Podcast Arte Compacto

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 138:49:29
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Arte compacto es un programa sobre obras de arte, propuestas y creadores que destacan en el mundo de la cultura. Tenemos presente que la información sea accesible para todos en un espacio apto para escuchar en cualquier momento y en cualquier lugar.

Episodios

  • Juan Luis Cano y Raquel Martos llevan su "microfonina" al escenario

    25/10/2015 Duración: 18min

    Se trata de una nueva edición 'El Club Havana 7. Historias que cuentan’, un espectáculo con la dirección artística de Yllana en el que la mitad de Gomaespuma y actual conductor de Ya veremos en M80 Radio desgranará sus múltiples experiencias y anécdotas profesionales. La polifacética Raquel Martos será la maestra de ceremonias, la encargada de guiar la conversación y mantener arriba los niveles de 'radiofonina' necesarios para sacar adelante el espectáculo. ¿Te suena bien? 'Juan Luis Cano en estado de show' tendrá una única función. La cita es el próximo miércoles 28 de octubre en el Teatro Alfil de Madrid a las 20h y a las 22:30.

  • PHotoEspaña 2015: Paz Errázuriz y Colita

    01/07/2015 Duración: 04min

    Dos mujeres valientes han sido las máximas galardonadas en esta edición de PHotoEspaña: la chilena Paz Errázuriz, Premio PHotoEspaña, y la barcelonesa Isabel Steva Hernández, Colita, merecedora del Premio Bartolomé Ros. Con ellas pudimos compartir unos minutos en el desayuno de prensa que tuvo lugar el pasado lunes en La Fábrica. Los diferentes espacios que forman parte de PHotoEspaña continúan abiertos al público, por lo que aprovechamos estos 4 minutos de arte para destacar otras de las propuestas de este año. www.artecompacto.com

  • El rapto de Proserpina

    30/03/2015 Duración: 04min

    Celebramos dos años y 35 obras comentadas en Arte Compacto tal como rompíamos el hielo en marzo de 2013: con una escena mitológica. Esta vez viajamos hasta Si cilia, a orillas del Lago Percusa, un bucólico escenario para una escena tan desgarradora como El rapto de Proserpina. Este episodio interesó a maestros como Bernini o Rembrandt y explica el origen de las estaciones del año. www.artecompacto.com

  • Sorolla, irrefrenable impulso creativo

    01/12/2014 Duración: 04min

    La gran exposición Sorolla y Estados Unidos, organizada conjuntamente por el Meadows Museum de Dallas, el Museo de Arte de San Diego y la Fundación Mapfre es la excusa perfecta para hablar del pintor de la luz. En 1909, lejos de su Mediterráneo, consiguió un éxito sin precedentes con una retrospectiva organizada por su mecenas, Archer Milton Huntington. Pero no son los lienzos de realismo social como '¡Otra Margarita!' o 'Triste herencia' ni sus famosísimas escenas de playa lo que llamará la atención del visitante conocedor de la obra de Joaquín Sorolla, sino los dibujos y gouaches que improvisó durante sus estancias en los hoteles de Chicago y Nueva York, prestados por primera vez para la ocasión por el Museo Sorolla. www.artecompacto.com

  • Entrevistamos a los comisarios de la exposición 'Fantasía en escena': "El ukiyo-e es más que el mundo flotante"

    12/06/2014 Duración: 24min

    Hace casi un mes asistíamos en Madrid a la inauguración de una de las exposiciones temporales que acoge actualmente la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 'Fantasía en escena. Kunisada y la escuela Utagawa'. Ahora, semanas después de su apertura al público, entrevistamos a las dos personas que están detrás de la selección de las piezas. Con Olga García Jiménez y Daniel Sastre de la Vega hablamos sobre este nuevo -y diferente- acercamiento al ukiyo-e.

  • Santiago Ydáñez y Alexander Gronsky: los lienzos de Ramón Salazar

    16/05/2014 Duración: 04min

    Nos reunimos con Ramón Salazar en una cafetería de Madrid para hablar sobre la fotografía de Alexander Gronsky de la que surgió la imagen de '10.000 noches en ninguna parte', su última película. El director de 'Piedras' nos cuenta además que es Santiago Ydáñez quien está detrás de los cuadros que pinta en el film el personaje de Najwa Nimri.

  • 28 La familia de Carlos IV, cinco curiosidades en 4 minutos

    06/04/2014 Duración: 04min

    En la primavera de 1800, poco tiempo después de pintar 'La maja desnud'a, el rey Carlos IV le encargó a Goya un retrato de familia. El zaragozano, que ya había sido nombrado pintor de Cámara, conocía bien al monarca y a su esposa. Tanto que el retrato apunta algunos detalles de la familia real que seguramente los Borbones no apreciaron cuando tenían en mente 'La familia de Felipe V' de Van Loo. www.artecompacto.com

  • 27 The Family of Charles IV (La familia de Carlos IV)

    28/03/2014 Duración: 04min

    Este programa está dedicado especialmente a los niños del colegio Montessori de Zaragoza, a sus profesoras -una de ellas amiga de ArteCompacto- y, como siempre, a todos los que aman el arte. Para los lectores y oyentes que no dominen en inglés habrá episodio sobre 'La familia de Carlos IV' (1800) en español en unos días. Mientras, os recomendamos tener cerca una imagen del retrato pintado por Goya, si no es posible, claro, estar delante del original -de más de 2 metros y medio de alto y 3 de ancho- y otra de 'Las meninas' de Velázquez. La música que hemos usado esta vez pertenece a la banda sonora de 'El gran hotel Budapest', de Wes Anderson. Enjoy!

