Sinopsis
Un podcast acerca de películas que no nos avergüenzan. Conducido por Juan Pablo Vilches y Christian Ramírez
Episodios
-
#115 Las zapatillas rojas (1948), de Michael Powell y Emeric Pressburger
12/07/2013 Duración: 01h14minMichael Powell y Emerich Pressburger tuvieron la suerte de compartir generación con Hitchcock y Orson Welles, y en cierto modo, eso fue una desgracia. Sus obras maestras son hermanas de los grandes clásicos de Hitchcock y Welles, las atraviesan ideas y temas similares, pero la cinematografía de los “arqueros” Powell y Pressburger ha sufrido una injusta postergación (que se parece al olvido) que gente como Scorsese ha tratado de revertir. Y con toda justicia. Las zapatillas rojas es una obra cumbre del cine, con una gran descendencia y con un despliegue de inteligencia, cultura, color y pasión que compite con Vértigo y presenta al demiurgo Lermontov, uno de los personajes más fascinantes de la historia del cine.
-
#114 Prometheus (2012), de Ridley Scott
12/07/2013 Duración: 01h20min#114 Prometheus (2012), de Ridley Scott by Civilcinema
-
#113 Shame (2011), de Steve MacQueen
12/07/2013 Duración: 54min#113 Shame (2011), de Steve MacQueen by Civilcinema
-
#112 El rojo y el blanco (1967), de Miklós Jancsó
12/07/2013 Duración: 01h02min#112 El rojo y el blanco (1967), de Miklós Jancsó by Civilcinema
-
#111 Bonsái (2011), de Cristián Jiménez
12/07/2013 Duración: 01h10min#111 Bonsái (2011), de Cristián Jiménez by Civilcinema
-
#110 Intolerancia (1916), de D. W. Griffith
12/07/2013 Duración: 01h07min#110 Intolerancia (1916), de D. W. Griffith by Civilcinema
-
#109 El padrino (1972, 1974, 1990), de Francis Coppola (Parte 2)
12/07/2013 Duración: 01h09min#109 El padrino (1972, 1974, 1990), de Francis Coppola (Parte 2) by Civilcinema
-
#108 El padrino (1972, 1974, 1990), de Francis Coppola (Parte 1)
12/07/2013 Duración: 01h12min#108 El padrino (1972, 1974, 1990), de Francis Coppola (Parte 1) by Civilcinema
-
#107 La invención de Hugo Cabret (2011), de Martin Scorsese
12/07/2013 Duración: 01h53min#107 La invención de Hugo Cabret (2011), de Martin Scorsese by Civilcinema
-
#106 El niño salvaje (1970), de François Truffaut
12/07/2013 Duración: 01h20min#106 El niño salvaje (1970), de François Truffaut by Civilcinema
-
#105 Life in a Day (2011), de Kevin MacDonald
12/07/2013 Duración: 01h12min#105 Life in a Day (2011), de Kevin MacDonald by Civilcinema
-
#104 Saint Jack (1979), de Peter Bogdanovich
12/07/2013 Duración: 01h12min#104 Saint Jack (1979), de Peter Bogdanovich by Civilcinema
-
#103 Los descendientes (2011), de Alexander Payne
12/07/2013 Duración: 01h08min#103 Los descendientes (2011), de Alexander Payne by Civilcinema
-
#102 Moneyball (2011), de Bennett Miller
12/07/2013 Duración: 01h08min#102 Moneyball (2011), de Bennett Miller by Civilcinema
-
#101 Sansho Dayu / Sansho the Bailiff (1954), de Kenji Mizoguchi
12/07/2013 Duración: 01h04min#101 Sansho Dayu / Sansho the Bailiff (1954), de Kenji Mizoguchi by Civilcinema
-
#100 La crónica de Anna Magdalena Bach (1968), de J.M. Straub y D. Huillet
10/07/2013 Duración: 01h21minLa edición número 100 de este podcast está dedicada a una de las cumbres de la historia del cine: el primer largometraje de Jean Marie Straub y Daniele Huillet. Vilches y Ramírez, felices de poder comentarla.
-
#99 El cine de José Luis Guerín
10/07/2013 Duración: 01h15minUn vistazo al recorrido de uno de los más grandes directores del nuevo siglo, el catalán José Luis Guerín.
-
#98 La Trilogía del Silencio (1961-1963), de Ingmar Bergman
10/07/2013 Duración: 01h23minA principio de los 60, Bergman concibió tres filmes acerca de el "silencio de Dios", cada uno más cinematográfico que el anterior: A través de un vidrio oscuro (1961) Luz de invierno (1962) El silencio (1963)
-
#97 El ejército de las sombras (1969), de Jean-Pierre Melville
10/07/2013 Duración: 01h11minLa obra maestra de Melville todavía es uno de los grandes filmes sobre la Segunda Guerra Mundial, los costos de operar en secreto y el valor de las lealtades. Película crucial del siglo XX.
-
#96 El sacrificio (1986), de Andrei Tarkovsky
10/07/2013 Duración: 01h15minAl momento de hablar de Tarkovsky, miposible no referirse a un filme que él concibió como suma, legado y carta hacia las futuras generaciones.