Planeta Espuni

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 67:00:40
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

¡El canal de audio de Planeta Espuni! No podrás parar de reír, aprender y asombrarte.Planeta Espuni será, a partir de ahora, tu programa de entrentenimiento científico-tecnológico que podrás escuchar en Radio Ritmo, Cuac FM, Radio Iris 7, Ecoleganés, Radiópolis Sevillas, en ivoox, o en www.planetaespuni.es. No te lo pierdas!!!

Episodios

  • Programa 96 - Dame un beso azucarado

    12/06/2014 Duración: 58min

    Buenos días espunitas. Esperamos que estéis muy contentos y contentas, puesto que la semana (laboral) ya casi toca a su fin. Para ayudaros hasta alcanzar la ansiada meta, os proponemos que escuchéis el fantástico Planeta Espuni de hoy. Descubrirás un nuevo trabajo de la Universidad de Brown en el cual se ha desarrollado un sensor que permite identificar de forma muy exacta las concentraciones de glucosa en la saliva. ¡Muy útil para las personas diabéticas! ¿Será un adiós a las temidas inyecciones y otras pruebas invasoras? Además, si te gustan los coches, seguro que te encantará Kitt (el coche fantástico). Tal vez no podrás creerlo pero... sí... Google está pensando en fabricar un coche autónomo y sobre el software de escucha en la conducción. El problema es que los coches, al igual que otros componentes tecnológicos, contaminan mucho, así que para compensar traemos también los diez lugares más tóxicos del planeta, para que no planifiques ahí tu viaje en estas vacaciones. Y esto es solo una pequeña muestra

  • Programa 95 - De extraterrestres y malos padres

    09/06/2014 Duración: 55min

    Esta semana traemos a seres del futuro y a seres del pasado. Por un lado, te contaremos que los neardentales resulta que no eran tan "malos" padres como se había pensado hasta ahora. A ellos no los podemos observar directamente hasta que no se invente una máquina del tiempo, pero sí hay numerosas personas que afirman haber visto extraterrestres (otros aparte de nosotros, por supuesto), así que te traemos doce razones por las cuales hay una cantidad de gente que cree firmemente que la Tierra ha sido visitada por seres de otros planetas que no sean Espuni. Como llega el verano, y con él las piscinas, las playas, el campo... se corre el riesgo de quemar nuestras delicadas pieles, así que te traemos una gran idea: un protector solar fabricado con nanopartículas de titanio. Sí, ya sabemos que parece algo extraño, como irreproducible, pero no. Para eso te traemos otra sección, la sección final, en la que hablaremos (y nos desternillaremos) de la revista Journal of Irreproducible Results. ¡Vámonos a las ondas! ¡D

  • rograma 94 - Autodestrucción del dispositivo en tres, dos, uno... ¡Kabum!

    30/05/2014 Duración: 57min

    Amigables espunitas y terrícolas. Esta semana viene, una vez más, cargada de novedades y carcajadas científico-tecnológicas. Nuestra recomendación esta vez es que practiquéis lo menos posible el fútbol americano, o al menos lo hagáis con cierta delicadeza, puesto que vuestras capacidades cognitivas podrían verse reducidas por los golpes. Y, hablando de golpes, os acercaremos una forma mucho más efectiva de destruir dispositivos electrónicos para que no contaminen: ¡que se autodestruyan ellos solitos! Además, os vamos a comentar un interesante análisis que han hecho los compañeros de un blog acerca de las apuestas científico-tecnológicas y de I+D+i realizadas por los partidos españoles más importantes que concurrían a las pasadas elecciones europeas... ¿ha sido esta temática importante en sus programas electorales o no? Si además de esto quieres saber a qué cosa temían los intrépidos aventureros del pasado, o cuáles son las galaxias más cercanas a la Tierra (no así a Espuni, ojo), pues tendrás que sintonizar

  • Programa 93 - Valentina Tereshkova: "di menos vueltas en la nave Vostok 6 que buscando Espuni"

    22/05/2014 Duración: 51min

    ¡Por fin ha llegado el martes! Por lo que mañana mismo vais a poder disfrutar del nonagésimo tercer programa de Planeta Espuni. Una semana más Samuel, Miriam, Andrea y Laura nos cuentan novedades y curiosidades científicas y tecnológicas la mar de interesantes. Como todos sabemos, Noé salvó a los animales del planeta creando una barca, pues bien, este rol de salvador se ha extendido, y numerosas personas, cada vez más en España, presentan numerosos síntomas del síndrome de Noé, por el cual una persona se dedica a acumular animales, sobre todo perros y gatos, en su casa sin proporcionarles los mínimos cuidados. En este programa, Miriam nos dejará claro que ligar no solo se basa en mecanismos de seducción, sino que el contexto nos puede hacer más atractivos. Conoceremos a la anciana que guardó durante 82 años uno de las joyas de la ciencia que cayó del cielo. Se trata de un meteorito que cayó en 1931 en el pueblo de Ardón (León). También conoceremos en nuestra sección final a Valentina Tereshkova, la primera

