Sinopsis
Escucha este podcast y muchos más en www.ivoox.com o en las apps de iVoox para iOS, Android o Windows Phone.
Episodios
-
Alcanzando el Conocimiento - 'Pobreza, la patología del mexicano': Ruy Pérez Tamayo
21/01/2016 Duración: 01h06minEn este programa les presentamos una entrevista con el Doctor Ruy Pérez Tamayo, reconocido patólogo mexicano, integrante de El Colegio Nacional quien además de científico se ha dedicado a la labor de divulgar la ciencia. En esta entrevista nos habla acerca de las motivaciones que lo llevaron a iniciar una carrera científica, sus investigaciones y de la política científica en México.
-
Alcanzando el Conocimiento - ¿Hacia dónde va la ciencia en México?
15/01/2016 Duración: 01h19minLes presentamos lo ocurrido en la sede del CONACYT durante la presentación de la colección de libros "Hacia dónde va la ciencia en México", una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Academia Mexicana de Ciencias y el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia en donde participaron científicos, expertos, empresarios y funcionarios de todo el país que a través de mesas de trabajo se reunieron para analizar el estado de la ciencia, los problemas nacionales y las soluciones que se proponen para ellos. Esta presentación se hizo en el nuevo auditorio del CONACYT que lleva por nombre "Eugenio Méndez Docurro", en honor a su fundador y primer director. También hablamos sobre el anuncio de Barack Obama para que Estados Unidos sea el país que desarrolle una cura contra el cáncer y en materia educativa, hablamos sobre la reunión entre Aurelio Nuño y los estudiantes de educación superior del país.
-
Alcanzando el Conocimiento - Recuento del año 2015
10/01/2016 Duración: 01h13minEn este programa les presentamos un recuento de lo ocurrido a lo largo del 2015 en este espacio informativo. Dengue, ébola, obesidad, cáncer de colon, Reforma Educativa. Conoceremos la innovación en Francia en materia de movilidad y la tecnología que estará operando en los satélites de telecomunicaciones, sincrotrón. La Secretaría de Cultura es una realidad ¿y la de ciencia? Los expertos opinan. Conoceremos qué hay detrás de de la reanudación de las relaciones Estados Unidos-Cuba, las matemáticas, la cosmología, la innovación y la inteligencia artificial son algunos de los temas que abordamos a lo largo de un año.
-
Alcanzando el Conocimiento - Lo mejor del 2015
01/01/2016 Duración: 51minEn este programa les presentamos un recuento de lo ocurrido a lo largo del 2015 en este espacio informativo. Dengue, ébola, obesidad, cáncer de colon, Reforma Educativa, satélites, sincrotrón, Secteraría de Cultura, las relaciones Estados Unidos-Cuba, las matemáticas, la cosmología, la innovación y la inteligencia artificial son algunos de los temas que abordamos a lo largo de un año.
-
Alcanzando el Conocimiento - Lo mejor de la Ciencia y la Tecnología en 2015
26/12/2015 Duración: 01h01minEn este programa les presentamos los avances en la ciencia y la tecnología en este 2015, el más destacado es CRISPR, la herramienta de edición genética. También les presentamos las entrevistas con los galardonados con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015: Enrique Galindo y Raúl Rojas.
-
Alcanzando el Conocimiento - Premio Nacional de Ciencias y Artes ¿sólo para innovadores? / El astronauta incómodo
18/12/2015 Duración: 01h13minEn este programa les presentamos lo ocurrido en Palacio Nacional durante la entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015. En la categoría de Tecnología, Innovación y Diseño los galardonados fueron Enrique Galindo Fentanes del Instituto de Biotecnología de la UNAM y Raúl Rojas González, profesor de la Universidad Libre de Berlín. También les presentamos un fragmento del discurso de Rodolfo Neri Vela en el Congreso de la Unión, el astronauta mexicano aprovechó la máxima tribuna para hablar de la corrupción, de la impunidad y de la falta de apoyo para que los desarrollos en materia espacial sean una realidad en el país.
