Presunto Podcast

Informações:

Sinopsis

Nos juntamos María Paula Martinez, Carlos Cortes, Santiago Rivas, Jonathan Bock, Pedro Vaca y Sara Trejos para armar la banda de periodistas que una vez a la semana se reunieran a hablar sobre los medios.El tema es crítica de medios. Poco se habla en Colombia sobre el trabajo que hacen los medios y su papel construyendo imaginarios. Los periodistas no hacemos autocrítica y por eso este es un espacio para mirar el trabajo que estamos haciendo cubriendo la realidad del país.Estamos en Soundcloud y todas las plataformas de podcast.Síguenos en twitter @PresuntoPodcast y nos cuentas qué tal. #quevivaelpodcast #mibandaderock #escuchaPodcast

Episodios

  • Un informe de hidrocarburos y otro horrible feminicidio

    03/02/2023 Duración: 01h06min

    Episodio de dos partes. Primero hablamos de la polémica del Ministerio de Minas sobre la falta de información verificada para la toma de decisiones sobre el cambio energético en el país. Segundo, una primer acercamiento al cubrimiento del feminicidio de Valentina Trespalacios en Bogotá. Produce: Sara TrejosAnálisis: María Paula Martínez, Andrés Páramo. Invitada: Tatiana Duque (Huevos Revueltos con Política)Post: Rodrigo RodriguezAsistencia: Paula Villán (Sillón Estudios) Notas del episodioP1Nueva Polémica de la Ministra de Minas. El primer caféDespachada de Miguel Uribe contra la ministra de Minas.Vicky en SemanaProcuraduría, con los ojos encima de Vélez por informe del gasDesde el gremio minero de Santander piden la renuncia de la ministra de Minas y Energía, Irene VélezEntrevista exclusiva con la recién renunciada viceministra de Energía, Belizza Ruiz |

  • La presunta bomba de humo del Ministro de Defensa

    27/01/2023 Duración: 52min

    En este episodio hablamos del anuncio de la Fiscalía de Guatemala de investigar al Ministro de Defensa de Colombia por el trabajo que hizo en la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, de la que fue director entre 2013 y 2019. Produce: Sara TrejosAnálisis: Andrés Páramo, Juan Álvarez y Santiago RivasPost: Rodrigo Rodríguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula Villán [Sillón Estudios]Puedes apoyar este proyecto acáNOTAS DEL EPISODIO: La Silla Vacía: Iván Velásquez o la justicia apasionadaEl Tiempo La crisis con Guatemala: ¿hasta dónde puede llegar la tensión por el caso Iván Velásquez?A Fondo "Existe una relación de Álvaro Uribe con Guatemala para entorpecer la carrera de Iván Veláquez" Victor Velásquez, abogado e hijo de Iván VelásquezSemana “Es el Néstor Humberto Martínez de Guatemala”: David Racero acerca de Rafael Curruchiche, fiscal que investiga al MinDefensaBlu Radio "Ministro Iván Velásquez hacía parte de la estructura criminal de Odebrecht": fiscal de Guatemala - BluRadioEl Pa

  • PREMIOS PRESUNTO 2022 [Segunda parte]

    27/01/2023 Duración: 01h11min

    Premios Presunto Parte 2: 2022.Las categorías de este episodio son:

  • PREMIOS PRESUNTO 2022 [Primera parte]

    20/01/2023 Duración: 01h21min

    Premios Presunto Parte 1: 2022. Las categorías de este episodio son:

  • Personajes del año

    16/12/2022 Duración: 54min

    Final de temporada 2022. Gracias a toda nuestra audiencia y a todos los maravillosos invitados que pasaron por nuestro pódcast. Hablamos de la sección "personajes del año" y discutimos si no es mejor que ya los periodistas descansen un poquito de este año tan cargado de noticias. Produce: Sara TrejosAnálisis: Juan Álvarez, María Paula Martínez, Santiago Rivas y Andrés PáramoPost: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula Villán de Sillón Estudios. NOTAS DEL EPISODIO: Ocampo, Francia, Linda y Roy, entre los personajes del año en ColombiaPetro, el personaje del año a nivel nacional y Zelensky internacional5 personajes que dejaron huella en Colombia en 2022Gustavo Petro, elegido 'personaje del año' en 2022; “histórica elección” lo favoreció¿Son Gustavo Petro y Francia Márquez los personajes del año en Colombia?Personajes del Año. El Espectador. ImpresoGustavo Petro: La metamorfosis del poder | EL ESPECTADORLa vicepresidenta Francia Márquez, figura global: personajes del año 2022 | EL ESPECTA

