Sinopsis
La Dra. Chayo Busquets, psicóloga y terapeuta familiar plática contigo sobre la educación de tus hijos, temas de adolescentes y de pareja de una manera, clara, divertida y precisa.
Episodios
-
¿Qué hacer cuando debes tratar con una persona difícil?
19/10/2021 Duración: 31minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- La Dra. Chayo Busquets platica con Paulina Vieitez sobre el cáncer de mama, quien da testimonio sobre su caso en particular.- Tengo un pequeño de casi 11 años que quiere que le regale un celular, ¿debo hacerlo?- La persona que yo quiero la quiero mucho, pero siento que el no me quiere como yo lo quiero. Cuando le mando mensaje tarda en contestarme. He regresado tres veces con el porque me promete que va a cambiar. Casi no nos vemos, el dice que por la pandemia no nos podemos ver y no se qué hacer.- Personas difíciles. Hay mil razones para no ser tan relajados, tan simples, ni tan considerados en nuestras relaciones. La batalla puede llamarse estrés, insomnio, duelos, preocupaciones, angustia, depresión, y es que los estados de ánimo son contagiosos, sin embargo, volverse un espejo de lo que los otros están sintiendo empeora las cosas. El único camino compasivo es responder con amabilidad y paciencia, ¿tú cómo le haces?- Es útil saber pedir
-
¡Dejen que sus hijos se aburran! Del aburrimiento surgen muchas cosas.
18/10/2021 Duración: 36minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- ¿Cómo mejorar en casa el tema del alto índice que han cobrado los problemas de salud mental en niños y adolescentes?* Juegos de mesa, implementar una rutina de sueño, doblar la ropa, ordenar los juguetes, sacar los víveres de la bolsa.* Enseñar responsabilidades.* Enséñales a esperar.- Recomendación del documental "El dilema de las redes sociales".- ¡Dejen que sus hijos se aburran! Del aburrimiento surgen muchas cosas. A los niños y adolescentes les ayuda a poder buscar el bienestar por sí mismos.- Tengo 21 años, estoy casada desde hace dos años, todo en mi relación es bueno, sin embargo, desde el primer día de casados tuvimos que decidir a dónde vivir. El es de otro estado, ambos somos muy apegados a la familia. Primero decidimos ir a vivir a donde reside su familia, me dio un ataque de ansiedad en el camino y todo empeoró por los problemas de familia. Como mi esposo es el único varón de la "familia" lo consienten mucho y eso hace que él
-
¿Qué hacer para que nuestros hijos tengan una mejor salud mental?
15/10/2021 Duración: 20minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- LA FAMILIA. Se divide en 2: la nuclear y la extendida.- Muchas veces en las relaciones familiares no todo es equitativo. Se debe acordar qué se va a hacer con las costumbres familiares, qué se va a hacer con aquello que se hacía con las familias.- ¿Qué pasaría si la Dra. Chayo les dijera: Disfruta tu vida cada momento?- Psicóloga Valeria Villa: Si las relaciones solo funcionaran gracias a lo que es agradable y querible de lo demás, es posible que la soledad fuera la única alternativa tolerable.- Una tragedia silenciosa: Uno de cada cinco niños está teniendo problemas de salud mental. Se ha notado un aumento del 43% en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, un aumento del 37% en la depresión de los adolescentes y un aumento del 200% en la causa de suicidios en niños de 10 a 14 años.. algo estamos haciendo mal ¿no les parece?- ¿Qué hacer para que nuestros hijos tengan una mejor salud mental?
-
Mitos que existen alrededor del tema de la donación de órganos
14/10/2021 Duración: 34minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Día mundial de donación de órganos, tejidos y trasplantes. - Mitos que existen en las personas que piensan que ser donador los puede meter en problemas.- Tengo un joven de 16 años y le encontré fotos de su novia desnuda en su celular. ¿Será bueno comentárselo? ¿Cómo le hago?- En cuestion de pareja hay que darse un tiempo para poder reflexionar sobre los problemas que tiene uno, pero, ¿cuánto tiempo es el adecuado para poder reflexionar?- Tengo un hija neurótica, maltrata mucho a mi nieto. El niño tiene 6 años y fue diagnosticado con déficit de atención, le cuesta mucho trabajo aprender, se le olvida muy rápido lo aprendido. Ella quiere tratar de poner de su parte pero se violenta mucho. Yo busqué ayuda para superar la neurosis porque yo la viví. Ella está en el grupo de Al-Anon pero sigue igual. Me procupa mi nieto. Ella está separada de su esposo y quiero hablar con el papá de mi nieto. No quiero que se repita mi historia.- Mi nuera sufre
-
¿Cómo pensar en alternativas para buscar soluciones a los problemas?