  • Programa 92 - Los paneles solares se unen a la revolución pirolítica

    16/05/2014 Duración: 01h08min

    ¡Por fin es martes! Eso significa que mañana tenéis una cita con otro Planeta Espuni cargadito de invenciones tan sorprendentes como la de Giraff, el primer robot de telepresencia que quiere cuidar en sus hogares de nuestros abuelitos y abuelitas. Algunas, como Lea Mina Ralli, ya hasta se ha permitido el lujo de ponerle el mote de «Sr. Robin». Será que Giraff, que es el nombre que los creadores le han puesto, no tiene mucho gancho (como todos los nombres que los científicos suelen poner). Otro invento que sale a la palestra en nuestra nave es nada más y nada menos que el de ¡los paneles solares pirolíticos! En la central solar de Ketura Sun, en Israel, se les ha ocurrido que igual eso de limpiarlos a mano era un poco del medievo, y como son más chulos que un ocho y además la tecnología está para algo, se han inventado un nuevo sistema que limpia los paneles de una forma curiosísima. Si te interesa, quédate mañana con nosotros. Además de inventos, nos preguntaremos qué tiene - o no - de bueno eso de que al

  • Programa 91 - No todas las hembras tienen vagina, ni todos los machos tienen pene

    08/05/2014 Duración: 53min

    Es esta edición de Planeta Espuni se darán cita los primeros animales descubiertos que poseen lo que los investigadores han denominado "sexo invertido": las hembras poseen un elaborado órgano similar a un pene, mientras que los machos cuentan con una apertura muy reducida similar a una vagina. Si quieres saber de qué animales se trata tendrás que escuchar el programa :-) En Conciencia Intranquila descubriremos una iniciativa, de hace ya algunos años pero que es importante destacar para esta sección (porque parece que solo damos malas noticias) que es el movimiento de los llamados científicos objetores. Dado que las personas que se dedican a la ciencia son fundamentales a la hora de descubrir desde vacunas hasta nuevas máquinas de matar, ¿qué sucedería si se negaran a que sus descubrimientos fueran utilizados posteriormente con fines perjudiciales para la humanidad? ¿Pueden hacerlo? ¿Tiene validez legal? Y como no queremos ponernos tan serios, te traemos la segunda parte del Ciencia o Ficción / Top Ten refer

  • Programa 90 - Desde el control de la sangre hasta el control mental

    30/04/2014 Duración: 57min

    Mañana vuelve a ser un día doblemente grande: vuelve Planeta Espuni una semana más y además es víspera de festivo. ¡Qué más se puede pedir! Ah, sí, pues unos contenidos de ciencia y tecnología espunística estupendos. Actualmente hay millones, ¿qué millones? ¡trillones! de personas esperando al saque de honor que dé comienzo al Mundial de Fútbol 2014 en Brasil. Lo que la gran mayoría de esas personas no sabe es que dicho saque será realizado por un paralítico mediante control mental. Y es que el mundo está lleno de cosas asombrosas, por ejemplo, nuestros mejores amigos, los perros, se emocionan muchísimo si perciben olores de sus personas queridas que están ausentes. También te traemos un Cuaderno de Bitácora bastante sorprendente: ¿te has parado a pensar cómo se hacían antes las transfusiones de sangre cuando no se conocían las incompatibilidades entre grupos sanguíneos? ¿Era una lotería o estaba algo planificado? ¡Anímate a descubrir todo esto y mucho más! Todos los miércoles en la 99.9 FM si estás en Get

  • Programa 89 - Especial Día del Libro

    24/04/2014 Duración: 49min

    Como justo el día de emisión de Planeta Espuni cae en un momento especial celebrado mundialmente debido a la muerte de dos terrícolas importantes (nos han dicho que se llamaban Shakespeare y Cervantes), hemos decidido rendir un sincero homenaje a ese compendio de hojas y tinta que a veces duele leer. ¿Por la emoción? Sí, y porque te cortas los dedos con lo afilado de la hojita, leñe. ¿Pero es que los terrícolas no sabéis lo que es un telebook? Un momento... Ah, me dicen que es que aquí todavía no se han inventado, que vais por la fase del ebook... Bueno, no pasa nada, en cualquier caso vamos a divertirnos igualmente con esta gran fuente de conocimiento que es el libro y que tan buenos momentos nos trae a todos. Venerados, quemados, influyentes, sagrados, queridos, odiados... Lo que está claro es que este objeto no deja indiferente a nadie. Así que aquí tenéis, una recopilación de nuestros mejores momentos con temática de libros, además de alguna cosilla nueva. ¡Esperamos que lo disfrutéis!

