Visión Global

Informações:

Sinopsis

Programa presentado por Manolo Tortajada. No te lo pierdas de lunes a jueves de 19:00 a 22:00 y viernes de 19:00 a 20:00.

Episodios

  • Parte 3: Constellation Software en el consultorio de Wall Street con Miguel Ángel Martínez

    17/06/2024 Duración: 01h00s

    Tercera hora de Visión Global que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Miguel Ángel Martínez, gestor de mercados en Tiempo de Bolsa. Con él, analizamos compañías como Nvidia, Arch Capital, MacDonalds, Starbucks, Constellation Software, McKesson Corporation, AMC Entertainment Holdings, MSC Industrial Direct Co, Lotus Bakeries NV, Super Micro Computer. Después, último vistazo a los índices de Wall Street y actualizamos información en titulares con Mirella Calderón y Estefanía Muníz. Terminamos con el balance de la jornada en el que nos acompaña Samuel Abraldes, CEO de Socaire. Con él hablamos del inicio de la semana en los mercados. Una semana que va a estar caracterizada por poco dato macro, por la triple hora bruja del viernes y por las palabras que vayan pronunciando algunos miembros de la Reserva Federal tras la reunión de la semana pasada en la que el FOMC acordó mantener los tipos en el nivel y actual y la actualización del diagrama de puntos mostró la expectativa de la F

  • Parte 2: La IA sigue impulsando a Wall Street

    17/06/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global que iniciamos con el repaso a la actualidad y el análisis de mercados en el que nos acompaña Miguel Ángel Temprano, gestor independiente. Con él hablamos del buen tono con el que han empezado la semana los índices de Wall Street con un Nasdaq y un SP 500 que vuelven a situarse en máximos históricos impulsados, sobre todo, por la tecnología y por el impacto de la inteligencia artificial. En la sección 'en la mira' hacemos análisis técnico con Raúl Calle de iBroker. Miramos los gráficos de Eli Lilly y United Health. En nuestra sección 'Ecosistema Digital' hablamos de generación de vídeo a través de IA con las novedades de Luma y Runway. Hablamos de esas novedades con Luis Martín, director de estrategia de LLYC y experto en IA generativa. Terminamos con la tertulia en la que nos acompañan Ana Cabezas, fundadora y CEO de la European Business School of Tecnologies y CEO de Soy Calidad y Miguel Córdoba, profesor de economía financiera en la Universidad CEU San Pablo.

  • Parte 1: Netanyahu disuelve su gabinete de guerra

    17/06/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos aprendiendo a invertir en bolsas y futuros con el profesor de CML Bolsa, Carlos Lasvignes. Con él analizamos algunos aspectos técnicos como qué es el ATR o el subyacente. Después, bloque dedicado a la actualidad geopolítica en el que hablamos de la situación en la Franja de Gaza. Y es que el gobierno de Israel se enfrenta a una nueva crisis después de que Benjamín Netanyahu haya anunciado esta mañana que disuelve su gabinete de guerra tras la salida de dos de sus integrantes clave por discrepancias en la gestión de la ofensiva en la Franja. En las calles, mientras, grupos de manifestantes siguen pidiendo elecciones en Israel. Tratamos este asunto con Pablo Sapag, profesor de la Universidad Complutense y Autor de 'Siria en perspectiva'. Después, repaso a la prensa internacional. Terminamos con el 'minuto de oro' en el que nos acompaña David Fernández, socio director de CML Bolsa. Con él hablamos de las bajadas de los últimos días en el IBEX 35 que han llevado al sele

