluroso desierto del Rub Al Kali... Gentes de toda condición: investigadores, magos, diletantes, adeptos, ghouls, abogados, demonios descarnados de la noche, brujas, alquimistas, espectros, funcionarios, cultistas y sectarios de todas las edades os habéis dirigido a nosotros para honrarnos con un fragm

  • "Cambiapieles" de George R.R.Martin

    15/01/2017 Duración: 01h03min

    *Alerta Spoiler: si tienes pendiente la lectura de las novelas de "Canción de Hielo y Fuego" o no has terminado la última temporada de la serie de HBO Game of Thrones, ten en cuenta que nuestro relato de esta noche es el prólogo al quinto libro de la saga, "Danza de Dragones" y contiene detalles relevantes sobre la trama. Para aquellos que no conozcan Canción de Hielo y Fuego, el relato es disfrutable con independencia de las líneas argumentales de la saga. Esperamos estar a la altura! Se acerca el invierno... El huargo y el león se observan justo antes de la batalla. Las lomas se tiñen de sangre. Artimañas, ambición, asesinatos y violencia. Una amenaza se congrega desde el Mar Angosto y las hordas bárbaras se preparan para una gran invasión. Pero en su ceguera los hombres ignoran que el mayor peligro se yergue en el norte, de los desiertos helados más allá del Muro donde aguarda el durmiente dragón de hielo y los demonios semi-olvidados renacen de las leyendas, los Otros, levantan sus legiones y se prepara

  • 'La Caída de Gondolin' de J.R.R. Tolkien

    11/12/2016 Duración: 50min

    Cuando Melkor robó los Silmarils creados por el elfo Fëanor, provocó el mayor éxodo élfico conocido, el éxodo de gran parte de los Noldor, la tribu a la que pertenecía, desde Valinor hasta la Tierra Media. Una vez allí, los Noldor se encontraron con aquellos Teleri, elfos también, que habían decidido permanecer en Beleriand y no viajaron hasta Valinor. Aparecen en este momento los grandes reinos élficos, que crecieron y medraron hasta la llegada de los humanos y mucho tiempo después, conteniendo la mayor parte del tiempo a Melkor en su fortaleza de Angband. Pero la paz y la prosperidad de los elfos no podía durar eternamente. En una gran alianza sin precedentes, elfos, humanos y enanos atacaron la fortaleza de Angband. Pero la batalla tuvo un giro inesperado, cuando un grupo de humanos orientales traicionó a la Alianza, y finalmente Melkor se alzó victorioso destruyendo al ejército aliado. Esta fue la Quinta Batalla de Beleriand, conocida como Nírnaeth Arnoediad, o la Batalla de las Lágrimas Innumerables. A

  • "There Are More Things" de Jorge Luis Borges a la memoria de H.P. Lovecraft

    20/11/2016 Duración: 36min

    Relato del maestro Jorge Luis Borges a la memoria del escritor norteamericano H.P. lovecraft. Homenaje a las sinergias del Horror Cósmico que siempre despertaron en Borges cierta gracia o admiración, y en las que se inspiró en muchos casos para construir el escenario de sus fantasías más celebradas. Poco se ha hablado sobre la relación de la literatura de Borges con la de Lovecraft. Tan solo esperamos que nuestro relato de esta noche sirva para conectar un poco más a dos de los grandes nombres del género fantástico y divertirnos padeciendo su afición por los pavores innombrables y los infinitos enigmas del Universo. ¡Que las babas del Gran Cthulhu caigan sobre nosotros y nos cubran de deleites! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • 'El Signo Amarillo' de Robert W. Chambers