  • Programa 88 - ¡Planeta Espuni visita CUAC FM!

    17/04/2014 Duración: 01h02min

    Ya os comentamos que esta semana habría sorpresas porque... ¡emitimos desde nuestra emisora hermana terriespunita Cuac FM! Lo que hará que en lugar de ser los cuatro espunitas habituales que solemos estar al otro lado seamos hordas de pato-humanos peleando por un hueco en el micrófono. Y dado que nos trasladamos a estas hermosas tierras hemos adaptado un poco esta edición a cuestiones gallegas. Como la que nos viene de la mano del Hospital del Chuvi (Vigo), donde están implementando, por primera vez en Galicia, un invento que sustituye al marcapasos actual que tiene cables y molesta cirugía. Además hablaremos de los museos científico-tecnológicos de esta autonomía que son para quitarse el sombrero. Sobre otras cuestiones, desvelaremos diez descubrimientos auto-atribuidos a National Geographic que tal vez no sean como los pintan, y por supuesto contaremos con nuestro comunicador espunita con el más allá para hablar con Ángeles Alvariño, una de las oceanógrafas más importantes del mundo y natural de Ferrol. ¡

  • Programa 87 - Cómprate una cabra en lugar de una agenda

    10/04/2014 Duración: 01h01min

    ¿Eres de estas personas despistadas que lo olvidan todo y casi todo? Seguramente habrás escuchado alguna vez la expresión "tiene una memoria de elefante". Pues bien, parece que con un nuevo estudio de la Universidad Queen Mary las cabras tienen una memoria a largo plazo excelente, al menos, las domésticas. Así que a partir de ahora habrá que ir diciendo aquello de "tiene una memoria de cabra". Esta semana no olvidamos la dosis de astronomía que viene siendo habitual. Plutón se enfadó mucho cuando le quitaron en su día la categoría de planeta, pero ahora se enfadará aún más cuando sepa que la competencia va llegando, puesto que acaban de descubrir un nuevo planeta, eso sí, enano, y que por el momento es el más lejano del Sistema Solar. Y, entre otros contenidos, también hablaremos del Caso Sokal, un profesor de física con mucho sentido del humor que hace unos años decidió poner a prueba a lo que él denomino los "pseudopensadores del posmodernismo y del relativismo" mediante la publicación de un artículo sin

  • Programa 86 - Alan Turing no sufrió de Whatsappitis

    03/04/2014 Duración: 55min

    ¡Espunitas! ¡Dejad ahora mismo esos móviles encima de la mesa! ¡La Whatsappitis ha llegado! Bueno, tranquilo/a, no tiene por qué sucederte a ti, pero te contaremos el caso de una mujer a la que sí le está afectando esta dolencia. Aunque el ingenioso matemático Alan Turing no vivió lo suficiente como para verse afectado por enfermedades modernas causadas por la tecnología, sus ideas y trabajos siguen teniendo muchísima presencia en las máquinas aún hoy, 60 años después. Y, hablando de tecnología y avances... ¿crees que se puede hackear un ordenador con Windows Media Player? Si la respuesta es no es que eres un poco escéptico :-) Escucha los momentos más ridículos de la informática en los últimos tiempos del cine. Todo esto y mucho más, los miércoles de 11.00 a 12.00 de la mañana en la 99.9 FM si estás en Getafe o en www.radioritmo.org para el resto del mundo.

  • Programa 85 - Descubriendo a Oliver Sacks

    27/03/2014 Duración: 58min

    ¿Qué tal la semana, espunitas de las ondas? En el programa presente vamos a poder descubrir una figura neurocientífica cuya vida y descubrimientos son realmente fascinantes: Oliver Sacks. Para hacer más ameno nuestro análisis contamos con el punto de partida de la película Awakenings (Despertares) que os recomendamos que veais para entender mejor a este importante científico. Además, en este caso nos echará una mano el psicólogo Carlos Torrico, colaborador habitual del programa. Por otro lado, tenemos el honor de presentaros a nuestra nueva espunita Laura Malo, y ¡es que la familia de Espuni va creciendo! En este caso debutará con una tanda de curiosidades en ¿Pero esto qué es? sobre vuestro amado planeta, la Tierra. Y si eres profesor de ciencias, matemáticas, ingeniería o tecnología, sobre todo en institutos, seguramente te interese el proyecto Scientix, del que podrás sacar mucho partido para tu alumnado. ¡No te lo pierdas! ¡Dale al play!

