Chayo Contigo

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 519:51:43
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

La Dra. Chayo Busquets, psicóloga y terapeuta familiar plática contigo sobre la educación de tus hijos, temas de adolescentes y de pareja de una manera, clara, divertida y precisa.

Episodios

  • ¡Mi hija no se hace cargo de sus hijos y yo ya no sé qué hacer!

    08/02/2022 Duración: 39min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Sexualidad en niños (9 a 12 años) - En esta segunda etapa (4°, 5° y 6° de primaria), las preguntas se empiezan a volcar con temas relacionadas al noviazgo, las expresiones de afecto, los mitos sexuales y las diversas preocupaciones personales, pero las fuentes que consultan ellos no son predecibles, ya que son temas que les resultan penosos. Hay ocasiones en que expresan sus dudas a los adultos, pero hay otras que prefieren preguntar a sus compañeros o compañeras, o en el peor de los casos, guardar el secreto para no exponerse.- Hoy hice un depósito en el banco, llegué al lugar e hice fila y durante todo el tiempo que esperé me preocupaba que los ojos de la gente se centraran en los míos, identifico en mi persona desconcierto como reacción a esto. En los últimos días me ha estado sucediendo algo similar con mi madre a la hora de la comida yo de frente a la mesa y ella situada de forma perpendicular a mi posición y me da la impresión de que

  • 3 consecuencias negativas de humillarse por amor

    07/02/2022 Duración: 42min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de: - Sexualidad en niños (6 a 8 años) - En esta primera etapa (1°, 2° y 3° de primaria) los niños hacen preguntas para entender los cambios que van observando en el cuerpo de los mayores, y se enfocan más en los caracteres sexuales secundarios, lo que tiene que ver con los aparatos reproductores, los cambios en genitales. Para muchos adultos esto puede resultar amenazante, porque implica cuestionarse sobre sus propios prejuicios.- Sexualidad en niños (9 a 12 años) - En esta segunda etapa (4°, 5° y 6° de primaria), el inicio de la pubertad es lo que marca el tránsito entre la niñez y la adolescencia. La pubertad es el desarrollo físico en la adolescencia, es decir, toda la aparicion de los caracteres sexuales secundarios que van a corresponder a los cambios en los órganos internos y externos que hacen posible la unión sexual con la reproducción.- En mi casa se vive una situación un poco tensa desde que mi hermano se juntó, esto porque la chic

  • ¡Que las redes sociales NO se interpongan entre tú y tu pareja!

    04/02/2022 Duración: 36min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de: - Sexualidad en niños (6-8 años) - Al inicio de la primaria pueden prevalecer los juegos sexuales, sin embargo, tienden a bajar de frecuencia y a generar menos interés en los niños de estos grados escolares (1°, 2° y 3° de primaria). En esta etapa se inicia la sensación de culpa por estimularse a sí mismos y por las fantasías sexuales que ya tienen más conscientes debido a las actitudes que los adultos presentan. En esta etapa a los niños y niñas les interesa hablar de sexualidad y si tienen dudas las expresan.- Tengo 14 años, hace un tiempo conocí a un amigo de mi misma edad. Le he ayudado en sus problemas de ansiedad porque terminó con su novia a la cuál extraña mucho. Hoy me dijo que su papá en gaña a su mamá y que su abuelita tiene cáncer. No sé qué hacer, no me siento capaz de ayudarlo. No quiero que el esté mal. No sé qué hacer para no verlo así.- Me casé a los 19 años y tengo 18 años de casada, durante ese tiempo hemos vivido cosas b

  • Me sacrifiqué por mi pareja, me prometió muchas cosas y al final NO cumplió

    03/02/2022 Duración: 42min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de: - ¡Hagamos una cadena de la campaña #OxigenandoTuVida2.0!- Hay una niña de mi salón que me molesta y mucho. No sé si me tiene envidia y quiero que me aconsejes. Ya hablé con la directora de la escuela no me hizo caso. Mis amigas y no me quieren hablar por lo que esta niña inventa de mi.- Tengo 33 años, me casé a los 17 porque estaba embarazada. El padre de mi hijo tenía la misma edad que yo. El continuó con sus estudios con el apoyo de sus padres. Yo dejé la escuela y trabajaba de manera informal para ayudarlo. Él también trabajaba mucho pero el dinero que ganaba en gran parte era para sus estudios. Me prometió muchísimas cosas. Cuando él cumplió su sueño yo empecé a prepararme y después a trabajar, pero no me dio la respuesta que esperaba. Las escenas de celos cada vez se volvían más frecuentes y me exigía que le diera la mitad de lo que ganaba. Todos estos años sufrí violencia económica, de género y mucho machismo. Empecé a tomar terapia.

