Podcast Pensando Críticamente

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 28:25:08
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El podcast de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Critico, donde hablamos de ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo

Episodios

  • Fisioterapia, Pseudociencia i-Responsabilidad

    28/03/2016 Duración: 18min

    Abordaremos la situación actual de la fisioterapia con Rubén Tovar (@elefanteG85), Fisioterapeuta, Profesor del master de Fisioterapia Neuro-Musculo-Esquelética en la Universidad Internacional de La Rioja, Miembro fundador de la Asociación Fisioterapia Sin Red que promueve el pensamiento crítico en Fisioterapia y editor del blog Fisioterapia... y demás. Rubén habla de la osteopatía y la quiropráctica, las hijas bastardas que parecen haberle salido a la fisioterapia, separando el grano de la paja de estas disciplinas. Igualmente tratará el uso de terapias alternativas así como algunas herramientas que se han hecho habituales en fisioterapia como el kinesiotaping.

  • Sectas 2.0: "El origen emocional de la enfermedad"

    02/03/2016 Duración: 24min

    Emilio Molina nos desvela algunas de las derivas sectarias de corte pseudoterapéutico más extendidas en la actualidad.

  • Escepticismo y periodismo

    02/03/2016 Duración: 23min

    Rocío Pérez Benavente nos acerca al mundo del periodismo científico y su problemática con las pseudociencias.

  • Farmachorradas

    09/01/2016 Duración: 30min

    En esta ocasión hablamos con Suso, el cual es farmacéutico comunitario y ha trabajado 18 años en la industria farmacéutica. Además es máster en Periodismo científico por la Universidad Carlos III de Madrid y un luchador incansable contra las pseudomedicinas. Su establecimiento, la Farmacia Rialto de Madrid, no solo NO vende homeopatía sino que a los clientes que la piden les proporciona un folleto informativo de lo que es realmente.

  • La cosmética y sus 7 mentiras

    09/01/2016 Duración: 30min

    José Manuel López Nicolás nos habla sobre los trucos de la industria cosmética. Nicolás es Profesor Titular en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia, además de un divulgador científico de referencia. Es socio de ARP-SAPC, de Círculo Escéptico y es responsable del blog Scientia y con él ha ganado (entre otros) un Premio Bitácoras en 2013 al mejor blog de Ciencia, otro Mejor blog de Ciencia en 2013 según 20 Blogs, un Premio ASEBIO a la divulgación de biotecnología, un premio Tesla y Premio Web 2015 de La Verdad. En 2014 consiguió además una importante Mención Honorífica en los Premios Prismas a la divulgación.

  • Escépticismo y mujer

    18/10/2015 Duración: 22min

    En está ocasión hablamos con Antonia de Oñate y Daniela Meli, para reflexionar por qué hay menos mujeres que hombres implicadas en el movimiento escéptico. Una charla que esperamos sea de vuestro interés.

  • 40 años del manifiesto contra la astrología

    10/09/2015 Duración: 19min

    En esta ocasión hablamos con Javier Armentia y Miguel Ángel Sabadell, los dos astrónomos que promovieron y difundieron en España el manifiesto contra la astrología. Denunciando así la impostura y falsedad de dicha pseudociencia.

  • Vamos a morir todos

    25/04/2015 Duración: 19min

    En esta ocasión entrevistamos a Mauricio-José Schwarz periodista y escritor hispanomexicano con una trayectoria de más de treinta años promoviendo el pensamiento crítico y la lucha contra la ignorancia organizada. Desde hace nueve años publica en la sección de ciencia del diario El Correo y desde hace más de diez mantiene su conocido blog El retorno de los charlatanes. Con el hablamos sobre las corrientes New Age.

  • Mitos y realidades del sistema inmunológico

    13/03/2015 Duración: 27min

    Entrevistamos a Eduardo Martínez Naves sobre cómo el sistema inmunitario nos defiende de los microrganismos patogénicos y también puede ser usado como un arma terapéutica con aplicaciones en la lucha frente a infecciones (las vacunas), las alergias o los novedosos tratamientos frente al cáncer. Estos avances han venido acompañados de dudas, mitos e incluso productos milagro basados solamente en pseudocencia cuando no en fraude puro y duro. En esta charla hablaremos de lo que conocemos, de lo que no conocemos, de los mitos y de las realidades de nuestro sistema inmunitario.

  • Periodismo para gente incrédula

    27/01/2015 Duración: 28min

    Entrevista a la Fundación Civio, una organización sin ánimo de lucro que promueve la transparencia y el acceso a la información pública a través de la tecnología y el periodismo

página 4 de 4