  • Tertulia monográfica: la imagen de marca y las RRSS

    14/06/2024 Duración: 59min

    Tercera hora que dedicamos a nuestra tertulia monográfica. En un mundo en el que el 72% de las organizaciones utiliza los datos de social media para informar sus decisiones comerciales, podemos afirmar que las rrss son esenciales para las empresas… De hecho, el 90% de los líderes corporativos afirma que la información recopilada en las redes sociales les permiten tomar la delantera del mercado. También es cierto, que la importancia de las redes sociales en los negocios cambia a medida que las personas cambian la manera en la que se relacionan, consumen y se entretienen a diario. Tener un buen posicionamiento en las redes puede ser clave para que tu marca alcance muchos beneficios. Pero es que, según Statista, sólo en los dos últimos años Instagram registró un aumento de 230% de usuarios en la plataforma. Facebook actualmente cuenta con aprox 2.900 millones de usuarios, Youtube 2.500 millones, Instagram con 2.000 millones y una de las redes fenómeno que tiene el mayor crecimiento en los últimos meses es TikTok

  • Parte 2: La IA impulsa a los índices en la semana de la FED

    14/06/2024 Duración: 01h00s

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el análisis de mercados en el que nos acompaña Ernesto Revello, analista independiente. Con él hacemos balance de la semana en los mercados y hablamos de datos de inflación, de la reunión de la Reserva Federal, de los máximos históricos en las compañías relacionadas con la IA y de las caídas en el sector bancario tanto en EEUU como en Europa. Después, en 'Estrellas y Estrellados' hablamos de los mejores y peores valores de la semana con Javier Sanz, CEO de Bolsazone. Terminamos con nuestro bloque dedicado al turismo en el que analizamos la encuesta de satisfacción en destinos que ha publicado la OCU y que sitúa en España a Granada, Bilbao y Palma como las ciudades con viajeros más satisfechos.. Hablamos de la encuesta con Rubén Sánchez, portavoz de la OCU.

  • Parte 1: Los conservadores británicos a punto de hundirse

    14/06/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos con el bloque dedicado a la actualidad geopolítica. En ella hablamos de la previa a las elecciones en el Reino Unido. Recta final antes de las elecciones en el Reino Unido previstas para el 4 de julio y las encuestas señalan unos resultados llamativos. Prevén un batacazo sin precedentes para los conservadores en las elecciones generales del Reino Unido y a la vez pronostican que el Partido Laborista ganará las próximas elecciones generales por una amplia mayoría. Quizá lo más llamativo es que sitúan al nacionalista Nigel Farage como segunda fuerza política en las próximas elecciones. Se presenta con el partido Reform UK, heredero del brexit. Analizamos esta situación con Adriá Alsina, Doctor por la Universidad Central de Cataluña y especialista en relaciones internacionales. Después, repaso a la prensa económica nacional e internacional. En nuestra sección 'un libro a la semana' hablamos del título 'Influencia online' con Pilar Bringas. Terminamos en nuestra secció

  • Parte 3: Core Scientific en el consultorio de Wall Street con Pepe Baynat

    13/06/2024 Duración: 59min

    Tercera hora de Visión Global que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Pepe Baynat de Bolsas y Futuros. Con él analizamos valores como Amazon, Intel, Broadcom, Walt Disney, Core Scientific, Rollins Inc, Airbus, CrowdStrike, SoundHound, Charter Communication, BioRestorative Therapies. Después, último vistazo a los índices de Wall Street en los últimos minutos de cotización. Actualizamos información con Mirella Calderón y Estefanía Muniz. Terminamos con el balance de la jornada en el que nos acompaña Luis García Langa, director de SDC Analistas. Con él hablamos de las diferencias de cotización que hemos observado hoy entre la renta variable de EEUU y de Europa. Con un Wall Street tranquilo y estable apoyado por la tecnología y unos índices del viejo continente lastrados por el sector bancario y por los fábricantes de vehículos.

