Plaza Innovadores

Informações:

Sinopsis

El podcast de startups, innovación y emprendimiento de Valencia Plaza. Estefanía Pastor y Rafa Lupión presentan ideas de emprendimiento con la participación de sus impulsores.

Episodios

  • Innovación en tiempos de coronavirus: cómo salir reforzados de esta crisis

    23/04/2020 Duración: 31min

    Vigésimo sexto episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor.  Nos encontramos en una situación excepcional con motivo de la pandemia provocada por el Covid-19, más conocido como coronavirus, y donde la innovación está jugando un papel esencial. Durante ya más de un mes hemos visto cómo la ciudadanía y las empresas se han volcado por aportar soluciones a esta situación que ayuden a combatirla o al menos hacerla más llevadera.Y para hablar de innovación en este contexto hoy tenemos con nosotros con nosotros a Marta Chillarón, gerente de Las Naves, y David Rosa, subdirector técnico. Las Naves es un centro de innovación ubicado en la ciudad de Valencia y que, durante esta crisis, no ha querido quedarse al margen de la situación. Esta misma semana ha organizado el foro Innovación VS Covid-19, un encuentro telemático donde los agente de la innovación valenciana han reflexionado sobre cómo han modificado su día a día en estas semanas. Entrevistas sobre innovación y e

  • Arturo Castelló (Dreamhack): "Nuestro objetivo es que en los próximos 5 años salga un Fortnite valenciano"

    12/03/2020 Duración: 34min

    VALÈNCIA. Vigésimo quinto episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En este programa entrevistamos a Arturo Castelló, CEO de la empresa valenciana Encom Games, organizadora del famoso festival de eSports Dreamhack Valencia que se celebrará del 3 al 5 de julio pero que también cuenta con edición en Madrid. Castelló, quien estudió en el London College of Comunication, ha puesto en marcha numeroso proyectos propios como Numa o Jugo. En este podcast hablamos sobre qué es Dreamhack, sobre el crecimiento de los eSports, sobre las ayudas de la administración al Distrito Digital y sobre si la apuesta de la Comunitat Valenciana en el sector de los videojuegos es suficiente.Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Radio o suscríbete en sus canales en A

  • Mujer y tecnología, ¿estamos en el escenario perfecto para acabar con la brecha de género?

    06/03/2020 Duración: 36min

    Vigésimo cuarto episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En esta ocasión entrevistamos a  Ana Carrau, CEO de Upbeat Modus, Alejandra Menendez, COO de Startup Valencia y Roberta Loporto, 'marketing manager' de Yego Valencia. Todas ellas forman parte de Women Techmakers Valencia, un evento que se celebrará el próximo 28 y 29 de marzo en Las Naves para hacer visible el papel de la mujer en la tecnología. En esta charla hablamos sobre por qué hay tan poca presencia femenina en el ámbito tecnológico, cómo fomentarla y la necesidad de aumentar la presencia de mujeres en otros ámbitos como la inversión.Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Radio o suscríbete en sus canales en Apple Podcasts, Spotify o iVoox.Puedes suscribirte para recibir cada n

  • Nacho Cambralla y Wayco, cómo abrir un 'coworking' y tener éxito

    27/02/2020 Duración: 30min

    Vigésimo tercer episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En esta ocasión entrevistamos a Nacho Cambralla, responsable de la dirección y gestión de Wayco, una compañía de coworkings referente en al ciudad de València. Dirigida por Cambralla, ingeniero en Informática, puso en marcha el primer espacio en el barrio del Carmen en plena crisis cuando los 'coworking' no eran tan habituales. Recientemente, ha puesto en marcha un segundo espacio en la zona de Ruzafa y ya prepara un nuevo proyecto. En esta entrevista hablamos sobre por qué decidieron poner en marcha un espacio de trabajo colaborativo cuando era un modelo poco conocido y qué es necesario tener en cuenta para poner en marcha un 'coworking' de éxito.Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Ra

  • Nacho Mas (Startup Valencia): "Nos gustaría que València tuviera los mismos incentivos que Alicante para atraer empresas tecnológicas"

    20/02/2020 Duración: 36min

    Vigésimo segundo episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En esta ocasión entrevistamos a Nacho Mas, CEO de Startup Valencia, la nueva marca de la Asociación Valenciana de Startups. Con él hablamos sobre porqué surgió la asociación, cómo ha evolucionado el ecosistema startup en la ciudad o la necesidad de crear un polo tecnológico que aumente la visibilidad de la ciudad a nivel internacional.Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Radio o suscríbete en sus canales en Apple Podcasts, Spotify o iVoox.El podcast Nacho Mas (Startup Valencia): "Nos gustaría que València tuviera los mismos incentivos que Alicante para atraer empresas tecnológicas" ha sido publicado en Plaza Radio

