Conciencia Azul

Informações:

Sinopsis

Me estoy asociando con el podcast Speak Up For The Blue y utilizando su renombre para creer una serie de podcasts con la temática de la conservación marina y dirigido al público hispano en nuestro idioma; español. Estaremos conversando sobre muchisimos asuntos relacionados a la conservación marina, y asuntos que afectan a los países latinoamericanos en particular.

Episodios

  • Episodio 20: José Truda - Salvando Brasil

    26/07/2018 Duración: 53min

    José Truda Palazzo, Jr., brasilero, es activista y escritor dedicado a la conservación marina desde 1978. ¡Y lo entrevistaremos para ConCiencia Azul sobre su trabajo con ballenas, tiburones, y mucho mas! 

  • Episodio 19: Melissa y el cocodrilo de Cuba

    20/07/2018 Duración: 37min

    La anfitriona de ConCiencia Azul, Melissa Marquez, estará en Shark Week 2018. Durante que ella estaba filmando para el programa, Melissa fue mordida y arrastrada por un cocodrilo cuando ella estaba buceando por la noche. Sé el primero en escuchar su versión de la historia.

  • Episodio 18: Las aves y Enriqueta Velarde

    12/07/2018 Duración: 35min

    Durante una conferencia en Malasia, Melissa pudo entrevistar a la oradora plenaria Enriqueta Velarde. Nacida y criada en la Ciudad de México, ha trabajado con aves marinas desde 1979, y hablamos de que podemos aprender de estos animales y el futuro.

  • Episodio 17: Susana Navajas: reina de los tiburones

    04/07/2018 Duración: 31min

    En este episodio de ConCiencia Azul, Melissa y Susana Navajas hablan sobre los tiburones, la vida en Florida, y cómo ser madre en la ciencia realmente es.

  • Episodio 16: Cristóbal Gallegos Sánchez y los gusanos

    28/06/2018 Duración: 31min

    Melissa habla con Cristóbal Gallegos Sánchez de Chile, pero actualmente vive en Australia estudiando un gusano marino endémico. Hablamos no solo de su investigación, sino de por qué no se habla sobre el fracaso en la ciencia.

  • Episodio 15: María Fernanda Palominos y los cebras de la agua

    21/06/2018 Duración: 38min

    Dato curioso: Melissa y María Fernanda Palominos se conocieron en Instagram y ambas adoran la biología. Ahorita está en Chile, y ella estudia el pez cebra y su sistema inmunológico. Las chicas hablan sobre lo que es ser una científica en Chile, #MeToo, y cómo estos peces cebra pueden ayudar a los seres humanos.

  • Episodio 14: Gustavo Sanchez - viajar a otros países para hacer ciencia

    14/06/2018 Duración: 29min

    Tenemos a Gustavo Sánchez de Perú en el podcast de hoy. ¡ Ahorita mismo está en Okinawa, Japón! Gustavo y Melissa hablan sobre viajar a otros países para hacer ciencia, tratando de tener una vida profesional y personal, y por supuesto la ciencia ... ¡esta vez sobre los calamares!

  • Episodio 13: Alicia Pérez-Porro - esponjas marinas

    07/06/2018 Duración: 45min

    Alicia es una trabaja en el Museo Nacional de Historia Natural (Smithsonian Institution), Departamento de Zoología de Invertebrados, con esponjas marinas.

  • Episodio 12: Matías Ocampo Reinaldo - Especialista en pesquería

    31/05/2018 Duración: 33min

    Dr. Matías Ocampo Reinaldo es biólogo y doctor en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Especialista en pesquerías, con énfasis en redes tróficas.

  • Episodio 11: Vanessa Bezy - bióloga marina y conservacionista de la vida silvestre

    24/05/2018 Duración: 25min

    Vanessa es bióloga marina y conservacionista de la vida silvestre. Ella vive y trabaja en Costa Rica. Originaria de Bélgica, se considera ciudadana del mundo, ya que viajó toda su vida.

  • Episodio 10: Jorge Velez- Juarbe - Biología y Evolución de Mamíferos Marinos

    17/05/2018 Duración: 31min

    De origen boricua, el Dr. Velez-Juarbe obtuvo su Ph.D. de Howard University en 2012. Previo a ser el curador de Mamíferos Marinos del Museo de Historia Natural de Los Ángeles (2014-presente), fue postdoc en el Museo de Historia Natural de Florida y luego en California State University-Fullerton. El Dr. Velez-Juarbe es un mastozoólogo marino interesando en hacer investigaciones sobre la biología y evolución de mamíferos marinos (ballenas, delfines, focas y sirenios, entre otros).

