Carnecruda.es Programas

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 2189:07:48
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

No seas el último en escuchar este podcast. CarneCruda.es PROGRAMAS publica sus episodios antes en iVoox.Javier Gallego Crudo, La república independiente de la radio

Episodios

  • Carne Cruda - 8M global: los feminismos en el mundo (#645)

    05/03/2020 Duración: 01h29min

    Nuestro programa previo al 8M recorre el planeta para contar los retos del feminismo en Latinoamérica, Europa, Asia o África: hablamos con Teresa Villavicencio, diputada argentina y activista y participante en el documental La Ola Verde, sobre la campaña del derecho al aborto y el movimiento “Que sea ley”; con Javiera Tapia, periodista chilena en el medio Es mi Fiesta y María Salguero, investigadora mexicana que ha creado un mapa de todos los feminicidios en su país desde 2016. Además, la periodista Patricia Simón nos habla de la situación de las mujeres en las últimas protestas en Bagdad y Rozalén nos trae historias de mutilación genital femenina desde el Chad. También hablaremos con las organizadoras de la manifestación del 8M en España y conoceremos la historia de mujeres que fueron multadas por participar en piquetes en la huelga feminista en Valencia. Cerramos el programa con Climática, la revista especializada en calentamiento global, que nos contará por qué la crisis del clima amenaza más a las muje

  • Carne Cruda - Virginia Woolf: un mundo propio (TOMO Y LOMO #644)

    04/03/2020 Duración: 01h09min

    Estamos en la semana previa al 8M y como no hay figura más icónica que Virginia Woolf en estos lares de la literatura y el feminismo, queremos celebrarla con ella y con vosotros. Icono pop, reina en los altares de la novela y símbolo de la literatura LGTB, amor libre, relaciones abiertas y la diversidad. Nuevo monográfico de literatura dedicado a una carrera que va mucho más allá del ensayo "Una habitación propia" y que recorreremos con Silvia Herreros y Silvia Nanclares, las Tomo y Lomo, junto a Gema Nieto, filóloga, teórica de la literatura, editora, y autora de “La pertenencia” y “Haz memoria”. Y además, Elsa Veiga, nuestra "premio Novel" por "Me desperté con dos inviernos a los lados", editado por Tres Hermanas. Completamos el especial literario con el Consultorio de la Lectora Francis y La Otra Biblioteca con Santiago Alba Rico. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

  • Carne Cruda - Las invisibles: las mujeres que faltan en El Prado (#643)

    03/03/2020 Duración: 01h18min

    Esta semana que culmina con el 8M nos centramos en otra deuda histórica con las mujeres: la del arte y el Museo del Prado en concreto. De sus 1700 obras expuestas se exponen permanentemente 11 obras realizadas por ellas. Sobre este techo de cristal escribe el historiador de arte y periodista Peio H. Riaño, en su libro “Las invisibles ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?”. Con él tratamos de ampliar lo que conocemos de la historia de nuestro arte, así como con la propia institución, el Museo del Prado nos aporta su nuevos pasos hacia un museo más inclusivo. Dos mujeres más protagonizan este programa, Biela y Tierra, que nos llevan hasta La Rioja donde las mujereses de El Colletero luchan por un desarrollo sostenible en el pueblo de Nalda. Completa el programa un número más del serial filtrado desde las cloacas del Estado Pedro y Pablo. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte

  • Carne Cruda - Coronavirus y la salud de la Sanidad (#642)

    27/02/2020 Duración: 01h15min

    La alarma provocada por el Coronavirus nos hace mirar a nuestros sistema de salud pública ¿lo cuidamos lo suficiente? Javier Padilla es médico de familia, ha sido asesor político de En Comú Podemo y es activista en defensa de una sanidad justa, idea sobre la que reflexiona en su ensayo “¿A quién vamos a dejar morir? Sanidad pública, crisis y la importancia de lo político”. Publicado por Capitán Swing, este alegato por la defensa de la salud de nuestra sociedad analiza sobre cómo gestionarla para hacerla universal, justa, inclusiva y eficiente. También entrevistamos María Neira, directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud. Nuestros compañeros de Climática nos informarán sobre el estado de salud del planeta. Rozalén nos recomienda Arte Muhe, un festival feminista y muy sano. Y Carlos Pérez Cruz nos envía la crónica del desde Washington cuando se cierra del jucio que arrancó con el Me Too: el productor de cine Harvey Weinstein ha sido condenado por 2 de los 5 delitos sexuales de los que l