13/10/2021 Duración: 31minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Tengo un dilema, normalmente mi casa es el centro de reunión en fin de año. Vienen todos los hermanos y hermanas de mi esposo, incluso hasta se quedan a dormir, el problema es que tuve una discusión muy delicada con una de sus hermanas, estuvo fuerte. La verdad es que no me siento a gusto que ella venga a mi casa y esta vez no quiero que la reunión sea aquí.- Los estudiantes de alto rendimiento están empezando a necesitar clases especialmente diseñadas para que recuerden que la felicidad es más importante que el dinero o el poder. Tal vez lo han olvidado porque nos hemos dedicado a decirles que deben ser exitosos y competitivos.En la Universidad de Yale hay un curso en particular que se llama "Cómo tener una buena vida", y se ha convertido en la materia más popular en la historia de esa universidad.- El que se den este tipo de clases significa que la vida emocional perdió importancia cuando estamos educando a nuestros hijos, y es un indica
-
¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a convertirse en adultos?
12/10/2021 Duración: 30minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:-¿Qué tipo de comentarios o actitudes tuviste o tienes hoy en día con respecto a tus hijos que ponen en desventaja a las mujeres?- ¿Cómo le hago para que mi hija cumpla con las tareas de la secundaria? No quiere trabajar, ha reprobado varias materias y ahora que está en tercero, está peor.- Si mi hija tiene 12 años 4 meses, ¿puede o no ver la serie de El Calamar?- Aspectos que debes tomar en cuenta antes de tomar una decisión.* Analizar el contexto* Analizar las alternativas- Cuando se atraviesa un proceso de duelo es importante tomar en consideración cuidar el sueño.- Uno de los grandes temas cuando estamos educando es ¿cómo ayudarle a nuestros hijos a convertirse en adultos?
-
Día de la Niña: ¿Qué papel quieres jugar en la vida de las niñas?
11/10/2021 Duración: 33min- 11 de octubre, Día Internacional de las Niñas. Es importante cambiar los estereotipos de género y reconocer la igualdad entre niños y niñas a lo largo de la vida, a lo largo de su crecimiento, porque es un tema estructural en donde la vulnerabilida, la exclusión, la violencia que las niñas vivien, no les garantizan servicio educativos. - ¿Qué papel quieren jugar en la vida de las niñas? Ya sean sus hijas, sobrinas o nietas. La Dra. Neha Chaudhary menciona que hay que animar a las niñas de todo el mundo a pensar en qué papel quieren desempeñar en el cambio de generación, cuando lleguen ellas a ser la generación de adultos, ¿cómo quieren aparecer en el mundo de manera diferente a generaciones pasadas? No te canses de decirle a tu hija que es fuerte. Enséñale a ver su cuerpo con fuerza.- ¿Eres una madre fuerte para tus hijas?, ¿eres una figura digna de ser imitada, de servir como punto de referencia?- ¿Qué pasa desde que la niña es niña, desde que es pequeñita?- 10 hallazgos sobre la falta de autonomía corpora
-
¿Qué es la salud mental?
08/10/2021 Duración: 25minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de: - ¿Sabes lo que es la salud mental? En México el 17% de las personas presenta al menos un trastorno mental y una de cada cuatro personas lo va a padecer como mínimo una vez en su vida. Hasta el año 2020 la depresión fue la segunda causa de discapacidad en el mundo.- Uno de los obstáculos más grandes para la salud mental es el estigma que existe respecto a las enfermedades psiquiátricas, ya que las personas que las padecen deben enfrentar las complicaciones propias de esa enfermedad además de la marginación social, económica y hasta de trabajo. Los trastornos que más afectan a los mexicanos son la depresión, la angustia, la bipolaridad, trastornos obsesivos y la esquizofrenia.- La salud mental de los adelescentes se ha visto muy afectada durante la pandemia. Hay algunos puntos que como papás podemosm anejar con ellos: * Que tu adolescente mantenga ordenado su entorno y que organice su día para que no le pase esta pérdida de noción del tiempo
-
¿A qué edad se le empieza a hablar de sexo a los niños?
