Cope Jaén. Podcast De Francisco Roca

La piratería en la reforma del código penal

Informações:

Sinopsis

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el proyecto de ley de reforma del Código penal de 1995. En el mismo se contemplan penas de hasta 6 años de prisión a quien incluya en su webs listados de enlaces a obras protegidas por los derechos de autor. Si se lee el texto de la reforma se pueden llegar a las siguientes contradicciones: ¿será ilegal cualquier buscador, como Google, ya que facilita enlaces a contenidos ilícitos? Comparando la términos legales (facilitar) con los actuales sobre pornografía infantil ¿podría haber penas de cárcel al subir un enlace a nuestro perfil en una red social o al tuitearlo? Pero ahí no acaba la cosa, ¿tan grave es el hecho como para que se mencionen en la ley los enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor pero no así a los enlaces a contenidos terroristas, xenófobos, de violencia de género, etc., o sea, no se puede enlazar a un libro, pero sí a un artículo donde un terrorista haga apología del terrorismo. Y como remate: proponer penas de prisión máxima