Sinopsis
No seas el último en escuchar este podcast. CarneCruda.es PROGRAMAS publica sus episodios antes en iVoox.Javier Gallego Crudo, La república independiente de la radio
Episodios
-
Carne Cruda - Celebra el Día del Libro en casa (TOMO Y LOMO #674)
23/04/2020 Duración: 01h35minEl 23 de abril de 2020 no será un Día Internacional del Libro como los de siempre: no hay casetas, ni flores, ni autores firmando, ni los libros inundan las calles. Pero hemos decidido celebrarlo igual, en un nuevo especial Tomo y Lomo. Silvia Herreros y Silvia Nanclares nos presentan a Irene Vallejo, autora multipremiada por el ensayo “El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo”, editado por Siruela, y a Diego Moreno, de Nórdica Libros, editorial de referencia que pone especial mimo en cuidar la legibilidad, la belleza y la encuadernación. También hablamos con Miren Elorduy, de la librería Mujeres y Compañía y vicepresidenta de la Asociación del Gremio de Librerías de Madrid, para saber cómo apoyar a nuestras librerías de cabecera en tiempos de pandemia. Y sumamos una fantástica historia más de la Otra Biblioteca de Santiago Alba Rico. Además, guiño al teatro con el proyecto #TeatroConfinado, donde el actor y director Israel Elejalde interpreta piezas para 10 privilegiados es
-
Carne Cruda - Los sanitarios nos dan la vida: hablan los que nos cuidan (#673)
22/04/2020 Duración: 01h54minDibujamos el retrato de aquellos y aquellas que trabajan cuidándonos en primera línea: de médicas a celadores, desde hospitales de campaña a residencias, damos el micro a los que arriesgan su salud por cuidar la de otros. Hablamos con una enfermera de un hospital en pleno proceso de transformación por la crisis del Covid19, con médicos del hospital de Ifema que duermen en hoteles para no contagiar a sus familias o que han tenido que alquilar de su bolsillo una casa para no llevar el virus a la suya. También, preguntamos a trabajadoras de residencias de ancianos cómo se ha vivido en el ojo del huracán. Y analizamos la precariedad de muchos de estos sanitarios, que viven a expensas de contratos temporales y con miedo a denunciar su situación en hospitales como el Gómez Ulla. Para cerrar, Kiko Veneno interpreta “Hay gente”, la canción que ha dedicado a los sanitarios que luchan en primera línea contra el coronavirus, en nuestro festival doméstico “Tocad, malditos”. __ Existimos gracias a las aportaciones de
-
Carne Cruda - Bulocracia: el virus de la información (#672)
21/04/2020 Duración: 01h42min¿Puede el bulo matar al periodismo? Analizamos la infodemia sobre el coronavirus: la difusión de noticias falsas desde la extrema derecha que amenaza el derecho a la información en pleno Estado de Alarma. Hablamos con Clara Jiménez, de Maldito Bulo, y con el periodista Antonio Maestre, que han sufrido la difusión de bulos y ataques organizados para desacreditar sus trabajos. Además, analizamos la doble campaña de noticias falsas -contra el Gobierno y contra los propios periodistas- con Nacho Cardero, director de El Confidencial, y Raúl Magallón, profesor de Comunicación de la Universidad Carlos III y autor de "UnfakingNews. Cómo combatir la desinformación". Y contrastamos los bulos que más se comparten estos días con las encuestas reales de la mano de José Pablo Ferrándiz, investigador principal de Metroscopia. De postre, cerramos el programa con actuación en directo de Miguel Rivera, cantante de Maga, en nuestro festival doméstico “Tocad, malditos”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las o
-
Carne Cruda - Amancio Ortega se lava la cara + Riders en huelga (#671)
20/04/2020 Duración: 01h34minLa semana pasada se convocaba la primera manifestación en medio del Estado de Alarma. Un grupo de repartidores protestaban contra Glovo por bajarles las tarifas a la mitad a pesar de los beneficios. Decenas de riders se congregaban en Madrid para denunciar sus condiciones de trabajo, nos lo cuentan en directo. En Dudas de Clase analizamos el derecho a manifestación en este escenario con el Coletiu Ronda y Dani Domínguez nos habla de los despidos llevados a cabo en las fábricas de Myanmar que proveen a Zara o Mango. Siete años después del colapso de Rana Plaza, que costó la vida a 1.134 mujeres y en el que hubo 2.000 heridos poniendo en evidencia los abusos de las cadenas de producción de que proveen a marcas como Mango, El Corte Inglés, Primark, Bennetton, Carrefour o Auchan, analizamos la situación actual con Eva Kreisler, coordinadora de la campaña Ropa Limpia en España. Dentro de la sección de Brenda Chávez, Consuma Crudeza que analiza las condiciones de la industria textil y promueve la campaña #QuienHi
