Efecto Phi

Informações:

Sinopsis

Podcast radiofónico de cine. Respiramos en celuloide y nos comunicamos a través de micrófonos. Colaboramos con nuestros compañeros de El Palomitrón.

Episodios

  • Efecto Phi - 39. Los lunes al sol, la amistad y el jersey + camisa

    01/04/2020 Duración: 55min

    En el trigésimo noveno programa de Efecto Phi empezamos hablando de moda, porque es importante ir medio arreglaos, pero enseguida vamos al tema que nos ocupa. En esta ocasión, la película tiene que ver con el desempleo y las formas de afrontar esa situación: la búsqueda, la desesperación, la soledad, el alcoholismo, o directamente la renuncia. También cómo afecta la edad, y cómo van desgastando las oportunidades que se acaban. Lo interesante es que no se trata tanto de hacer ver que las cosas se terminan arreglando, sino más bien lo contrario, pero que siempre se puede aliviar con unos buenos amigos y esas conversaciones de bar. Lo cierto es que gracias a esta película no vas a aprender latín, ni filosofía, ni vas a conocer curiosidades sobre Australia, pero seguro que te saca una sonrisa si te está tocando vivir una situación de esas que parecen un lunes constante. Hoy con Pablo Núñez Noriega, Raúl González, Alba Rozas y Nacho Muñoz. En la técnica: Duli Moral.

  • Efecto Phi - 38. Prisioneros, las desapariciones y las pronunciaciones

    11/03/2020 Duración: 01h07min

    En el trigésimo octavo programa de Efecto Phi nos adentramos en una investigación sin salida aparente: dos niñas han desaparecido y no parece haber ni una sola pista que sea de utilidad. Analizamos una de las grandes películas de Denis Villeneuve, donde dos búsquedas paralelas chocan para hablarnos de esos misterios que nunca se resuelven, de la maldad en el mundo y de cuáles son los límites a la hora de salvar a un ser querido cuando crees que el sistema no te ayuda. Se construye una atmósfera realmente intrigante y oscura, se lleva a cabo una búsqueda desesperada por medio de la venganza, y sin embargo el mayor misterio es aprender a pronunciar nombres que todos creíamos que sabíamos pronunciar. Hoy con Pablo Núñez Noriega, Raúl González, Alba Rozas y Nacho Muñoz. En la técnica: Leo Sánchez.

  • Efecto Phi - 37. Los Oscar 2020, los pájaros y hacerse mucho pis

    04/02/2020 Duración: 01h27min

    En el trigésimo séptimo programa de Efecto Phi llega la 92ª edición de los premios más prestigiosos del cine. Viajamos hasta un suceso que reventó el mundo del cine en ‘Érase una vez en…. Hollywood’ (2:26), pilotamos en las 24 horas de ‘Le Mans ’66’ (13:49), buscamos nuestro camino en ‘Mujercitas’ (27:17), recorremos las trincheras de ‘1917’ (34:06), tratamos de superar el divorcio con ‘Historia de un matrimonio’ (43:15), nos libramos del monstruo como hace ‘Jojo Rabbit’ (50:45) y nos escondemos debajo de las mesas como auténticos ‘Parásitos’ (1:03:56). Terminamos con nuestros pronósticos y, además, por el camino hablamos de ir al baño, de las denuncias y de hijos secretos. Hoy con Pablo Núñez Noriega, Raúl González, Alba Rozas y Nacho Muñoz. En la técnica: Duli Moral.

  • Efecto Phi - 36. Los Goya 2020, los abrazos y las cabras

    21/01/2020 Duración: 01h27min

    En el trigésimo sexto programa de Efecto Phi llega la 34ª edición de los premios más prestigiosos del cine español. Nos adentramos en la mente del genio que hay tras ‘Dolor y gloria’ (3:42), asistimos a la tristeza de los vecinos al ver ‘Lo que arde’ (22:16), pasearemos por las calles de Salamanca ‘Mientras dure la guerra’ (37:39), huimos por el desierto en ‘Intemperie’ (59:05) y nos ocultaremos en ‘La trinchera infinita’ (1:09:12) hasta que pase la tormenta. La Guerra Civil y la vida rural se cuelan entre los temas más recurrentes en una edición de los Goya con títulos muy interesantes. Hoy con Pablo Núñez Noriega, Raúl González, Alba Rozas y Nacho Muñoz. En la técnica: Laura García.

