Langosta Literaria

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 88:29:06
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

¡Bienvenidos al podcast de la Langosta Literaria! ¿Listo para escuchar las mejores recomendaciones literarias, entrevistas con autores y mucho más?

Episodios

  • La calma en las páginas: el encanto de la cozy fiction

    21/11/2025 Duración: 42min

    En este episodio de Langosta Literaria, Nayeli García (editora en Salamandra) conversa con Mayra González, directora literaria de Penguin Random House México, sobre el auge de la cozy fiction y la lectura de confort. A partir de Los secretos de la papelería Shihodo de Kenji Ueda y la saga Taberna Kamogawa de Hisashi Kashiwai, exploran por qué estas historias japonesas se han convertido en refugios emocionales para lectores que buscan calma, ternura y un respiro del ruido cotidiano. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • 50 años de Terra Nostra de Carlos Fuentes

    07/11/2025 Duración: 57min

    A 50 años de Terra Nostra, conversamos con los escritores Eloy Urroz y Pedro Ángel Palou sobre la ambición, el legado y la vigencia de la gran novela total de Carlos Fuentes. Una charla guiada por Mayra González sobre cómo una obra puede contener toda una civilización. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Del libro a la pantalla, historias que se leen y se ven

    23/10/2025 Duración: 01h11min

    ¿Qué sucede cuando una historia abandona el papel para convertirse en serie? Mayra González editora en Penguin Random House México y Magali T. Ortega (@nenamounstro) charlan sobre "Lecciones de química", "El caballero de Moscú" y "El cuento de la criada"; entre portadas que cambian, guiones que se estiran y adaptaciones que transforman al autor. Porque, como dice Nena: en los libros están las grandes historias… pero en la pantalla se escriben otras nuevas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Entre pistas y silencios: thrillers de Salamandra

    10/10/2025 Duración: 38min

    En este episodio de Langosta Literaria Nayeli García, editora en Penguin Random House México, y Maura Gómez, de Maura te recomienda un libro, conversan sobre los thrillers literarios de Salamandra. A través de "Seis cuatro", "La luz del norte" de Hideo Yokoyama y "El parque de los perros" de Sofi Oksanen, exploran cómo el misterio y la intriga se convierten en un reflejo de la verdad, el poder y las tensiones humanas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Detrás de los audiolibros: El arte de contar historias con la voz

    27/08/2025 Duración: 39min

    En este episodio de Langosta Literaria nos adentramos en el mundo de los audiolibros con quienes los hacen posibles en Penguin Random House México.Alan Viruette, gerente de negocios digitales, conversa con Aldo Larrinaga, productor de audiolibros, y Carlos Obregón, Brand Manager de e-book y audio. Juntos nos cuentan cómo se elige la voz adecuada para narrar una historia, cuánto tiempo tarda en producirse un audiolibro, qué papel juega la edición en el resultado final y algunas anécdotas curiosas que han vivido en el estudio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Biología y ficción: Hijas de Eva

    04/08/2025 Duración: 39min

    ¿Qué pasaría si un 4 de agosto todas las mujeres del mundo desaparecieran?Ese es el inquietante punto de partida de Hijas de Eva, la novela distópica de la autora guatemalteca Angélica Quiñónez, quien nos acompaña en este nuevo episodio del podcast de Langosta Literaria. Conduce María del Carmen Deola, responsable editorial y de promoción en Centroamérica y el Caribe para Penguin Random House, en una conversación que atraviesa temas como la biología, el poder, la ética reproductiva, la identidad de género y el fin del mundo tal como lo conocemos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Ideas que forjaron una nación: Saga familiar

    18/07/2025 Duración: 21min

    En este episodio del podcast de Langosta Literaria, la historiadora y creadora de Historia Chiquita, Sara Benítez Sierra, conversa con el escritor Carlos Almada sobre su libro Saga familiar. A través de esta obra, Almada nos lleva al corazón del siglo XIX mexicano para explorar el legado intelectual de figuras clave como Gabino Barreda y los hermanos Díaz Covarrubias. Juntos analizan el impacto del positivismo en la educación y la política, los desafíos de reconstruir la historia intelectual del país y la relevancia de estas ideas en el México contemporáneo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Distopías climáticas: El fin del mundo en la ciencia ficción mexicana

    13/06/2025 Duración: 01h02min

    Joaquín Guillén, editor, y Denise Velázquez, jefa de prensa en Penguin Random House, se reúnen a conversar con Elisa de Gortari, autora de Todo lo que amamos y dejamos atrás, y Andrea Chapela, autora de Todos los fines del mundo. En este episodio, hablan sobre ambas obras, la relación entre lo literario y la ciencia ficción, así como las similitudes y diferencias entre dos historias que transcurren en el contexto de lo que podría considerarse una distopía climática. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Explorando Mentes geniales

    29/05/2025 Duración: 50min

    En este episodio, José Gotés divulgador científico y tiktoker de la cuenta @cienciarara, se sienta a platicar con Mario de la Piedra Walter para hablar de su libro "Mentes geniales" una obra que encuentra la relación entre la neurociencia, las humanidades y las artes, explorando la relación de ciertas condiciones mentales con personajes como Dostoievski, Neil Harbisson, Sylvia Plath, Frida Kahlo, entre otros. Abordando también el tema de la Inteligencia Artificial y si esta pudiera llegar a reemplazar la genialidad humana.   Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Recordando a Mario Vargas Llosa: una conversación sobre su legado