  • 26 ARCO 2014: Impresiones, entrevista a Albert Pinya y 'La Piedad Invertida' de Marina Vargas

    19/02/2014 Duración: 25min

    La edición número 33 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid ya está en marcha. Con el foco puesto en los creadores más jóvenes sin olvidar a los artistas de renombre, ARCO 2014 cuenta con más de 219 galerías y la presencia de Finlandia como país invitado. A falta de que los expositores terminasen de montar algunas de sus piezas, respiramos el ambiente de la feria el día antes de su apertura. Entre referencias a Picasso y obras de Joan Fontcuberta, Mark Dion, Michelangelo Pistoletto o Elina Brotherus pudimos charlar con el joven artista mallorquín Albert Pinya. www.artecompacto.com

  • 24 Flores

    31/12/2013 Duración: 02min

    Despedimos 2013 y damos la bienvenida al año nuevo con el 'Florero de cristal' de Juan de Arellano que expone el Museo del Prado.

  • 21 Terry O'Neill. El rostro de las leyendas

    11/11/2013 Duración: 04min

    El Espacio Fundación Telefónica acoge hasta el 12 de enero de 2014 esta exposición, que incluye 66 instantáneas del fotógrafo londinense. Terry O'Neill retrató a los Beatles en el patio trasero de los estudios Abbey Road e hizo historia al llevar una foto de un grupo de pop a la portada de un periódico nacional. En la actualidad únicamente acepta algunos trabajos por encargo, como el de fotografiar a Amy Winehouse, la última persona con verdadero talento que dice haber encontrado, o a Pelé para la imagen oficial del Mundial de Brasil 2014.

  • 12 The Kennedys

    18/06/2013 Duración: 04min

    Mark Shaw convivió con la familia de John Fitzgerald Kennedy entre 1960 y 1963. Su primer trabajo con el presidente de los Estados Unidos y Jacqueline Kennedy fue una llamativa portada para la revista LIFE. A partir de ahí comienza la leyenda pública de la familia feliz con final: celebraciones, conciertos, intimidad hogareña, vacaciones en la playa y paseos forman parte de esta exposición patrocinada por la Fundación Loewe (Serrano, 26). La muestra, que forma parte del festival PHotoEspaña 2013, estará en Madrid hasta el 26 de agosto y desde el 4 de septiembre hasta el 25 de noviembre en la Galería Loewe de Barcelona.

  • 11 Un encuentro con Nefertiti

    11/06/2013 Duración: 04min

    Tiene 3.500 años de antigüedad pero su equilibrada belleza atrae a más de un millón de visitantes cada año al Neues Museum de Berlín, donde se expone desde 2009. Su esposo, Amenofis IV -Akenatón- la elevó al estatus de reina-diosa en Amarna, la capital de Egipto que, a través de una señal del dios Atón, construyeron para sustituir a Tebas. En un punto de la historia dejamos de saber de ella: ¿muerte repentina? ¿ejerció como faraona con otro nombre? La incógnita todavía está en el aire. Desde su sala en la Isla de los Museos de la capital alemana, Nefertiti mira hacia el dios sol.

  • 10 Edward Hopper y los noctámbulos silenciosos

    03/06/2013 Duración: 04min

    Hopper empezó a pintar 'Noctámbulos' ('Nighthawks') en 1942, después del bombardeo de Pearl Harbor. La sociedad norteamericana estaba devastada. La localización es un diner con un anuncio de puros, en una calle vacía y sin luz. Los protagonistas, tres clientes, un camarero y la alienación de la ciudad. El pintor de Nyack, su pueblo natal, al lado del río Hudson, era muy cinéfilo, y el séptimo arte le ha devuelto la mirada en multitud de ocasiones: Win Wenders, David Lynch, Alfred Hitchcock o Todd Haynes ('Lejos del cielo') son algunos de los directores en cuyos trabajos se aprecia la inquietante estética hopperiana.

  • 08 Joven con cesta de frutas

    14/05/2013 Duración: 04min

    Caravaggio utilizó a su amigo, el también pintor Mario Minniti, como modelo para este cuadro. Vemos a un adolescente sosteniendo una cesta llena de frutas, con una mirada entre provocativa y ausente. El lienzo se puede visitar en la colección de la Galería Borghese, en Roma.

  • 07 El gallo azul de Trafalgar Square

    04/05/2013 Duración: 04min

    Una escultura de este animal, de casi cinco metros, fabricada en fibra de vidrio según el diseño de la alemana Katharina Fritsch, ocupará el 'Fourth Plinth' de la plaza londinense a partir de julio. 'Hahn/Cock' es el nombre de la creación, que ha despertado opiniones enfrentadas entre los británicos.

  • 04 La maja desnuda

    11/04/2013 Duración: 04min

    Esta semana nos quedamos en España. Tan importante en la historia de la pintura como la 'Mona Lisa' de Leonardo o los frescos que Miguel Ángel pintó en la Capilla Sixtina, el Museo del Prado expone entre sus obras maestras el famoso desnudo, carente de tema mitológico, pintado por Francisco de Goya. Realidad y rumorología se mezclan en la leyenda que rodea a 'La maja desnuda'.

  • 03 La copa de vino

    09/04/2013 Duración: 04min

    La Gemäldegalerie de Berlín alberga una de las escenas menos conocidas pintadas por el holandés Johannes Vermeer. Una estancia con varios elementos, un caballero y una dama bebiendo vino son los protagonistas del momento capturado por el artista. Beirut acompañan con su música este podcast.

  • 01 El rapto de Europa

    08/04/2013 Duración: 04min

    Nuestro primer episodio está dedicado a la mitología: 'El rapto de Europa' de Tiziano (1562) es una de las obras maestras del pintor de la escuela veneciana, que fue copiada por Rubens (1629) e inspiró a Velázquez cuando pintó 'Las hilanderas' en 1657.

página 7 de 7