  • Efecto Phi - 35. Mad Max: Furia en la carretera, las guitarras y las arengas ciberpunk

    17/12/2019 Duración: 55min

    En el trigésimo quinto programa de Efecto Phi nos subimos a máquinas de guerra que cruzan desiertos en busca de agua y gasolina. Hablamos de una ganadora de seis premios Oscar y nominada a un total de diez (entre ellos Mejor película y Mejor director). La cosa no empieza del todo bien: no todos estamos de acuerdo con el título. Pero luego mejora. Analizamos una trama que se construye en base a sus escenas de acción y a sus increíbles persecuciones, que son aún mejores gracias al impresionante montaje. Repasamos la visión de George Miller de un futuro post apocalíptico, con esa dictadura de aquellos que ostentan los recursos, y de los que deciden ir de persecución con guitarras de fuego. Hoy con Pablo Núñez Noriega, Raúl González, Alba Rozas, Nacho de Górgolas, María García. En la técnica: Marta Gómez.

  • Efecto Phi - 34. El irlandés, los pescados envueltos y las pecas

    10/12/2019 Duración: 01h20min

    En el trigésimo cuarto programa de Efecto Phi nos encargan pintar casas porque llega uno de los estrenos más esperados del año, y con él, la primera aparición de Martin Scorsese en este programa. La vuelta del neoyorquino al cine de gángsters (rodeado de Robert De Niro, Joe Pesci y Al Pacino) es mucho más crepuscular que en ocasiones anteriores. ¿Qué ha cambiado? Ahora todo es mucho más oscuro, ya no hay lujo, y ser un capo es más una responsabilidad que una suerte. También lo es saberse los nombres de actores que llevan décadas siendo conocidos, no todos son capaces, pero aquí vas a encontrar consejos nemotécnicos para ello. Pero volviendo a la película, hablamos de todos los temas que se tratan: la vida y la muerte, la amistad, la familia, la culpa, la fe... También de su relación de esta película con la filmografía de Scorsese. Hoy con Pablo Núñez Noriega, Alba Rozas, Nacho Muñoz y Nacho de Górgolas. En la técnica: Samira de Torres.

  • Efecto Phi - 33. Seven, los diablillos y la pachorra

    26/11/2019 Duración: 01h08min

    En el trigésimo tercer programa de Efecto Phi nos preparamos para una historia oscura y lluviosa en una ciudad sin nombre, una película de criminales y de los policías que les persiguen sin saber que acabarán luchando contra sí mismos. Los siete pecados capitales que John Doe proclama con sangre van haciendo avanzar esta historia sobre falsos profetas, policías veteranos y agentes novatos, donde David Fincher crea momentos de tensión que ya son historia del cine policiaco. Por el camino, descubrimos que los pecados capitales tuvieron una versión del director, que te puedes morir de comer muchos espaguetis, y que un señor sin pulmones se puede ir de viaje a Egipto si se lo propone. Hoy con Pablo Núñez Noriega, Raúl González, Alba Rozas, Nacho Muñoz y Nacho de Górgolas. En la técnica: Marta Gómez.

  • Efecto Phi - 32. Apocalypse now, el napalm y el surf

    13/11/2019 Duración: 01h04min

    En el trigésimo segundo programa de Efecto Phi nos subimos a una de las embarcaciones más famosas del cine para cruzar Vietnam rumbo a Camboya en una de esas películas que te dan unas pocas respuestas que, a su vez, te generan aún más preguntas. Suena ‘This is the end’ y empieza a llover napalm: ese es el inicio de una de las historias bélicas más grandes de todos los tiempos, tanto por lo que ves, como por lo que intuyes. También por lo que sabemos del rodaje, una auténtica locura que estuvo a punto de salirle caro a Francis Ford Coppola en muchos sentidos. La fotografía, el despliegue de medios, la música… Todo lo que tiene esta película te lleva por delante sin que seas capaz de explicarlo. Hoy con Pablo Núñez Noriega, Raúl González, Nacho de Górgolas y Nacho Muñoz. En la técnica: Leo Sánchez y Alba Rozas.

  • Efecto Phi - 31. El golpe, lo vintage y los zapatos baratos

    05/11/2019 Duración: 01h08min

    En el trigésimo primer programa de Efecto Phi sacamos nuestro as en la manga porque hablamos de una de las películas más galardonadas y admirabas de la historia. El ambiente del estudio se pone sepia para repasar un guion que está jugando todo el tiempo con el espectador, la música de Scott Joplin, unos personajes memorables donde se encumbra por segunda y última vez a una de las parejas más recordadas de la historia del cine: Robert Redford y Paul Newman. Barrios bajos, timadores, mafia, romances fallidos y juego se entremezclan en esta película inolvidable de la que hay mucho que contar. P.D. la frase cuya procedencia Pablo no recuerda es de ‘Solo ante el peligro’. Hoy con Pablo Núñez Noriega, Raúl González, Matías G. Rebolledo, Nacho de Górgolas y Jorge de Paz. En la técnica: Marta Gómez.

