Informações:

Sinopsis

Los jenízaros constituían unidades de infantería adiestradas, no en vano eran la élite del Ejército otomano, y entre sus muchas misiones destacaba la de ser los encargados de la custodia y salvaguarda del Sultán Otomano, así como de las dependencias de palacio, siendo considerados su guardia pretoriana. El Sultán Orhan I, gobernante del incipiente Imperio otomano, fundó el Cuerpo militar de los jenízaros alrededor de 1330. Estuvo en un principio formado por combatientes no musulmanes, sobre todo jóvenes cristianos y prisioneros de guerra. Orhan quizá fue influenciado por los sultanes mamelucos para la creación de este modelo de cuerpo militar. Los jenízaros se convirtieron en el primer ejército otomano permanente, sustituyendo a fuerzas que estaban conformadas principalmente por guerreros tribales, en cuya lealtad y moral no siempre se podía confiar. Además, ningún combatiente libre (no esclavizado) consentiría ser un soldado de infantería, considerando el arriesgado destino que le era asignado. Tienen su ori