07/10/2021 Duración: 43min- Soy una chava de 18 años, estoy pasando por situaciones que todavía no entiendo. Mi mamá me limita las salidas, le he pedido que me deje trabajar pero ella me dice que no tengo necesidad, tengo todo, pero aún así yo quisiera poder comprarme mis gustos. Tuve dos intentos en donde quise salir de casa porque mi mamá me llega a insultar. Le ayudo a mi mamá a los quehaceres de la casa, le ayudo a cuidar a mis hermanas y siempre estoy haciendo lo que me pide. Le pedí que si podía salir y lo único que me dice es que solo puedo salir una ocasión. Antes no quería salir, pues sufría de depresión y ansiedad y hoy en día no he podido tratarme pero me autorecuperé porque mi actual pareja me ha ayudado y apoyado muchísimo. ¿Qué puedo hacer?- Tengo a mi cargo dos de mis nietos, su papá vive con nosotros pero trabaja y casi no los ve. Ellos tienen 7 y 6 años. Son unos niños que yo quise recuperar porque vivían en muy malas condiciones con su mamá. A los niños ya no los llevaban a la escuela porque decían que no aprendían n
-
¡No me gusta jugar con mi hijo de 3 años y me siento culpable!
06/10/2021 Duración: 25minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:Soy una mujer de 35 años, ama de casa, y el problema es que no me gusta jugar con mi hijo de 3 años. Esto me causa mucha culpabilidad porque lo amo, pero cada que tengo tiempo libre después de hacer el quehacer y la comida para estar con él me aburro. No tengo imaginación, no le tengo paciencia, cabe mencionar que no tengo nada de tiempo para mi. Ayúdame por favor, quiero que mi hijo tenga una infancia bonita, pero no sé cómo dejar de sentir eso.Los papás no se van a sentir completamente cómodos durante el crecimiento de sus hijos. Hay papás que tienen mucho más facilidad de tratar con hijos pequeños que con hijos adolescentes. Hay papás que se sienten mucho más fácilmente relacionándose con chicos que ya no son tan chiquitos, pero que todavía no son adolescentes, que están entre los 7 y los 11 años, y sienten que fluyen, que las cosas no las tienen que pensar, que pueden ir llevando la temática de una manera apropiada, y que no tienen que e
-
¿Cómo puedo obtener el perdón de mi hijo al que abandoné durante un año?
05/10/2021 Duración: 33minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:Me enamoré y no sé cómo superarlo porque terminó y me duele bastante, porque la verdad di todo lo mejor de mi y ahora estoy devastado. No se qué hacer no sé cómo empezar a cambiar mi vida. Yo tengo 25 años, ella tiene 21, ya tiene una niña, de la cual yo me llevo bien con ella, pero mi ex sufrió golpes en su relación anterior y yo hice todo lo posible por ayudarle psicológicamente, pero resulta que ella le da alas a su ex, por eso decidimos terminar, pero creo que a ella no le quedó claro; ella dice que me ama, que me quiere, pero luego se pone de malas y me manda a la goma, no sé qué hacer.Tengo una hija de 25 a la que se le educó sin golpes ni malos tratos, a lo largo de su vida hubo mucha comunicación. Ella ha tenido tres malas relaciones, la primera fue una relación de 4 años que terminó porque había muchas libertades y desacuerdos entre ellos, la segunda, estando en la universidad se fue vivir con un tipo de su edad del cual quedó embar
-
Mi hija me confesó que tiene pensamientos suicidas y no sé qué hacer
04/10/2021 Duración: 38minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:¿Qué te pasa cuando y qué sientes cuando se "caen" las redes sociales?, ¿Qué tan dependiente eres de ellas?Soy una mujer de 48 años, tengo dos hijas, una de 17 y otra de 14. Hace algunas semanas empecé a notar que mi hija de 14 años se arranca el cabello, sobre todo cuando se siente estresada o la regañamos por algo. Es una adolescente con todas las características propias de la edad y la verdad no tengo mayor problema con ella, solo que no sé si en realidad lo hace por estrés o por manía. Le he preguntado que si se lo arranca y en algunas ocasiones riendo me dice que si y no lo oculta. He pensado en llevarla a terapia. Necesito un consejo.Soy casada con 21 años de matrimonio y cuatro hijos: 19, 14, 13 y 3 años el menor. Mi esposo no es muy expresivo en cuanto a sus emociones; el problema es que mi hija de 19 años tiene un novio 10 años mayor que ella. Tiene una relación de 5 meses de novios y ella ya habló con mi esposo y conmigo porque ya
-
Programa especial: Día Internacional de la NO Violencia
01/10/2021 Duración: 32minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:2 de octubre, Día Internacional de la NO ViolenciaA lo largo de los años la psicología se ha dedicado a investigar la violencia en todas sus formas.¿Qué es la violencia? De acuerdo a la OMS, la violencia es el uso INTENCIONAL de la fuerza física, de amenazas contra uno mismo u otras personas, un grupo o una comunidad, y que tiene como consecuencia o es muy probable que tenga como consecuencia, un traumatismo, daños psicológicos, problemas de desarrollo e incluso la muerte.Nadie es violento sin la intención de hacerlo. Para poder hacer algo debemos asumir que la persona lo hace con intención, que podría trabajar y controlarse y NO lo hace.La violencia se puede dividir en grupos dependiendo de la naturaleza o del daño que generan1. Violencia física - Es el más evidente, ya que incluye todas las acciones violentas con el fin de causar daño en el cuerpo de la otra persona. Este tipo de violencia puede tener diferentes niveles, que van desde un a
-
¿Cómo explicarle a una persona que creía que su mamá había fallecido que no es así?