  • Efecto Phi - 30. Joker, el descenso a la locura y las pistolas que se caen

    29/10/2019 Duración: 58min

    En el trigésimo programa de Efecto Phi saludamos a nuestra cuarta temporada con una sonrisa de oreja a oreja porque nos adentramos en ese viaje hacia la psique torturada de uno de los villanos más icónicos de la historia de los cómics y el cine. Acompañamos a Joaquin Phoenix en esta actuación memorable (en fin, otra más) que narra un posible origen de este personaje donde se mezclan palizas, madres que no, bailes extravagantes y tiros en la cabeza. Repasamos su guion tramposo, sus referencias (algunas tan inevitables como ‘Taxi driver’ y ‘El rey de la comedia’), las teorías que ha generado, su repercusión y la polémica en Estados Unidos. Nos gusta la idea de dar tarjetas para explicar tus problemas a los que no te entienden. Estamos valorando ponerlo en práctica. Hoy con Pablo Núñez Noriega, David G. Maciejewski, Raúl González, Mireia López, Nacho de Górgolas y Jorge de Paz. En la técnica: Marta Gómez.

  • Efecto Phi - 29. Hasta que llegó su hora, las armónicas y el fin del Oeste

    09/04/2019 Duración: 01h08min

    En el vigésimo noveno programa de Efecto Phi llega, por fin, el maestro del spaghetti western: Sergio Leone. Hablamos de una de las películas más grandes que se han rodado en temática del Oeste y, a su vez, una de las más influyentes. Y es que en esta historia vemos reflejadas muchas otras, y vemos constantemente ese amor por este género y cuatro protagonistas maravillosos, una banda sonora memorable de Morricone y un simbolismo muy marcado sobre la forja de América a través de los pioneros, pero también echando la vista atrás para todo aquello que ya no tenía cabida, como esos forajidos que saben que su tiempo se agota porque a partir de ahora da comienzo algo completamente nuevo. Venganza, melancolía, fin de una era y nacimiento de otra en uno de los grandes títulos de Leone. Hoy con Pablo Núñez Noriega, David G. Maciejewski, Raúl González y Mireia López. En la técnica, Sofía Torres.

  • Efecto Phi - 28. Melancolía, las visiones y los carritos de golf

    27/03/2019 Duración: 55min

    En el vigésimo octavo programa de Efecto Phi hablamos por primera vez de un señor danés que hace pelis raras y dice algo de unos nazis. En este caso, Lars von Trier utiliza su propia experiencia con la depresión para crear una historia triste, decadente y a la vez hermosa. En una película donde lo emocional prevalece sobre lo racional, cobran especial importancia las imágenes pictóricas, la música de Wagner y los diversos significados que se pueden extraer: la tristeza, la soledad y las formas de afrontarlo. Hablamos también del estilo de Von Trier, del Dogma 95 y de los astrónomos que no se quedan a ver el final de la película. Hoy con Pablo Núñez Noriega, David G. Maciejewski, Raúl González y Mireia López.

  • Efecto Phi - 27. Los Oscar 2019, la importancia del mensaje y el corrector ortográfico

    19/02/2019 Duración: 01h37min

    En el vigésimo séptimo programa de Efecto Phi vuelven los premios más prestigiosos del cine mundial. Llenamos Wembley con ‘Bohemian Rhapsody’ (3:57), desatamos nuestra ira contra ‘El vicio del poder’ (22.53), hacemos de policía de paisano en ‘Infiltrado en el KKKlan’ (33.30), asistimos a un doble debut en ‘Ha nacido una estrella’ (46.57), viajamos hasta Wakanda con ‘Black Panther’ (1.04.20) y nos vamos de gira por el sur con ‘Green book’ (1.20.09). Hablamos de lo mejor y lo peor de esta edición, de las grandes favoritas, de las grandes olvidadas, de si debe primar el espectáculo por encima del arte, y terminamos con nuestras predicciones. Recuerda que también le hemos dedicado un programa completo tanto a ‘Roma’ como a ‘La favorita’. Hoy con Pablo Núñez Noriega, David G. Maciejewski, Noelia Bertol, Raúl González y Mireia López.

  • Efecto Phi - 26. La favorita, la ambición y los conejos

    13/02/2019 Duración: 55min

    En el vigésimo sexto programa de Efecto Phi nos ponemos realmente elegantes y la ocasión no merece menos porque hablamos de una las principales aspirantes a arrasar en los premios. La nueva película de Yorgos Lanthimos mezcla tres interpretaciones fantásticas, una banda sonora inquietante, un gran diseño de producción, una temática palaciega muy oscura y una dirección transgresora y brillante. Poder, amor, pasión, obsesión y envidia se funden en esta película. También hablamos del estilo de Lanthimos y de carreras de gansos. Hoy con Pablo Núñez Noriega, David G. Maciejewski, Raúl González y Mireia López.