  • Episodio 9: Camila Caceres - La Pesca Artesanal

    10/05/2018 Duración: 31min

    Camila Cáceres nació en Bogotá, Colombia, y desde los 6 años se enamoró de los tiburones. Camila se educó formalmente en los Estados Unidos, y después de graduarse con un Bachelors de Ciencia de Duke University, trabajo para Hopkins Marine Station en Stanford University donde por primera vez ella se intereso en la pesca artesanal.

  • Episodio 8: Patricio Pereyra - Invasiones y​ ​Conservación

    03/05/2018 Duración: 30min

    Patricio nacío en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina en 1980. El trabaja en relación a las especies ​introducidas desde entonces, primero en el ambiente dulciacuícola y desde finales de 2014 en relación al medio marino. Le interesan dos aspectos de las invasiones en particular, una es entender si las especies introducidas se comportan distinto (y cómo) a las especies nativas (entiendo que la evidencia es equívoca).

  • Episodio 7: Clara Bird - Drones y los pingüinos

    26/04/2018 Duración: 35min

    Clara Bird es una senior en Duke University y se gradua en  biología y ciencias ambientales con una concentración en ciencias marinas. Ella es parte del Duke Marine Robotics and Remote Sensing Lab a Duke.

  • Episodio 6: Francisco Blaha - De los pesces...

    19/04/2018 Duración: 36min

    Francisco Blaha es un pescador comercial que se dejo llevar por la academia hast obtener 2 maestrías: biología pesquera y ciencias de la alimentación. Trabaja como asesor autónomo en el area pesquera, siendo contratado por Naciones Unidas, organizaciones regionales y países para das soporte técnico e institucional en el area de control sobre la pesca ilegal.  

  • Episodio 5: Melania Guerra - Desde Costa Rica para el mundo!

    13/04/2018 Duración: 36min

    Melania creció en Costa Rica, admirando las tecnologías que permiten la exploración de ambientes extremos. Su campo científico de especialización es la bioacústica submarina, que explora la cacofonía que se produce bajo el mar por la combinación de las vocalizaciones de animales, la huella sónica de fenómenos naturales y el ruido creado por actividades hechas por el hombre. 

  • Episodio 4: Andrés Plazas, NASA y los tiburones

    05/04/2018 Duración: 43min

    Un poco sobre quién Melissa entrevistó: Andrés Plazas obtuvo su titulación en Física en la Universad de Los Andes en Bogotá, Colombia. Realizó estudios de maestría y doctorado en Física y Astronomía en la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, Estados Unidos. Posteriormente trabajó como Investigador Asociado en el Departamento de Física del Laboratorio Nacional de Brookhaven.

  • Episodio 3: Karla Barrientos-Muñoz, Las tortugas de Colombia

    29/03/2018 Duración: 40min

    Karla Barrientos-Muñoz. Bióloga, Conservacionista, Divulgadora Científica y Ciencia Ciudadana, Educación Ambiental. Es Co-Fundadora y Directora Científica de la Fundación Tortugas del Mar. 

  • Episodio 2: Q&A con Melissa

    22/03/2018 Duración: 12min

    ¿Quieres saber más sobre Melissa Márquez, la presentadora de ConCiencia Azul?  Tú preguntaste y yo respondí.

  • Episodio 1: Fernando Valenzuela Picón

    13/03/2018 Duración: 29min

    Un poco sobre quién Melissa entrevistó: Fernando Valenzuela Picón (38). Chileno, Ingeniero en Acuicultura (2006), Buzo Profesional Científico y actualmente cursando su “Doctorado en Acuicultura” en el programa colaborativo entre la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Católica del Norte. Radicado en la ciudad de Antofagasta, en pleno Desierto de Atacama, Fernando, desde el año 2009 a la fecha, se encuentra afiliado como profesional investigador al “Centro de Bioinnovación” de la Universidad de Antofagasta, en donde sus principales lineas de trabajo son: i) Bio-Ingeniería & Diversificación de la Acuicultura, ii) Buceo Profesional Científico, y iii) Desarrollo Tecnológico & Consultoría Ambiental para la Industria Desalinizadora de Agua de Mar.   Contacto: fernando.valenzuela@uantof.cl Instagram (de sus fotografías submarinas):  https://www.instagram.com/h2o_sub_limitada/

página 2 de 3