Las claves del mundo

Informações:

Sinopsis

Con la información de los diarios de Organización Editorial Mexicana en todo el territorio nacional

Episodios

  • Macron impone su reforma de pensiones

    20/03/2023 Duración: 16min

    El presidente francés, Emmanuel Macron, y su gobierno afrontan una auténtica tormenta política tras la aprobación por decreto y sin voto en la Asamblea Nacional de su impopular reforma de las pensiones, ante la falta de una mayoría clara entre los diputados.Pero no solo hablamos de una eventual crisis política dentro de las filas del gobierno francés, sino también, de la exacerbación de los movimientos sociales en las calles del país europeo, que pondrá a prueba a los sindicatos para ver de qué manera se dejan escuchar por el gobierno luego de que las manifestaciones, las huelgas y los paros de algunos servicios fueron totalmente desatendidos.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • El grito feminista estremeció al mundo

    13/03/2023 Duración: 22min

    Kilométricas mareas moradas y verdes inundaron las calles de todo el mundo el pasado 8 de marzo con la movilización de decenas de miles de mujeres en varios países con motivo del Día Internacional de la Mujer para denunciar la violencia machista, reclamar una igualdad real de género y la defensa de los derechos de las mujeres en varias naciones que los están vulnerando, con el ojo puesto especialmente en países como Afganistán e Irán, pero sin dejar de voltear hacia América Latina por el considerable aumento de los feminicidios.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Reformas de Petro ponen a prueba a Colombia

    06/03/2023 Duración: 27min

    Gustavo Petro, como primer presidente de izquierda de Colombia, cumplió seis meses en el cargo con una aprobación popular en picada. El mandatario ha comenzado a impulsar una batería de reformas ambiciosas que ha puesto nervioso al sector empresarial, además de un lento avance en su política de Paz Total, lo cual le ha llevado al aumento de críticas, mientras que la población resiente la inestabilidad para el futuro y su desaprobación superó los diez puntos. En esta emisión, Victor Hugo Rico y Jair Soto profundizan en las discordantes reformas de Salud, Laboral, de Pensiones y Tributaria que pone en el centro del huracán las gestiones de Petro, aunada a un lento avance en los diálogos de paz con grupos guerrilleros y narcotraficantes.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Ucrania vs Rusia, la guerra que el mundo perdió

    27/02/2023 Duración: 24min

    Hace 365 días el presidente de Rusia, Valdimir Putin, puso en marcha una “operación especial militar” contra el territorio ucraniano con el fin de proteger a los ciudadanos prorrusos del este y para “desnazificar” la antigua república soviética en una movilización que auguraba ser rápida. Un año después, el conflicto se encuentra estancado y no muestra un vencedor ni a corto ni a largo plazo. "En una guerra siempre habrá perdedores y muy pocos ganadores. Los daños son incalculables y lamentablemente la humanidad habrá perdido por tener esa guerra".En este episodio, la Dra. Aribel Contreras, coordinadora de la Licenciatura en Negocios Globales Universidad Iberoamericana, nos comparte su análisis sobre los primeros 12 meses de guerra en Ucrania, con miras a ser un conflicto a largo plazo.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Los complotistas 11: globos espías, alienígenas y derrames tóxicos

    20/02/2023 Duración: 26min

    Estados Unidos ha estado en alerta desde que a fines de enero detectó un enorme globo blanco sobrevolando sitios de armas nucleares, que Washington atribuyó a China y consideró parte de un sofisticado programa de espionaje, antes de derribarlo el 4 de febrero. Al mismo tiempo, el viernes 3 de febrero un tren de más de 100 vagones que transportaba productos químicos tóxicos descarriló en cerca de la frontera entre Ohio y Pensilvania. Este incidente provocó un gran incendio y obligó a los residentes de la zona a evacuar sus casas y desató los temores de un daño mayor al medio ambiente.La pregunta “¿ovnis para tapar un Chernobil?” inundó las redes sociales, e incluso el gobierno chino usó el desastre para burlarse del gobierno de Joe Biden, quien tuvo que salir dos semanas después a reconocer que los últimos objetos derribados no eran chinos, ni espías ni alienígenas.En este nuevo capítulo de nuestra serie Los complotistas, desenredamos esta nueva teoría conspirativa: ¿China nos vigila a todos desde TikTok,

