Más Allá De Orión

Informações:

Sinopsis

Programa de radio de música con el que descubrirás artistas, discos y música que desconocías y que no te dejará indiferente.No basta con oír música...además hay que vivirla.

Episodios

  • Mas alla de oriÓn - la sonrisa de los desquiciados IV- Alexander 'skip' spence & moby grape

    26/11/2015 Duración: 01h03min

    El viaje místico por la baja california nos trajo bandas entre el Oeste de Gary Cooper y el espacio de Stanley Kubrick. Algunas de ellas fueron , Quicksilver Messenger Service, Jefferson Airplane, Grateful Dead, Poco, Buffalo Springfield o Moby Grape. Esta última fue un verdadero alarde de ingenio, innovación y poderosas composiciones. No obstante, no tuvieron ninguna repercusión más allá del culto debido, en gran medida, a que la mala suerte les persiguió con insistencia siendo, finalmente, ellos mismos quienes remataran el fiasco con el cocktel habitual de la casa: mánagers perversos, decisiones erráticas, consumo masivo de drogas y la injusticia planeando permanentemente sobre ellos. De Moby Grape emergieron dos personajes de lo más inverosímil. Uno fue Alexander “Skip” Spence. Un multiinstrumentista dotado con un talento excepcional que acabó reducido a cenizas por los mismos presupuestos que arruinaron a otros genios como Peter Green, Syd Barret o Rocky Erickson. El caso de Alexander, sin embargo, es má

  • Mas alla de oriÓn - LA SONRISA DE LOS DESQUICIADOS III- ROCKY ERICKSON -

    19/11/2015 Duración: 01h18min

    De todos los músicos malditos que han poblado este condenado planeta, el más auténtico de todos y por méritos propios, fue Mr. Rocky Erickson. Su historia se mueve entre el mayúsculo film de Milos Forman, “alguien voló sobre el nido del cuco” y los clásicos de ciencia ficción de los años ´50 en los que, alienígenas atómicos y grotescos seres de dos cabezas, trataban de aterrorizar a la inocente clase media estadounidense. Alguien le definió una vez como: “Un desvarío continuo hecho de pesadillas y cambios de humor, que va de lo acústico a la más furibunda electricidad y de la lucidez a la demencia pero con la incesante vitalidad de un poseso. Nadie que esté interesado en el aspecto patológico del rock debería perdérselo”. No obstante, Rocky tenía su propio concepto de sí mismo: “Primero fui un cristiano, después un demonio -le vendí mi alma al diablo- y por último, por fin, supe quién era: un monstruo, un gremlin, un goblin, un vampiro, un fantasma y un alienígena con el cerebro gigante”…….y sí, amigos…Ro

  • Mas alla de orión - la sonrisa de los desquiciados ii -peter green-

    12/11/2015 Duración: 01h10min

    Música y trastorno mental. Un combinado que resulta fascinante para quien piense que, detrás de un pentagrama, no hay solamente un puñado notas, ritmos o armonías. Hace unas semanas, otro loco, Syd Barret, introdujo los elementos comunes a este tipo de artista afectado por el mal de la creatividad inabarcable: personalidad imaginativa, capacidades para la composición innatas y sobresalientes, desarrollo de esquizofrenia a través del consumo de alucinógenos, intervención controvertida de la familia y sus músicos, desamparo ejercido por una industria destructiva y, finalmente, el abandono total del artista, convertido ya en el jarrón decorativo de una dinastía olvidada. En el caso del artista de esta semana, Peter Green, además, añadiré el aquelarre demoníaco que supuso su ex banda, Fleetwood Mac, cuya maldición comenzó el propio Peter, terminando en un insólito caso de regreso al mundo de los vivos que recupera el mito del cruce de caminos, la venta del alma al demonio y al primer condenado de todos los g

  • Mas alla de oriÓn - Los Beach Boys - Epílogo - (Con Dani Simón)

    05/11/2015 Duración: 01h25min

    La historia de los Beach Boys fue como un cuento de hadas. Uno de aquellos donde los tópicos hacen desembarcar el relato en una de esas profundas pero sencillas moralejas: “Sigue a tus instintos”, “sé tú mismo”, “nunca permitas que los demás decidan por ti” y un largo etcétera. La gente suele aprobar estas moralinas con un gesto, a medias, complaciente y resabiado, intentando manifestar que saben de lo que hablan cuando, en realidad, están a años luz de esbozarlo. Hoy, la historia de los Beach Boys es una coda a este ciclo narrativo y se centra en las carreras personales de algunos de sus miembros. Los nombres propios de aquella magnética banda, alejados del mito por un día...