-
Alcanzando el Conocimiento - 45 años del Conacyt
12/12/2015 Duración: 54minEn este programa les presentamos lo ocurrido en el cierre de los festejos por los 45 años del Conacyt. México se convirtió en el primer país en aprobar la vacuna contra el dengue, la cual fue desarrollada por la empresa francesa Sanofi-Pasteur. También hablamos sobre la votación en el Congreso para crear la Secretaría de Cultura. Se entregaron los Premios Nobel 2015 y de la entrega del Premio Heberto Castillo 2015 al físico Luis Fernando de la Peña.
-
Alcanzando el Conocimiento - El Espacio y México... 30 años después: Rodolfo Neri Vela
03/12/2015 Duración: 01h10minEn este programa les presentamos lo ocurrido durante el homenaje al Dr. Rodolfo Neri Vela en la Cámara de Diputados con motivo del 30 aniversario de su viaje en el transbordador Atlantis. Rodolfo Neri dictó una conferencia en la cual hace un recuento de ese viaje pero también hace reflexiones acerca de la inversión en ciencia y tecnología en México, la fuga de cerebros, los logros de la Agencia Espacial Mexicana a 4 años de su creación y de la necesidad de que la ciencia se ponga al más alto nivel, es decir, en una secretaría de Estado dedicada al sector
-
Alcanzando el Conocimiento - Día Histórico para la Ciencia en México
26/11/2015 Duración: 14minEn este programa te presentamos todo lo ocurrido en la Cámara de Diputados el pasado 24 de noviembre, día en el cual el pleno aprobó por unanimidad las modificaciones a la Ley de Ciencia y Tecnología y a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos que eliminan los candados que impedían a los científicos recibir beneficios económicos por sus investigaciones. También hablamos de la inauguración del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, ubicado en el CIDE. A este evento acudieron Francisco Guzmán, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Enrique Cabrero, Director General del Conacyt y Sergio López Ayllón, Director General del CIDE.
-
Alcanzando el Conocimiento - Entrevista exclusiva con Sir Roger Penrose
19/11/2015 Duración: 48minNo te pierdas la entrevista con Sir Roger Penrose. físico matemático y Profesor Emérito de Matemáticas de la Universidad de Oxford. Penrose es reconocido a nivel mundial por sus aportaciones a la teoría de la relatividad general y a la cosmología. ¿Cuál es el origen del Universo? ¿Qué es el tiempo? Estas y otras preguntas son respondidas por este gran científico quien realizó una visita a México a principios de noviembre de 2015.
-
Alcanzando el Conocimiento - Programa Especial: matemáticas, la sociedad del conocimiento y Reforma Educativa
17/11/2015 Duración: 50minEn este programa te presentamos una conversación con Ricardo Cantoral, Jefe del Departamento de Matemática Educativa del Cinvestav, quien opina acerca del panorama actual de la sociedad del conocimiento a la que aspira convertirse México, a la enseñanza de las matemáticas y la reforma educativa ¿es la que se necesita para mejorar el sistema educativo?
-
Alcanzando el Conocimiento - Oficina Parlamentaria de Ciencia y Tecnología (UK)
16/11/2015 Duración: 38minEn este programa les presentamos una entrevista con Aaron Goater, asesor en energía de la Oficina Parlamentaria de Ciencia y Tecnología (Parliamentary Office of Science and Technology, POST) y con José Franco, Coordinador General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, organización que impulsa la creación de una oficina similar en el Congreso mexicano.
-
Alcanzando el Conocimiento - Programa Especial sobre los virus en la 22 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
14/11/2015 Duración: 44minEn este programa les presentamos una conversación con las Doctoras Rosa María del Angel y Ana Lorena Gutiérrez, investigadoras del Cinvestav, especialistas en virología. El dengue, Chikungunya, poliomielitis, el Mal de Chagas, VIH, papiloma fueron explicados por las dos científicas a la audiencia quienes hicieron muchas preguntas acerca de las enfermedades, las vacunas y las maneras de prevenir contagios.
