Mañana Empiezo

Informações:

Sinopsis

Si eres de los que cada dos por tres te dices a ti mismo mañana empiezo a ir al gimnasio o mañana empiezo la dieta o mañana empiezo a dejar de fumar, en Podium tenemos un podcast para ti.

Episodios

  • T03E09 Mañana empiezo a perder grasa (haciendo ejercicio)

    28/11/2017 Duración: 16min

    Hacer ejercicio no es sinónimo de perder grasa. Muchas veces realizamos un tipo de entrenamiento que no se ajusta a nuestro objetivo y sentimos que nuestros esfuerzos han sido en vano. Sara Tabares, directora de Performa Entrenadores Personales, nos explica qué ejercicios son más efectivos para perder grasa, cuáles son los errores más comunes que se cometen y qué mitos es necesario desterrar.

  • T03E08 Las intolerancias alimentarias

    20/11/2017 Duración: 18min

    ¿Son las intolerancias alimentarias la gran epidemia del S. XXI...o estamos exagerando? ¿Qué consecuencias tiene en nuestra salud la restricción de alimentos sin presciprción médica? Analizamos las dos más frecuentes, al gluten y a la lactosa, para saber hasta qué punto tienen una indicencia mayor, qué factores determinan su desarrollo y qué intereses comerciales hay detrás de la comercialización de productos para quienes las padecen.Para ello hablamos con el Dr. Enrique Domínguez Muñoz, jefe del servicio de Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Con su ayuda aprendemos además a diferenciar entre alergia, intolerancia y sensibilidad a determinados alimentos.

  • T03E07 La dieta de la longevidad

    13/11/2017 Duración: 13min

    ¿En qué medida lo que comemos determina nuestra forma de envejecer? ¿Es posible prevenir o curar enfermedades con una dieta determinada? El bioquímico Valter Longo, experto en longevidad, ha estudiado los hábitos y la dieta de las poblaciones más longevas del mundo y ha publicado el libro 'La dieta de la longevidad. Comer bien para vivir sano hasta los 110 años'.

  • T03E06 Mañana dejo de sufrir por amor

    06/11/2017 Duración: 13min

    Muchas veces asumimos que el amor supone sacrificio, renuncia, sufrimiento o dependencia. En esos casos es necesario replantearse qué nos lleva a esa situación y cómo ponerle solución, aunque muchas veces es necesario pasar por el duro trance de la ruptura para tomar conciencia de ello. Gracias a Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, terapia de pareja y autoestima, aprendemos qué señales nos indican que podemos estar ante una relación tóxica, de qué forma podemos afrontarla y hasta qué punto nos han educado para asumir que eso es así.

  • T03E05 La suplementación deportiva

    30/10/2017 Duración: 13min

    Proteínas en polvo, geles deportivos, glutamina... El consumo de suplementos deportivos es cada vez más frecuente tanto en los gimnasios como entre quienes practican deportes de resistencia, pero ¿hasta qué punto son necesarios? Y sobre todo, ¿qué son exactamente?El nutricionista Carlos Ferrando, al frente del centro Nutralab, en Valencia, está especializado en nutrición deportiva y nos explica qué son, para qué sirven, en qué caso están indicados y en qué casos no, los suplementos deportivos más consumidos.

  • T03E04 Los entrenamientos personales

    23/10/2017 Duración: 15min

    La falta de atención individualizada, el desconocimiento y las inseguridades hacen que cada vez sea mayor el número de usuarios decepcionados o aburridos con los gimnasios. A su vez, en los últimos años ha crecido de forma considerable la oferta de entrenamientos personales. Visitamos Performa, en Valencia, un centro de entrenamiento personal calificado como uno de los mejores de España, para saber en qué consiste una sesión y en qué se diferencia de los entrenamientos de gimnasio convencionales.

