Ruta Por La Historia

Informações:

Sinopsis

En este canal podrás conocer detalles de la historia y curiosidades variadas: conocerás personajes históricos vistos de una manera más amena y cercana, hablaremos desde las muertes más ridículas, pasando por las grandes conspiraciones, hasta descubrir mensajes ocultos en los cuadros más famosos.Todos los viernes en directo a partir de las 20:00 en http://www.transportenewsradio.com Nos podrás seguir en @rutahistoriafm o en nuestro canal de Facebook rutaporlahistoria así como en la red social Tumblr.com

Episodios

  • 05x05 Ruta por la Historia: Científicos españoles olvidados (07/12/18)

    18/12/2018 Duración: 01h33min

    En el programa de esta semana vamos a intentar rescatar del olvido a una serie de científicos españoles que, por una razón o por otra, no han recibido el reconocimiento necesario. El viaje lo iniciamos con García de Silva y Figueroa, veterano soldado de los míticos Tercios que tiene el orgullo de ser el primer occidental en identificar las ruinas de Persépolis, la antigua capital del Imperio Aqueménida. En segundo lugar recibimos a Juan Caramuel Lobkowitz, el monje enciclopédico. Genio sin par que destacó como matemático, filósofo, estratega militar, teólogo, astrónomo, lingüista, políglota, musicólogo, estudioso del arte y arquitecto, entre muchas otras cosas. Posteriormente repasaremos la biografía de Félix de Azara, naturalista y geógrafo español que llevó a cabo importantes estudios sobre geografía e historia natural del Río de la Plata y Paraguay. Nuestro siguiente invitado es Isidoro Cabanyes, miliar inventor y científico pionero de la electrificación, del submarino y de la energía solar. Después nos v

  • 05x04 Ruta por la Historia: Crisis de los misiles (16/11/18)

    27/11/2018 Duración: 02h04min

    En el programa de esta semana viajamos, con nuestro compañero Juan Carlos Moraleda, hasta los años 60 del pasado siglo y concretamente a la isla de Cuba. Allí, en 1962, estuvo a punto de estallar una nueva guerra mundial, pero esta vez sería nuclear, algo que llevaría a la casi destrucción del planeta. Comenzamos nuestro viaje en la Revolución Cubana y en el ascenso al poder de Fidel Castro, quien tomó una serie de medidas, como la Ley de Reforma Agraria, que provocaron el rápido enfrentamiento con EEUU y, por tanto, un acercamiento a la URSS. Estados Unidos, con John F. Kennedy a la cabeza, la URSS, con Nikita Jrushchov como líder, y Cuba, comandada por Fidel Castro, tuvieron al mundo en vilo durante aquellos días de otoño. Escucha nuestro programa y descubre este apasionante momento de la Historia.

  • 05x03 Ruta por la Historia: Comandos y Operaciones secretas de la WWII (02/11/18)

    15/11/2018 Duración: 01h32min

    En el programa de esta semana volvemos a viajar hasta la Segunda Guerra Mundial con el fin de conocer algunos cuerpos y algunas operaciones desarrolladas detrás de las lineas enemigas. En primer lugar viajamos hasta las costas noruegas para conocer la Operación Archery, llevada a cabo por los comandos británicos . ¿Quiénes eran estos comandos?¿Cómo se formaron? Tras esto cambiamos de bando para saber más sobre un cuerpo alemán con un curioso nombre: Werwolf (hombres lobo en alemán) ¿Cómo surgieron? ¿Cuál era su misión? Posteriormente, viajamos hasta la URSS, allí nos espera Pavel Anatolyevich Sudoplatov, el apodado "Perro de Caza de Stalin", asesino de Konovalets, líder de un grupo nacionalista ucraniano, y organizador del asesinato de Leon Trotsky en México. Estallada la Segunda Guerra Mundial fue el encargado de crear la "Orquesta Roja" (un grupo de espías extranjeros que operaban en favor de la URSS), la Operación Monastery y la Operación Berezino. ¿Qué pasó en todas ellas? En la recta final del progra

  • 05x02 Ruta por la Historia: Dossier Carrero Blanco. parte 2 (19/10/18)

    19/10/2018 Duración: 01h49min

    Esta semana realizamos la segunda parte de nuestro Dossier Carrero Blanco. Hoy partiremos desde el momento posterior al atentado hasta llegar a la muerte, también por asesinato, de la mano ejecutora del Presidente del Gobierno, el etarra Argala. Durante el transcurso del programa, repasaremos también las reacciones al magnicidio en los que todos parecen señalar la implicación de agentes externos a ETA. ¿Fue un "simple" magnicidio o una conjura? Imágenes del programa en @ImagenxlaHistor con el hastag #DossierCarreroenRuta

  • 05x01 Ruta por la Historia: Dossier Carrero Blanco (ep.1) (05/10/18)

    12/10/2018 Duración: 02h17s

    En el programa de esta semana, el primero de nuestra quinta temporada, comenzamos el Dossier Carrero Blanco, un recorrido por la historia de este magnicidio que nos ocupará dos programas. Hace 4 años conocimos, minuto a minuto, el cómo se desarrolló el atentado, por lo que esta vez queremos conocer mejor la figura del Presidente del Gobierno, el Almirante Don Luis Carrero Blanco, y la situación socio-política de España (Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado, boom económico de los 60, aumento lucha sindical, nacimiento de ETA, lucha interna entre las "familias" políticas del franquismo...). Poco a poco iremos viendo como Carrero Blanco se fue convirtiendo en una "piedra en el zapato" para mucha gente, entre los que se incluyen los servicios secretos de otros países.