-
Alcanzando el Conocimiento - Teoría de Cuerdas con Alberto Guijosa
13/11/2015 Duración: 01h35minTe presentamos una transmisión especial desde el zócalo desde nuestro stand en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología con nuestro invitado, el Dr. Alberto Guijosa del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM quien explicó al público visitante qué es la Teoría de Cuerdas, el Modelo Estándar, los agujeros negros y mucho más.
-
Alcanzando el Conocimiento - 9 de noviembre, 22a. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
11/11/2015 Duración: 43minEn este programa les presentamos lo ocurrido durante la inauguración de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología y una entrevista con el Director General del Conacyt, Enrique Cabrero. Y como invitado especial en nuestro stand en el Pabellón de Medios, conversamos con el Dr. David Hughes, Director del Gran Telescopio Milimétrico del INAOE.
-
Alcanzando el Conocimiento en la 22a. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
09/11/2015 Duración: 01h13minIniciamos nuestras transmisiones desde el zócalo con nuestro primer invitado, el Dr. Arturo Ortega, investigador del Cinvestav con quien conversamos acerca de diversos temas: la comunicación de la ciencia, el presupuesto para ciencia y tecnología, los efectos de la marihuana en el organismo y los efectos de la contaminación ambiental en el desempeño escolar de los niños y como causante de enfermedades como
-
Alcanzando el Conocimiento - Roger Penrose en México / ¿Hacia la despenalización de la marihuana?
06/11/2015 Duración: 01h06minEn este programa les presentamos lo ocurrido durante la visita de Sir Roger Penrose al IPN y al Cinvestav y también hablaremos sobre la decisión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al otorgar un amparo a cuatro ciudadanos que les permitirá consumir marihuana con fines recreativos. Un tema controvertido en donde la ciencia juega un papel fundamental para conocer más acerca de los efectos de este estupefaciente.
-
Alcanzando el Conocimiento - Salud, Alimentación y Políticas Públicas ¿Y ahora qué vamos a comer?
29/10/2015 Duración: 58minEn este programa hablaremos sobre la propuesta para reducir el impuesto a las bebidas azucaradas que envió la Cámara de Diputados como parte de la Ley de Ingresos 2016 y que fue revertida por el Senado. Esta semana la nota fue el informe presentado por la OMS en donde alerta sobre la relación que hay entre el consumo de alimentos procesados y la carne con el cáncer colorrectal. Hablaremos sobre el tema con el Dr. Saúl Villa Treviño, investigador emérito del Cinvestav.
-
Alcanzando el Conocimiento - George Smoot en el aniversario 45 del Conacyt
22/10/2015 Duración: 01h10minEn este programa les presentamos el inicio de los festejos del 45 aniversario del Conacyt que iniciaron con una conferencia del Premio Nobel de Física 2006 George Smoot. La investigación de Smoot se ha centrado en la Cosmología. En su conferencia habló sobre los últimos descubrimientos acerca del origen del Universo y su expansión. También compartió su visión acerca de los beneficios que tiene la inversión en ciencia y tecnología para los países.
-
Alcanzando el Conocimiento - Nanomedicina catalítica
16/10/2015 Duración: 01h18minEste podcast está dedicado al tema del cáncer. Enfermedad que cada año cobra millones de vidas en todo el mundo y para la cual no hay una cura. Diversos grupos científicos buscan terapias que permitan a los enfermos eliminar las células cancerígenas. Uno de estos grupos es el que encabeza la Dra. Tessy María López Goerne, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. La Dra. López Goerne ha desarrollado una línea de investigación llamada "Nanomedicina catalítica" que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del cáncer.