Podcasts De Letras Libres

Informações:

Sinopsis

Podcast by Letras Libres

Episodios

  • Laura Ferrero y las Piscinas vacías

    18/05/2017 Duración: 33min

    Laura Ferrero (Barcelona, 1984), periodista y editora, lee un relato de Piscinas vacías, su primer libro, publicado por Alfaguara en 2016. La entrevista Aloma Rodríguez. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Love is love, you is love" y "Dance", de Monplaisir. www.freemusicarchive.com

  • Frente a la violencia, los periodistas mexicanos apuestan por la autoprotección

    11/05/2017 Duración: 35min

    El pasado 3 de mayo se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Hasta ese día, 4 periodistas habían sido asesinados en 2017 en México, uno de los países más peligrosos en el mundo para ejercer esta profesión. Desatendidos por la autoridad que debería de protegerlos, así como por los medios de comunicación para los que trabajan, a los comunicadores en México solo les queda buscar formas de organización y autoprotección ante una amenaza que viene de varios frentes. Una entrevista con Juan Carlos Romero Puga, periodista, columnista de Letraslibres.com, quien ha trabajado en el registro y documentación de agresiones contra periodistas.

  • Detrás de las páginas, mayo 2017

    03/05/2017 Duración: 11min

    En portada del número de mayo de Letras Libres, Un tal Juan Rulfo. Juan Rulfo, que este mes habría cumplido cien años, es autor de una obra breve pero inagotable: enigmática, singular, influyente y no siempre bien comprendida. En este número, Rodrigo Márquez Tizano y Elvira Navarro conversan sobre la vigencia de los recursos narrativos del jalisciense; Fernanda Melchor escribe sobre su labor como fotógrafo y Roberto García Bonilla examina el papel que ha desempeñado la crítica en la consolidación de su prestigio. Héctor Abad Faciolince rastrea claves biográficas que le dan sentido a sus libros. Consulta el índice del número: https://es.scribd.com/document/347221292/Un-tal-Juan-Rulfo-%C4%B1-Indice-Letras-Libres-221-Letras-Libres-Espana-188 Descarga sin costo la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Alone in a room", de Glass Boy. www.freemusicarchive.com

  • Las dos Francias se alistan para la segunda vuelta

    27/04/2017 Duración: 35min

    Emmanuel Macron y Marine Le Pen se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas. El resultado de la primera vuelta confirma un cambio en la política de este país. Mientras los candidatos de los dos partidos más importantes hasta ahora no llegaron a la segunda vuelta, ha quedado en relieve el enfrentamiento entre dos posiciones muy distintas: la concepción liberal, abierta y reformista de Macron, y el espíritu nacionalista y nostálgico, refractario a Europa y a la globalización encarnado por Le Pen. En este episodio hablamos desde nuestra redacción española con Máriam Martínez Bascuñán y Dídac Gutiérrez-Peris.

  • El Hogar de Fernando Mena

    17/04/2017 Duración: 21min

    Fernando Mena (Quintero, Chile, 1984) lee un fragmento de Hogar, su primera novela, publicada en 2016 por la editorial Kindberg. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana.

  • La grieta política que se ahonda en Argentina

    12/04/2017 Duración: 21min

    El paro general del 6 de abril, la manifestación a favor del presidente Mauricio Macri del día 2 o los procesos judiciales que se les siguen a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner son episodios ilustrativos de la polarización política en Argentina, una división que no es nueva pero se ha agudizado de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Hablamos con la periodista Cecilia Toledo sobre el estado de cosas en la nación sudamericana.

  • Detrás de las páginas, abril 2017

    04/04/2017 Duración: 10min

    En portada del número de abril de Letras Libres, El periodismo contra la mentira. El periodismo se encuentra en un momento de incertidumbre. Afronta varias crisis a la vez: la falta de un modelo de negocio claro, la irrupción de las nuevas tecnologías y la pérdida de credibilidad. Ese estado vulnerable coincide con una época de cuestionamiento de las instituciones y de valores como la objetividad. Por eso, su labor es más necesaria que nunca. Consulta el índice del número: https://es.scribd.com/document/343944320/El-periodismo-contra-la-mentira-Indice-Letras-Libres-No-220 Descarga sin costo la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Alone in a room", de Glass Boy. www.freemusicarchive.com

  • ¿Le damos la importancia que merece a la gestión del agua?

    30/03/2017 Duración: 30min

    La infraestructura, como ha dicho John Oliver, no es sexy, pero es importante. Para entender cómo funciona la administración de los recursos hidráulicos en México y cuáles son los riesgos de no atender la infraestructura, hoy hablamos con César Herrera Toledo, ingeniero civil, integrante del Consejo Consultivo del Agua.

  • Tiene derecho a guardar silencio –y hablar de sus derechos

    17/03/2017 Duración: 24min

    Una de las primeras acciones de la presidencia de Donald Trump fue emitir una orden ejecutiva que ordena una aplicación más agresiva de las leyes migratorias. En este episodio hablamos con Yoshira Mendez, quien desde el Centro Legal de la Raza, con sede en Oakland, California, se dedica a ayudar a que los inmigrantes, con o sin documentos, conozcan sus derechos.