-
Carne Cruda - El Hoyo, Biznaga y otros planazos de cuarentena (#670)
17/04/2020 Duración: 01h41minTerminamos la semana con planazo cultural conducido por el Señor Sanabria: entrevistamos a los artífices de la película "El hoyo", el éxito mundial de Netflix hecho en España: una metáfora de la distribución de la riqueza y el concepto Hobbesiano del ser humano, en el que el hombre es un lobo para el hombre. Nos acompañan su director, Galder Gaztelu-Urrutia, los guionistas David Desola y Pedro Rivero y dos de los protagonistas, Iván Massagué y Antonia San Juan. Además, Biznaga nos presentan uno de los mejores discos nacidos en cuarentena: "Gran Pantalla", un manifiesto contra la servidumbre ante las tecnologías, el capitalismo tecnológico y el narcisismo vacío en las redes sociales. Y después de la peli y el disco, dos libros de la editorial Sajalín que reflejan estos días de crisis: "Nada que Esperar, relato autobiográfico de un vagabundo en la Gran Depresión, y "No Hay Bestia Tan Feroz", escrita por todo un personaje, Edward Bunker, que llegó a estar en la lista de los 10 hombres más buscados por el FBI y
-
Carne Cruda - Educación: en busca del tiempo perdido (#669)
16/04/2020 Duración: 01h54min¿Cómo llevan niños, niñas y familias las clases y tareas desde casa? ¿Estaba el sistema preparado para la enseñanza virtual? ¿Es correcta la decisión de Gobierno y autonomías de finalizar el curso en junio? ¿Qué hacer con la brecha tecnológica y de recursos para educar entre unas y otras familias? ¿Qué opinan los más pequeños, que tras un mes de crisis de Covid19 siguen sin poder salir a la calle? Lo analizamos con Enrique Roca, presidente del Consejo Escolar del Estado, con Leticia Cardenal, de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (CEAPA) y con Fernando Trujillo, profesor de Educación de la Universidad de Granada y coautor del estudio “Escenarios de evaluación en el contexto de la pandemia por Covid-19”. También con el psicopedagogo, pensador y dibujante italiano Francesco Tonucci y con el escritor y padre de tres hijas Isaac Rosa. Como postre muy especial, Silvia Pérez Cruz actuará en nuestro festival doméstico “Tocad, malditas”. __ Existimos gracias a las aportacione
-
Carne Cruda - Migrantes ante el coronavirus: fuera del sistema (#668)
15/04/2020 Duración: 01h44minEn esta crisis ¿quién protege a los que no tienen papeles? ¿O a los que los tienen solo cuando el sistema los necesita pero viven en precariedad, como las temporeras? ¿Qué pasa en los CIEs? Analizamos la falta de derechos de los colectivos migrantes, sin acceso a la circulación, la vivienda o la sanidad en un contexto agravado por la crisis del coronavirus. Hablamos con la Asociación de Trabajadores Africanos, el Sindicato de Manteros de Barcelona y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía. También, con la campaña “Intérpretes ya”, con Juan Guirado de “Cies no” desde Murcia, con Lula Rodríguez, de Por Causa, con el fotógrafo y activista de la frontera sur José Palazón y con Marc Serra, Regidor de Drets de Ciutadania i Participació en Barcelona. Además, nueva sección de nuestro colaborador Putochinomaricón, activista antirracista y rey del mundo pop y las redes. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http
-
Carne Cruda - Anguita: Salud y República (#667)
14/04/2020 Duración: 01h49minCelebramos el Día de la República con uno de sus máximos defensores: Julio Anguita. Entrevistamos al histórico líder del PCE e Izquierda Unida, primer alcalde comunista de una capital en España y referente político de la izquierda, con el que hablaremos de la gestión de la crisis del coronavirus, el papel del Gobierno y la oposición o la posibilidad de reeditar los Pactos de la Moncloa. Y de República, claro. Además, Carlos Pérez Cruz nos cuenta desde Estados Unidos la renuncia de Bernie Sanders y nos habal de la situación de la población afroamericana ante el coronavirus en el país. Y habrá nueva entrega del noticiario para escapar del monotema del confinamiento: las “No Corona News” con Merche Negro, que cada día encuentra en la prensa las otras cosas que siguen pasando. De postre, un nuevo directo en nuestro festival doméstico “Tocad, malditos”, al que esta vez invitamos al cantautor Luis Pastor, que acaba de publicar nuevo disco, “La paloma de Picasso”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y