  • Eduardo Hijlkema y Kento, el 'take away' de comida japonesa que triunfa en València

    13/02/2020 Duración: 30min

    Vigésimo primer episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En esta ocasión entrevistamos a Eduardo Hijkema, fundador de la cadena de ‘take away’ de comida japonesa Kento. Actualmente, Kento cuenta con cinco locales en la ciudad de València y, en esta charla, abordamos sobre cuáles han sido sus principales problemas en la creación de la cadena o cómo ha sido su paso por Lanzadera.Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Radio o suscríbete en sus canales en Apple Podcasts, Spotify o iVoox.El podcast Eduardo Hijlkema y Kento, el 'take away' de comida japonesa que triunfa en València ha sido publicado en Plaza Radio

  • Paloma Mas y Plug and Play, la plataforma de innovación de Silicon Valley que mueve sus hilos desde Valencia

    06/02/2020 Duración: 32min

    Vigésimo episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En esta ocasión entrevistamos a Paloma Mas, 'ventures' en Plug and Play Tech Center, plataforma global de 'startups' con sede en California. Licenciada en Comunicación Audiovisual y Graduada en Publicidad por la Universidad CEU San Pablo, ha pasado por organizaciones referentes en el ámbito de las 'startups' como Business Booster o Tech Hub en Google Campus. En esta entrevista hablamos del back office de la compañía en Europa, instalado en València. También de las tendencias en 'startups', los criterios de inversión o el ecosistema emprendedor valenciano. Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Radio o suscríbete en sus canales en Apple Podcasts, Spotify o iVoox.El podcast Paloma Mas y Plug

  • Cayetano Belso y Koroko: cómo innovar en alimentación y crear huevos frescos de sabores

    30/01/2020 Duración: 26min

    Décimo noveno episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En esta ocasión entrevistamos a Cayetano Belso, fundador de Koroko, una empresa que produce huevos de sabores, concretamente de trufa, jamón, ajo y queso azul. Graduado en ADE para Emprendedores en EDEM, dirige esta compañía con la que ha decidido animarmos el lineal de los huevos para cuando vayamos a hacer la compra. Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Radio o suscríbete en sus canales en Apple Podcasts, Spotify o iVoox.El podcast Cayetano Belso y Koroko: cómo innovar en alimentación y crear huevos frescos de sabores ha sido publicado en Plaza Radio

  • Play&Go experience, cómo aprovechar el 'hype' de 'Pokemon Go' para crear una compañía de gamificación

    23/01/2020 Duración: 32min

    Décimo octavo  episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En esta ocasión entrevistamos a Gersón Beltrán, CMO de Play & Go experience, una compañía que desarolla aplicaciones para gamificar de fiestas a ferias, generando una experiencia más atractiva para el usuario, usando el móvil y la geolocalización.Geógrafo (PhD). Doctor en Desarrollo Local y Territorio, Gersón también es consultor, divulgador, escritor y profesor de tecnología geoespacial. Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Radio o suscríbete en sus canales en Apple Podcasts, Spotify o iVoox.El podcast Play&Go experience, cómo aprovechar el 'hype' de 'Pokemon Go' para crear una compañía de gamificación ha sido publicado en Plaza Radio

  • Elena Benito, ¿por dónde empezar con el marketing de tu 'startup'?

    16/01/2020 Duración: 32min

    Décimo séptimo  episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En esta ocasión entrevistamos a  Elena Benito, Chief Marketing Officer de BeeBole, una app de control horario que permite fichar en la nube para cumplir con la normativa laboral. Licenciada en Estudios Ingleses por la Universitat de Valencia, Elena Benito tiene su propia consultoría estratégica y ha pasado por compañías como Startuxplore. En esta entrevista explica cómo adentrarse en el mundo del marketing en una startup, los errores más comunes o el futuro de las redes sociales como herramienta publicitaria.Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Radio o suscríbete en sus canales en Apple Podcasts, Spotify o iVoox.El podcast Elena Benito, ¿por dónde empezar con el marketing de t

  • Álvaro Morillo y NekOne, así es el camino de lanzar un producto disruptivo al mercado