  • Las aves migratorias de Mariana Oliver

    16/03/2017 Duración: 24min

    Mariana Oliver (Ciudad de México, 1986) lee una pieza de Aves migratorias, libro ganador del Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos en 2016 y publicado por el Fondo Editorial Tierra Adentro. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina conformará un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Planet Zero", de Jahzzar. www.freemusicarchive.com

  • La lucha contra la corrupción empieza en tu banqueta

    02/03/2017 Duración: 26min

    En este episodio hablamos con Salvador Camarena, director del área de investigación periodística de la organización no gubernamental Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, sobre una serie de reportajes que denuncian actos de corrupción en la ciudad de México, y sobre la importancia del periodismo y de la participación ciudadana para hacerle frente. El reportaje de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad puede leerse en esta liga: https://contralacorrupcion.mx/noticias/empresasmonreal/

  • Detrás de las páginas, marzo 2017

    01/03/2017 Duración: 12min

    En portada del número de marzo de Letras Libres, Diez propuestas contra Trump. La presidencia de Donald Trump es distinta a cualquier otra que la haya precedido. México ha quedado especialmente vulnerable ante una administración que no sigue las reglas tradicionales de la diplomacia. En este escenario, las relaciones entre ambos países están obligadas a transformarse: de los tratados comerciales a las políticas antidrogas, de las estrategias de seguridad a la labor de la prensa. Nuestro número reúne ideas para hacer frente a esta nueva era. Descarga sin costo la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Alone in a room", de Glass Boy. www.freemusicarchive.com

  • Por qué es crucial impedir una extinción masiva de primates

    16/02/2017 Duración: 30min

    Los primates son nuestros parientes biológicos más cercanos y son importantes por razones ambientales, sociales y culturales. Pero según un estudio reciente, su supervivencia se encuentra seriamente amenazada por la actividad del ser humano. Hablamos con Alejandro Estrada, uno de los autores del estudio, acerca de esta grave situación. El estudio completo puede leerse aquí: http://advances.sciencemag.org/content/3/1/e1600946

  • Paula Porroni y la Buena alumna

    15/02/2017 Duración: 27min

    Paula Porroni (Buenos Aires, 1977) lee un fragmento de su primera novela, Buena alumna (Minúscula, 2016). Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina conformará un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Space villagers", de Henry Hynes. www.freemusicarchives.com

  • Cómo responder a un tuit de Trump

    02/02/2017 Duración: 24min

    Twitter es una herramienta de comunicación fundamental para Trump. En sus días como presidente, han sido notorias las consecuencias que el uso de este medio, aunado al estilo personal del empresario, pueden tener en las acciones de las empresas, el valor de las monedas o las relaciones entre países. Hablamos con Mercedes Baltazar, experta en comunicación estratégica, acerca de cómo actuar ante una andanada tuitera del mandatario.

  • Detrás de las páginas, febrero 2017

    01/02/2017 Duración: 17min

    En portada del número de febrero de Letras Libres, Gobernadores corruptos. Los recientes escándalos de Javier Duarte, Guillermo Padrés y Roberto Borge han evidenciado, una vez más, el desmesurado poder que tienen los mandatarios estatales y la opacidad con la que manejan los recursos públicos. Un combate cabal de la corrupción tendría que sancionar esas faltas, sin depender de la voluntad de los actores políticos de las entidades. Este número examina cuáles son las dinámicas regionales que protegen la discrecionalidad y describe los retos prácticos a los que se enfrentan quienes encabezan las instancias anticorrupción. Descarga sin costo la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Alone in a room", de Glass Boy. www.freemusicarchive.com

  • La desigualdad lleva al fracaso de la convivencia

    19/01/2017 Duración: 31min

    La desigualdad en la distribución del ingreso y en el acceso a los derechos más básicos es un problema apremiante en México y en el mundo. Uno de sus efectos más perniciosos es que socava los fundamentos de la democracia. Hablamos con el filósofo Luis Muñoz Oliveira sobre este problema de nuestro tiempo.

  • Alejandro Carrillo le dice adiós a Dylan

    13/01/2017 Duración: 25min

    Alejandro Carrillo (Ciudad de México, 1981) lee un fragmento de su primera novela, Adiós a Dylan (Literatura Random House, 2016), ganadora del premio Mauricio Achar Literatura Random House 2016. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Untitled #5" y "Well end blues", de Monplaisir, www.freemusicarchive.com

  • Detrás de las páginas, enero 2017

    23/12/2016 Duración: 16min

    La portada del número de enero de Letras Libres está dedicada a La fallida utopía de Fidel Castro. Durante mucho tiempo, Fidel Castro encarnó una utopía revolucionaria. La represión, la reacción contra las políticas de Estados Unidos en América Latina, el prestigio de sus programas sociales y su carisma personal le permitieron sobrevivir a muchos de sus rivales y a las esperanzas que su revolución había generado. En este número abordamos algunas de las preguntas que se abren con su muerte, analizamos cómo marcó la vida de los cubanos y trazamos la anatomía de un fracaso. Descarga la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Alone in a room", de Glass Boy. www.freemusicarchive.com

  • La resta de Alia Trabucco Zerán

    16/12/2016 Duración: 25min

    Alia Trabucco Zerán (Santiago de Chile, 1983) lee un fragmento de su primera novela, La resta (Demipage, 2014), que recibió el premio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile a la Mejor Obra Literaria Inédita. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Irish Dub Eyes", de Pandacetamol, www.freemusicarchive.com

página 2 de 12