  • Programa 84 - En Espuni nos va de cine esta semana

    20/03/2014 Duración: 59min

    Venimos aquí a la Tierra una semana más a traeros diversión y conocimiento a pares, máxime cuando está haciendo ya una temperatura primaveral. Y estos días son especiales porque en Getafe, que es la comunidad principal de acogida a los espunitas, se está celebrando la Segunda Edición del Festival Getafe Incinema y para analizar esta maravilla que tecnológica y creativa que es el cine nos va a acompañar Pedro Medina, director del festival. ¡No te lo puedes perder! No sólo eso, sino que comentaremos una curiosa noticia que afirma que una planta concreta puede llegar a tomar decisiones complejas. Si esto no te sorprende lo suficiente, recuerda que el invento de la World Wide Web de Tim Berners-Lee cumple nada más y nada menos que 25 años. Y, hablando de cuestiones informáticas, seguro que te sonrojas con los momentos más bochornosos de la informática en el cine.

  • Programa 83 - Los chinos no pueden entrar en la ISS

    13/03/2014 Duración: 01h40s

    Esta semana viene llena de contenidos interesantes y para animaros a escuchar el programa comenzamos explicando qué pinta una estación espacial china en la película de Gravity. No, no es que los chinos vayan un poco a su aire: es que no pueden entrar en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) y entonces están construyendo una alternativa. Si quieres saber por qué... ¡dale al play! Si suspendías las matemáticas... te traemos un Top Ten de los matemáticos más increíbles de toda la historia, a ver si conoces o recuerdas a alguno, incluso puede que estés utilizando algunas de sus ideas sin tú saberlo. Y el plato fuerte de este programa será la entrevista al Señor Zeta, un artista madrileño que lleva más de diez años produciendo de manera incesante rap. Se ha hecho famoso en las redes sociales por la producción de Vines, que son minivídeos de seis segundos normalmente editados en la propia aplicación. Es otra manera, tecnológica a la par que creativa, de difundir contenidos en un nuevo

  • Programa 82 - Asimov ¿acertado o equivocado?

    07/03/2014 Duración: 54min

    NOTA: Esta semana por problemas técnicos no ha sido posible realizar el programa en directo, disculpad, terrícolas! Comienza una semana más en la que la ciencia y la tecnología nos traerán de la mano de Espuni numerosas propuestas. ¿Qué te parece la mirada del ave de la imagen? ¿Sabes qué tipo de pájaro es y qué está haciendo exactamente? Volar lo que se dice volar, tal vez no, pero también hablaremos de unos exoesqueletos que por el momento permiten andar a una persona que antes no podía debido a una parálisis aunque, como muchas otras cosas, hayan sido inventados primeramente para un uso militar. También desvelaremos qué profecías de Asimov para 2014 se han cumplido y cuáles no, dado que nos sigue sorprendiendo la visión privilegiada (o la imaginación desbordante) que tuvo este escritor y bioquímico soviético. Además, no te puedes perder la entrevista en exclusiva con Linus Pauling, un típico coleccionista de premios Nobel que nos contará las cuestiones de su vida que más llaman la atención, ya sabéis, c

  • Programa 81 - Solucionando la paradoja del abuelo

    27/02/2014 Duración: 58min

    ¡Buenos días! Esta semana intentaremos resolver una paradoja que hemos mencionado en muchos programas, y que en la pasada semana describimos ampliamente: la paradoja del abuelo. Y es que eso de los viajes en el tiempo a veces deja demasiados cabos sueltos y uno no sabe si es verdad que si toca algo el futuro se trastocará entero, si no pasará nada, si se sucederá una hecatombe... Los espunitas te damos alternativas a ciertos finales y desarrollos de trama. Además, llegan los carnavales y seguro que antropológicamente y también psicológicamente te planteas algunas preguntas curiosas, ¿verdad? O tal vez te apetezca más averiguar para qué puede servir el nuevo reloj atómico más preciso del mundo, o descubrir que algunas potencias no tienen nada que envidiar a los nazis en materia de experimentos humanos. ¡Aprende y comparte todas estas cuestiones, y muchas más! Los miércoles a las 11.00 en la 99.9 FM si estás en Getafe o en www.radioritmo.org. ¡Os esperamos!

