Cope Jaén. Podcast De Francisco Roca

Morir por defender tu derecho a contradecirme

Informações:

Sinopsis

Las redes sociales son un termómetro social. Recién cometido el atentado contra la revista satírica Charlie Hebdo se generó un movimiento bajo el Hashtag “JeSuisCharlie” que mostraba la solidaridad con las víctimas y familiares del ataque terrorista y defendía los valores occidentales de la libertad de prensa (uno de los hashtags más utilizados en la historia de Twitter. Más de tres millones y medio de tuits en tres días). Pero a este extendido hashtag ha seguido otro quizá más simbólico y profundo, “JeSuisAhmed”, en reconocimiento al policía musulmán rematado con un tiro en la cabeza por uno de los terroristas, y cuyas escalofriantes imágenes han dado la vuelta al mundo. Ahmed Merabet era musulmán, de origen árabe y fue abatido en una calle de París, defendiendo el derecho de una publicación a ridiculizar su fe y su cultura. Tirado en una calle de París, tierra en la que nació Voltaire, famoso por la frase que decía “No comparto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Casualmen