  • EDITORIAL: #QuiebraElCicloDeViolencia

    12/12/2022 Duración: 01h03min

    Este episodio es gracias a la alianza con Organización Artemisas y Meta. Hace parte de la campaña #QuiebraElCicloDeViolencia Esta campaña empezó el 25 de nov Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y nos deja preguntas sobre el papel que tienen los hombres y el periodismo a la hora de cuestionar, denunciar, investigar y reportear sobre la violencia de género. Produce: Sara Trejos y Juliana Hernández de ArtemisasAnálisis: Juliana Hernández, Andrés Páramo y Juan ÁlvarezPost: Rodrigo Rodríguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula Villán de Sillón Estudios. 5 términos para frenar la violencia contra las mujeres en el ámbito digital: Astroturfing: Esfuerzo coordinado para compartir contenidos dañinos sobre mujeresDoxxing: Revelar datos personales de mujeres en internetSextorsión: Amenazar con divulgar contenido íntimo Ciberacoso: Acciones que intimidan u ofenden a las mujeres en líneaStalkeo obsesivo: acoso a mujeres usando canales digitales. NOTASRTVC: MACHISMO FUERA DEL A

  • Negociación con el ELN

    02/12/2022 Duración: 01h02min

    En este episodio revisamos el cubrimiento de los medios sobre el anuncio de la reanudación de las negociaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN.También evaluamos la puerta giratoria de los periodistas que entran la mesa de negociación y cómo los medios explican la agenda de trabajo y la importancia de las relaciones con Venezuela.Produce: Sara TrejosAnálisis: Juan Álvarez, María Paula Martínez y Andrés PáramoPost: Rodrigo Rodríguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula Villán de Sillón EstudiosSi quieres donar entra https://www.presuntopodcast.com/donacionesNOTAS DEL EPISODIORadio pública de Colombia: El silencio te hace cómplice. VolcánicasRTVC: MACHISMO FUERA DEL AIRE. Por VolcánicasLa despachada de Frank Pearl, el ex comisionado de paz que firmó la agenda con el ELN - A Fondo Con María Jimena Duzán | Podcast on SpotifyColombia y el ELN abren un nuevo camino a la paz con negociaciones en Venezuela CNNEln: la paz es ahora o nunca - Columnistas - Opinión - ELTIEMPO.COM Jose SerpaLas claves de la

  • Mundial de fútbol y cómo la FIFA hace lo que sea por plata

    25/11/2022 Duración: 01h13min

    En este episodio hablamos del cubrimiento de los medios sobre los días previos y la inuguración del mundial de fútbol Catar 2022. Evaluamos cómo desde el cubrimiento periodístico se habla de los problemas en la adjudicación de la sede, las denuncias por corrupción, la injustica y violación sistemática de derechos laborales y la no respuesta hacía las familias de las miles de víctimas y el debate sobre la defensa de los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTIQ. Produce: Sara TrejosAnálisis: Andrés Páramo, Santiago Rivas y María Fernanda Franco Luna. Post: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula Villán de Sillón Estudios.si te gusta este pódcast recuerda que puedes donar acáNOTAS DEL EPISODIOEL HILO: Qatar 2022: el costo humano del mundial más caro de la historiaQatar World Cup: Last Week Tonight with John Oliver (HBO)Catar 2022: la Copa del Mundo que cambió todo - The New York Times¿Está usando Qatar el Mundial de fútbol para blanquear su situación política?Catar: vergüenz

  • 100 días para qué

    18/11/2022 Duración: 01h05min

    Hablamos de algunas de las narrativas que más repitieron en el cubrimiento de la presidencia de Gustavo Petro en 100 días de gobierno. Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, Juan Álvarez y María Paula MartínezPost: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula VillánNOTAS200 Huevos Revueltos y 100 días de PetroAsí cumplió sus metas el Gobierno Petro en los primeros 100 días 100 días de Petro, un cambio en un país que vuelve a tener rumbo100 días de Petro | EL ESPECTADOR100 días de Petro: ni catástrofe ni edén | Cambio ColombiaEstos son los logros y retos de los primeros 100 días de Gustavo Petro en el poderPetro, entre los aciertos y el disparate | EL ESPECTADORPetro, entre los aciertos y el disparate | EL ESPECTADOR Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Revictimización y fallas estructurales. El caso de Hilary Castro

    11/11/2022 Duración: 55min

    Hablamos del cubrimiento a un caso terrible de abuso sexual en Transmilenio. De cómo los medios retratan o no la seguridad de las personas en el espacio público. Sobre las preguntas que nos hacemos para cubrir estos temas con enfoque de género, es decir, con una perspectiva que tenga en cuenta todas las variables: la política pública, ser mujer y la falla en todos los protocolos. También discutimos las prioridades informativas frente a las marchas en Transmilenio consecuencia de la misma incompetencia de las instituciones para darle una respuesta a Hilary Castro. Produce: Sara TrejosHost: Andrés PáramoAnálisis: María Paula Martinez y Santiago RivasPost: Rodrigo RodriguezAsistente de producción: Paula Villán de Sillón Estudios.