30/09/2021 Duración: 32minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Mi madre falleció hace 3 años dejando en la herencia por escrito a cuatro de mis hermanos y dos más de palabra, todos conscientes de la voluntad de mi madre. Mi hermana mayor quedó como albacea, mi madre dijo que el departamento en el que ella vivía lo dejaría dividido por la mitad entre la albacea y otra de mis hermanas, pero ahora la que quedó como albacea no quiere respetar lo que mi mamá dejó como voluntad. ¿Qué podemos hacer?- Tengo dos hijos y el de 14 que es más alborotado y retador le pregunta a la de 17: ¿ahora que cumplas 18 ya harás lo que quieras como adulto? Respecto a esto tengo dudas de los límites que deben platicarse cuando son mayores de edad.- Siempre he estado a favor de la donación de órganos y tejidos. Hay una mujer de más de 30 años a la cual en los próximos días le harán un trasplante de riñon; ésta mujer se ha portado muy mal: abandonó a sus hijos, nunca los quiso, cuando estaba embarazada no se cuidaba, se empezó
-
¿Cómo ponernos en forma emocionalmente? (Parte 2)
29/09/2021 Duración: 31min- ¿Cómo ponernos en forma emocionalmente?* Fijar un objetivo que sea realista* Asimilar los conceptos y las actitudes en los que estás trabajando para darles un sentido realista* Aplicar los cambios en ese entorno conocido* Autoregulación* Planificación- Tuve un matrimonio de 4 años, tuve un bebé, me separé cuando éste tenía tres meses, pasaron 10 años cuando conocí a mi actual esposo, me lleva 10 años. Mi madre nunca lo aceptó por la edad y porque pensó que regresaría con mi ex. Han pasado 15 años y ella sigue igual. En estos años llevo viviendo con ellla y con mi familia 7. Por cuestiones económicas perdimos mi casa, mi esposo perdió su trabajo. No nos alcanza para rentar. Yo siento remordimiento de dejar a mi mamá a pesar de saber que puedo rentar cerca de ella si disminuyo mis gastos. Le propuse construir en su casa y no quiso, pero tamnbién sé que no quiere que la deje sola. Mi esposo se ha vuelto muy enojón, es diabetico y está perdiendo la vista. Necesito un consejo.- ¿Cuál es la clave secreta para dej
-
¿Cómo ponernos en forma emocionalmente?