-
Carne Cruda - Filosofía para tiempos de coronavirus (#666)
13/04/2020 Duración: 01h54minVolvemos a la carga con un análisis diferente y más sosegado de esta cuarentena. Juntamos a la doctora en Filosofía y profesora de la Universidad de Zaragoza Marina Garcés, al catedrático de Filosofía social y política de la Universidad del País Vasco Daniel Innerarity y a nuestro colaborador, filósofo y escritor Santiago Alba Rico para hablar de filosofía en tiempos de coronavirus. Analizamos con ellos la irrealidad que estamos viviendo, sus consecuencias sobre la sociedad y el impacto futuro que tendrá sobre el sistema, el control ciudadano o la democracia. Conectamos con Clara Jiménez desde Maldito Bulo, que nos recopila y desmiente algunos de los bulos que más se han extendido estos días. Desde La Marea resolvemos vuestras dudas laborales y ponemos la mira en el mundo agrario con Dudas de clase. Y una edición más de nuestro festival doméstico ¡Tocad Malditas! amenizará este programa con música en directo desde casa. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o pro
-
Carne Cruda - Gobierno y oposición frente al coronavirus (#665)
08/04/2020 Duración: 01h58min¿Cuáles están siendo los errores y aciertos del Gobierno? ¿Ha pasado la oposición de la promesa de lealtad al ataque directo? En la cuarta semana de estado de alarma, analizamos la gestión del Ejecutivo y el papel de la oposición durante la crisis del coronavirus con el director de eldiario.es, Ignacio Escolar, el director de El Confidencial, Nacho Cardero, la directora de La Marea, Magda Bandera y la periodista de El Mundo Lucía Méndez. Además, el investigador principal de Metroscopia José Pablo Ferrándiz nos habla de las primeras encuestas que recogen los efectos de la gestión política de la crisis sanitaria. Y Juan González Armengol, Jefe de Sección del Servicios de Urgencias del Hospital Clínico de Madrid, nos acerca a la última hora de la situación en los hospitales y la evolución de la curva de contagios. Hablamos del millón y medio de cuentas creadas para difundir informaciones falsas con Maldito Bulo y rendimos un homenaje muy especial a Luis Eduardo Aute con Rozalén. __ Existimos gracias a las ap
-
Carne Cruda - Efectos psicológicos de la cuarentena (A CIENCIAS Y A LOCAS #664)
07/04/2020 Duración: 01h28min¿Cómo afecta esta situación a nuestra salud mental? ¿Por qué insultamos desde el balcón? ¿Por qué compramos aceitunas como si se acabara el mundo? ¿Cómo nos condicionan las metáforas bélicas? El lastre emocional de vivir una situación de pandemia y el confinamiento es ya un daño colateral que expertas y expertos se preparan para evaluar. Por eso, y coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, nuevo "A Ciencias y a Locas" con Esther Sánchez y muchos 'expertosos': Eparquio Delgado, psicólogo y divulgador y autor de “Los libros de autoayuda, ¡vaya timo!” y Bárbara Gil Luciano, profesora e investigadora en la Universidad de Nebrija y la Universidad de Almería y fundadora de Madrid Institute of Contextual Psychology. Además, nos acercamos a algunos de los procesos mentales que explican nuestro comportamiento estos días de encierro con Carmelo Vázquez, catedrático de Psicopatología en la Universidad Complutense Madrid. Y conoceremos CoVidAffect, una aplicación creada en la Universidad de Granada para medir el
-
Carne Cruda - Economía antivirus: a quién rescatan las medidas (#663)
06/04/2020 Duración: 01h48minLas consecuencias de la crisis por el COVID-19 y la paralización de la actividad están generando una crisis económica que ya se ve reflejada en las primeras cifras de paro registradas. Para paliar la difícil coyuntura económica, el Gobierno ha aprobado 54 nuevas medidas complementarias a las ya aprobadas en el plan anterior. Analizamos las virtudes y fallas de ese plan de choque social: ¿Es suficiente? ¿A quién ampara, a quiénes deja fuera? ¿Habrá que ir más allá? Hablamos con la economista e investigadora doctoral en Macroeconomía y Desigualdad en la Universidad Libre de Bruselas Lidia Brun y con el catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla Juan Torres. Además, contactamos con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), y entrevistamos a Toni Roldán, economista y uno de los fundadores de Ciudadanos, que aboga por implementar una renta mínima. En nuestra sección ¡Tocad malditas! conectamos con Adriano Galante, componente de Seward que nos regala una canción de Violeta Parra y nos pre
