Sinopsis
Podcast by Radio COCOA
Episodios
-
Postlatino Ep. 7: Guanaco - Canción para Juan
18/04/2018 Duración: 22minPostlatino Ep. 7: Guanaco - Canción para JuanEn este episodio, Guanaco habla sobre las vivencias y los sonidos que han alimentado su música y su voz como MC, lo que ha dotado a su trabajo de un fuerte sello local y a la vez personal. En esa línea, repasa la historia detrás de "Canción para Juan", un tema dedicado a su padre, en el escenario de su ciudad natal: Ambato.Postlatino es uno de los proyectos ganadores de los Grants de Producción Creativa 2017-2018 de la Universidad San Francisco de Quito.Producido por Miguel LoorEdición, mezcla y diseño de sonido por Camila Espinosa (Milú)Asistencia general por Naomi Chalá"Canción para Juan" aparece por cortesía de GuanacoTema principal “Tamiya” de Auma, aparece por cortesía de Edmoon RecordsTema créditos “La Cumbia Quitapenas" (Tribilin Sound Remix) de Lascivio Bohemia, aparece por cortesía de Edmoon RecordsFotografía por Ferri CaicedoDiseño por Luciana Musello y Manu GuayasamínMaterial de sonido adicional:Guanaco - "Penas"Guanaco
-
Postlatino Ep. 6: EVHA - Llevo en el pecho flores
05/04/2018 Duración: 24minPostlatino Ep. 6: EVHA - Llevo en el pecho floresEn este episodio, Renata Nieto, Mateo Kingman, Sebastián Schmiedl y Alejandro Mendoza, integrantes de EVHA, hablan sobre las motivaciones detrás de su proyecto, desde su formación hasta su proceso de reinterpretar la música tradicional. Además, deconstruyen "Llevo en el pecho flores", una de las canciones de su disco debut El Viejo Hombre de los Andes (2017). Una bomba sobre la vida y la muerte, creada a partir de contrastes e inspirada por Papá Roncón, Las Tres Marías y La Banda Mocha de Chalguayacu.Postlatino es uno de los proyectos ganadores de los Grants de Producción Creativa 2017-2018 de la Universidad San Francisco de Quito.Producido por Miguel LoorEdición, mezcla y diseño de sonido por Camila Espinosa (Milú)Asistencia general por Naomi Chalá"Llevo en el pecho flores" aparece por cortesía de AYA RecordsTema principal “Tamiya” de Auma, aparece por cortesía de Edmoon RecordsTema créditos “La Cumbia Quitapenas (Tribilin Sound Remix) de L
-
Postlatino Ep. 5: Marley Muerto - El Antídoto (feat. SOM, Los Chigualeros y La Malamaña)
14/03/2018 Duración: 22minPostlatino Ep. 5: Marley Muerto - El Antídoto (feat. SOM, Los Chigualeros y La Malamaña)En este episodio, Daniel Pasquel relata el origen de Marley Muerto en medio de la pausa de Can Can, y cómo esto dio respiro a su carrera. A partir de ahí, reflexiona sobre "El Antídoto", en colaboración con Swing Original Monks, Los Chigualeros y La Malamaña. Una canción que sintetiza el espíritu de su proyecto solista y cómo la música puede llevar a sus creadores hacia otros lugares.Postlatino es uno de los proyectos ganadores de los Grants de Producción Creativa 2017-2018 de la Universidad San Francisco de Quito.Producido por Miguel LoorEdición, mezcla y diseño de sonido por Camila Espinosa (Milú)Asistencia general por Naomi Chalá"El Antídoto" aparece por cortesía Daniel PasquelTema principal “Tamiya” de Auma, aparece por cortesía de Edmoon RecordsTema créditos “La Cumbia Quitapenas (Tribilin Sound Remix) de Lascivio Bohemia, aparece por cortesía de Edmoon RecordsFotografía por Marcelo EcheverríaDiseñ
-
Postlatino Ep. 4: Swing Original Monks - Agua
26/02/2018 Duración: 27minPostlatino Ep. 4: Swing Original Monks - AguaEn este episodio, Gabriel Baumann (Mr. Bumbass), Nathalia Madrigal (Juana) e Ilan Greenfield (El Guayaconewyorkino) reflexionan sobre una de las primeras canciones de los Swing Original Monks. A través de demos, b-sides y anécdotas musicales, repasan la evolución de "Agua", desde sus versiones experimentales ensayadas en 2010, hasta la edición final de estudio, publicada en 2016, en el disco "SOMOS".Postlatino es uno de los proyectos ganadores de los Grants de Producción Creativa 2017-2018 de la Universidad San Francisco de Quito.Producido por Miguel LoorEdición, mezcla y diseño de sonido por Camila Espinosa (Milú)Asistencia general por Naomi Chalá"Agua" aparece por cortesía de Swing Original MonksTema principal “Tamiya” de Auma, aparece por cortesía de Edmoon RecordsTema créditos “La Cumbia Quitapenas (Tribilin Sound Remix) de Lascivio Bohemia, aparece por cortesía de Edmoon RecordsFotografía archivo de Swing Original MonksDiseño por