  • T03E03 - Mañana dejo de procrastinar

    16/10/2017 Duración: 10min

    ¿Es lo mismo procrastinar que vaguear? La RAE define procrastinar como diferir o aplazar, sin embargo en su uso más coloquial tiene la connotación de perder el tiempo.Marta Romo es pedagoga y está especializada en neurociencia y nos enseña qué procesos cerebrales hay detrás de la procrastinación. Podemos incluso planificar la pérdida de tiempo  y así optimizar nuestro rendimiento intelectual.

  • T03E02 Los abdominales hipopresivos

    09/10/2017 Duración: 10min

    p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 16.0px Georgia; color: #323333; -webkit-text-stroke: #323333} span.s1 {font-kerning: none} span.s2 {text-decoration: underline ; font-kerning: none; color: #551a8b; -webkit-text-stroke: 0px #042eee} ¿En qué consisten los abdominales hipopresivos? Estos ejercicios respiratorios han revolucionado la forma de ejercitar el abdomen cuestionando la efectividad de las técnicas tradicionales y, sobre todo, los riesgos que suponen para la salud.   María Rossich, al frente de Woman Personal Trainers, nos explica en qué consisten y nos da las claves para hacer uno en casa siguiendo sus indicaciones.

  • T03E01 - Los atracones nocturnos

    03/10/2017 Duración: 11min

    El patrón se repite: un desayuno equilibrado, tentempiés saludables, control también a la hora de comer... Pero a partir de las 7 u 8 de la tarde el estómago empieza a rugir, nos obligamos a hacer una cena ligera y cuando se hace de noche y nos relajamos empezamos a hacer visitas a la nevera (y rara vez es para coger fruta).En compañía del nutricionista Carlos Ferrando, al frente de la clínica Nutralab, analizamos qué nos lleva a comer compulsivamente por las noches, por qué en ese momento nos apetecen alimentos procesados y aprendemos a adoptar unas pautas alimentarias correctas para evitarlo. 

  • T02E16 - ¿Es obligatorio engordar en vacaciones?

    10/07/2017 Duración: 12min

    No hay recetas mágicas: si no queremos engordar y pretendemos seguir teniendo unos hábitos saludables también en verano, debemos cuidar nuestra alimentación y mantener la actividad física. Hablamos con el entrenador personal José Cano, autor del libro 'Esos malditos 5 kilos', que nos  da unas pautas para poder practicar ejercicio en cualquier sitio y el nutricionista Juan Revenga nos explica qué debemos hacer si no queremos que la báscula sume unos cuantos kilos tras las vacaciones. 

  • T02E15 El Mindfulness

    03/07/2017 Duración: 12min

    Vivimos rodeados de estímulos que nos impiden centrarnos en lo que estamos haciendo: ruidos, estrés laboral, hiperconectividad... por eso se hace cada vez más necesario encontrar la forma de conseguir que nuestra atención sea plena. En este contexto ha cobrado fuerza el Mindfulness, una disciplina basada en la meditación que nos ayuda a ser conscientes de lo que sucede para evitar distracciones y lograr nuestros objetivos. Hablamos con José Manuel Calvo Cobo, autor del libro Mindfulness: el arte de controlar tu mente.

  • T02E14 La moda de los zumos detox a examen

    12/06/2017 Duración: 10min

    En los zumos en particular y en los alimentos en general, el término detox se ha convertido en un  gran reclamo publicitario con especial gancho para todos los que quieren perder peso, pero ¿de qué nos tenemos que desintoxicar exactamente? Hablamos con el químico J. M. Mulet, autor del libro 'Comer sin miedo' y al frente del blog 'Tomates con genes', para comprender qué son las toxinas, qué hay de verdad en estos zumos desintoxicantes y cómo podemos incorporarlos en nuestra dieta con fines realistas.

  • T02E13 - Nunca es tarde para cuidarse

    05/06/2017 Duración: 13min

    Carlos Beraza está a punto de cumplir 70 años y lleva más de 50 haciendo surf. Su caso es un buen ejemplo de que, si se quiere, nunca es tarde para cuidarse y disfrutar de todo aquello que nos gusta.Además la psicóloga Lucía Pardo, al frente del blog Sumando Canas, nos ayuda a convertir las crisis en oportunidad y a ver la parte positiva de los 20, los 30, los 40, los 50, los 60, los 70.