-
Carne Cruda - Cine distópico para tiempos catastróficos (CINE #662)
03/04/2020 Duración: 01h34minEl cine de ciencia ficción siempre supo reflejar obsesiones, traumas y ansiedades sociales: no podía faltar el terror a un virus planetario o a un mundo arrasado por la enfermedad. Crisis de valores, desconfianza ante el poder, miedo a la tecnología y gusto por la distopía con una raza humana intentando dominar su pánico. El Señor Sanabria ha visto todas estas películas y con él recorreremos algunas obras de ciencia ficción que presentan un futuro desolador. Viajamos al pasado para ver cómo veían el futuro, vemos algunos aciertos espeluznantes y también cómo algunos escenarios eran demasiado desmedidos. Además, entrevistamos a Paco Plaza y Jaume Balagueró, directores de REC, la película de terror donde dos reporteros quedan atrapados en el brote de un virus mortal en Barcelona. Y desde su confinamiento, Isa Calderón nos cuenta cómo va su chisporroteante “Obsesión Continua”. De postre, los compañeros de piso que más rendimiento le están sacando al encierro: Stay Homas, tres músicos creadores de los mejores
-
Carne Cruda - Cuando tu casa no es un refugio (#661)
02/04/2020 Duración: 01h36min¿Quién puede quedarse en casa? En la tercera semana de confinamiento en España hablamos de aquellas personas y familias para las que es extremadamente difícil no salir: las que no pueden pagar sus alquileres, las que tienen falta de espacio o una vivienda digna, los hogares con personas que sufren adicciones o enfermedades mentales. Hablamos con Jaime Palomera, del Sindicat de Llogateres i Llogaters (sindicato de inquilinas en Cataluña) y con familias afectadas por la falta de viviendas adecuadas a sus necesidades. Contactamos con hogares con casos de autismo junto a Helena Gandía, psicóloga y responsable técnica de la Federación Española de Autismo. Además, hablamos con familias que lidian con adicciones y con trabajadores sociales que atienden a estas personas. De postre tenemos una edición más de nuestro festival ¡Tocad malditas! con Rozalén y una nueva entrega de “No-corona-news” con Merche Negro. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda.
-
Carne Cruda - Coronavirus en la España vaciada (#660)
01/04/2020 Duración: 01h48minHablamos con el alcalde de Soria que ha pedido ayuda para montar un hospital de campaña porque la UCI está desborda ya que la provincia duplica la tasa media de fallecidos por cada 1.000 habitantes, que en España es del 7,10 muertes y en Soria es de 15,8. Aprovechamos para salir de la capital para recorrer la España no tan vacía con nuestras colaboradoras más viajeras, Biela y Tierra que normalmente se pasean en bicicleta para mostrarnos iniciativas que ofrecen alternativas reales para un mundo más sostenible. Desde que se decretó el estado de alarma la mayoría de mercados de venta directa y ecomercados han sido cerrados. Solo Baleares, Canarias y algunos municipios de Galicia y de Catalunya mantienen sus mercados de productores abiertos. Hablamos con Paula Valero, Directora de Políticas para la Soberanía Alimentaria del Gobierno Balear. Frente a esto han surgido iniciativas como “Queda’t a casa, queda’t amb l’horta. Per la sobirania alimentària!”, en Valencia. Nos lo cuenta Lilian Gironés. La importancia
-
Carne Cruda - Del Coronavirus también se sale: la vacuna y los supervivientes (#659)
31/03/2020 Duración: 01h33minBuscamos la luz en la crisis del coronavirus porque mientras continúa el recuento de víctimas y contagios, los científicos trabajan incansables para hallar una vacuna que frene la pandemia. Entrevistamos a Adolfo García Sastre, virólogo español al frente de uno de esos laboratorios: el Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York. Con él analizamos la respuesta de la comunidad científica, el origen de la pandemia, las reacciones de los países y las posibles vacunas más avanzadas. Además, hablamos con un superviviente del Covid19 y escuchamos música en directo en nuestro festival doméstico “Tocad malditas”. De postre, Merche Negro nos trae las “No-Coronavirus-News”, porque en el mundo siguen pasando otras cosas. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
