Sinopsis
Programa semanal de ciencia en Radio Almenara. Martes de 19:00 a 20:30 en el 106.7 FM Madrid, locutado por Vicente, Ángela y Nuria Timón.
Episodios
-
Materiales cuánticos (230)
29/10/2021 Duración: 01h38minDucentésimo trigésimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 26/10/2021, programa especial en modo entrevista titulado “Materiales cuánticos“ donde estuvieron como locutores Nuria y Vicente Timón donde contamos con la presencia en el estudio de Radio Almenara del Investigador del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC Rafael Molina. Como experto en física cuántica y más concretamente en el campo de los materiales cuánticos Rafael nos contó que son estos materiales cuyas descripciones no se ajustan exactamente a las leyes de la física clásica y por ello hay que estudiarlos bajo un punto de vista cuántico. En este programa donde contamos con la participación de Nuria Timón ella le preguntó en primer lugar por los principios de la mecánica cuántica y el origen de su tesis en este campo. Seguidamente conversó con Rafa sobre este tipo de materiales de que tipo son y que aleaciones forman y cómo se comportan. También se habló de las cuasip
-
El movimiento y las paradojas de Zenón de Elea (229)
22/10/2021 Duración: 01h44minDucentésimo vigésimo noveno programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 19/10/2021 con el título de “El movimiento y las paradojas de Zenón de Elea” en el cual estuvieron como locutores Ángela y Vicente Timón. Programa en el que se habló de uno de los grandes genios de la antigüedad el filósofo presocrático Zenón de Elea el cual fue de los primeros que se planteó el concepto de movimiento como así mismo fue el padre de la reducción por deducción al absurdo y uno de los más destacados creadores de paradojas respecto a múltiples conceptos como el movimiento o la pluralidad del ser. Para ello en primer lugar en la parte de las noticias comentamos la publicación en la revista Nature de un artículo sobre los problemas que en los próximos años va a ocasionar no solo en muerte sino en su economía y desarrollo el incremento de la polución del aire. Tras lo cual Ángela nos contó el excelente trabajo científico de la investigadora del CSIC M. Carmen Garc
-
Plasticos y salud humana
16/10/2021 Duración: 01h37minDucentésimo decimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 14/10/2021, programa especial a modo de monográfico titulado “Plásticos y salud humana” donde estuvieron como locutores Nuria y Vicente Timón. El motivo de dedicar un programa monotemático a los plásticos y su influencia humana reside en que cada vez pese a lo inocuos que parecen la ciencia comienza a entender al peligro potencial que estos materiales van a suponer en el futuro para la vida humana, precisamente por esta inocuidad. Pero sobre todo por su tremendo tiempo de degradación que va desde cientos a algo más de mil años. Y mientras esto sucede generalmente se descomponen en partículas más pequeñas llegando a tener tamaños de micrómetros e incluso de nanómetros. Por ello primero Nuria les narró brevemente el problema de la isla de plástico del Océano Pacífico, tras lo cual entre ambos locutores se hicieron eco de las pincipales estadísiticas respecto a los plásticos a niv
-
Medicamentos prodigio (227)
08/10/2021 Duración: 01h55minDucentésimo vigésimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 05/10/2021 con el título de “Medicamentos Prodigio “en el cual estuvieron como locutores únicamente Ángela y Vicente Timón. Programa en formato habitual donde hablamos de cuatro de los fármacos más exitosos del planeta donde dos de ellos prácticamente los podemos encontrar en cualquier hogar del planeta. Sin embargo, en primer lugar, felicitamos a los premiados con el premio Nobel de Física de este año 2021 al japonés Syukuro Manabe al alemán Klaus Hasselmann y al suizo Giorgio Parisi por sus estudios sobre el clima. Seguidamente en la parte de tertulia nos hicimos eco del posible efecto que la bacteria nociva que se encuentra en nuestras bocas la Porphyromonas gingivalis puede ocasionar su toxicidad ya no solo originando gingivitis y lo que es peor la periodontitis si no a lo mejor ser parte de la aparición del Alzheimer. Por ello Vicente nos habló de esto en su noticia y
-
La nueva normalidad (226)
01/10/2021 Duración: 02h05minDucentésimo vigésimo sexto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 28/10/2021 con el título de “La nueva normalidad “en el cual estuvieron como locutor Vicente Timón y como invitados en el estudio los hermanos Montoya, Héctor e Iván del programa de radio “Planeta incógnito” como así mismo Olga Roldán. Programa en formato tertulia donde se habló de las novedades, tendencias y riesgos de esto que le hemos dado en llamar nueva normalidad al ir decreciendo la incidencia de la pandemia a nivel general en España. Por ello la tertulia se dividió en tres partes muy concretas. En la primera se habló de que entendemos por normalidad. En ella se discutieron temas como el devenir de los virus, si las vacunas son las únicas soluciones a la erradicación de pandemias como la que estamos aun sufriendo con el Sars-Cov-2, vivir con miedo a contagios, mascarillas, otros virus. E igualmente importancia de un sistema de salud robusto y control de la