  • "Guerreras, hermosas, lindas, mis niñas"

    04/11/2022 Duración: 01h02min

    Hablamos de las nuevas historias e investigaciones que trae el cubrimiento del fútbol femenino y cómo se enriquece el periodismo deportivo gracias al trabajo de las jugadoras en nuestro país. Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, Juan Álvarez y María Paula Martínez. Post: Rodrigo RodriguezAsistencia de producción: Paula Villán de (Sillón Estudios) Si te gusta Presunto, no dudes en apoyarnos: https://www.presuntopodcast.com/donacionesNOTAS DEL EPISODIOMás que plata, el lío del fútbol femenino es de voluntad La Silla VacíaEl triunfo de la selección femenina de fútbol refuerza el debate feministaMundial Femenino Sub-17: prohibido conformarse | EL ESPECTADOR¡Una crack! Linda Caicedo se quedó con dos premios individuales del Mundial femenino sub-17¿Qué dice FIFA respecto a premios económicos en el Mundial Femenino Sub 17? - AS Colombia¿Qué pasará con los premios de las mujeres finalistas del Mundial? | Cambio ColombiaNo las reconocieron como profesionales y ahora están en la final del Mundial femenino | Ca

  • El billete verde a 5000. Una historia de terror

    31/10/2022 Duración: 01h01min

    Hablamos de las dos narrativas que acompañan el dólar a 5000. Desde el impacto de los mercados extrajeros hasta las declaraciones del gabinete de Petro y cómo todo termina afectando la economía local. Produce: Sara TrejosAnálisis: Andrés Páramo, Juan Álvarez y María Paula Martínez. Post: Rodrigo RodriguezSi quieres donar a Presunto entra a https://www.presuntopodcast.com/donacionesNotas del episodioEl dólar está fuerte. Eso es bueno para EE. UU., pero malo para el mundoUn dólar fuerte golpea a otras monedas en el mundoEl debate sobre por qué el dólar está en las nubes | EL PAÍS América ColombiaEl dólar en Colombia sigue subiendo frente al peso y se acerca a los $5.000El dólar se negocia sobre 4.930 este martesDesde hace meses se advirtió que el dólar podría llegar a $5.000: ¿por qué no se hizo nada?¿Por qué el precio del euro está por debajo que el del dólar? Estas son las razonesCasas de cambio aseguran que el dólar alto no les beneficia | Mañanas BLU | BluRadioEl dólar Petro - Columnistas - Opinión - ELTIEM

  • ¿Qué se SAE?

    21/10/2022 Duración: 56min

    ¿Dónde están los bienes de la mafia? ¿Cuáles son las inconsistencia dentro del inventario? ¿Por qué esto es un problema para el nuevo gobierno? Produce: Sara TrejosAnálisis: Juan Álvarez y Andrés Páramo. Invitado Alfredo Molano - Revista Cambio, Canal Capital y El Espectador. Post: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula Villán.Dona en: https://www.presuntopodcast.com/donaciones NOTAS DEL EPISODIO

  • EDITORIAL: Aborto legal

    14/10/2022 Duración: 59min

    Casi 8 meses desde que Colombia despenalizara el aborto hasta la semana 24. Qué han dicho los medios de este tema en este tiempo. Cómo han cambiado las narrativas del cubrimiento. Produce: Sara TrejosAnálisis: María Paula Martinez, Alejandra Ramirez Profamilia y Catalina Chacón. Post: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula Villán. NOTAS DEL EPISODIOEpisodios de Presunto

  • Ganzos y cortinas

    07/10/2022 Duración: 01h52s

    En este episodio mencionamos el cubrimiento sobre las compras que el Dapre hizo para las casas de la Presidencia de la República y cómo la reflexión del seguimiento al gasto apenas comienza con este gobierno. Produce: Sara TrejosAnálisis: Andrés Páramo, Santiago Rivas y Maria Paula MartínezPost: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula Villán.Recuerda que puedes apoyar a Presunto en www.presuntopodcast.com/donaciones. Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Primera marcha contra el gobierno de Petro y las escaramuzas de la violencia narrativa

