Sinopsis
Escucha este podcast y muchos más en www.ivoox.com o en las apps de iVoox para iOS, Android o Windows Phone.
Episodios
-
Alcanzando el Conocimiento - El periodismo científico en la era digital
08/10/2015 Duración: 01h01minEn este programa les presentamos la opinión de tres periodistas científicos quienes nos dan su punto de vista acerca de cómo capturar al público con reportajes de ciencia. Te invitamos a escuchar las entrevistas con Matthew D. LaPlante, ganador del premio Kavli de periodismo de ciencia; con Bernardo Esteves de la Revista brasileña Piauí y con Aleszu Bajak, ganador de la beca de periodismo de ciencia Knight, colaborador de las revistas Esquire, Nature, Science, New Scientist, and Scidev.net con quienes hablamos durante el Tercer Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación que se llevó a cabo en Jurica, Querétaro.
-
Alcanzando el Conocimiento - CTI ante el Legislativo
01/10/2015 Duración: 01h14minEn este programa les presentamos un breve recuento de la comparecencia de Aurelio Nuño en el Senado. También les presentamos lo ocurrido durante la Reunión Ordinaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado en donde se presentó la iniciativa para crear una oficina especializada en CTI que apoye el trabajo de las dos cámaras y también lo ocurrido durante la presentación del proyecto para construir un Sincrotrón en el estado de Morelos.
-
Alcanzando el Conocimiento - Tecnología para la vida
24/09/2015 Duración: 46minEn este programa hablamos sobre la llegada de la doctora Silvia Giorguli Saucedo como presidenta del Colegio de México (Colmex) para el periodo 2015-2020. Durante los días 22 y 23 de septiembre el Colegio Nacional realizó un homenaje póstumo a Samuel Gitler. Les presentamos lo ocurrido durante el Diálogo Franco-Mexicano, Equipos y Soluciones para la Seguridad Interior y la Protección Civil en México que se llevó a cabo en el IPN. Y también tenemos una reseña de lo ocurrido durante la Premioación Naturalista 2015. Naturalista es un proyecto de ciencia ciudadana promovido por la Conabio y que cuenta con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, la SEMARNAT y la CONANP.
-
Alcanzando el Conocimiento - La ciencia ante los movimientos de la Tierra
17/09/2015 Duración: 01h14minEste programa está dedicado a la conmemoración de los sismos de 1985. Eventos que dejaron huella en la Ciudad de México y el país. En Alcanzando el Conocimiento hemos realizado una investigación periodística sobre el tema, es por ello que les presentamos un programa especial en donde científicos y especialistas nos comparten las experiencias que dejaron esos sismos y los avances científicos en este campo.
-
Alcanzando el Conocimiento - Transmisión Especial desde Jurica, Querétaro
10/09/2015 Duración: 01h29minYa puedes escuchar nuestro podcast con una transmisión especial desde Jurica, Querétaro en donde se llevó a cabo eI Primer Congreso de Comunicación Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación y las actividades del Tercer Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Si México quiere ser una economía del conocimiento es necesario que el conocimiento científico llegue a la sociedad y para ello el periodismo científico juega un papel fundamental. No te lo pierdas.
-
Alcanzando el Conocimiento - México, lejos de una economía del conocimiento/Presupuesto para cultura/Mujeres científicas
03/09/2015 Duración: 58minEn este programa les presentamos lo dicho por Enrique Peña Nieto en su Tercer Informe de Gobierno en materia de presupuesto, ciencia y cultura. Hablaremos sobre el concurso Vive conCiencia. Les presentamos la cobertura especial de la entrega de los Premios L'Oreal-UNESCO-Conacyt-Academia Mexicana de Ciencias. Y para hablar de las políticas públicas para apoyar el acceso a las mujeres a la educación y la ciencia, conversamos con la Dra. Esther Orozco, investigadora emérita del Cinvestav.
-
Alcanzando el Conocimiento - 20 años de programas sociales = más pobreza
27/08/2015 Duración: 01h17minEn este programa abordamos el tema de la pobreza y la historia de la economía mexicana. Les presentamos un breve recuento de lo que fue la comparecencia de Rosario Robles y de titular del Coneval ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en donde las cifras dejan ver que la pobreza en México no ha disminuido a pesar de que se destinan miles de pesos para su combate. Sólo con una mejora del salario y de la productividad el país saldrá adelante, pero esto sigue sin lograrse. Para entender porqué ha sido tan difícil articular a las regiones productivas del país, te presentamos una entrevista con Enrique Cárdenas, autor del libro: El largo curso de la economía mexicana. De 1780 a nuestros días, publicado por el Fondo de Cultura Económica.
-
Alcanzando el Conocimiento - Libros Blancos de CTI
20/08/2015 Duración: 01h07minEn este programa les presentamos una crónica de lo ocurrido durante la entrega de los Libros Blancos de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXII Legislatura. Documentos públicos que permitirán que la LXIII Legislatura no empiece de cero su labor legislativa. Y para hacer una última evaluación de los trabajos de la Comisión de CyT, les presentamos entrevistas con el Diputado Rubén Benjamín Félix Hays, Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología y con el Diputado Alejandro Ragel Segovia, proponente de la modificación a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
-
Alcanzando el Conocimiento - México en crisis... otra vez
13/08/2015 Duración: 01h03minEn este programa está dedicado al tema de la economía mexicana. Hablamos sobre la depreciación del peso provocada por la baja en los precios del petróleo, la crisis en Grecia y la devaluación del yuan impuesta por el gobierno chino. Para conocer más a fondo la crisis española les presentamos una entrevista con José Carlos Díez sobre su libro "Hay vida después de la crisis".
-
Alcanzando el Conocimiento - La influencia del ser humano en el planeta Tierra
06/08/2015 Duración: 54minEn este programa hablamos sobre lo ocurrido hace 70 años en la ciudad de Hiroshima con el lanzamiento de la primera bomba atómica. Un ataque que se repitió tres días después en la ciudad de Nagazaki. Ambos eventos dejaron un saldo de 240,000 personas muertas. Un capítulo negro de la historia que sigue escuchándose en voz de los sobrevivientes. También les presentamos el plan de Barak Obama para impulsar las energías verdes y reducir la emisión de gases de efecto invernadero previo a la COP-21 en París. Y para conocer lo que se está haciendo en México en materia de investigación sobre cambio climático, les presentamos una entrevista con el Dr. Rafael Loyola Díaz, Director del Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste (CCGSS).