  • Duelo: La importancia de saber decir adiós...

    02/02/2022 Duración: 39min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de: - Sexualidad infantil y adolescente.Recomendación del libro: "Soluciones en sexualidad infantil y adolescente"Autores: Fernando Álvarez y María Elena BalsaLa identidad sexo-genética se va conociendo en función de lo que va pasando con respecto a los niños y al desarrollo natural y normal de ellos. - Tengo 17 años, vivo sola con mi mamá, tengo una hermana que me gana por 15 años y tengo una relación a distancia de un año dos meses. Ayer tuve una discusión con mi mamá debido a que no me da mucha atención, siento que me deja de lado porque le presta más atención a dos de mis primas y a mi hermana. Soy la más chica de la familia, por la noche me dan ataques de ansiedad y el único que sabe de esto es mi novio, ya que es con quien me puedo desahogar. Hablando con mi mamá le platiqué de mi situación y ella lo mal entendió muy feo, me dijo delicada. No quiero que mi mamá cambie conmigo, ¿qué debo hacer?- Tengo 22 años de casada y dos hijas adolesce

  • 5 características que deben existir en los "juegos sexuales" de los niños

    01/02/2022 Duración: 39min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de: - Tengo 13 años, necesito de tu ayuda, mi madre descubrió que no he entregado las tareas de la escuela y que en este segundo trimestre me va a ir muy mal. Mi tío ya había hablado conmigo porque él ya se había dado cuenta que me hago "la tonta" en la computadora y no entrego las cosas. El lunes empecé a entregar todo de mis materias, sé que la regué. A mi mamá le contesto mal y he tratado de ya no ser así, pero ella dice que no la valoro. Pienso que sería una buena opción morirme para que mi familia ya no sufre y gaste en mi. ¿En qué puedo mejorar?- Tengo 19 años y no fui aspirante seleccionado para la UAM y la UNAM. Apliqué tres veces para cada uno y perdí un año por la pandemia. En septiembre de 2021 ingresé a una universidad privada, pensé que ya lo había superado pero no, porque varias personas de las que conozco se quedaron en el IPN. Me siento muy triste y necesito algunas palabras que me orienten.- Sexualidad. Entre el nacimiento de u

  • ¿Cómo manejar en los niños, situaciones cuando les gustan personas de su mismo género?

    28/01/2022 Duración: 27min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Educación sexual en niños y adolescentes. ¿Qué es la sexualidad?- Desarrollo psicosexual infantil y adolescente - Características biológicas, psicológicas y sociales más comunes alrededor del sexo o género, que se presentan en cada etapa de la niñez y la adolescencia.- Mi sobrina y mi sobrino me comentaron lo que a continuación le escribo, ¿qué se le puede decir a un papá que comenta que a su hija de 10 años le gustan las niñas, o a la mamá que le dice su niño de 8 años que le gustan los niños? Son familias desintegradas, ¿cómo se debe manejar esta situación?- Tengo 46 años. Estoy empezando una relación con una exnovia, la cual su hija desgraciadamente falleció y le dejó a cargo a sus hijos. Yo estoy integrándome a ellos, al principio todo iba bien, pero de un tiempo para acá, me he dado cuenta que hay cosas que no me parecen y las he externado, pero termino sintiéndome mal porque me hacen sentir el malo de la película. Sus nietos tienen 8

  • ¿Cómo le explico a un pequeño que cree que yo soy su mamá, que su verdadera madre está privada de la libertad por algo malo?

    28/01/2022 Duración: 34min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- #Nocturno cambia de horario, ahora los podremos disfrutar a partir de las 19:00 hrs.- Suponer que hay una sola forma de ejercer la sexualidad para todos, es tan absurdo como creer que todos los seres humanos tenemos los mismos pensamientos, las mismas costumbres y los mismos valores.- Tengo 47 años, tres hijos ya grandes, 30, 22 y 18, un matrimonio de 23 años ya que mi hija mayor es de un matrimonio que duró poco, son jóvenes buenos y saludables. La situación es que mi esposo tiene una hermana y una sobrina que desgraciadamente por malas cabezas están privadas de la libertad por un delito grave, la sobrina cuando fue detenida estaba embarazada de su segundo hijo y cuando nació el bebé ella estaba en casa de su abuela en arraigo domiciliario, pero a los seis meses se la llevaron a un CERESO en Morelos, ella le pidió a mi esposo que se hiciera cargo del bebé ya que su hermano se quedó con su otra tía. Recibimos al bebé sin problemas ya que é

