En Primera Persona

Informações:

Sinopsis

En este programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento.

Episodios

  • En primera persona - Proyecto agua para refugiados - 19/05/24

    19/05/2024 Duración: 31min

     Vamos a una piscina pública con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear) y Proemaid para ver cómo jóvenes refugiados de Somalia, Senegal, Mali, Marruecos, Siria, Colombia o Ucrania aprenden a nadar. Muchos han llegado en patera y temen al agua. Han vivido experiencias traumáticas que tienen que superar y éste es uno de los objetivos del Proyecto Agua.  Escuchar audio

  • En primera persona - Becas Cajas de Música, una oportunidad - 05/05/24

    05/05/2024 Duración: 31min

    Entramos en la sala Mera porque es una escuela de música muy especial dónde se aprende valores, se comparte, se descubre y se ama la música pero lo más importante es que jóvenes de diferentes entornos y condición tienen las mismas oportunidades gracias a las becas la Caja de Música . Participar de una extraescolar como aprender música no está al alcance de todos. Por eso este proyecto de mecenazgo para financiar estudios musicales niños y jóvenes en riesgo de exclusión social es una oportunidad para estos chavales. Es un proyecto de una madre de acogida, música y pedagoga que soñaba con un espacio creativo diferente.  Escuchar audio

  • En primera persona - Precariedad laboral de los docentes universitarios - 28/04/24

    28/04/2024 Duración: 31min

    La situación de muchos profesores en las universidades públicas españolas es muy precaria pero tal vez la de Sevilla sea especialmente difícil. Porque son muchos años de convenios y leyes incumplidas que afectan a la carrera académica de los profesores y a la calidad de la educación. Además de ser la única universidad pública en nuestro país dónde no se permite el sufragio universal para elegir al equipo de gobierno. De hecho, el futuro de los jóvenes académicos de la universidad de Sevilla está pendiente de las demandas hechas por la plataforma Precarius y otros sindicatos.   Escuchar audio

  • En primera persona - Encuentros terapéuticos - 14/04/24

    14/04/2024 Duración: 31min

    Personas con problemas de salud mental que en algún momento han pasado por el equipo de tratamiento intensivo comunitario se reúnen en un bar para tomar café con una enfermera y una trabajadora social de forma voluntaria e informal. Al final se trata de socializar y sentirse parte de un grupo. Espacios como este de encuentro social para compartir un rato juntos son muy terapéuticos para las personas con enfermedades mentales que tienen dificultades para salir a la calle o hacer amigos. Aquí cuentan con el apoyo de las profesionales para lo que necesiten pero , sobre todo, conocen a otras personas con situaciones similares a las de ellos. La soledad en este colectivo pesa mucho y socializar es un factor saludable.Escuchar audio

  • En primera persona - Mujeres de otras generaciones nos hablan de la educación hace décadas - 07/04/24

    07/04/2024 Duración: 31min

    Mujeres de dos pueblos de Sevilla visitan el museo pedagógico de la facultad de Ciencias de la Educación de Sevilla para contribuir con sus testimonios a la historia educativa de nuestra sociedad.Estas mujeres son testimonios directos de una educación que nada tiene que ver con la actual. En aquellos tiempos la formación de las mujeres estaba pensada para ser buenas amas de casa pero no para elegir su futuro en igualdad de condiciones que los hombres.Escuchar audio

  • En primera persona - Educar en derechos de infancia - 31/03/24

    31/03/2024 Duración: 31min

    Estoy en Umbrete en el centro Príncipe Felipe porque es uno de los pocos centros Referente en Educación en Derechos de Infancia. Un distintivo que otorga UNICEF España a aquellos centros escolares que impulsan y defienden los derechos de la infancia a través de la educación. Cada vez son más los centros que priorizan el bienestar de los niños y su estado emocional o buscan alternativas inclusivas y divertidas para que aprendan valores a partir de la educación más allá de lo curricular. Porque unos niños con un buena base serán personas más felices y con más recursos para fomentar una convivencia sana entre iguales.Escuchar audio

  • En primera persona - Músicos por la salud - 24/03/24

    24/03/2024 Duración: 31min

    Acompaño a Músicos por la Salud a uno de sus conciertos en directo con el músico, compositor y enfermero [@uceda.music] Uceda dentro del programa Música Para Recordar que está subvencionado por la consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en colaboración con el Grupo Ballesol. Impresiona y emociona ver cómo personas que están encamadas o sedentarias y con caras tristes acaban bailando, dando palmas o moviendo los labios cuando Uceda les cantan sus canciones en vivo y en directo. Definitivamente, la música fomenta la salud.Escuchar audio

  • En primera persona - Mujeres Reales - 17/03/24

    15/03/2024 Duración: 31min

    Mujeres reales es un proyecto teatral impulsado por Viento Sur teatro para subir al escenario a mujeres de diferentes barrios de Sevilla para contar historias que importan. Estas mujeres de los barrrios tienen mucha fuerza y mucho que reivindicar desde sus casas y sus plazas. Mujeres que se suben por primera vez a un escenario pero seguro que no será la última tras esta experiencia.Escuchar audio

  • En primera persona - Relato sonoro de Gaza - 10/03/24

    10/03/2024 Duración: 31min

    Te mando el texto para la web. El 7 de octubre, terroristas de Hamás atacaron por sorpresa el territorio de Israel.E n represalia, el gobierno israelí prometió destruir a Hamás, el grupo armado palestino que controla la Franja de Gaza.  El pueblo palestino agoniza. Este es un relato sonoro porque las imágenes duelen demasiado. Las cifras cambian cada minuto pero la masacre continúa y ahora, en este mismo instante siguen muriendo personas inocentes bajo ataques indiscriminados a la intemperie, en refugios o en hospitales que no pueden salvar vidas.Escuchar audio