  • La catástrofe oculta tras el terremoto en Turquía y Siria

    13/02/2023 Duración: 24min

    El pasado 6 de febrero, un terremoto de 7.8 grados Richter azotó violentamente la frontera entre Turquía y Siria causando una severa crisis humanitaria. La cifra de muertes se contaban por cientos cada día y más de 25 millones de personas están ahora expuestas a uno de los mayores caos humanitarios de la década.Sin embargo, el problema no quedará solo en el rescate de cuerpos y la atención de heridos, sino que va más allá, pues el sismo ocurrió en el peor lugar en el peor momento.En esta emisión, Víctor Hugo Rico y Jair Soto nos explican sobre cómo una peor crisis se avecina respecto a la distribución de ayuda humanitaria, un reto que enfrentarán los gobiernos y las ONG para ingresar al territorio afectado, que en el caso de Turquía encara una histórica rivalidad con los kurdos en un contexto de elecciones generales; y en Siria, un problema mayor, entregar la asistencia en un territorio peleado por el gobierno de Bashar al Assad, las fuerzas rebeldes respaldadas por occidente, los kurdos sirios, grupos yihadi

  • 2023, un año desafiante por el descontento social

    06/02/2023 Duración: 23min

    Ya lo advertían economistas, politólogos y expertos: "el 2023 será un año desafiante".Una serie de perturbaciones como la pandemia de Covid-19, la guerra en Ucrania, el aumento de la inflación y la emergencia climática golpearon a la economía mundial en 2022, y este año no pinta diferente.En este episodio analizamos el momento de inestabilidad social que vive el planeta: desde el peligro de que las crisis políticas en distintas regiones de Latinoamérica tengan consecuencias para la economía, hasta la ola de descontento ciudadano por la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación, o los intentos de trastocar los derechos laborales, que han desencadenado protestas y huelgas masivas en potencias como Inglaterra y Francia.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • "Perú está cada vez más solo"

    30/01/2023 Duración: 29min

    Perú está en llamas. Desde principios de diciembre, protestas masivas -que dejan represión y más de 60 muertos por la acción de la Policía- han envuelto a la nación sudamericana después de que Pedro Castillo fuera depuesto por intentar dar un autogolpe de Estado al disolver el Congreso, gobernar por decreto y convocar a nuevas elecciones.En este episodio platicamos con la periodista peruana Paola Ugaz, fundadora del portal de periodismo de investigación IDL-Reporteros, corresponsal para los diarios ABC de España y La República de Perú, quien arroja luces sobre los traumas de su país, los orígenes de la inestabilidad política y social que vive desde hace años, así como el desprecio del gobierno de Dina Boluarte y la clase política por un sector de la sociedad históricamente marginado. ¿Pedro castillo representaba un cambio? ¿Cuáles fueron sus errores? ¿Perú está dividido entre la región andina, indígena y campesina, y la capital como representante de las élites y el colonialismo? ¿Boluarte y el Congreso s

  • Cambiar el rumbo de la guerra: el dilema de los tanques en Ucrania

    23/01/2023 Duración: 29min

    Estamos a un mes de que se cumpla un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania. Tras los grandes avances de las fuerzas ucranianas en los últimos meses de 2022, la guerra se encuentra actualmente en una fase de desgaste con un estancamiento general en el campo de batalla. Ante este escenario, aumentan las voces que piden dar un gran salto en el apoyo a Kiev con la entrega de modernos tanques de combate occidentales, sobre todo alemanes.En este episodio nos preguntamos: ¿cuál es la utilidad de esta arma y cómo podría marcar la diferencia en el terreno? ¿Por qué hay tanto temor y reticencias de Alemania y Estados Unidos para entregar tanques de última generación a las fuerzas ucranianas? ¿Por qué es tan importante el tanque alemán Leopard 2?Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • América Latina en llamas: Crecen embates contra la democracia

    16/01/2023 Duración: 30min

    El asalto a los tres poderes de gobierno en Brasil por parte de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro, las protestas en Perú contra el gobierno de Dina Boluarte o la cooptación de las instituciones de gobierno en El Salvador, son solo tres ejemplos que demuestra la fragilidad democrática por la que pasa América Latina en un nuevo año.En el primer episodio del 2023, profundizamos sobre el descontento social en aumento, así como el apoyo al autoritarismo y el debilitamiento de las instituciones en América Latina, esto como reflejo de un futuro sombrío que enfrenta la región en materia de derechos humanos.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • 2022: ¿hay un cuarto giro de la historia?