  • Programa 80 - Experimento Monster

    20/02/2014 Duración: 59min

    ¡Espunitas! ¡Terrícolas! Tenemos el placer de presentaros a nuestra nueva locutora y redactora Andrea Arnal, ¡un aplauso para ella! Tendrás la oportunidad de conocerla en este programa, será emocionante porque además diremos los ganadores y ganadoras del concurso del ebook tangible, el primer ebook que se puede dedicar. No sólo eso, sino que si nos escuchas y eres fotógrafo tal vez este concepto de hackeo del tiempo te impresione y aprendas mucho de él. A lo mejor ahora mismo no te apetece hacer fotos y deseas relajarte con un libro que te haga sentir lo que estás leyendo... No, no necesariamente gracias a tu desbordante imaginación, sino a un nuevo sistema llamado Sensory Fiction. Todo esto y mucho más, mañana miércoles a las 11.00 en la 99.9 FM de Getafe o en www.radioritmo.org para el resto del mundo. ¡Come with us!

  • Programa 79 - Si no puedes predecir fenómenos naturales... ¡a la cárcel!

    13/02/2014 Duración: 57min

    ¡Feliz día, espunitas! Esta semana aunque ha amanecido con muchas lluvias, viento y frío nosotros/as como siempre intentaremos darle un poco de humor a la cosa a la par que os intentaremos enganchar a este fantástico mundo de la ciencia y la tecnología. Por un lado, traemos un caso de Conciencia intranquila contándoos una noticia que aconteció hace unos años y que no deja de sorprender, que es el de unos científicos italianos que fueron a la cárcel por no predecir un terremoto. Además os sorprenderemos con esto que podéis ver en el vídeo de nuestro blog o en Youtube (http://www.youtube.com/watch?v=yEP7JewA2C8)... ¿Qué es? Tendréis que descubrirlo vosotros/as mismos/as... Y también por supuesto habrá lugar para breves noticias, un Top-Ten y un sorprendente Cuaderno de Bitácora con el primer astronauta de la historia (o que lo intentó, al menos). Y no, no es Yuri Gagarin. Para averiguar todas estas cuestiones tendrás que escucharnos a las 11.00 en Radio Ritmo Getafe en la 99.9 FM o en www.radioritmo.org. Y par

  • Programa 78 - Consigue el primer ebook que se puede tocar

    06/02/2014 Duración: 01h03min

    El próximo Planeta Espuni en Radio Ritmo Getafe promete ser muy interesante. Conoceremos a Extinta E-ditores, que junto con Seebook han creado el concepto "libro digital tangible", ¡y sortearemos tres de ellos, además ediciones numeradas! En nuestro "Ciencia o Ficción" entrevistaremos a Alejandro Aguilar , autor de "El menor de la camada", ¡justo el libro digital tangible que sortearemos! Y te recomendamos que participes en el concurso, ¡pues este libro puede ser el inicio de algo muy grande! Lo único que tienes que hacer es escuchar el programa, ver qué pregunta te hacemos y contestarla en nuestro blog, en el post del Programa 78 (http://www.planetaespuni.blogspot.com.es/2014/02/programa-78-consigue-el-primer-ebook.html), en nuestra página de Facebook o en Twitter. Tienes hasta el 15 de febrero para contestar y en el programa del día 19 diremos quiénes han sido las tres personas afortunadas. ¡Todo esto y mucho más, los miércoles, a las 11.00 de la mañana, en Radio Ritmo! En la 99.9 FM si estás en Getafe o

  • Programa 77 - Epic fail: 123 - 12345 - Password

    31/01/2014 Duración: 01h10min

    Estimad@s terrícolas: no os podéis perder esta edición de Planeta Espuni porque será la última colaboración de la temporada de Fernando Losada, asiduo biólogo y tecnófilo del programa, que nos hablará sobre las contraseñas que no deben utilizarse nunca y que, sin embargo, parece que son las más utilizadas por la mayoría de la humanidad. Para aquellos aficionados o profesionales de la astronomía será de mucha utilidad trastear con Personal Space, del proyecto Gloria, una iniciativa liderada por españoles desde el Instituto de Astrofísica de Canarias. Igualmente hablaremos de los asombrosos avances que se están realizando sobre la posibilidad de imprimir células retinianas para tratar ciertos casos de ceguera, así como de un experimento por el cual 36 hombres estadounidenses decidieron pasar hambre voluntariamente en la II Guerra Mundial por, en principio, una buena causa. Todo esto y mucho más, los miércoles a las 11.00 en la 99.9 FM si estás en Getafe o en www.radioritmo.org para el resto del mundo.

página 3 de 4