    09/01/2020 Duración: 31min

    Décimo sexto episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En esta ocasión entrevistamos a Álvaro Morillo, fundador de NeckSound Solutions, una compañía tecnológica que acaba de lanzar su producto NekOne, un dispositivo para escuchar música de forma inalámbrica y no invasiva en forma de collar sin cables. Con estudios de Administración de Empresas y Máster en Diseño Gráfico, Morillo explica en esta charla el duro camino hasta lanzar un producto disruptivo, desde la puesta en marcha de una campaña de crowdfunding, la creación de moldes o la búsqueda de compañías para fabricar el producto. Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Radio o suscríbete en sus canales en Apple Podcasts, Spotify o iVoox.El podcast Álvaro Morillo y NekOne, así es el camin

  • Goiko Llobet y GrowPro Experience, la 'startup' que te acompaña a las antípodas para vivir la aventura de tu vida

    19/12/2019 Duración: 30min

    Décimo quinto episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En esta ocasión entrevistamos a Goiko LLobet, cofundador de Gow Pro Experience y Sales and Marketing Manager de la compañía. Ingeniero informático por la universidad CEU, Llobet decidió impulsar junto a Pablo Gil en 2013 una compañía para asesorar a personas que quisieran emigrar a Australia. Ahora, casi siete años después, ayudan a centenares de valientes a dar el salto no solo a Australia, sino también a otros países como Canadá y Nueva Zelanda, facilitándoles su llegada con servicios que van desde buscarles formación a tramitarles visados o abrirles una cuenta bancaria. La compañía ya tiene más de 70 trabajadores y factura alrededor de 7 millones de euros.  En esta entrevista hablamos sobre cómo es emprender en la otra punta del mundo, de qué oportunidades se encuentran en estos países y de las ventajas que tiene ir de la mano de esta compañía valenciana.Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a p

  • Internxt, la revolución de Fran Villalba empieza por una nube segura y ecológica con 'blockchain'

    12/12/2019 Duración: 37min

    Décimo cuarto episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En esta ocasión entrevistamos a Fran Villalba, CEO y fundador de Internxt, una compañía valenciana que busca crear un internet descentralizado que proteja los datos de los usuarioss. Licenciado en ADE en la Rotterdam School of Managment, este joven valenciano también aspira a revolucionar con sus proyectos empresariales escenarios que van desde el envejecimiento al desarrollo de carne sin animales. Para empezar, ha lanzado ya su primer producto, X Cloud, una nube descentralizada con tecnología 'blockchain' que garantiza la privacidad de los archivos de sus usuarios, además de ser más ecológico que sus competidores. Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Radio o suscríbete en sus canale

  • ¿Cómo consolidar una empresa? Los jóvenes empresarios ponen las claves sobre la mesa

    06/12/2019 Duración: 34min

    Décimo cuarto episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En este programa entrevistamos a José Vicente Villaverde, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de València y Pedro Reig, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Comunitat Valenciana. La pasada semana, se presentó ‘El libro blanco de la consolidación, claves para crecer y consolidar empresas’, lanzado por estas dos asociaciones empresariales junto a NPQ Editores, del Grupo Sargantana. Durante esta entrevista hablamos sobre las claves en las que incidir para consolidar una compañía y que perdure en el tiempo y que van desde avanzar con paso firme a la innovación.Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Radio o suscríbete en sus canales en Apple Podcasts, Spotify o

  • ClimateTrade, 'blockchain' para luchar contra el cambio climático que seduce al IBEX 35

    28/11/2019 Duración: 32min

    Décimo tercer episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En este programa entrevistamos a Francisco Benedito, CEO y fundador de ClimateTrade, licenciado en Derecho por la Universidad CEU-San Pablo y con una década de experiencia en el sector de la banca. ClimateTrade es la plataforma líder blockchain para intercambio de créditos de carbono que durante la Valencia Startup Week fue distinguida como mejor startup en el Investors Day organizado por Big Ban. En esta entrevista hablamos del camino para luchar contra el cambio climático, de la implicación de las compañías en esta labor y de la Cumbre del Clima en la que participará la compañía valenciana.Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Radio o suscríbete en sus canales en Apple Podcasts, Spotify

  • Pere Durán (4YFN): "Tener un evento global es clave para construir un ecosistema emprendedor"

    21/11/2019 Duración: 25min

    Duodécimo episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En este programa entrevistamos a Pere Durán, director de 4YFN, el evento dedicado a las startups más importante de España y uno de los referentes a nivel mundial. Surgido al calor del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, durante los últimos años ha experimentado un fuerte crecimiento. Y es que de los 2.300 asistentes y 20 startups ha pasado a superar los 20.000 visitantes y congregar a 750 startups de 136 países en la pasada edición. Licenciado en Económicas, Durán es experto en Innovación y lleva casi diez años en GSMA, el ente organizador de estos dos eventos que son cita obligada desde hace años para el sector tecnológico a nivel internacional. En esta entrevista, explica por qué es importante un evento global para apuntalar un ecosistema emprendedor y qué novedades traerá la próxima edición del evento, que se celebrará en el mes de febrero.Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés

