Hablando Claro Con Vilma Ibarra

23-4: Nuestra dinámica vulcanológica y sismológica.

Informações:

Sinopsis

La erupción del Poás el lunes pasado, con una pluma de 4 mil metros de altura nos hizo volver la vista a ese majestuoso emblema de nuestra geografía del Valle Central. Se trata de uno de los volcanes más activos del país, que viene presentando un comportamiento dinámico desde el 2023, con especial aumento en los últimos cinco meses. Su actividad se manifiesta con explosiones de vapor, erupción de material fragmentado, acidificación del lago del cráter, sismos relacionados con fracturas de rocas y movimiento de fluidos. Obviamente, los especialistas mantienen un monitoreo constante del coloso para aportar información diaria que les permita emitir las alertas de prevención necesarias. Su trabajo se centra en dar seguimiento a las explosiones y columnas de gas, el aumento de sismicidad, la emisión de gases tóxicos para medir las concentraciones elevadas que afectan a las comunidades y sus actividades productivas. Además, por supuesto, de seguir vigilando los cambios del lago del cráter por la acidificación ex