  • Parte 2: resaca post FED

    13/06/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el análisis de mercados en el que nos acompaña José Luis Herrera, analista independiente. Con él hablamos de la resaca post FED en los mercados en una jornada que ha sido especialmente bajista para la renta variable europea. Índices del viejo continente que se han visto lastrados, sobre todo, por el sector de fabricantes de vehículos y por el sector bancario. Después, en nuestra sección 'universo renovable' hablamos de empleos verdes. Lo hacemos con Juan Luis Aguirrezabal, es el director global de empleabilidad de Iberdrola, que acaba de poner en marcha la plataforma Global Green Employment. También nos acompañan Paula Rodriguez Rubio, ingeniera mecánica por la Universidad Politécnica de Madrid y es becaria en el departamento de Renovables de Iberdrola. Junto a ella, Irene Cañibano, que trabaja en Operación local y mantenimiento en i-DE. Terminamos con la tertulia en la comentamos la actualidad política y económica junto a Iñigo Petit, CEO de Idenglobal y Gisela

  • Parte 1: Giorgia Meloni, anfitriona de la cumbre del G7

    13/06/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos con nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica en la que analizamos la cumbre del G7. Encuentro de los líderes de las economías más importantes del mundo que ha empezado hoy en la ciudad italiana de Bari. Giorgia Meloni, la primera ministra italiana, triunfadora en las elecciones europeas del pasado fin de semana, ha ejercido como anfitriona con la asistencia de líderes como Olaf Scholz o Enmanuelle Macron, que resultaron, por contra muy debilitados. Una cumbre en la que el tema oficial protagonista ha sido la ayuda a Ucrania. En la parte extra oficial, el nuevo equilibro de las fuerzas políticas en el mundo tras el auge de los más conservadores en las elecciones europea. Hablamos de todo esto con Armando Jiménez San Vicente, profesor del grado en Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco de Vitoria. Después, en Exiliantes, conocemos la historia de españoles que viven en el exterior. Terminamos con 'sector agro'. Hablamos con Rubén Sánchez, por

  • Parte 3: Apple, Tesla y Carvana en el consultorio de Wall Street con Juan Ignacio Marrón

    12/06/2024 Duración: 01h00s

    Tercera hora de Visión Global que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Juan Ignacio Marrón, analista independiente y fundador de @InversoresInstitucionales. Con él analizamos compañías como Builders FirstSource, Nvidia, Apple, Tesla, Carvana, Leidos Holding, ARM, AMD, Duolingo. Después, último vistazo a los mercados en esta jornada marcada por el dato de inflación de mayo en EEUU y por la reunión de junio de la FED. Reunión en la que el Comité de Mercado Abierto ha actualizado sus previsiones y solo habla de una bajada de tipos en el año 2024. Hablaremos de todo esto en el balance de la jornada en el que nos acompaña Gustavo Martínez, gestor independiente, profesor universitario y en redes @GustavoBolsa. Con él, reflexionamos sobre el tono del discurso que ha pronunciado el presidente de la FED, Jerome Powell.

  • Especial FED en Visión Global

    12/06/2024 Duración: 21min

    Especial FED en Visión Global. Hemos comentado las decisiones de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés en el 5,25%-5,5% y que anticipa un recorte antes de que termine el año. Además, prevén que la inflación aumente al 2,6% en 2024 frente al 2,4% del pronóstico de marzo. De todo esto hemos hablado en nuestros análisis son Enrique Zamácola, analista independiente. Y hemos escuchado a Jerome Powell en la rueda de prensa posterior. Escúchalo todo aquí:

  • Parte 2: Solo una bajada de tipos en 2024

    12/06/2024 Duración: 01h00s

    Segunda hora de Visión Global especial decisión de la Reserva Federal tras la reunión de julio de su Comité de Mercado Abierto. Reunión en la que el Banco Central Estadounidense ha decidido mantener los tipos de interés tal y como estaban y en la que han actualizado sus previsiones. Ahora la FED solo pronostica una bajada de tipos este año, de 25 puntos básicos. Además, el FOMC actualiza sus previsiones de inflación y las eleva hasta el 2,6% para este año desde el 2,4% de su reunión anterior. Después, analizamos en directo la decisión de la FED con Enrique Zamácola, analista independiente. En nuestra sección 'empleo en global' analizamos la situación que atraviesa el mercado laboral en Estados Unidos, una referencia que sigue muy de cerca la FED. Lo hacemos con Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales en Radstad. Terminamos con la tertulia de los negocios en la que nos acompañan Guillermo Santos, socio director de iCapital y Marc Ribes, CEO de Blackbird.