    19/12/2022 Duración: 32min

    El inicio del 2020 y de una nueva década nos sorprendió con temores de una tercera guerra mundial, incendios devastadores, un Donald Trump desatado… y un extraño virus.Empezamos a buscar respuestas a lo que estaba pasando, en muchos casos viendo hacia el pasado. Fue así como empezaron las comparaciones con otros periodos históricos como los llamados “locos años 20” del siglo XX. Después, en marzo, se desató la pandemia y todo cambió por completo.En un segundo episodio, con el planeta y nuestras vidas ya detenidos por los cierres pandémicos, introdujimos una teoría que se había desarrollado casi 20 años atrás, el “cuarto giro” de la historia, que a manera de pitonisa nos ponía en el inicio de una década de profundas transformaciones que iniciarían con una nueva gran guerra.Cuando hicimos ese último podcast, el autor de la teoría pensaba que la pandemia de coronavirus era lo que estaba supliendo a ese gran episodio traumático que daría paso a un cambio generacional y culminaría con el advenimiento de una nueva

  • Cuatro horas de infarto: la caída de Castillo en Perú, ¿un golpe de Estado?

    12/12/2022 Duración: 22min

    En cuatro horas de infarto, Perú vivió el pasado miércoles 7 de diciembre lo que la mayoría denominó “un autogolpe de Estado fallido”. El Congreso destituyó al presidente Pedro Castillo, que intentó asilarse en la embajada de México pero quedó atrapado en el tráfico limeño y fue detenido por la policía. Con el ascenso de la vicepresidenta Dina Boluarte a la jefatura del Estado, Perú ha tenido seis presidentes en cuatro años.¿Cómo fueron esas vertiginosas horas que tuvieron a Perú y al mundo en vilo? ¿De verdad se trató de un golpe de Estado? ¿Castillo era un dictador, como pregonaba la derecha desde el primer día que castillo llegó al poder?En este episodio nos adentramos en la crónica de un suicidio político anunciado, en los errores de Castillo y en los argumentos clasistas y racistas de una élite política que repudió la llegada al gobierno de un maestro rural, considerado como un “cholo” desautorizado para mandar, y lo asedió desde el primer día y hasta su abrupta caída.Visita la sección de Mundo

  • Protestas en China: Covid cero, frustración política y el recuerdo de Tiananmen

    05/12/2022 Duración: 20min

    Han estallado protestas en toda China, inicialmente en respuesta a la muerte de diez personas en un incendio en un bloque de departamentos en Xinjiang y a las políticas draconianas de “Covid cero”. Las manifestaciones representan la mayor expresión de malestar público desde que el movimiento prodemocrático de la Plaza de Tiananmen de 1989 fue salvajemente aplastado.En este episodio reflexionamos sobre cómo ha cambiado China desde la masacre de Tiananmen, el papel de los estudiantes y cómo el Partido Comunista podría reaccionar ante los disturbios, después de que la pandemia del Covid-19 descarriló el rumbo de la economía y reforzó el sistema chino de vigilancia.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Qatar, el mundial de la vergüenza: corrupción y abusos

    28/11/2022 Duración: 19min

    Este Mundial organizado en Qatar está manchado de corrupción… sobornos, fraudes y lavado de dinero. Estamos hablando de un evento deportivo que desde el inicio de su organización arrastró diferentes polémicas, desde violación a los derechos humanos, muerte y desde luego manejos económicos por debajo de la mesa, por lo que fue considerado como el Mundial de la corrupción.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Qatar: el poder blando, petrodólares y futbol

    21/11/2022 Duración: 15min

    El pasado domingo 20 de noviembre se llevó a cabo la inauguración del Mundial futbol Qatar 2022. Sin embargo, el torneo deportivo más esperado en los cinco continentes será recordado como uno de los más escandalosos de la historia y no por lo que suceda en las canchas de los imponentes estados que fueron construidos o reconstruidos para el torneo.Desde la designación de este pequeño y rico país del golfo pérsico como anfitrión del Mundial, la polémica lo ha perseguido con acusaciones de corrupción, además de denuncias de avisos a los derechos humanos. Todo esto ha hecho que algunos de antemano designen a este el peor mundial de la historia.¿Es esto real?Presentamos este primer episodio de una serie especial sobre Qatar y el escándalo político-deportivo, donde desentrañaremos la importancia de este emirato entre sus poderosos vecinos del Golfo Pérsico, y cómo utilizó el petróleo y el “soft power” o diplomacia blanda en un una estrategia a largo plazo para destacar en la arena geopolítica internacional, tanto e