    30/10/2016 Duración: 01h12min

    En el año 1895, el maestro Chambers publicó por primera vez su « Rey de Amarillo » una obra compuesta por diez historias cortas independientes, cuyo nexo común es la mención de un enigmático libro, un libro que enloquece a todo aquel que la lee y atrae la muerte y la desgracia... Ese libro es El Rey de Amarillo que da también título a la compilación y de entre sus blasfemos contenidos hemos extirpado nuestro relato de esta noche, una de las historias breves que revelan parte de la terrible maldición. Podemos considerar a Chambers maestros de la literatura sobrenatural. Gustaba de ofrecer el pavor en pequeñas dosis. La presencia del rey andrajoso en la obra resulta siempre misteriosa, plagada de conexiones simbólicas y acontecimientos inexplicables que aparecen desperdigados en las distintas historias, creando su propio corpus mitológico que nos hace sentir la presencia del rey de amarillo a lo largo de toda la obra. En su plenitud, y dada su originalidad en el manejo de los recursos terroríficos , El Rey de

  • "Quilla" de Santiago Eximeno

    23/10/2016 Duración: 33min

    Conocía la obra de Santiago Eximeno cuando los amigos de NGC3660 me hicieron llegar uno de esos relatos únicos que publican en su fantástica web. He de confesar que sentí una emoción oscura y primigenia al pensar en ficcionarlo. La ciencia-ficción y la literatura fantástica española le deben mucho a escritores como Santiago. La primera vez que me adentré en su universo habitaba la burbuja del lector ocasional de ciencia-ficción; supongo que en aquella época (hace no tanto tiempo) no apreciaba del todo el mérito oculto tras cada pequeña publicación de género fantástico, de terror o ciencia-ficción en España. La concurrencia internacional, el hasta hace bien poco escaso reconocimiento de estos géneros, las dificultades de tiempo y recursos de todo escritor en ciernes, la ausencia de apoyos destacables en el sector creativo castizo... Una larga lista de contras que se yerguen bloqueando el camino y desviando la atención de lo que aquí interesa: contar una historia, ser cuentistas. En eso Santiago ha ganado p

  • Sueños del Mundo Subterráneo: "Una cuestión de probabilidad"

    25/09/2016 Duración: 14min

    Una nueva radio-ficción de creación propia, escrita por Regino García para nuestra serie de relatos propios; Sueños del Mundo subterráneo: "Una cuestión de probabilidad". Muy recomendable escucharla en la cama... Justo antes de dormir. ¿ ¿Qué ocurre mientras la ciudad duerme? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • "Psychopompos" de H.P.Lovecraft

    11/09/2016 Duración: 32min

    Antes de adentrarse en los relatos de Horror Cósmico, escribió inspirado por textos clásicos del género de terror, y a menudo refirió su admiración por el maestro Edgar Allan Poe, Arthur Machen o Lord Dunsanny, además de Abraham Merritt, Algernon Blackwood o James de Mille. Todavía a inicios del siglo XX muchos escritores de ficción imitaban los estilos tradicionales de los textos protagonizados por distintos moradores de la noche, las casas encantadas y sus pobladores de estirpe maldita eran un recurso frecuente con el que el maestro Lovecraft no dudó en experimentar. Si bien los relatos mas representativos del genio de Providence fueron escritos en prosa. Poco se conoce de su obra lírica salvo el poemario cosmicista: Hongos de Yuggoth, algunos textos menores y poemas que compartía en su correspondencia privada. Sin embargo, desde su más tierna infancia, Lovecraft sentiría una profunda admiración por la poesía, y aunque menospreció en muchas ocasiones su propio estilo lírico, antes de repudiarlo en su juv

  • Sueños del Mundo Subterráneo: "Cárcel de Piel y Sangre"

    23/08/2016 Duración: 11min

    Gracias a nuestros amigos del podcast uruguayo "La Tortulia", hemos tenido la oportunidad de realizar un nuevo relato introductorio para acompañar su emisión especial dedicada a los Grimorios de los Mitos de Cthulhu. Inspirado en un ensayo del Maestro Borges, este nuevo episodio de nuestra serie "Sueños del Mundo Subterráneo" es un relato de creación propia que pretende ahondar en los enigmas grimoriales que inspiraron la obra de H.P. Lovecraft,. Desde el Necronomicón hasta el Culte de Goules, pasando por Los Misterios del Gusano... Sus nombres y contenidos blasfemos son prueba evidente de que hay cosas que es mejor no saber... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

página 10 de 10