Sinopsis
Por el Derecho a Informar
Episodios
-
Polémica en Puerto Varas: Concejo Municipal Rechaza Plan de Acción Comunal de Cambio Climático
07/07/2025 Duración: 30minEl Concejo Municipal de Puerto Varas ha desatado una controversia al rechazar el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), una iniciativa que buscaba establecer la hoja de ruta de la comuna frente a los desafíos medioambientales. La decisión, que se produjo tras dos votaciones sucesivas y un concejo extraordinario, ha generado un intenso debate entre las autoridades locales y la ciudadanía, exponiendo diferencias ideológicas y cuestionamientos sobre el proceso de elaboración del plan. La alcaldía ha lamentado la determinación, enfatizando la importancia del proyecto para la comuna y su compromiso con la Ley Marco de Cambio Climático.
-
-
El poder terapéutico y sanador de escribir las vivencias personales
06/07/2025 Duración: 06minDr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Conferencista, escritor e investigador (PUC)
-
El Avellano en el Sur de Chile: La Historia de los Mohr y su Visión de Futuro Agrícola
05/07/2025 Duración: 48min -
-
La derecha chilena busca su liderazgo
04/07/2025 Duración: 29minCon la mirada puesta en las elecciones de 2025, la derecha chilena se encuentra en un proceso de definición de su liderazgo, exhibiendo una "sanidad" manifestada en la presencia de al menos tres precandidatos con importante apoyo, según lo debatido en el podcast “Política Podcast” de Paislobo Prensa. Este escenario, caracterizado por la competencia de ideas y la ausencia de una primaria anticipada, contrasta con la situación de la izquierda y plantea interrogantes sobre la estrategia para enfrentar los próximos desafíos electorales.
-
-
-
Aumenta el desempleo en Chile: ¿Cuáles son las causas?
03/07/2025 Duración: 31minEl preocupante aumento del desempleo en Chile, que alcanza un 8,9% a nivel nacional y un 10% entre las mujeres, ha generado un intenso debate entre diversas figuras políticas y especialistas. Mientras el ministro de Hacienda, Mario Marcel, atribuye parte del incremento a la finalización de contratos asociados al Censo 2024 , el concejal de Osorno, Arturo Buschmann, y Rocío Gambra, conductora de "Política Podcast", critican esta justificación, señalándola como un "doble engaño" y una falta de autocrítica por parte de las autoridades. La discusión también se centra en el impacto de medidas como la reducción de la jornada laboral y el aumento del sueldo mínimo en la capacidad de contratación de las empresas , así como la "permisología" y la falta de seguridad jurídica como obstáculos para la inversión y la generación de nuevos puestos de trabajo.
-
-
-
Región de Los Lagos: Desempleo Escala a 6,4% y Preocupa el Futuro Laboral Femenino.
02/07/2025 Duración: 31minLa Región de Los Lagos enfrenta una preocupante alza en su tasa de desocupación, que ha alcanzado el 6,4%, el nivel más alto en los últimos 14 años. Esta cifra, que golpea con especial fuerza a las mujeres, según lo analizado por la exdelegada presidencial de la Región de Los Lagos, Giovanna Moreira, y la presidenta de Evópoli en la misma región, Loreto Kemp, durante su participación en el "Política Podcast" de País Lobo Prensa. El aumento del desempleo se observa en sectores clave para la economía regional como el turismo, la agricultura, la salmonicultura y el transporte.
-
-
Economía registra crecimiento de 3,2% en mayo impulsada por la minería
02/07/2025 Duración: 13minEste martes, el Banco Central informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de mayo de 2025 registró una expansión del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. La cifra, calificada como "muy alentadora" por expertos, fue impulsada principalmente por el sector minero, que anotó un crecimiento del 10%. Analistas advierten, sin embargo, que el resultado evidencia la persistente dependencia del país en la extracción de materias primas y que el alza en el comercio estaría más ligada a factores estacionales que a una recuperación del poder adquisitivo de los hogares.
-
Jara se impone: ¿Un nuevo rumbo para el Socialismo Democrático?
02/07/2025 Duración: 30minLa reciente victoria de Jeannette Jara, en las primarias presidenciales del oficialismo, ha generado un profundo análisis y debate sobre el futuro del sector, particularmente del Socialismo Democrático. Con una diferencia "abismante" respecto a su contendora, Carolina Tohá, la candidatura de Jara, ligada al Partido Comunista, ha puesto de manifiesto un reordenamiento de fuerzas y una posible nueva sintonía con el electorado, según lo expresado por diversos analistas. La alta votación, que superó el millón trescientos mil sufragios, aunque voluntaria y enfocada en un público objetivo de primarias, ha sido interpretada como una derrota para la política tradicional y un espaldarazo a figuras con un enfoque más personalista y cercano a la ciudadanía.
-
-
-
Primarias del oficialismo con baja participación y el desafío de consolidar apoyos
01/07/2025 Duración: 30minEn un escenario de notoria baja participación, Jeannette Jara se ha erigido como la vencedora de las primarias del oficialismo, obteniendo aproximadamente 825.000 votos, una cifra que, si bien la posiciona como la candidata más votada de su bloque, contrasta significativamente con las expectativas de movilización y los resultados de primarias anteriores, como la que llevó a la presidencia a Gabriel Boric, quien superó el millón de sufragios en su momento. La jornada electoral, que buscaba definir al candidato presidencial de la ex Concertación y Apruebo Dignidad, dejó en evidencia la necesidad de la centroizquierda de revitalizar su capacidad de convocatoria y generar nuevos liderazgos que conecten con la ciudadanía.
-
Los estilos más perjudiciales de relaciones de pareja
30/06/2025 Duración: 07minDr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Conferencista, escritor e investigador (PUC)
-