-
Carne Cruda - Residencias de ancianos, solos ante el peligro (#658)
30/03/2020 Duración: 01h35minUna de cada tres víctimas del coronavirus en España ha muerto en residencias de ancianos y la Unidad Militar de Emergencias ha encontrado a internos conviviendo con cadáveres en varias residencias del país. La pandemia se ha llevado la vida de alrededor de 1.600 personas residentes en estos centros, más de un millar en la Comunidad de Madrid. En un sector señalado por la falta crónica de personal y por convertirse en producto de inversión de grandes fondos, analizamos el drama que viven trabajadores, internos y familias por la crisis del Covid19 en residencias públicas y privadas. Hablamos con el sindicato CCOO, con la Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en Residencias, con la Coordinadora de Residencias 5+1 en Barcelona y con trabajadoras de este tipo de centros. Además, estrenamos la sección “Dudas de clase” en colaboración con La Marea: un consultorio en tiempos de alarma para recordar nuestros derechos. Resolvemos dudas laborales y analizamos el comportamiento de grandes empresas en la cr
-
Carne Cruda - Coronavirus: literatura para un encierro (TOMO Y LOMO #657)
27/03/2020 Duración: 01h25minHablamos de libros que cuentan el momento que vivimos, distopías que se adelantaron, personajes que vivieron epidemias y formas de sobrevivir al aislamiento. Silvia Herreros y Silvia Nanclares han invitado a Recaredo Veredas, autor de "Todo es verdad. Historias reales de amor y supervivencia", Maria Mur, editora de Consonni y directora de la colección "El origen del mundo" que nos hablará de distopías, Marta Sanz y sus consejos para el confinamiento literario y Lectora Francis para salvar el mundo. Además, escuchamos las recomendaciones de nuestro refugio comiquero Viñetas Cómic. Y tú ¿qué libros recomiendas para este estado de alarma? __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
-
Carne Cruda - Qué pasa con el material sanitario (#656)
26/03/2020 Duración: 01h28minEn la peor semana de la epidemia, cuando hemos superado a China en el número de fallecidos y la falta de respiradores hace que algunas Unidades de Cuidados Intensivos tengan que hacer triaje para priorizar a los enfermos. Hablamos con Llorenç Miralles, trabaja como intensivista en el Hospital Universitario Doctor Peset (Valencia) y ha montado hospitales para luchar contra el ébola. La Asociación de Médicos Titulados y Superiores de Madrid ha conseguido que un juzgado obligue a la Consejería de Sanidad para que provea de material a todos los sanitarios en 24h. La periodista Celeste López investiga en La Vanguardia sobre la especulación y retraso en la entrega de material sanitario. Y Ramsés Marrero médico forma parte de Coronavirus Makers colectivo que quiere desarrollar el prototipo de respirador para hacerlo con una impresora 3D. Y nos colamos en la casa de Ismael Serrano para que nos regale una canción en el festival interior que estamos haciendo para mantener el ánimo: Tocad Malditos. Recuerda que nos h
-
Carne Cruda - Coronavirus: más conectados, más controlados (#655)
25/03/2020 Duración: 01h29minCon el estado de alarma nuestras rutinas han cambiado y gran parte de nuestra vida pasa por plataformas de Internet. Esto ya ocurría pero el tráfico por Internet ha crecido un 80% y las llamadas de voz se han duplicado. Las operadoras pedían un uso racional de Internet. Pero de momento parece que el sistema no se colapsará. Pero nos preguntamos ¿quién controla el sistema? ¿quién sigue nuestra huella digital? ¿cómo captan nuestra atención? ¿quién utiliza nuestros datos? Para ello contamos con nuestra experta en consumo sostenible, Brenda Chávez y Marta Peirano, periodista y autora de “El enemigo conoce el sistema. Manipulación de ideas, personas e influencias después de la economía de la atención” un libro que nos ayudará a comprender quién está detrás de las pantallas, más ahora que estados como China o Corea del Sur están controlando a su población para detener el virus. “La red no es libre, ni abierta, ni democrática, es un conjunto de servidores, satélites, antenas , routers y cables de fibra óptica con