  • Valencia Startup Week, la ciudad se convierte en el epicentro del emprendimiento europeo

    14/11/2019 Duración: 24min

    Undécimo episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En este programa entrevistamos a Margarita Albors, CEO de Social Nest Foundation y Krloos Rivera, líder de Techstars en València. València acogerá del 17 al 22 de noviembre uno de los eventos más relevantes e inspiradores del ecosistema emprendedor internacional, Valencia Startup Week, donde se sucederán durante toda la semana actividades y congresos vinculados al sector 'startup', la inversión, la innovación y el emprendimiento. Encuentros que se desarrollarán en escenarios que irán desde la Plaza del Ayuntamiento con el Valencia Startup Market al Congreso Nacional de Business Angels en Marina de Empresas, el Congreso Go Global en Feria Valencia o el Valencia Digital Summit en el Palau de Les Arts Reina Sofía, además de en Sabadell Hub, Caixabank All in One, The Nest o La Pinada. Durante las diversas jornadas estarán presentes referentes del ecosistema emprendedor nacional e internacional como Pere Durán, Director

  • Christian G. Almenar, de emprender en Silicon Valley a vender Intrinsic a VMware

    07/11/2019 Duración: 32min

    Décimo episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En este programa entrevistamos al valenciano Christian G. Almenar, CEO y cofundador de Instrinsic, una startup de ciberseguridad con sede en Silicon Valley que ha sido comprada por WM Ware, empresa subsidiria de la multinacional Dell. Almenar, quien estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universitat Politècnica de València, continuó sus estudios en The Cooper Union en Nueva York y trabajó en el MIT Lab en Boston. Con él hablamos sobre por qué decidió irse a Estados Unidos, cómo terminó emprendiendo con unos 'papers' de Stanford o de cómo conseguir inversión para una compañía en San Francisco. G. Almenar también ha sido uno de los culpables del hermanamiento entre las Fallas de València y el conocido festival de Nevada Burning Man. Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar

  • Maestrale Project, energía con olor a mar en el océano de la 'blue economy'

    31/10/2019 Duración: 29min

    Noveno episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. Este programa vamos a dedicarlo a la 'blue economy', la energía del mar y cómo aprovechar el océano como recurso sostenible. Para ellos entrevistamos a Juan Pablo Torregrosa, responsable de Proyectos Internacionales de CEEI Valencia y Javier Abanades, responsable de Innovación en Proyectos Offshore en Typsa, quienes están inmersos en Maestrale, un proyecto destinado a desarrollar iniciativas para el aprovechamiento de las energías renovables marinas en la zona del Mediterráneo. Con ellos hablamos sobre la presencia de este modelo en la Comunitat Valenciana, sobre qué proyectos hay en marcha y sobre emprender en la 'blue economy'.Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interés en la Comunitat Valenciana. Reflexionaremos con los entrevistados sobre el proceso de crear empresas, innovar y emprender desde València. Escucha todos los episodios de Plaza Innovadores en Plaza Radio o suscríbete en sus cana

  • Joaquín Costa y Casfid, la tecnología por radiofrecuencia que utiliza del Medusa Festival al Palacio de Congresos

    24/10/2019 Duración: 31min

    Octavo episodio de la segunda temporada del podcast semanal presentado por Estefanía Pastor. En él entrevistamos a Joaquín Costa, cofundador y CEO de Casfid, una empresa de servicios de identificación por radiofrecuencia que permite desde saber en tiempo real cuánta gente hay dentro de un recinto a sistemas de pago inteligentes. La compañía ha desplegado su tecnología en festivales como Medusa Festival o en recintos como el Palacio de Congresos de València.Ingeniero de Telecomunicaciones en la Universitat Politècnica de València, Costa lleva más de cinco año desarrollando esta compañía que ha sido reconocida por entidades como el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Valencia, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia o los Iberian Festival Awards. El CEO de Casfid habla del futuro de la compañía, de sus nuevos proyectos, de su expansión internacional o de cuáles han sido sus errores durante la puesta en marcha de la compañía.Entrevistas sobre innovación y emprendimiento a perfiles de interé

página 1 de 3