  • En primera persona - El cartero del Polígono Sur - 03/02/24

    04/03/2024 Duración: 31min

    Acompañamos en su rutina diaria al cartero del Polígono Sur en Sevilla porque es un oficio que en barrios complicados como éste resulta especialmente importante entregar ciertas cartas del juzgado o de la seguridad social. Escuchar audio

  • En primera persona - Auxiliares de atención a domicilio - 11/02/24

    11/02/2024 Duración: 31min

    Ser auxiliar de ayuda a domicilio en nuestro país no está suficientemente valorado por las empresas que las contratan. Están todo el día en la calle, con turnos partidos, pocas horas para poder llegar a un sueldo que les permita sobrevivir y por eso, si pueden, aprovechan cada hora libre para trabajar en más casas y comer un bocata por el camino. Están agotadas y , encima, las formaciones que dan suelen ser en sus pocas horas libres. Estas mujeres tienen vocación como cuidadoras y son el pilar de muchas familias que , sin ellas, tendrían muy complicado seguir con sus vidas.  Escuchar audio

  • En primera persona - Enfermedad metabólica hereditaria - 03/02/24

    04/02/2024 Duración: 31min

    Hoy vamos al súper a hacer la compra con Chelo, la madre de un niño con una enfermedad metabólica hereditaria porque esta enfermedad implica elegir muy bien qué pueden comer. Pero no es fácil. Otro tema que afecta a las personas con una enfermedad de este tipo es la falta de empatía cuando tienen que socializar. Una invitación a un cumple o en fechas concretas suele ser un problema para estas familias. Escuchar audio

  • En primera persona - Ser mediador de la comunidad africana - 28/01/24

    28/01/2024 Duración: 31min

    Me acerco a una tienda muy especial que hay en un barrio mayoritariamente habitado por población migrada del continente africano o de Latinoamérica. Una comunidad que necesita encontrarse con su gente para sentirse más cerca de tu tierra. La tienda de Andrée o Mr. Andree como le conocen muchos es precisamente un lugar de encuentro y de apoyo de la comunidad africana. Se necesitan mutuamente. Crear comunidad y cuidarse los unos a los otros forma parte de la cultura africana. Están lejos de sus familias y de sus costumbres y gracias a lugares como la tienda de Andrée se sienten un poco más en casa.Escuchar audio

  • En primera persona - Seguimos con el equipo de tratamiento intensivo - 21/01/24

    19/01/2024 Duración: 31min

     Seguimos acompañando a Antonio, que dirige el equipo de tratamiento intensivo (ETIC), por las calles de la ciudad. Se reúnen con las personas que sufren un trastorno mental grave que viven en la calle o en diferentes dispositivos municipales. Hacen un seguimiento de sus vidas y les ayudan en lo que pueden. Escuchar audio

  • En primera persona - Descubrimos el equipo de tratamiento intensivo comunitario (ETIC) - 14/01/24

    14/01/2024 Duración: 31min

    Acompaño al equipo de tratamiento intensivo comunitario Macarena Urbano en su rutina diaria para conocer quienes son, cómo funcionan y con qué problemáticas se encuentran. Atienden a personas sin hogar con trastorno de salud mental grave que no encuentran su lugar en los dispositivos que existen para este colectivo. No encajan. Y son personas que requieren de un acompañamiento personalizado y transversal para que su proyecto de vida tenga un recorrido digno.Escuchar audio

  • En primera persona - Mediadores de barrio - 07/01/24

    07/01/2024 Duración: 31min

    Participo de unas jornadas organizadas por la Oficina de Derechos Sociales de Sevilla dónde se están formando a mediadores de barrio para que medien en los conflictos vecinales en su entorno y dinamicen las relaciones sociales más cercanas. Son muchas las personas que se han apuntado de organizaciones sociales pero también vecinos que pueden evitar que escalen algunas situaciones gracias a una buena mediación.Escuchar audio

  • En primera persona - Resumen año - 31/12/23

    31/12/2023 Duración: 31min

    Resumen En Primera Persona 2023Escuchar audio

  • En primera persona - Auditoría energética - 24/12/23

    24/12/2023 Duración: 31min

    Me uno a una auditoría energética que la asociación Torreblanca Ilumina hace en un barrio humilde de Sevilla a sus vecinos. Las comunidades energéticas están en auge en nuestro país y son muchos los vecinos concienciados con el medioambiente y la pobreza energética de muchas familias. El cambio climático y la equidad de acceso a una energía limpia son la apuesta de comunidades energéticas como ésta.Escuchar audio

  • En primera persona - Mercadillo solidario - 16/12/23

    17/12/2023 Duración: 31min

    Estoy en un mercadillo solidario muy especial. Aquí se generan sinergias de trabajo que también son solidarias. Porque incluyen a colectivos muy olvidados o sin acceso al mundo laboral. Las asociaciones y ongs, sobre todo las pequeñas, no tienen tiempo ni recursos normalmente para ser sostenibles pero sí podrían llegar a serlo o por lo menos mejorar su estabilidad en todos los sentidos gracias a posibles sinergias como las que surgen en este Mercadillo solidario. Escuchar audio