  • Carne Cruda - El Columpio Asesino En Crudo y En Directo (#641)

    26/02/2020 Duración: 01h32min

    El Columpio Asesino vuelve después de 5 años con Ataque Celeste su nuevo disco. Viajamos a Pamplona para entrevistarles y escuchar en directo los nuevos temas de su último trabajo y repasaremos toda la carrera de esta banda creada en 1999. Entrevista en profundidad y actuación en directo desde el teatro con unos Columpio a los que echábamos de menos desde “Ballenas muertas en San Sebastián”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

  • Carne Cruda - Zaldibar y el problema de las basuras en España (#640)

    25/02/2020 Duración: 01h11min

    Hace 18 días el vertedero de Zaldíbar se hundió provocando un incendio con focos que se han ido reactivando. Bajo los escombros todavía hay dos trabajadores fallecidos. Conectamos con la zona gracias al trabajo de nuestra compañera de eldiarionorte.es, Maialen Ferreira que ha cubierto lo sucedido. Escuchamos a la red vecinal Zaldibar Argitu, al responsable de salud del sindicato ELA Pello Igeregi y a Begoña Jiménez Luque del Instituto de Química Orgánica General para saber si está en riesgo la salud pública. Analizamos si lo ocurrido puede pasar en otros vertederos del Estado y cómo se gestionan los residuos en nuestro país con Carlos Arribas de Ecologistas en Acción y María Álvarez del Instituto Superior de Medio Ambiente (ISM). Brenda Chávez nos habla del lobby de la leche en Consuma Crudeza. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

  • Carne Cruda - Las pollas asustadas: los señoros tienen miedo (#639)

    20/02/2020 Duración: 01h05min

    Ante el avance del movimiento feminista y mientras la cuarta ola del feminismo señala al mundo entero con el lema «el violador eres tú», la reacción patriarcal vuelve a resurgir con algunas de sus formas más monstruosas. Para analizar tanto la reacción como las nuevas masculinidades entrevistaremos a Álvaro Briales, coordinador del curso de Nociones Comunes “Las pollas asustadas” y de la Fundación de los Comunes, Antonio García, profesor de sociología en la Universidad Complutense e investigador de las masculinidades ordinarias y a Nuria Güell, autora del documental “De putas: un ensayo sobre la masculinidad”. El programa se completa con “Mundo triste y enfermo” de PutoChinoMaricón, un repaso al mundo más underground y activista y con “Climática”, la sección sobre el cambio climático en colaboración con La Marea y de la mano de Santi Sáez. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_produ

  • Carne Cruda - The Clash: La Única Banda Que Importa (#638)

    19/02/2020 Duración: 01h21min

    Programa especial a The Clash cuando se cumplen 40 años de la publicación de London Calling, la obra cumbre del cuarteto londinense, Libros del Kultrum publican The Clash Autobiografía Grupal, un relato a cuatro voces de la génesis y el deceso de la banda. Recorreremos la historia del grupo, algunas de sus mejores canciones, anécdotas y curiosidades de uno de los referentes del punk británico y la Historia de la Música. De la mano de nuestro colaborador el Sr. Sanabria e Ignacio Juliá autor de Rock de Combate (1999, Colección imágenes de Rock). Un repaso y a la vez homenaje a uno de esos grupos que han sacudido los cimientos de la música y sigue siendo un fenómeno mundial y cuya influencia continúa vigente a los músicos emergentes. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

  • Carne Cruda en Valencia el 20 de febrero a las 19pm en el CCCC (CUÑA)