-
Mixturas 3: David Holguín (Surda TV)
18/02/2018 Duración: 13minMixturas 3: Música y video en la era del steamingEste diálogo de Mixturas presenta a David Holguín, realizador audiovisual y fundador de Surda TV.Grabado en vivo el 21 de noviembre de 2017.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Mixturas 3: Héctor Cisneros III (Súdamerica Films)
18/02/2018 Duración: 12minMixturas 3: Música y video en la era del streamingEste diálogo de Mixturas presenta a Héctor Cisneros III, fundador de Súdamerica Films: una plataforma digital dedicada a la difusión de hip hop local.Grabado en vivo el 21 de noviembre de 2017.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Mixturas 3: José Luis Toral y Daniel Prieto (Sesiones al Parque)
18/02/2018 Duración: 15minMixturas 3: Música y video en la era del streamingEste diálogo de Mixturas presenta a José Luis Toral y Daniel Prieto, fundadores de Sesiones al Parque: un emprendimiento cultural que conecta la música con el espacio público.Grabado en vivo el 21 de noviembre de 2017.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Postlatino Ep. 3: Lascivio Bohemia - La velita 'e canela
15/02/2018 Duración: 17minPostlatino Ep. 3: Lascivio Bohemia - La velita 'e canelaEn este episodio de Postlatino, Eduardo evoca su motivación como productor de electrónica en Latinoamérica, al igual que el equilibrio entre lo digital y analógico en su trabajo, el cual se revela en “La velita ‘e canela”, una reinterpretación de la sonoridad afroesmeraldeña.Postlatino es uno de los proyectos ganadores de los Grants de Producción Creativa 2017-2018 de la Universidad San Francisco de Quito.Producido por Miguel LoorEdición, mezcla y diseño de sonido por Camila Espinosa (Milú)Asistencia general por Naomi Chalá"La velita 'e canela" aparece por cortesía de Lascivio Bohemia y Edmoon RecordsTema principal “Tamiya” de Auma, aparece por cortesía de Edmoon RecordsTema créditos “La Cumbia Quitapenas (Tribilin Sound Remix) de Lascivio Bohemia, aparece por cortesía de Edmoon RecordsFotografía por Esteban ZambranoDiseño por Luciana Musello y Manu GuayasamínMaterial de sonido adicional:The Underground Resistance - "The Final Fr
-
Postlatino Ep. 2: Ataw Allpa - Tungasuca feat. EVHA
30/01/2018 Duración: 20minPostlatino Ep. 2: Ataw Allpa - Tungasuca feat. EVHAEn este episodio de Postlatino, Ataw Allpa habla sobre "Tungasuca", un tema que sirve de invitación "para todos los amigos del Perú". Además, escuchamos las influencias de la cumbia y la chicha amazónica peruana, más los ritmos andinos del norte de Ecuador, que dan cuerpo a la colaboración con la banda EVHA.Producido por Miguel LoorEdición, mezcla y diseño de sonido por Camila Espinosa (Milú)"Tungasuca" aparece por cortesía de Ataw Allpa y Mishky RecordsTema principal “Tamiya” de Auma, aparece por cortesía de Edmoon RecordsTema créditos “La Cumbia Quitapenas (Tribilin Sound Remix) de Lascivio Bohemia, aparece por cortesía de Edmoon RecordsFotografía por Marko BizarroDiseño por Luciana Musello y Manu GuayasamínMaterial de sonido adicional:"La bomba" del Valle del Chota de EcuadorLos Shapis - Ladrón de amorLos Wemblers de Iquitos - La danza del petroleroChacalón - Por ellaJuaneco y su Combo - Mujer hilanderaLos Destellos
-
Mixtura'17: Willy Mena - Gestión independiente en la era digital
27/09/2017 Duración: 15minWilly Mena, manager de Da Pawn, te entrega algunos consejos e ideas para sacarle provecho a las posibilidades del DIY en la era digital.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Periscopio: Wañukta Tonic