  • Parte 1: S&P y Nasdaq en máximos esperando a la FED

    12/06/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos aprendiendo a invertir en Bolsa y en Futuros con el profesor Carlos Lasvignes de CML Bolsa. Con él, miramos a los cursos de formación para invertir en bolsa y futuros. Analizamos también conceptos técnicos que pueden ayudar a los inversores interesados en conocer más sobre el mundo de la inversión. Después, en nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica miramos a Francia. La crisis política en el país se enquista cada vez más. El presidente Emmanuelle Macron ha reaparecido hoy por primera vez tras la victoria de los ultraconservadores de Marine Le Pen en las europeas del fin de semana que llevaron a Macron a convocar elecciones legislativas. Y el mandatario, lejos de dimitir, como se rumoreó ayer, ha pedido la suma de todas los partidos para aislar a Reagrupación Nacional. Todo tras conocerse que el líder del partido republicano, los conservadores tradicionales franceses, estaría dispuesto a apoyar a Le Pen. Motivo por el que le han destituido dentro del pa

  • Parte 3: Glaukos Corporation en el consultorio de Wall Street con Borja de Castro de Banco Big

    11/06/2024 Duración: 40min

    Tercera hora de Visión Global que dedicamos al análisis de Wall Street en el que nos acompaña Borja de Castro, analista de Banco Big. Con él miramos compañías como Micron Tecnologies, HelloFresh, VanEck Semiconductor ETF, Nio Inc - ADR, Spotify, AMD, Amazon, Adidas, Apple, Nvidia, General Motors, Alibaba, Infineon, Deckers, Ely Lilly, Home Depot, Carvana, Noble Corporation, Novo Nordisk, Royal Caribean, Glaukos Corporation y Mckesson Health, Después del consultorio de Wall Street hacemos un último repaso de los mercados al final de la cotización. Terminamos con el balance de la jornada en el que nos acompaña Samuel Abraldes, CEO de Socaire. Con él hablamos de las expectativas de cara a mañana, día intenso con el dato de IPC en EEUU y con la reunión de la Reserva Federal. También hablamos del APPLE y sus máximos históricos tras presentar su estrategia en torno a la IA y su acuerdo con OpenAI.

  • Parte 2: Caídas en bancos regionales, máximos en Apple

    11/06/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el análisis de mercados en el que nos acompaña Manuel Pinto, analista de XTB. Con él hablamos de la jornada de hoy en los mercados marcada por ciertas caídas en los índices a la espera de los datos de inflación y de la reunión de la FED, que ya ha empezado hoy. Los inversores están pendientes hoy de las caídas de los bancos regionales de Estados Unidos. También con el foco puesto en Apple que ha marcado máximos históricos tras presentar ayer su estrategia vinculada a la inteligencia artificial. En nuestra sección dedicada a la educación financiera de los martes hablamos con Víctor Santos, profesor de economía en el Liceo Sorolla de Pozuelo de Alarcón (Madrid). Con él, repasamos el contenido del examen de economía de la EBAU. Terminamos con la tertulia en la que nos acompañan Miguel Córdoba, profesor de economía aplicada en la Universidad CEU San Pablo y José Manuel Corrales, profesor en la Universidad Europea.