  • Mas alla de orión -la sonrisa de los desquiciados- syd barret-

    29/10/2015 Duración: 01h12min

    Newton dijo que era capaz de calcular el movimiento de los cuerpos celestes pero no la locura de los Hombres. Muchos albergamos galaxias dentro de nosotros mismos, auténticos cosmos repletos de vida y tesoros, pero para cuyo acceso debemos pagar un alto precio. Muchas veces, la llave que abre esos microcosmos requiere de una alteración completa de los principios elementales de la percepción y una vez dentro, la explotación de los recursos hallados requiere de una disociación completa de la realidad, aunque esto pueda acarrear que nos perdamos para siempre entre esos dos mundos. A estas personas las llamamos genios, transgresores, iluminados o locos. En el terreno musical ha habido algunos que llegaron a adentrarse tanto que a la hora de explicar lo que habían visto, simplemente, enloquecieron. Hoy comienza un nuevo ciclo con la participación de Pablo Mateos. El de los lunáticos. El de los locos. El de aquellos que se fueron muy adentro y no consiguieron salir del todo, regalándonos sus visiones antes d

  • Mas alla de orión - el río subterráneo de los beach boys- final-

    22/10/2015 Duración: 01h22min

    Llegamos al final del relato. El último capítulo de una historia que podría haber pertenecido a la pluma de los hermanos Grimm en el pico de su creatividad: Manzanas envenenadas, solitarios castillos con taciturnos moradores, embaucadoras brujas, pérfidos lobos, bellos durmientes postrados en sus camas de guisante, indolentes cenicientos y odiosos familiares lejanos. La sorprendente adaptación de las viejas leyendas y los cuentos de hadas cobra un inquietante simbolismo en esta historia protagonizada por tres cerditos californianos: Brian, Dennis y Carl, dos inocentes corderitos: Al Jardine y Bruce Johnston y un temible lobo feroz de engañoso apellido: Mike Love. Solo queda por saber una cosa: ¿Habrá un final feliz?

  • Mas alla de oriÓn - el rÍo subterrÁneo de los beach boys- parte III-

    15/10/2015 Duración: 01h04min

    La presión que rodeaba a Brian Wilson tras publicar Pet Sounds fue estranguladora. Inseguro tras su fracaso comercial, con unos Beatles en estado de gracia pisándole los talones, y en un contexto social nuevo que rechazaba los viejos estándares, las decisiones que él y los Beach Boys tomaran a partir de 1967, no tendrían vuelta atrás. El siguiente paso sería decisivo, y el más fuerte obstáculo que debían salvar se aferraba aún con fuerza a ellos. Un temible lastre que requería más empuje que el de un maltrecho genio, inhalado de nuevo a su botella, tras haber cumplido los deseos de sus amos. Naturalmente hablo de su pasado; del surf, de la playa y de lo evidente. No obstante, Brian, que era muy astuto, todavía tenía un "as" escondido bajo las notas de su piano.

  • Más allá de orión - el río subterráneo de los beach boys -parte 2-

    08/10/2015 Duración: 01h03min

    Nuestro recorrido a través de la música de los Beach Boys continúa. Hoy narraré una historia de superación personal muy de nuestros días, usando para ello un cuento infantil: “Érase una vez una pobre ranita que, mientras paseaba junto a otras por el bosque, tuvo la mala suerte de caer en un pozo muy profundo. El resto de ranas que sorteó el hoyo, ante la evidencia de que jamás conseguiría saltar la enorme distancia que las separaba, comenzaron a gesticular y a gritarle que dejara de intentarlo y que sucumbiera a la inevitable tragedia. No obstante, la ranita, comenzó a saltar más y más fuerte hasta que, asombrosamente, consiguió salir de aquella oquedad con un inesperado salto. Instantáneamente, sus compañeras se reunieron con ella para felicitarla y preguntarle cómo pudo conseguirlo, quedando petrificadas al saber que aquella intrépida ranita, en realidad, era sorda y había reunido el coraje suficiente gracias a que, en todo momento, pensó que las demás la estaban animando. Hoy reconoceréis el cuento de la