06/06/2017 Duración: 16minWañukta Tonic es una banda de mezclas, una explosión potente de ritmos del mundo a los que se une un torrente de sonidos andinos originarios. Acaban de lanzar su EP homónimo, un material que con cinco canciones nos invita a sentir un groove a la ecuatoriana.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Mixturas 2: Mateo Kingman - Cruces entre lo tradicional y lo contemporáneo
04/05/2017 Duración: 14minLa amazonía andina refresca su identidad musical a través de los sonidos del creador ecuatoriano Mateo Kingman.En 2016, presentó su álbum debut ‘Respira’ bajo el sello AYA Records. Su música presenta beats poderosos, cajas de ritmos, electrónica y sonidos latinoamericanos mezclados con una voz que se debate constantemente entre el rap y las melodías. En sus letras cuenta sobre sus experiencias de vida en la Amazonía y su conexión con este entorno.__MIXturas propone un espacio de diálogo desde el que circulen y se compartan ideas y estrategias, se generen contactos y redes de colaboración, y se planteen soluciones a problemas comunes que atañen al sector creativo independiente local.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Mixturas2: La Suerte - Cruces entre lo tradicional y lo contemporáneo
04/05/2017 Duración: 10minLa Suerte es miembro del colectivo Fenómenos. Se dedica al street art hace más de siete años, cuando su trazo empezó a inundar las paredes de Quito y del extranjero.La Suerte busca explorar distintos materiales, texturas y superficies orgánicas, en ocasiones utilizando basura como soporte de sus propuestas artísticas, y como expresión de rechazo al despilfarro. Actualmente investiga y trabaja con pigmentos naturales.___MIXturas propone un espacio de diálogo desde el que circulen y se compartan ideas y estrategias, se generen contactos y redes de colaboración, y se planteen soluciones a problemas comunes que atañen al sector creativo independiente local.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
MIXturas1: Alfredo Mora Manzano(EDOC)- La producción de festivales independientes en Ecuador
16/03/2017 Duración: 19minMIXturas propone un espacio de diálogo desde el que circulen y se compartan ideas y estrategias, se generen contactos y redes de colaboración, y se planteen soluciones a problemas comunes que atañen al sector creativo independiente local.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
MIXturas1: José Fabara (El Carpazo)- La producción de festivales independientes en Ecuador
15/03/2017 Duración: 23minMIXturas propone un espacio de diálogo desde el que circulen y se compartan ideas y estrategias, se generen contactos y redes de colaboración, y se planteen soluciones a problemas comunes que atañen al sector creativo independiente local.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Periscopio: VINU - Serpientes y Escaleras
05/02/2017 Duración: 12minPeriscopio: VINU - Serpientes y Escaleras by Radio COCOAInstagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Entrevista a Pablo Molina (Veda) sobre "Hasta donde alcanza la vista"
25/01/2017 Duración: 19minEn esta entrevista Pablo Molina habla sobre la evolución del sonido de Veda hacia su más reciente producción: "Hasta donde alcanza la vista" lanzada a finales del 2016.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Polusonora: Karate Dancer
15/12/2015 Duración: 01h42minDesde "la cabina del caos", Polusonora presenta al dúo de synth pop Karate Dancer. Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
La Rambla de Catalunya: Costa Rica Y Fiestas De Quito 2015
15/12/2015 Duración: 31minUna nueva edición de la radio revista catalana destinada a las fiestas de Quito. Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Polusonora:Jam Session Inda Jaus
15/12/2015 Duración: 44minEn esta edición, Polusonora presenta un jam session en directo desde la "cabina del caos".Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/