    19/02/2020 Duración: 46s

    “Arte y Guerra: creación y destrucción de una obra” será la próxima parada de Carne Cruda ¡en Valencia! Programa especial en torno al proyecto del artista valenciano Escif, autor de la falla municipal de la capital del Turia en las Fallas 2020. En el Centre del Carme Cultura Contemporània, que acoge la exposición del proyecto, nos embarcaremos en un viaje sonoro por el proceso de creación de una obra de arte, con los protagonistas de cada etapa, desde la filosofía que motiva un proyecto artístico hasta la fabricación de cada pieza y la instalación final. Un camino que recorreremos con la música de Ciudad Jara, el potente proyecto de Pablo Sánchez, líder y compositor de La Raíz, en el que explora la poesía y la canción de autor desde el rock y la denuncia. ¡Te esperamos! La entrada es gratuita hasta completar aforo: el programa comienza a las 19:00 horas y las puertas del Centre del Carme Cultura Contemporània abrirán a las 18:30. ¡Ven a crear radio en la fiesta grande de Valencia con la República Independi

  • Carne Cruda - Teresa Rodríguez: Anticapitalistas abandonan Podemos (#637)

    18/02/2020 Duración: 01h20min

    Entrevista con la Coordinadora de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez. Unos días después del anuncio de abandonar la formación morada, pasará por nuestros micrófonos para conocer los motivos de su cambio de partido, el futuro de la coalición Adelante Andalucía y cómo conseguir que el gobierno de la Junta de Andalucía deje de estar bajo el control de la derecha. El programa se completa con nuestra sección Biela y Tierra, de la mano de las colaboradoras Ana Santidrián y Edurne Caballero. En esta ocasión conoceremos Tabanera de Cerrato, un pequeño pueblo de la provincia de Palencia, y la Universidad Rural Paulo Freire del Cerrato. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

  • Carne Cruda - Siniestro Total En Crudo y En Directo (#636)

    13/02/2020 Duración: 01h38min

    Carne Cruda vuelve a los escenarios. Entrevista más concierto en acústico con Siniestro Total, icono del punk - rock español. Repasamos la extensísima carrera de una de las bandas más importantes del país con actuación en directo. Especial grabado desde el Centro Dramático Galego de Santiago de Compostela, nueva parada del #EnCrudoyEnDirecto: el formato de conciertos y entrevistas íntimas de Carne Cruda llega a tu ciudad. Viajamos a la tierra de cada artista para servírtelo poco hecho y bien jugoso. Tus músicos favoritos como nunca los habías oído. La radio como nunca la habías visto. Otra forma de ir al teatro y otra forma de financiar una radio independiente, sin emisora ni grupo mediático, que ahora se mueve por todo el país para encontrarse con sus oyentes al otro lado del micro. A base de buenos directos, entrevistas y altas dosis de humor, ya han subido a las tablas a Xoel López, Chikos del Maíz, Christina Rosenvinge, Nacho Vegas o James Rhodes. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las

  • Carne Cruda - Las científicas no somos un grupo de chicas (A CIENCIAS Y A LOCAS #635)

    12/02/2020 Duración: 01h06min

    Nuevo especial de Ciencia en Carne Cruda. De la mano de nuestra compañera Esther Sánchez, empezamos nuestro especial de ciencia con la actualidad científica y vamos a hablar por fin y de una vez por todas de lo que está hablando todo el mundo pero con el cuidado que no le pone nadie, el de se nos escape el racismo por las orejas. Efectivamente, hartos y asustados de hablar del coronavirus, le preguntamos a Patricia Pérez Ramírez, del Centro Nacional de Biotecnología para que nos explique la realidad de este asunto. Además, un día después del Día de la Mujer y la Niña en de la Ciencia, conoceremos a una selección de científicas sorprendentes con mayor o menor exposición mediática pero mucho que contar. Ana María Alonso Zarza, presidenta de la Sociedad Geológica de España e investigadora del Instituto de Geociencias de la Universidad Complutense de Madrid. Capi Corrales, Matemática de la UCM donde investiga en teoría de conjuntos algebraicos y es conocida por ponerle arte a las matemáticas y viceversa. De hech