-
Tormentas solares (225)
22/09/2021 Duración: 01h32minDucentésimo vigésimo quinto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 21/10/2021 con el título de “Tormentas solares “en el cual estuvieron como locutores Nuria y Vicente Timón. Programa en el formato habitual y donde en la parte de noticias nos hicimos eco en primer lugar de un estudio por parte de Sangeetha Abdu Jyothi, que es una profesora asistente en la Universidad de California, Irvine sobre “Supertomentas solares”, planificación para un apocalipsis de Internet. Seguidamente Nuria nos habló de los investigadores españoles y los institutos del CSIC como el Instituto Geominero el de Productor Naturales o el de Oceanografía que están ayudando a entender mejor el comportamiento del volcán de La Palma más concretamente el de Cumbre Vieja y que nos puede deparar en el futuro. Finalizamos hablando de una interesantísima investigación que seguramente se pueda extrapolar a la España despoblada o rural hecha en USA donde las personas d
-
La física de lo infinito: singularidades gravitacionales y espacio-temporales
15/09/2021 Duración: 01h45minDucentésimo vigésimo cuarto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 14/10/2021 con el título de “La física de lo infinito: singularidades gravitacionales y espacio-temporales “en el cual estuvieron como locutores Ángela y Vicente Timón. Programa en el formato habitual y donde en la parte de noticias nos hicimos eco en primer lugar de un estudio, que es un review, llevado a cabo por investigadores chinos en el año 2019 sobre el efecto de las partículas 2.5 en las enfermedades neurodegenerativas. Dramático estudio pues demuestra una muy acentuada causa/efecto de estos contaminantes en la salud mental de las personas e igualmente hablamos de los malos datos de contaminación atmosférica de la ciudad de Madrid. Ángela nos habló de la mayor simulación del universo llevada a cabo hasta ahora donde hay una amplísima participación española por parte de investigadores del CSIC e igualmente del Centro de Supercomputación de Galicia el CESGA el proyecto
-
“Energía eléctrica y electricidad (223)
08/09/2021 Duración: 01h43minDucentésimo vigésimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 07/10/2021 con el título de “Energía eléctrica y electricidad “en el cual estuvieron como locutores Nuria y Vicente Timón. Programa en el formato habitual y donde en la parte de noticias nos hicimos eco en primer lugar de un estudio llevado a cabo por el Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados o IIASA sobre los estándar de vida digna a nivel energético para todo el planeta objetivos que son perfectamente alcanzables con un poco de voluntad por parte de los países más ricos y que más energía consumen hacia los más pobres, en principio con alrededor de 68 exajulios sería suficiente cuando el planeta consume anualmente ya más de 400 exajulios anuales. Nuria nos habló de los avances contra el cáncer por parte de científicos españoles del CSIC como Miguel Ramón Campanero o Salvador Martínez. Finalizamos con un llamativo descubrimiento por parte de investigadores
-
Ácaros, esos pequeños e indeseados huéspedes (222)
02/09/2021 Duración: 01h42minDucentésimo vigésimo segundo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 31/08/2021 con el título de “Ácaros, esos pequeños e indeseados huéspedes” en el cual estuvieron como locutores en el estudio Ángela y Vicente Timón. Programa en el formato habitual en el cual tras un pequeño editorial y una parte de noticias hablamos de los ácaros y de entre ellos sobre todo de los de las pestañas y las garrapatas con mayor profundidad. No obstante en la parte de noticias comenzamos recordando al siempre sorprendente planeta enano que ya no planeta propiamente dicho Plutón y como hace cincuenta años aún la comunidad científica tenía dudas sobre su masa y se publicaban artículos en Nature al respecto. Seguidamente Ángela nos explicó como un estudio reciente llevado a cabo por investigadores del CSIC descubre como el virus del herpes genital muta con mayor frecuencia que su homónimo labial, descubrimiento importantísimo de cara a buscar terapias y cura contr
-
Un poco de todo(221)
25/08/2021 Duración: 01h14minDucentésimo vigésimo primer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 24/08/2021 con el título de “Un poco de todo” en el cual estuvo como único locutor en el estudio Vicente Timón. Programa en el formato no habitual y donde de forma amena, divertida y quizás un poco anárquica se hizo un repaso por lo último sobre la pandemia de SARS-Cov-2 y con el tran traido lema “sin distancia social ni mascarilla” igualmente nos hicimos eco de algunos avances en la cura del Covid19 y de los fármacos que está estudiando la OMS que son el artesunato, imatinib e infliximab como así mismo de un estudio que por fin da un valor al número de asintomáticos que ronda el 35%, dato importantísimo donde los haya. También se habló de un reciente estudio sobre propagación del SARS-Cov-2 y contaminación ambiental en la ciudad de Madrid e igualmente sobre soledad y depresión por el uso de redes sociales, en tiempo de pandemia y dependiendo del rango de edad.