  • 'Inversión alternativa en inmobiliario: oportunidades en flipping house'

    11/06/2024 Duración: 07min

    Hoy en nuestra sección de "Inversión Alternativa" nos ha acompañado Ismael Pérez, director de inversiones en Grupo Seneas y nos ha hablado de las oportunidades en inmobiliario. En el programa de hoy nos ha hablado del "flipping house". El flipping house o house flipping es un método que consiste en comprar una casa antigua a buen precio para reformarla y darle una segunda vida. El objetivo del house flipping es poner en valor una construcción ya obsoleta que necesita importantes reformas y devolverla al mercado con una rentabilidad elevada. Así, todas las partes salen ganando: tanto el comprador, que recuperará el dinero invertido con creces, como el propio mercado (y el futuro propietario) al existir un nuevo inmueble habitable en circulación sin necesidad de derribar y desechar una construcción antigua para diseñar una nueva. Escucha la entrevista completa aquí:

  • Parte 1: Nuevo intento de alto el fuego en Gaza

    11/06/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos con nuestro bloque dedicado a la geoestrategia. Los líderes internacionales se reúnen en Jordania en una cumbre para impulsar la ayuda humanitaria en la Franja. Una convocatoria a la que acude el secretario de Estado de Estados Unidos Anthony Blinken y también el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. Los mandatarios también buscan avances en un alto el fuego entre las partes. Hablamos con Antonio Basallote, Doctor en Historia Contemporánea y profesor en Estudios árabes e Islámicos, especializado en Oriente Próximo. Después, repaso a la prensa internacional. En nuestra sección 'inversiones alternativas' hablamos de inversión en el sector inmobiliario con Ismael Pérez, director de inversiones en Grupo Seneas. Terminamos con 'universo pyme' para hablar del impacto de la economía circular sobre la pequeña y mediana empresa con Agustí Segarra Blasco, Catedrático Emérito de Economía Aplicada de la Universidad Rovira i Virgili.

  • Aprendemos a invertir con CML Bolsa y conocemos los testimonios de alumnos

    11/06/2024 Duración: 16min

    Esta tarde en nuestra edición de lunes de Visión Global recibimos al profesor Carlos Lasvignes, de CML Bolsa. También nos acompaña un ex alumno que hizo hace algunos años los cursos de formación y que ahora invierte con la técnica compra a cero. Nos cuenta su experiencia y cómo le ha funcionado. Además, el profesor Lasvignes explica cómo funcionan los cursos y qué consejos da a quienes estén interesados en aprender a invertir.

  • Parte 3: Novanta en el consultorio de Wall Street con Miguel Ángel Martínez

    10/06/2024 Duración: 59min

    Tercera hora de Visión Global en Radio Intereconomía que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Miguel Ángel Martínez, gestor de mercados en Tiempo de Bolsa. Con él analizamos compañías como Nvidia, Carvana, GameStop, Quanta Services, Novanta, Veralto, Zscaler, Qualcomm y Broadcom. Después, último repaso a los mercados y actualizamos información empresarial en titulares. Terminamos con el balance de la jornada en el que nos acompaña Rafael Ojeda, analista macro en Fortage Funds. Con el analizamos asuntos como la conferencia de desarrolladores de Apple, el SPLIT de Nvidia, la reunión del comité de mercado abierto de la Reserva Federal y la digestión a la baja por parte de la renta variable europea de los resultados de las elecciones que se celebraron ayer.

  • Parte 2: Wall Street espera a la FED y al PIB

    10/06/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el análisis de mercados que nos trae Miguel Ángel Temprano, gestor independiente. Con él hablamos de la reunión que esta semana va a celebrar el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, también de la conferencia de desarrolladores de Apple, del SPLIT de Nvidia y del impacto en la renta variable de las elecciones europeas. En nuestra sección dedicada al análisis técnico 'en la mira' hablamos de Coca Cola y Mc Donalds. En nuestra sección 'Ecosistema Digital' analizamos en directo los anuncios sobre Inteligencia Artificial que están haciendo en la Conferencia de Desarrolladores de Apple. Lo hablamos con Luis Martín, director de estrategia digital en LLYC y experto en IA generativa. Terminamos la segunda hora del programa con la tertulia en la que nos acompañan Miguel Villarejo, corresponsal económico en The Objetive y Moisés Ruiz, profesor en la Universidad Europea, experto en liderazgo y comunicación.

página 1 de 219