  • The beach boys -el río subterráneo- parte 1

    01/10/2015 Duración: 01h08min

    Harry Houdini solía terminar sus trucos de magia con la enigmática frase: “No crea todo lo que ve…podría no ser verdad”. Dramáticamente encerrado en una jaula de cristal, enredado entre kilos de serpenteante metal y bajo miles de litros de agua, lo único real en sus espectáculos era el brillo emocionado en los ojos de su público…Las artes del ilusionismo son laberínticas y el más aclamado prestidigitador es aquél que mejor disfrazada trae su mentira. Hoy quiero hablaros de la gran banda norteamericana, la que representa más elocuentemente los estandartes de la gran nación y el gran negocio y la que simboliza el espíritu de América, pero que personifica, a su vez, al ilusionismo más sofisticado. Al contrario que sucedía en los terroríficos shows de Houdini, en torno a este grupo se había elaborado un escenario compuesto por retorcidos espejos cóncavos, espesas cortinas de humo y desconcertantes juegos de manos, todo ello con el fin de ocultar una oscura realidad de cuya raíz brotaba la locura, la ambición

  • Mas alla de orión - los compositores que cambiaron brasil -final-

    24/09/2015 Duración: 01h06min

    Para cerrar este ciclo dedicado a Brasil y a la extraordinaria contribución musical de sus artistas, hoy, en Más Allá de Orión, repasaremos, cariñosamente, la historia y música de los brasileños que han sido más internacionales: Antonio Carlos Jobim, Caetano Veloso, Jorge Ben, Eumir Deodato, Sergio Mendes o Os Mutantes, y cuya influencia ha marcado el destino de muchos músicos contemporaneos, desde Kurt Cobain o David Byrne, hasta Chick Corea, Frank Sinatra o Quincy Jones. Esta serie de programas ha pretendido recuperar la magia de un legado que nos recuerda que la música es algo más que mero entretenimiento o casualidad. La música es: sentimiento, orden, pasión y realización personal.

  • Mas alla de orión -los compositores que cambiaron brasil- parte 1-

    17/09/2015 Duración: 01h06min

    La personalidad de Brasil como país se ve engrandecida por su idioma. Si se le pregunta a un brasileño y a un portugués qué idioma hablan, los dos responderán que portugués pero ambas lenguas tienen infinitas sutilezas que las distinguen. La historia de Portugal y sus antiguas colonias no se parece a la española. Brasileños y Portugueses tienen dos normas ortográficas diferentes que con el tiempo los van separando más y más. Por su parte, la carencia de complejos, sumada a su canturrioso acento y una visión positiva de la vida, provoca que su música roce lo perfecto. Hoy nos moveremos entre Bahía, Rio y Sao Paulo, al sudeste de la República Federal de Brasil, donde existe un Estado cuyo nombre es Minas Gerais. Una preciosa zona montañosa, de natural minero, que provee a la nación de oro, café, futbolistas y fabulosos compositores.

  • Mas alla de orión - las brasileiras y la bossanova -

    10/09/2015 Duración: 01h10min

    El término bossanova podría traducirse como “Nueva Ola”. Su cometido fue la renovación de la escena musical brasileña, reavivándola desde su elemento tradicional (la samba) y vistiéndola con los mejores complementos, traídos de los países más punteros del planeta, como el jazz, el pop o el rock. Pese a que su irrupción fue un “shock” a nivel mundial, la bossa, también pasó muchos años de crisis, olvido y revivalismo, siendo, actualmente, las mujeres, las que mantienen vivo aquel estilo cargado de armonías modulares, melodías intimistas, ejecuciones eruditas, pasión tórrida, sensualidad viva, energía pélvica y emotividad popular. En una palabra: BRASIL.