    22/05/2025 Duración: 36min

    En este episodio, rendimos homenaje a Mario Vargas Llosa en una conversación entre Mayra González, editora en Alfaguara, y el escritor Xavier Velasco. Juntos recorren su figura, su obra y las anécdotas que marcaron su vida literaria. Un repaso íntimo y reflexivo que celebra el legado de uno de los grandes narradores del Boom latinoamericano. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Una ciudad, un lenguaje propio: el universo narrativo de Gaby Riveros

    22/04/2025 Duración: 01h10min

    En este episodio de Langosta Literaria, Natalia Rodríguez, editora en Grijalbo y Debolsillo, conversa con Gaby Riveros sobre "Ciudad mía", un libro de cuentos que retrata Monterrey desde la memoria y la ficción. Hablamos del proceso detrás de esta obra, escrita a lo largo de varios años, y de su recorrido como autora de "Olvidarás el fuego" y "Destierros". Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Un día contaré esta historia, Amandititita

    02/04/2025 Duración: 01h05min

    En este episodio del podcast Langosta Literaria, Natalia Rodríguez editora de Grijalbo y Bolsillo en Penguin Random House México, conversa con Amanda Lalena Escalante, conocida artísticamente como Amandititita, sobre su libro autobiográfico "Un día contaré esta historia". En esta obra, Amandititita narra su vida desde la trágica pérdida de su padre, el músico Rockdrigo González, en el terremoto de la Ciudad de México en 1985, cuando ella tenía seis años. La conversación aborda temas como su infancia marcada por esta pérdida, las complejas relaciones familiares, su incursión en la música y la literatura y su proceso de sanación y autodescubrimiento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Letras y michis para tu kokoro

    11/03/2025 Duración: 43min

    En este episodio de Langosta Literaria, Nayeli García (Editora en Penguin Random House) y Denise Velázquez (Coordinadora de Promoción y Difusión en Penguin Random House) exploran la presencia de los gatos en la literatura japonesa. Desde relatos entrañables hasta historias conmovedoras, conversan sobre libros como El gato que decía adiós, Crónicas del gato viajero y más. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Blackwater: Un viaje por la maldición de perdido.

    03/03/2025 Duración: 39min

    En este episodio de Langosta Literaria, nos sumergimos en las aguas turbias de Blackwater, la saga gótica sureña del autor Michael McDowell, Romeo Tello, editor de Taurus, guía la conversación junto a la escritora Aura García Junco (Dios fulmine a quien escriba de mí), y Jannis y Maldo de Morras Malditas podcast. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • 20 años de Los demonios del Eden (primera parte)

    27/12/2024 Duración: 54min

    En este episodio, Ariel Rosales ex-editor de Grijalbo platica con la autora de Los demonios del eden Lydia Cacho, que a dos décadas de su publicación nos llevan al origen del proyecto, narrando los desafíos y el impacto de su lanzamiento en 2005. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Los mejores libros del 2024

    19/12/2024 Duración: 01h01min

    En este episodio de Langosta Literaria, Romeo Tello editor de Taurus plática con Elisa de Gortari autora de Todo lo que amamos y dejamos atrás para revisitar los mejores libros del año. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Mafalda: siempre actual, siempre genial

    05/12/2024 Duración: 54min

    En este episodio de Langosta Literaria, Diego Mejía, editor infantil de Penguin Random House y de la obra de Quino, conversa con Daniela Herrería, fotógrafa y gestora cultural especializada en lucha libre sobre los 60 años de Mafalda, la niña más sabia y contestataria del cómic. Una charla que explora la vigencia y genialidad de este entrañable personaje. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Filosofía antigua para tiempos modernos

    21/11/2024 Duración: 38min

    Desde Meditaciones de Marco Aurelio convirtiéndose en un bestseller en pandemia a Lecciones de estoicismo de John Sellars. En este episodio, Romeo Tello, editor de Taurus, plática con Ricardo Esquivel, creador del podcast Papel y piedra, sobre estos y otros libros de filosofía. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Desaparecidos: A 10 años de Ayotzinapa. Parte 2

    22/10/2024 Duración: 44min

    En este episodio, Federico Mastrogiovanni y Héctor Cerezo platican sobre los orígenes de la desaparición forzada en México y América Latina, ya que es una forma de política contrainsurgente. La desaparición forzada es uno de los métodos para eliminar a los guerrilleros, o a los gobiernos, y es una estrategia global para atacar disidentes y a la sociedad a la que pertenecen. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • ¿Cuál es el soundtrack de tu vida?

    11/10/2024 Duración: 01h19min

    La obra de José Agustín sería imposible de entender sin una de sus grandes pasiones: la música. En este episodio, sus hijos, Jesús, Andrés y José Agustín, hablan sobre las influencias del escritor, artistas como Janis Joplin, Pink Floyd, Led Zeppelin y The Waterboys. Entre anécdotas y canciones, se hace una cartografía de la música en la obra del autor y de su perspectiva en torno al rock y su legado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

página 1 de 6