  • 04x30 Ruta por la Historia: Benito Pérez Galdós (13/07/18)

    26/07/2018 Duración: 01h58min

    El programa de esta semana lo vamos a dedicar a repasar la biografía de Don Benito Pérez Galdós, el gran cronista de la España decimonónica. Aprovechando que este año se celebra el 175 aniversario del nacimiento del autor, y que en 2020 tendrá lugar el primer centenario de su fallecimiento, desde Ruta por la Historia hemos querido participar en este 'Bienio Galdosiano'. Para ello, hemos tenido la inestimable ayuda de nuestra amiga Teresa Martínez, apasionada tanto de la vida como de la obra del genial escritor palmense. Esperamos que disfrutéis del programa

  • 04x29 Ruta por la Historia: Grandes marinos olvidados (22/06/18)

    24/07/2018 Duración: 01h20min

    En el programa de esta semana volvemos a embarcarnos para conocer de cerca a esos grandes hombres que con letras de oro han escrito grandes páginas en nuestros libros de Historia, pero que por desgracia han pasado al olvido. El primer invitado es Joaquín Lorenzo Narciso de Toledo y Parra, Capitán del navío San Telmo. En segundo lugar hemos tenido con nosotros a Luis Vicente de Velasco e Isla, gran defensor de La Habana durante la invasión inglesa de 1762. Esperamos que lo disfrutéis

  • 04x28 Ruta por la Historia: Reinhard Heydrich y la Operación Antropoide (06/06/18)

    05/07/2018 Duración: 01h40min

    En el programa de esta semana viajamos hasta Praga el 4 de junio de 1942, ese día fallecía, tras una agonía de 8 días, Reinhard Heydrich, el hombre al que Adolf Hitler describió como "el hombre con el corazón de hierro" y que recibió los apodos de "el Carnicero de Praga" y "la Bestia Rubia". Antes de conocer cómo se desarrolló el atentado que acabó con su vida, la "Operación Antropoide", viajaremos a lo largo de la biografía del que es considerado "el nazi perfecto", siendo el hombre que puso bajo y mando y controló los sistemas de información y espionaje, y que fue uno de los principales arquitectos del Holocausto. Viaja con nosotros en este apasionante viaje y descubre como el hijo de unos prestigiosos músicos de Sajonia terminó siendo uno de los hombres más temidos de Alemania y de Europa, y cómo Londres planeó y desarrolló la operación que acabó con su vida.

  • 04x27 Ruta por la Historia: Heroínas españolas (20/05/18)

    13/06/2018 Duración: 01h31min

    En el programa de esta semana queremos sacar del olvido a unas mujeres españolas que combatieron en un mundo de hombres en el que demostraron estar a la altura, y en muchas ocasiones, destacar por encima de algunos hombres. La primera mujer de la que vamos a hablar es María Pacheco, la Leona de Castilla, mujer del líder comunero Juan de Padilla, que resistió en Toledo tras la ejecución de su esposo, dirigiendo la lucha comunera. En segundo lugar hemos hablado de María Pita, la española irreductible que salvó La Coruña de la flota del corsario inglés Drake. En tercer lugar nos ha visitado Isabel Barreto, Adelantada, Gobernadora, y primera mujer Almirante del mundo. En cuarto lugar hemos hablado de Catalina Erauso, la Monja Alférez, una mujer que no paró de meterse en líos. Y finalmente tuvimos con nosotros a una mujer que se convirtió en icono de la lucha española frente al invasor francés durante la Guerra de Independencia, Agustina de Aragón. Esperamos que disfrutéis de este programa

  • 04x26 Ruta por la Historia: La Guerra de Invierno (11/05/18)

    23/05/2018 Duración: 01h30min

    En el programa de esta semana viajamos hasta 1939, durante los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, para conocer mejor la Guerra de Invierno, también conocida como Guerra Ruso-Finesa, donde el pueblo finlandés defendió su nación frente a una potencia superior, la URSS, protagonizando una de las resistencias más feroces y populares del siglo XX. Los soldados finlandeses dirigidos por el Mariscal Carl Gustaf Emil Von Mannerheim, basaron su estrategia defensiva aprovechando la naturaleza (miles de lagos, infinidad de bosques y capas de hielo que impedían el paso del enemigo), y entre los resistentes destaca la historia de Simo Häyhä, la muerte blanca.

página 3 de 3