28/09/2021 Duración: 29minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Tengo un hijo de 18 años, él tenía a su novia, los dos tenían 17 años cuando tuvieron relaciones, la chica quedó embarazada y a estas alturas el bebé ya tiene un mes. Mi hijo ha cumplido con los gastos, pero aquí el detalle es la mamá de ella, cuando se enteró casi lo mata, le dejó de hablar a mi hijo y a la fecha no lo acepta. Ellos habían quedado que a los 40 días ella se iba a venir con él, pero su mamá dice que no, que ella es menor de edad y que se tiene que hacer lo que ella diga. La señora se enoja porque su hija sale con mi hijo. Sé que yo no debo meterme pero la señora se mete mucho y no sé qué hacer o decir.- Soy una persona alegre, me gusta convivir, el problema es que últimamente por cualquier cosa me enojo demasiado, podría decir que por cosas sencillas que no van ni al caso. Ya no sé qué hacer para controlar mi enojo. Hay ocasiones que he llorado de coraje, pienso que no es normal. Tengo 19 años. Mi padre murió cuando yo tení
-
Comunicación en adolescentes: Negociación
27/09/2021 Duración: 26minComunicación en adolescentes- Aprender a negociar con los asolescentes se convierte en una herramienta útil.- Elementos que se deben considerar cuando hacemos una negociación con nuestros hijos adolescentes:* Decide si el tema que propone tu hijo es negociable.* Escúchalo y ofrécele pensarlo.* Accede a un punto intermedio de la propuesta que el te haga.* Establece a partir de qué día va a iniciar esa negociación.* Establece un tiempo de prueba para la negociación que van a realizar.- Los espacios de convivencia juegan un papel primordial en el logro de generar armonía. Tenere espacios de convivencia en donde una actividad sea el pretexto, favorece el contacto.- Es importante hacer presencia con nuestros hijos. Que un adolescente se sienta cómodo en presencia de sus papás, porque no todo el tiempo lo estamos interrogando e algo muy valioso en la relación.- A veces el silencio cómodo nos ayuda a medir qué tan buena es nuestra comunicación.
-
8 recomendaciones para tener una CONFRONTACIÓN SANA con una persona
24/09/2021 Duración: 40minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:Entrevista con Vanessa Slim, quien encabeza el Programa de Donación y Trasplante Carlos Slim. ¿Cuándo empezaremos a tomar conciencia del tema de la donación y trasplante de órganos y tejidos?, ¿Cuáles son los mitos que la gente llega a tener. que obstaculizan el proceso de tomar en serio todo lo que tiene que ver con este tema? La donación de órganos da vida y da sentido a la muerte de la persona.Confrontar a otra persona NO es lo mismo que pelear. Todos en algún momento experimentamos la sensación del "nadie me comprende"; en el caso de la pareja, muchas pelean porque no están de acuerdo con el manejo de la distancia o la cercanía, y el problema no es el desacuerdo, sino que frente a la frustración de no coincidir en las necesidades, las personas nos ofendemos, nos gritamos, nos decimos cosas horribles, nos dejamos de hablar por varios días, porque somos incapaces de enfrentar con tranquilidad y valentía ese problema en particular, por lo t
-
¿Estás rodeada de personas tóxicas? ¡Aléjate de ahí!
23/09/2021 Duración: 27minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:Personas tóxicas y cómo nos tenemos que ir moviendo en la vida de esta situación. La clave de una decepción es la conclusión que sacamos de ella. Si analizas lo ocurrido desde la culpa, partes con un error de base, por lo que posiblemente te precipites al sacar una conclusión. Cuando estamos tensos no podemos pensar con claridad, por lo que hay que hacer una pausa hasta cobrar tranquilidad y entonces pensar hacia dónde nos movemos, cómo nos movemos y cuál sería una conclusión apropiada y un mensaje del cual tendríamos que aprender.¿Qué aprendiste de la decepción? Es importante analizar todo lo que nos pasa y tratar de extraer de ahí un aprendizaje sin que tenga carga emocional y hay que recordar lo ocurrido para no cometer los mismos errores. Cuando cierras el tema hay que soltarlo, "guárdalo en el cajón de los recuerdos", porque lo que tenías que aprender ya lo aprendiste y el resto, seguir dándole vueltas no es de utilidad.¿Cómo superar la
-
¿Cómo nos enojamos y qué significan nuestros enojos?
22/09/2021 Duración: 39minEn el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:Acabo de ver que mi hija de 12 años le envió fotos desnuda muy sugerentes a un adolescente de 14 años al cual ya le habíamos prohibido que le hablara y que lo viera, lo bloqueamos, cambiamos el número de celular de mi hija para que no tuviera comunicación con él porque era muy insistente en sus conversaciones acerca de sexo. Viendo la conversación que tuvieron, claramente se ve la manipulación hacia mi hija para que le mande fotos y videos, incluso le dice que se masturbe y que él le dice cómo hacerlo, mi hija se los mandó. No sé qué hacer.Estoy angustiada por el comportamiento de mi sobrino de 11 años. Desde hace aproximadamente 6 años fue diagnosticado y medicado por trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Mi cuñada y mi hermano se abocaron más a la crianza de mi sobrinita menor. No es que lo olvidaran, pero sí hubo un marcado desplazo desde que la niña nació, ella tiene 7 años. El problema es que el niño ha desarrollado comp