  • Mi mamá se queja de todo y no se deja ayudar, la situación ya me está cansado y no sé qué hacer

    26/01/2022 Duración: 43min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Si te vas a ausentar por algún motivo de la vida de tus hijos, no lo hagas sin una explicación, porque no hay dolor más grande para un hijo que el abandono sin explicación alguna, pero ¿cómo lo debe manejar una persona que pasó por esto?- Me cuesta mucho la relación con mi mamá, es una mujer de 59 años que no quiere salir de su casa, y eso fue desde antes de la pandemia, no quiere hacer ejercicio ni alimentarse bien. La invitamos a salir mis hermanas a salir a nuestra casa y no quiere, siempre está sufriendo, ya sea en teas de salud o emocionales, pero no le puedes decir nada porque se molesta y te deja de hablar, por ejemplo, el otro día cargó unas cosas pesadas, me marca y me dice que se siente muy mal, que ya no aguanta la espalda y yo le contesté: tú ya no debes hacer esas cosas, y me contesta: lo hice y lo volvería a hacer. Ella me llama todos los días para preguntar por mis hijos, pero ya son llamadas que me pesan porque siempre la e

  • Mi hija quiere conocer a su papá pero él a ella no, ¿cómo manejo esta situación?

    25/01/2022 Duración: 42min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Soy mamá de un bebé de seis meses. Acabo de meterme a trabajar y dejo a mi bebé con mi mamá, pero me siento triste y frustrada porque no quiero que mi bebé ya no me quiera. Realmente no es mucho el tiempo que la dejo con ella pero me da miedo que después ya no me haga caso o quiera estar conmigo. Estoy agradecida con mi mamá de que se hace cargo de él pero me siento mal por tener que trabajar y dejarlo, necesito un consejo.- Necesito un consejo para saber qué hacer con mi hija y mi nieta. El papá de mi nieta tuvo un accidente en el cual falleció, mi hija y mi yerno ya no vivían juntos desde hace dos años, pero él sí tenía contacto con la niña hasta hace seis meses atrás, empezó una relación y se alejó. Ahora que acaba de morir, mi hija está muy mal emocionalmente y lógicamente la niña por su edad no comprende la situación. Me preocupan las dos pero a mi hija la veo muy mal. Necesito un consejo.- Soy docente y el motivo por el cual te escri

  • Mi hija se fue de la casa y me dejó a su hijo, no sé qué hacer

    24/01/2022 Duración: 49min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Mi hija es una niña de 15 años, está cursando la prepa, anteriormente me ocultó que andaba de novia con un chico de su escuela de secundaria, pero yo me enteré porque le revisé el celular. Mi esposo y yo platicamos con ella de por qué nos ocultaba las cosas y de hecho un día me pidió permiso para salir con su primo al mercado, pero en realidad se fue con su novio, entonces le prohibimos esa relación, pero después cuando entró a la prepa ella lo vuelve a ver y quiere retomar la relación, está aferrada y no sé qué hacer. Quisiera que solo se enfocara en sus estudios, sé que debe pasar por esa etapa de tener novio pero me decepcionó que no me tuviera confianza y ahora no sé si debo dejar que tenga novio o no.- Sexualidad y niños y adolescentes - La educación de la sexualidad en las escuelas. - Hay un medio hermano que siempre ha sido indisciplinado, total que se comprometió, ya tiene una hija de 3 años, pero solo la ve cada 8 días, dice que s

  • Mi hijo mayor es problemático, ¿cómo hago para que él haga su vida sin que yo me preocupe?

    22/01/2022 Duración: 40min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Si bien es cierto que los niños y adolescentes estén enterados de las situaciones de riesgo, como son los abusos sexuales, las infecciones de transmisión sexual, los métodos de protección contra infecciones y embarazo no planeados, también es importante que aprendan cómo SÍ disfrutar su sexualidad, cómo tener una sexualidad saludable y placentera.- Tengo 44 años, a la edad de 20 años mi hermana se separa de su esposo y ellos hicieron su vida tanto mi hermana como mi cuñado y dejaron a sus tres hijos con mis papás, por lo que empezaron a hacerse cargo de los nietos, pero como mi papá trabajaba y mi mamá se hace la enferma, yo empecé a hacerme cargo de ellos en cuestión de ir a juntas de la escuela y de todo lo que le correspondía a sus padres, total que me hacían más caso a mi que a mi mamá. El hecho es que hoy son unos hombres, el mayor es ingeniero, el de en medio no terminó su carrera, el más chico terminó su ingeniería y precisamente és

  • ¿Qué NO debes hacer cuando quieres recuperar a tu pareja?