  • Efecto Phi - 25. Los Goya 2019, los gitanos y el pueblo

    29/01/2019 Duración: 01h11min

    En el vigésimo quinto programa de Efecto Phi llega la 33ª edición de los premios más prestigiosos del cine español. Nos vamos a comer langosta y a hablar de negocios oscuros con ‘El reino’, luchamos contra lo establecido en ‘Carmen y Lola’, nos enfrentamos a problemas enquistados como en ‘Todos lo saben’, buscamos trabajo ‘Entre dos aguas’ y echamos un basket con ‘Campeones’. Terminamos el programa con nuestros pronósticos. Hoy con Pablo Núñez Noriega, David G. Maciejewski, Noelia Bertol, Raúl González y Mireia López.

  • Efecto Phi - 24. La balada de Buster Scruggs, las moralejas y los muñones con cabeza

    28/12/2018 Duración: 01h15min

    En el vigésimo cuarto programa de Efecto Phi despedimos el 2018 con otro estreno y, la verdad, hay muchas cosas que no entendemos de esta película. Como de los Coen, en general, esos hermanos extraños y geniales. Sin embargo, nos hemos puesto a desarrollar teorías sobre posibles significados y nos ha quedado un programa majo. Hablamos de esta producción para Netflix, pasando por cada uno de sus episodios, su temática, sus homenajes al western, las gallinas matemáticas, niños que caminan hacia atrás y perrillos de la pradera. Hoy con Pablo Núñez Noriega, David G. Maciejewski, Raúl González y Mireia López.

  • Efecto Phi - 23. Roma, los recuerdos y los relojes

    19/12/2018 Duración: 01h08min

    En el vigésimo tercer programa de Efecto Phi llega uno de los estrenos más esperados del año, si no el que más. Sin duda, una de las películas de este 2018. Se trata de la reconstrucción de la infancia de su director, así como los escenarios tal como debieron marcar a ese niño. Y todo ello convertido en cine. Cuarón hace ver, además, que el racismo y el machismo dentro de la propia sociedad mexicana no entienden de clases, además de hacer gala de un estilo y unas influencias dignas de mención. De ello, y de esta maravillosa película, hablaremos en este programa. Hoy con Pablo Núñez Noriega, David G. Maciejewski, Noelia Bertol y Mireia López.

  • Efecto Phi - 22. El show de Truman, los miedos y los focos que se caen

    12/12/2018 Duración: 01h08min

    En el vigésimo segundo programa de Efecto Phi nos sentimos observados, perseguidos, vigilados, y hablamos de una película de la que hay muchas cosas que contar pese a ser, aparentemente, amable y descomplicada. Cumple 20 años y, sin embargo, sigue muy vigente: la crítica a la televisión y los realities, sus referencias a la religión, a la filosofía (incluso al cine). Y como teníamos poco, terminamos hablando del síndrome de Truman y de si los móviles nos escuchan. Hoy con Pablo Núñez Noriega, David G. Maciejewski, Noelia Bertol y Mireia López.

  • Efecto Phi - 21. Lost in translation, los silencios y las moquetas

    05/12/2018 Duración: 54min

    En el vigésimo primer programa de Efecto Phi llega una de esas películas donde prima lo que no podemos definir: lo que se siente, por encima de lo que se ve. La lucha contra uno mismo por mantener la ilusión en una vida monótona. La soledad de dos personas en medio de una ciudad llena de gente que les resulta completamente nueva y extraña. Un mundo donde todos hablan, pero nadie tiene tiempo para escuchar. Todo esto, más la actuación de Bill Murray y Scarlett Johansson, la fotografía y la banda sonora, hacen de ‘Lost in translation’ una película imperdible. Hoy con Pablo Núñez Noriega, Noelia Bertol, Raúl González y Mireia López.

  • Efecto Phi - 20. Pozos de ambición, el petróleo y Charles Bukowski

    21/11/2018 Duración: 58min

    En el vigésimo programa de Efecto Phi llega la película del petróleo, la fe, los niños sordos y las bofetadas. Una obra maestra de Paul Thomas Anderson, basada en la novela de Upton Sinclair, donde brilla con especial fuerza el siempre genial Daniel Day Lewis. Esta es la historia de un hombre que construye su imperio a base de ambición y sin ningún escrúpulo, para terminar chocando con la religión y con sus propios actos. Con referencias a grandes cineastas (Orson Welles, John Huston, George Stevens…), esta película es, para unos, una pugna entre lo viejo y lo nuevo y, para otros, como ver un accidente de coche. Hoy con Pablo Núñez Noriega, David G. Maciejewski, Raúl González y Mireia López.

página 1 de 2