  • T02E12 Mañana empiezo a cocinar de forma saludable

    29/05/2017 Duración: 14min

    Nuestra salud y nuestra alimentación están directamente relacionadas, y muchas veces el ritmo diario nos impide de prestar atención a qué cocinamos y, sobre todo, cómo lo hacemos. Acudimos a un taller de cocina saludable impartido por Elena Carrió, chef y bióloga, en la escuela de cocina Ecosentidos, y aprendemos algunas pautas para mejorar nuestra alimentación diaria.

  • T02E11 Ejercicio a cualquier hora: los biorritmos

    24/05/2017 Duración: 15min

    ¿Qué horas son mejores para hacer qué ejercicios? ¿Qué deporte nos conviene en función de la hora del día a la que lo practicamos? ¿Cómo nos afecta la hora del ejercicio en la calidad del sueño?El entrenador personal José Cano, autor del libro Esos malditos 5 kg, nos ha ayudado a resolver estas dudas. Además hablamos con José María Delgado-García, médico y cirujano especializado en neurociencia y coautor del libro Los relojes que gobiernan la vida.

  • T02E10 Mañana empiezo a desconectar

    15/05/2017 Duración: 11min

    ¿Es posible desconectar sin salir de la rutina? Cuando nos vemos sobrepasados por las obligaciones, a veces es necesario encontrar herramientas que nos ayuden a parar para afrontarlas de forma más positiva. Hablamos con la psicóloga y coach personal Isabel Serrano sobre las técnicas que nos permiten sentirnos mejor en el día a dia sin necesidad de eludir nuestras responsabilidades.

  • T02E09 Mañana empiezo a practicar yoga

    08/05/2017 Duración: 16min

    Nos adentramos en el mundo del Yoga para saber qué hay detrás de esta disciplina milenaria que gana cada día más adeptos. Para ello asistimos al Centro Satkara Yoga en Madrid, y hablamos con su creadora, Raquel Sanz. Cada día surgen nuevas disciplinas más o menos ortodoxas como el Yoga con cabras, con cerveza, el aeroyoga... La última moda es el Yoga facial y para saber en qué consiste, hemos conocido a Diana Bordón, creadora del Yoga Facial Plan.

  • T02E08 Hygge: el secreto de la felicidad danesa

    24/04/2017 Duración: 15min

    Desde 2012 Dinamarca encabeza el ranking de felicidad mundial y dicen que el responsable es el Hygge, un término que no tiene traducción, pero ser refiere a un estilo de vida casero, confortable y en el que se disfruta de los pequeños detalles.El Hygge se basa en gran medida en el hogar y para ello los daneses convierten sus casas en templos del bienestar. ¿Qué beneficios tiene? ¿Cómo adaptamos este concepto al estilo de vida español? Lo hablamos con el psicólogo Luis García Villameriel.

  • T02E07 El aceite de palma

    17/04/2017 Duración: 11min

    ¿Por qué el aceite de palma se ha convertido en el nuevo ingrediente maldito? Si es tan prejudicial, ¿por qué está presente en muchos de los alimentos procesados que consumimos a diario?. El químico J. M. Mulet, autor del libro 'Comer sin miedo', nos explica por qué hay tantos alimentos que lo contienen, qué efectos tiene en el organismo y cuáles son las consecuencias medioambientales (y sociales) de su consumo.

  • En forma haciendo ballet... para adultos

    10/04/2017 Duración: 11min

    Cada vez son más los adultos que empiezan a practicar ballet clásico como una forma más de ejercicio. Mejora la flexibilidad, favorece un desarrollo muscular muy equilibrado y estiliza. Asistimos a una clase de ballet en la madrileña escuela Fama y hablamos tanto con su profesora como con las alumnas para saber qué hay que hacer para empezar a practicarlo y por qué cuenta cada vez con más adeptos.

página 2 de 3