    21/01/2022 Duración: 40min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- El día de hoy oí tu programa de las personas tóxicas y quisiera que ahora hablaras de las personas que no éramossi no que nos hicieron tóxicas, que dábamos todo y nos engañaron, si tal vez no supimos salir de esto por amor a esa persona que nos engañó y ahora somos tóxicas y ya no quieren estar con nosotras.- Mi mamá nunca me cree nada aunque le diga la verdad y cuando en verdad no fui yo me echa la culpa de todo y nadie de mi familia me hace caso, por favor ayúdeme. Tengo 15 años, mi hermana me empezó a echar la culpa de todo y ahora ya la familia entera lo piensa así.- Estoy pasando por un duelo por la muerte de mi bebé de ocho semanas de gestación, no sé cómo trabajarlo, ¿podrías ayudarme con esto?- Con mucha frecuencia los papás catalogan a los hijos y cuando llamamos la atención tenemos que llamar la atención por el comportamiento, pero ese comportamiento no le debe dar identidad a tu hijo.- Pareja: Uno de los elementos que le suele c

  • Evita conflictos, ¡aléjate de las personas TÓXICAS!

    19/01/2022 Duración: 27min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Hay que aprender de las decepciones. El punto clave de una decepción no son las consecuencias directas que nos provocan a nivel emocional, la clave de una decepción es la conclusión que sacamos de ella, la moraleja con que nos quedamos y cómo cerramos o interpretamos lo ocurrido. Hay personas que se culpabilizan y hasta se martirizan a pesar de no tener culpa de lo que sucede; también hay quienes culpan a otras personas de una forma equivocada. Sea cual sea el caso, si analizas lo ocurrido desde la culpa, partes con un error de base, por lo que posiblemente te precipites al sacar una conclusión.- ¿Qué aprendiste de la decepción?- ¿Cómo nos puede ayudar la fortaleza emocional a superar las decepciones?- Despreciar a una mamá es considerado un pecado, el problema es que la persona que la trajo al mundo y que la crío no ejercía como una buena madre. Hay instantes en la vida de todos que se vuelven inolvidables, como la cara de esa persona cua

  • ¿Qué pasa con los hábitos en niños que tienen trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad?

    18/01/2022 Duración: 39min

    - Ando muy deprimida, yo me separé de mi esposo hace 3 años, mis hijos decidieron quedarse con su papá. Tienen 18, 16 y 12 años, mis hijos se volvieron igual que su papá, groseros, amargados y enojones. Cometí un error al haberlos dejado con él. Yo traté de salir con una persona, volví a creer en alguien, me volví a enamora,r pero esa persona terminó de la nada conmigo. Caí en depresión por él y por la situación de mis hijos. No sé qué hacer, todos los días estoy muy triste, sin ganas de ir a trabajar. Espero y me pueda ayudar o dar un consejo.- Te platico Quiero ver si me puede dar un consejo yo tengo 8 años de vivir con mi pareja 6 de vivir en mi casa y dos de vivir en la casa de él los dos somos viudos ella tiene 14 años de viudo Yo apenas un año pero yo era divorciada antes de ser viuda El problema es que ahora que vivimos aquí en su casa todo el tiempo quiere estar con sus hijas pero las hijas ya son separadas y llegaron a vivir aquí a su casa Él es trailero la mayor parte del tiempo Anda fuera me enojó

  • Mi pareja me fue infiel, lo perdoné pensando que iba a cambiar pero me falló de nuevo con otra persona

    17/01/2022 Duración: 44min

    - Soy mamá de dos hijos, uno de 11 y una de 3. Hace 6 meses que nos fuimos a vivir con el papá de mi niña, pero a mi hijo le dan celos que esté con él, nada más nos anda cuidando lo que hacemos. Una ocasión nos encontró haciendo cosas, lo único que le dije fue que se saliera y mi pareja se molestó y pues yo también me hice la enojada pero nunca le expliqué nada mi hijo. Lo único que le he dicho es que no tiene porqué estar cuidando lo que hacemos. Mi pareja tampoco habló con él me dice que lo ponga hacer cosas para que este entretenido no ande viendo o pensando tonterías. ¿Podría aconsejarme más como acercarme a mi hijo y que él además me lo puede entender?- Cuando estamos pasando por un proceso de duelo y dependiendo también de en qué condiciones falleció la persona, muchas veces maldecimos sobre todo cuando es una persona joven, cuando fue en una tragedia. La muerte cuando es completamente inesperada y la persona no tenía edad para fallecer según nosotros porque pues para fallecer puede ser en cualquier mom

  • Los miedos en los niños son normales, busca estrategias que les den seguridad pero NO te los lleves a tu cama.