    30/09/2022 Duración: 01h15min

    Tras dos meses del gobierno Petro los medios cubren la primera protesta en las calles. Cuál es el trabajo que los medios hacen al cubrir una nueva agenda donde las peticiones van en contra de todo. Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, María Paula Martinez, Andrés Páramo y Juan Álvarez. Post: Rodrigo Rodriguez de Loro PódcastAsistencia de producción: Paula Villán de Sillón Estudios. NOTASHans Rosling- Crecimiento de la población mundialEn vivo: primera marcha contra el Gobierno Petro es multitudinaria; Bogotá y otras ciudades reportan gran participación. En Cali, la imagen es impactantePetro se pronunció sobre marchas: 'Siempre se respetará su derecho a expresarse'También hay arengas contra Quintero: así avanza la marcha en MedellínLa derecha logra convocar a las calles: relato de la primera marcha contra PetroLa marcha del NO a todoHilo de Paula Suárez, periodista de Blu RadioOrganizadores de marchas dicen que no buscan negociar con el gobierno de PetroBalance de la primera marcha contra el Gobierno

  • Sobre invasiones, paz total y el primer discurso de Petro en la ONU

    23/09/2022 Duración: 01h18min

    Este episodio está partido en tres. Primero el cubrimiento de las invasiones de tierras privadas en Colombia, las narrativas de una nueva guerra y nuevas formas de movilización social. Hablamos también de la gira de medios del Alto Comisionado para la Paz y cómo se está presentando desde la prensa el concepto de Paz Total y finalmente algunos comentarios cortos sobre el discurso de Petro en Naciones Unidas. Produce: Sara TrejosAnálisis: Juan Álvarez, María Paula Martínez, Andrés PáramoPost: Rodrigo Rodriguez de Loro PódcastAsistencia de producción: Paula Villán de Sillón Estudios. Si quieres apoyar a Presunto entra acá. NOTAS DEL EPISODIOJosé Félix Lafaurie asegura que mafia paga $70.000 diarios a quienes participan en invasiones | Mañanas BLU | BluRadioPaz total | EL ESPECTADOR Salomón KalmanovitzHay que insistir en la paz con 'Iván Márquez': alto comisionado de paz, Danilo RuedaHORA 20 -  La agenda del gobierno entre Naciones Unidas y la paz totalInvasores: la nueva guerra que estalló en Colombia por l

  • Murió la Reina / Atentado en Argentina

    16/09/2022 Duración: 01h09min

    Un episodio de dos partes. Primero vemos un poco como se cubrió la muerte de la Reina Isabel, desde las narrativas de los medios extranejeros hasta lo que hicieron los periodistas colombianos con esta noticia. Luego hablamos de Argentina y del intendo de homicidio a la vicepresidenta de ese país, Cristina Fernandez. Tenemos una invitada que vino desde Argentina a ayudarnos con este balance: Maria del Mar Ramón. Produce: Sara TrejosAnálisis; Juan Álvarez, María Paula Martínez y Andrés PáramoPost: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula Villán. Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • "Esto se acaba aquí" y el eterno conflicto de tierras en el Cauca

    09/09/2022 Duración: 01h04min

    Este episodio tiene dos partes:Hicimos un balance sobre el cubrimiento del Congreso Nacional de Minería, en especifico sobre las declaraciones de la Ministra de Minas, Irene Vélez sobre la teoría del decrecimiento y luego sobre su abandono en una rueda de prensa. Hablamos sobre el cubrimiento de la violencia, las historias de desalojo y el conflicto entre muchos grupos sociales en el norte del Cauca. Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, Andrés Páramo y Juan ÁlvarezPost: Rodrigo Rodríguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula Villán (Sillón Estudios) NOTAS DEL EPISODIO“Esto se acaba aquí”, la pataleta de la ministra de Minas, Irene Vélez, frente a un grupo de periodistas con los que terminó en un agarrón SEMANALa disculpa de Minminas por haber abandonado rueda de prensa ¿Qué dijo? | La FMVideo: ¡Se arrepintió! Ministra de Minas tuvo que pedir disculpas tras el desplante a la prensa¿De qué se trata la teoría del decrecimiento a la que se refiere la ministra de Minas? La República“Si no entiende

  • Sobre niños, bombardeos y masacres

    02/09/2022 Duración: 01h05min

    Un fin de semana muy violento en Colombia, un conteo de caso 72 masacres en lo que va del año. A su vez un debate sobre bombardear o no en Colombia y las declaraciones del ministro Iván Velásquez. Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, Juan Álvarez, María Paula MartínezPost: Sara TrejosAsistencia de producción: Paula Villán de Sillón Estudios.NOTAS DEL EPISODIO:

página 4 de 12