Qwerty / Historias De La Ciencia
158_Fermi: una nueva visión del universo
- Autor: Vários
- Narrador: Vários
- Editor: Podcast
- Duración: 0:03:00
- Mas informaciones
Informações:
Sinopsis
Agujeros negros, púlsares y todo tipo de rayos gamma emitidos por fenómenos astrofísicos son los elementos principales de estudio del telescopio Fermi, puesto en funcionamiento en 2008. Los rayos gamma no llegan a la tierra porque son absorbidos por la atmósfera, y por tanto, la observación de las fuentes de este tipo de radiaciones electromagnéticas solo han sido posibles desde la puesta en órbita del Fermi. Hasta ahora conocíamos 88 constelaciones… como Andrómeda, Draco o la Osa Mayor, pero ahora conocemos 21 más, solo visibles a través del telescopio Fermi. Los astrofísicos de la NASA las han identificado, han formado figuras uniendo los puntos brillantes que marcan las estrellas y las han bautizado con nombres muy originales, que rinden homenaje a lugares y personajes reales… y también de ficción. Así que no debemos extrañarnos si nos hablan a partir de ahora de la constelación Einstein o de la constelación de El Principito, porque los dibujos de los científicos se les parecen, como se puede aprecia