  • Carne Cruda - Amatoria: formas distintas de amar (#634)

    11/02/2020 Duración: 01h15min

    En la semana del 14 de febrero le dedicamos el programa a otras formas que rompan con el clásico amor romántico. Entrevistamos a las autoras del libro “Amarte. Pensar el amor en el siglo XXI”, Chis Oliveira, catedrática de Filosofía y experta en temas de educación sexoafectiva y Amada Traba, profesora de Sociología de la Educación en la Universidad de Vigo. Además, la periodista y escritora Gabriela Wiener nos presenta su nueva obra de teatro, “Qué locura enamorarme yo de ti” sobre el poliamor y su relación personal que estos días se interpreta en el Teatro del Barrio de Madrid. El programa se completa con Consuma Crudeza, de nuestra colaboradora Brenda Chávez. En esta ocasión conocemos qué es el “Eco-estrés", momentos (incluso etapas) en las que nos volvemos un poco locos y locas, o nos complicamos la vida de más aplicando esto del consumo sostenible… Y como no tiene por qué ser un calvario, durante esas “locuras transitorias” es importante rodearnos de gente que nos aconseje, porque el acompañamiento e

  • Carne Cruda - En mi muerte mando yo (#633)

    06/02/2020 Duración: 01h26min

    ¿Cómo nos enfrentamos a la muerte? ¿Es un tabú? ¿Hay una buena muerte? ¿Cuáles son los límites de la eutanasia? ¿Cómo afrontamos el suicido? ¿Son necesarios los ritos para superar el duelo? Morir o no morir, esa es la cuestión y el título del dilema moderno que plantea Jordi Ibáñez Fanés, escritor, poeta y profesor del Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Pero ¿es posible no morir? ¿es posible elegir una muerte digna? Un recorrido filosófico sobre la buena muerte, la muerte digna y la vida digna. Sobre lo tabúes y ritos para afrontarla hablamos de Luto en Colores, un proyecto de Silvia Melero que nació tras el suicidio de su hermana Esther y se abre a otras experiencias por el camino, para compartir otros duelos, sanar heridas, mirar a la muerte desde otra perspectiva y celebrar la vida. Legislar sobre la muerte es uno de los objetivos del nuevo Gobierno que ha anunciado una Ley de Eutanasia, el Colegio de Médicos de Bizkaia fue pionero en lanzar una encuesta en la que casi un 70% d

  • Carne Cruda - El campo se rebela (#632)

    05/02/2020 Duración: 01h05min

    El campesinado ha dicho basta. Las manifestaciones se suceden por el país exigiendo una mayor protección ante la caída de precios para los productores agrícolas y ganaderos y la imposibilidad de hacer frente a los costes que supone. Entrevistamos a Montse Cortiñas, vicesecretaria general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, a integrantes del colectivo extremeño 25 de marzo, Asociación de debate político desde una perspectiva rupturista y a Alberto Garrido, Catedrático de Economía y Política Agraria de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. El programa se completa con El Planazo del Sr. Sanabria que nos trae las mejores recomendaciones literarias, cinematográficas y musicales del panorama musical. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

  • Carne Cruda - Lucía Mbomío: ser negra en España (#631)

    04/02/2020 Duración: 01h38min

    “Los migrantes y sus hijos son eternos errantes, aunque no se muevan. Son el puente que une, la frontera que separa”. Lucía Mbomío narra el viaje en busca de la identidad de una joven española de madre blanca y padre negro que se siente entre dos mundos. De Alcorcón a Londres pasando por Malabo, "Hija del camino" es la historia de quien quiere un hogar en el que dejen de preguntarle por su procedencia. En un país más racista de lo que sus propios ciudadanos creen y en el que la extrema derecha alimenta comportamientos que nos parecen del pasado, el discurso de Lucía Mbomío es plenamente actual. Además, el camino continúa en las ruedas de Edurne y Ana, Biela y Tierra, las colaboradoras que pedalean por “La España Vaciada” que no está vacía, y escuchamos otra parada en los caminos de Rozalén, en “Carretera y Canta. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

