Ciencia Canibal -el Podcast-

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 49:40:57
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Información y noticias científicas platicadas de forma accesible y divertida. Escucha los más recientes acontecimientos científicos de las manos changunas de nuestros contertulios e invitados especiales. ¡Física, astronomía, química, psicología y muchos más!

Episodios

  • 1-10 Posible planeta 9 y la Antimateria

    13/07/2020 Duración: 34min

    "Julien nos platica sobre la posibilidad de que exista un nuevo planeta en nuestro Sistema Solar y Beto nos explica qué es la antimateria. Cápsula de Ciencia nos cuenta sobre la física de las nubes.Musica de introducción: ""Turbo Gibon"", Gibon. Todos los derechos reservados."

  • 1-9 Eclipses y el Bosón de Higgs

    13/07/2020 Duración: 33min

    "Julien nos habla sobre los eclipses de cara al próximo eclipse solar de agosto de 2017. Mientras que Beto nos platica sobre el Bosón de Higgs. Musica de introducción: ""Turbo Gibon"", Gibon. Todos los derechos reservados. Cold Funk - Funkorama by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)Source: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100499Artist: http://incompetech.com/ Portada:https://home.cern/topics/higgs-boson"

  • 1-8 Lluvias de estrellas fugaces y los agujeros negros

    13/07/2020 Duración: 37min

    "Julien nos platica sobre lo que son las estrellas fugaces y las causas de las lluvias de estrellas, así como los meteoros y meteoritos. Beto habla sobre los agujeros negros y sus efectos sobre nuestra percepción. Cápsulas de ciencia explica por qué el cielo es azul.Musica de introducción: ""Turbo Gibon"", Gibon. Todos los derechos reservados.Imagen de fondo: http://www.wfuv.org/sites/default/files/meteor.jpg"

  • 1-7 Los fascinantes anillos de Saturno y la Estructura a Gran Escala del Universo

    13/07/2020 Duración: 33min

    "En este episodio Julien nos platica sobre los enigmas de los anillos de Saturno, la nueva sección ""Capsula de Ciencia"" nos explica porqué la luna se ve más grande en el horizonte y Beto nos habla de la estructura del Universo a gran escala.Musica: Just Nasty by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)Source: http://incompetech.com/music/royalty-free/?keywords=Just+NastyArtist: http://incompetech.com/Portada: NASA / JPL / Space Science Institute - http://www.ciclops.org/view/5155/Saturn-Four-Years-On http://www.nasa.gov/images/content/365640main_PIA11141_full.jpg http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA11141"

  • 1-6 Nuestro vecino el Gran Vacío y la Mecánica Cuántica

    13/07/2020 Duración: 33min

    En este capítulo Julien nos habla sobre el recientemente propuesto gran vacío cósmico del cual nuestra Vía Láctea es vecina y sus repercusiones en las medidas de la expansión del Universo y su Edad. Beto nos da una introducción a lo que es la Mecánica Cuántica y las distintas interpretaciones que existen. Imágen de portada de Jie Qi CC-A (https://www.flickr.com/photos/jieq/2371783536)

  • 1-5 La Estrella de Tabby y la tercera detección de Ondas Gravitacionales

    13/07/2020 Duración: 32min

    En este episodio Beto nos cuenta sobre el misterio alrededor de la Estrella de Tabby y las soluciones propuestas. Julien nos habla de la más reciente detección de Ondas Gravitacionales en el observatorio LIGO. Diseño de portada: FlashBack design / Retrospectiva gráfica Licenciado en Mercadotecnia y Diseño Gráfico Omar Fernando Padilla Salado Música: 64 Sundays by Twin Musicom is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/) Artist: http://www.twinmusicom.org/

  • 1-4 ¿Qué es el Big Bang y cómo medimos las distancias en el Universo?

    13/07/2020 Duración: 30min

    En este episodio Beto nos platica sobre la Teoría del Big Bang y la expansión del Universo; lo que es, cómo nació la idea y las evidencias que la reafirman. Julien nos habla sobre las diferentes formas usadas para medir las grandes distancias en el Universo, cómo hacen los cosmólogos para corregir la expansión de éste y los los límites de observación que la misma expansión nos pone.Música:64 Sundays by Twin Musicom is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)Artist: http://www.twinmusicom.org/ Merry Go Slower by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)Source: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100732Artist: http://incompetech.com/Imagen de portada: https://medium.com/starts-with-a-bang/evidence-of-the-universe-from-before-the-big-bang-25c5d719187b

  • 1-3 El agua en Marte y la detección de Ondas Gravitacionales

    13/07/2020 Duración: 30min

    En este episodio Julien nos habla sobre la historia del agua en el planeta Marte y cómo se infiere ésta. Andrea nos platica sobre el observatorio de Ondas Gravitacionales LIGO y Beto nos explica el origen de las ondas gravitacionales y los avances en su detección. En Ciencia Canibal les pedimos sus disculpas pues la calidad del audio se entorpeció en la segunda mitad del programa y no nos dimos cuenta hasta después.

  • 1-2 Predicción de la Supernova brillante roja y LINAC 4 la nueva tecnología del CERN

    13/07/2020 Duración: 24min

    En este segundo episodio Julien nos hablará sobre la supernova brillante roja que se predice sucederá el 2022 y Beto nos platica sobre el LINAC 4, el nuevo módulo que se instalará en el LHC del CERN que permitirá encontar nuevas partículas y abrir el camino para posibe nueva física.

  • 1-1 Vida Extraterrestre y Computadoras Cuánticas

    13/07/2020 Duración: 31min

    En este primer episodio platicamos brevemente sobre el proyecto Ciencia Canibal. Julien Potier nos habla sobre la búsqueda de vida extraterrestre en nuestro Sistema Solar y en Exoplanetas. Humberto "Beto" Santoyo nos platica sobre la Computación Cuántica, sus virtudes y problemas.

página 3 de 3