    14/01/2022 Duración: 35min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Los miedos en los niños son normales, busca estrategias que les den seguridad pero NO te los lleves a tu cama.- Tip de duelo: Una pena compartida es una pena que se aligera, por eso es importante que hables con tus amigos, que les digas cómo te sientes, que escuches sus puntos de vista. Nadie va a poder cargar ese dolor por ti, pero su cariño y su presencia sí aligeran mucho la carga.- ¿Cómo se vive el duelo de perder a un amigo? Nos dejamos de hablar, no creo que valga la pena hablar con el porque las cosas no van a cambiar y en la corta amistad que tuvimos yo me sentí utilizada, pero me duele mucho la ruptura de la amistad.- Cuando hablamos de pareja, otro de los elementos que se vuelve importante es el tener que asumir responsabilidades.- Se habla mucho de comunicación y la importancia de la comunicación en la pareja, sin embargo, eso a veces es una sombrilla tan grande que a veces no sabemos lo que eso significa. Todas las parejas son

  • DEPRESIÓN, la enfermedad que va mucho más allá de "echarle ganas"

    13/01/2022 Duración: 40min

    En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Tengo 45 años y ya estoy con los síntomas de la menopausia, mi ánimo sube y baja, mi cansancio físico también es más frecuente, ganas de llorar, entre sentirme molesta y chocada de todo, ¿le puedo hacer saber a mis hijos que no estoy molesta por ellos sino por cómo me estoy sintiendo yo? No sé hasta qué punto es comprensible para sus edades, mi hija tiene 9 años y mi hijo 15, porque a veces creo que la mujer vive sola este proceso y es más díficil, también con mi esposo trato de ir compartiendo cómo me voy sintiendo.- Día Mundial de la lucha contra la Depresión, y sin duda alguna es un cuadro que suele lacerar la vida de las personas de una manera muy importante, y no todo el mundo tiene la posibilidad de recibir apoyo farmacológico o terapéutico para esto. La depresión es la enfermedad mental más frecuente y más importante en la vida de los seres humanos. La depresión es un proceso complejo y no es lo mismo que estar decaído.- Tengo una n

  • Vivo violencia por parte del padre de mis hijos, pero uno de ellos me amenaza para que no me separé de él

    12/01/2022 Duración: 44min

    - Tengo 45 años, llevó 27 años de casada, tuve cuatro hijos; el segundo falleció y tengo una de 26 y otra de 22 y mi hijo de 14. Para mí lo que vivía era normal: golpes, insultos y no supe parar lo que veníamos construyendo en terreno de mis suegros y tuvimos que dejar la casa por problemas con su familia pero por años su mamá y sus hermanas me maltrataron hasta que puse un alto años después. Ahora seguimos con problemas porque ya me defiendo pero lo que me molesta es que ha sido mi familia y me lo reclaman a mí mis hijas. Las 2 ya son casadas, pero antes tuvieron una pareja a la que dejaron por violencia, yo feliz porque hicieron algo que yo no pude hacer. Ahora las dos están estables y son plenas en su vida yo ahora quiero separarme porque me he sentido mal, se me adormece el brazo izquierdo cada que discute yo le doy el avión como dicen pero no deja de lastimarme porque me dice que quiero andar de cuatro letras, que ya estoy vieja que me comporte y siempre termina mal diciendo a mi familia a mis hijas mis

  • Mi mamá ya tomó la decisión de separarse de mi papá, estoy muy consternada y no sé qué hacer

    12/01/2022 Duración: 37min

    - Hace un año más o menos me empecé a sentir muy mal emocionalmente y no sabía porque, quería llorar incluso morirme y bueno mi mamá se dio cuenta de eso y nunca me dio un abrazo, nunca me trató de ayudar, hablar, etcétera… Eso me puso muy mal y de repente la conexión con mi mamá empezó a disminuir, ya casi no hablamos solo peleamos mis notas de la escuela empezaron a bajar no ponía atención a clases etcétera y mi mamá no hizo nada. El punto es que estoy tratando de forzar para mejorar para ver resultado; sin embargo, algo en lo que no veo resultados en mi mamá. Cuando lloró me dice dramática, algunas veces hace comentarios incluso sobre mí físico, peleamos más, me hace burla sobre mi tono de voz o mis movimientos o bueno no sé si es burla pero cuando empiezo hablarle algo me dice “na na na na” sobre mi voz. Trato de ser paciente con ella pero a veces se me acaba y terminó gritando y enojándome más y por supuesto ella se enoja más.- Mis papás cumplieron 47 años de casados, el caso es que hubo un malentendido

página 39 de 50