  • Carne Cruda - Leila Guerriero y Barbijaputa, escritoras de armas tomar (TOMO Y LOMO #630)

    30/01/2020 Duración: 01h05min

    Especial literario con Leila Guerriero, una de las voces consagradas dentro de la no ficción, del periodismo narrativo, la crónica y el reporterismo con su último libro: Teoría de la Gravedad. Y Barbijaputa con motivo de su segunda novela, "Nadie duerme", una distopía feminista en un país gobernado por un partido de ultraderecha. Más libros con las recomendaciones de “El consultorio de la lectora Francis”, “La otra biblioteca” con Santiago Alba, los cómics de Viñetas cómic y, por supuesto, “qué menos que una poesía al día”. Escuchad y leed, malditos. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

  • Carne Cruda - Máscaras: algunas cosas oscuras y peligrosas (#629)

    29/01/2020 Duración: 01h26min

    Hablamos de “Algunas cosas oscuras y peligrosas. El libro de las máscaras y los enmascarados”. Nueva entrega de la contracultura y el underground escrito por Servando Rocha, que presenta un relato alternativo de nuestro tiempo a partir de un objeto como la máscara, el antifaz. Un siglo y medio de anarquía, terror y magia por el que desfilan escritores junto a rockeros, antropólogos caníbales, filósofos disidentes, fetichistas sado o superhéroes de ficción. Todo un carnaval salvaje desde los tenebrosos Vigilantes a las antiguas sociedades secretas y los primeros miembros del Ku Kux Klan hasta Durruti pasando por el escurridizo Fantômas, la sonrisa siniestra del Guy Fawkes de Alan Moore y David Lloyd en V de Vendetta, el pasamontañas negro del subcomandante Marcos o el multicolor de Pussy Riot. Un libro negro que plantea algo rabiosamente actual sobre nuestro mundo: “lograr desaparecer es imposible y pretender ocultarse es un crimen que se paga con creces. La máscara, lejos de lo que pudiera pensarse, nunca

  • Carne Cruda - Un oasis en la ciudad: huertos, ágoras y okupas (#628)

    28/01/2020 Duración: 01h15min

    Frente a la casa maldita de Malasaña, en Antonio Grilo, 8 hay un solar autogestionado por los vecinos que este jueves podría desaparecer. El Ayuntamiento de Madrid ha ordenado el desalojo inminente del Solar Maravillas. Este fin de semana hay actividades para defenderlo. ¿Por qué fulminar en 10 días un espacio en el que durante 10 años los vecinos han levantado un huerto, cine de verano y lugar de encuentro para distintos movimientos vecinales? ¿Qué otras experiencias así hay en nuestro país? ¿Qué papel juegan en la ciudad y dentro del tejido social? ¿cuál es su historia? ¿qué perdemos si desaparecen?¿Tienen cabida en unas ciudades cada vez más gentrificadas? Reflexionamos sobre ello con Diego Peris, arquitecto del colectivo multidisciplinar Todo por la Praxis y con la autora de Desafíos Urbanos, Eva Pérez. Ampliaremos la visión para conocer otros espacios autogestionados en otros lugares, desde El Ágora de Juan Andrés en Barcelona donde hablaremos con el activista Iñaki García, fundador de El Lokal, refere

  • Carne Cruda - Arde Granada: vuelven Los Planetas y 091 (#627)

    23/01/2020 Duración: 01h21min

    Padres y herederos de la misma escena: entrevistamos a dos grupos icónicos de la música granadina con un toque del Levante. De primero, Los Planetas y el Niño de Elche en Fuerza Nueva, el proyecto de dos placas tectónicas que han colisionado para crear esa falla montañosa, ese fallo de sistema que ha dividido en dos a España. De segundo plato, 091, un mito del rock que regresa 25 años después de la disolución con “La otra vida” por la puerta grande y con las entradas de las primeras fechas de gira agotadas. Y como entrante, tomamos el pulso al calentamiento global con Climática, la revista especializada de LaMarea.com, en una semana en que el Gobierno ha declarado el estado de emergencia climática en España. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

página 53 de 99