  • Elecciones en EU: el miedo al oponente

    14/11/2022 Duración: 26min

    Los estadounidenses salieron a votar en una de las elecciones de mitad de mandato más atípicas de su historia, donde encuestadores y analistas predecían el derrumbe demócrata y del gobierno de Joe Biden, así como una “ola roja” republicana que arrasaría en ambas cámaras del congreso y las gubernaturas estatales.Al final, esto no pasó y hasta el momento no hay un ganador, aunque sí un gran perdedor: Donald Trump y sus candidatos extremistas, negacionistas y conspiranóicos, que han hecho reconsiderar al partido republicano su viabilidad rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 y que podría marcar el principio del fin de la era “trumpista”.En este episodio nos adentramos en las diferencias entre otras elecciones de mitad de mandato y esta última que al parecer cambió paradigmas, en cómo no todo es la economía y cómo el miedo fue uno de los motores que hizo salir a votar a los estadounidenses.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales

  • Bolsonaro se va, pero el Bolsonarismo se queda

    07/11/2022 Duración: 27min

    Después de la derrota electoral del presidente de Brasil frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, dos movilizaciones contra el exmandatario exigen la intervención militar para “evitar el comunismo”. Así, Brasil enfrenta un periodo complicado con un fuerte índice de polarización, marcada por la crisis económica y las tensiones geopolíticas, pese a que Lula puede convertirse en la nueva imagen de la nueva “ola rosa” en Latinoamérica, aunque con una tendencia más centrista y menos de izquierda como siempre caracterizó su gobierno.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Haití, el país olvidado, se hunde en múltiples crisis

    31/10/2022 Duración: 22min

    Invasiones, desastres naturales, magnicidios, inseguridad, hambre, enfermedades y muerte… Es la tierra de Haití, con una suerte de maldición que nunca ha podido ver una estabilidad política, social y humanitaria.Hoy, la nación caribeña enfrenta una seria crisis humanitaria con la escasez de alimentos, agua y combustibles que están provocando niveles de hambre catastróficos.Enfrenta una crisis de seguridad por el dominio de grupos armados y pandillas que se han hecho el control de la principal terminal de combustible, que han atormentado a civiles, los han asesinado, los han secuestrado y los han desaparecido y no existe ningún orden público que pueda frenarlos.Hoy, la nación caribeña enfrenta una crisis sanitaria, con el resurgimiento del cólera, sin la posibilidad de recibir atención médica por los bloqueos de criminales que tampoco permiten el acceso al agua, vital para la hidratación de los enfermos.Esta es la historia y presente de Haití, el país más pobre de América, que vive actualmente la suma de varia

  • Liz Truss, la dama de hierro que se fundió

    24/10/2022 Duración: 24min

    Liz Truss tomó las riendas del Reino Unido con la idea de resucitar el espíritu de Margaret Thatcher, de proporcionar una sacudida neoliberal al país y alejarse de la ortodoxia financiera para dar un golpe sobre la mesa para estimular la economía británica pos-Brexit, estancada respecto al resto de países industrializados tras la pandemia.Sí, 45 días después, tras errores de cálculo y torpeza política sirvieron para fundir a quien aspiraba a convertirse en una nueva "dama de hierro".Con su dimisión, culminó uno de los períodos más excepcionales y convulsos de la historia reciente británica, que pasará a la historia por varios aspectos, como que fue el mandato más breve de un primer ministro en Downing Street o que ese mismo gobierno fue quien despidió a la Reina Isabel II.El 20 de octubre, Truss presentó su dimisión por mucho que mostraba una imagen y un discurso estoico insistiendo que no renunciaría, pero la presión de su partido y la oposición fue más fuerte que su orgullo y tuvo que apartarse del camino.V

  • Elecciones en EU, el futuro más incierto

    17/10/2022 Duración: 27min

    Estados Unidos inicia la cuenta regresiva para las elecciones legislativas del 8 de noviembre, una fecha rodeada de incertidumbre sobre qué partido se hará con el control de la Cámara de Representantes y del Senado, en manos de momento de los demócratas.Hasta hace meses la pregunta no era si los progresistas iban a perder la Cámara Baja, sino por cuánto, pero sus recientes victorias legislativas, relacionados con temas como el aborto o migración han cambiado la narrativa.En este capítulo Víctor Hugo Rico y Jair Soto nos cuentan la conclusión de una cerrada carrera para conseguir los mayores votos dentro de unas elecciones intermedias más polarizadas dentro de la historia de EU, marcada por los discursos de odio o la emancipación del Trumpismo.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

página 4 de 13