  • Mas alla de orión - brasil, bossanova y elis regina -

    03/09/2015 Duración: 01h06min

    El siglo XX se defininió por su enorme monstruosidad. Un periodo de tiempo en el que la locución del poeta latino Plauto: "El Hombre es un lobo para el Hombre", cobró el más macabro sentido. El ser humano comenzaba a querer dejar de ser un animal y el proceso no fue sencillo. En 1964, un terrible golpe de Estado derrocó al presidente electo de Brasil (Joao Goulat) y llaví al país a más de 20 años de dictadura militar, represiones, oscuridad y muerte. Brasil no fue el único Estado sudamericano secuestrado por las armas. Durante aquella década, y las dos siguiente, todo el cono sur fue tomado por golpistas que instaurarían un reinado demoníaco del terror, amaparado y orquestado por, la no menos diabólica, CIA estadounidense. La resulta fue un consorcio abominable de regímenes totalitarios, cerriles y asesinos, que promoverían, entre otros disparates, la furibunda Operación Condor. Un plan terrorista para eliminar a cualquiera que no pensara igual que ellos. Sobre este escenario, y centrados en Brasil, comenza

  • Mas alla de orión - tertulia sobre los años ´90 -

    30/07/2015 Duración: 01h33min

    Es innegable que los años ´90 (25 años después de haberlos vivido en primera línea) fueron aun días mágicos que se recuerdan con enorme cariño. Ciertamente es la década que más nostalgia está suscitando, y no es difícil encontrar a más de un melifluo melancólico explicándonos las excelencias de unos tiempos que, aunque ingenuos y tocados por el pasado, fueron extraordinariamente excitantes. La identidad noventera consistió en un “totum revolutum” que reflejaba la confusión del momento, auspiciada por, tal vez, la generación más famosa de todas. Aquella compuesta por los nacidos en países desarrollados entre 1965 a 1980. La celebérrima Generación X (más conocida como JASP en España) estuvo encargada de hacer de la década de los ´90 el extraño collage en que terminó convertida. Para situarnos debidamente es importante conocer algunos datos: Cae el Muro de Berlín y como consecuencia de ello la URSS se desintegra, Sudáfrica instala la democracia acabando con décadas de apartheid gracias a Nelson Mandela, el sida

  • Mas alla de orión - virtuoso agridulce- james taylor

    23/07/2015 Duración: 56min

    En 1970 la energía del pop británico estaba perdiendo poder. Los Beatles se acababan se separar y el espacio dejado por ellos fue tan enorme que albergó hueco a un buen puñado de artistas . Estados Unidos, la niña bonita de la Gran Bretaña, comenzaba a ser adulta y, su madre tuvo que dejarla andar sola. Un país tan joven, tan tumuoltuoso, tan lleno de dudas, era el escenario ideal para los cantautores. La poesía y la música eran tan necesarias en una tierra que adolecía de pasado que los nuevos cronistas se erigieron como líderes, cuando no profetas, pero, de todos ellos, hubo uno que, además, supo conectar con los sentimientos de una sociedad dolida. Un mundo agridulce en el que cualquier persona se podía ver reflejada. Un tañido melancólico y soñador que cautivo a millones de personas descubriendo que el secreto del éxito no es otro que el de la honestidad.

  • Mas alla de orión - entre la nada y la eternidad- mahavisnu orchestra-

    16/07/2015 Duración: 01h35s

    Las mulas son la última concesión que la naturaleza permite del cruce entre dos especies diferentes. La unión de una yegua y un burro era conocida en la antigüedad con el término “Mulus”, un concepto genérico que se empleaba para designar al extraordinario y desarraigado fruto intra especies. Estos animales nacen estériles para que, de este modo, el orden natural prevalezca pero, en ocasiones, sucede que la caprichosa Naturaleza vuelve a jugar mal sus cartas y estas criaturas consiguen reproducirse dando a luz engendros que se verán condenados a un envejecimiento prematuro como apremiante resorte profiláctico de una implacable Naturaleza. La Mahavisnu Orchestra fue la aberración antinatural nacida de la impía unión entre el jazz, el rock, la música clásica y el folk, concebida en torno al exceso y de la invocación de viejos espíritus emergidos del cruce entre la nada y la eternidad. Su corta y enfermiza vida fue la consecuencia del desafío al orden natural y su inquietante cadáver aún se exhibe en los museo

  • Mas alla de orión - cirugía musical no invasiva- jimi hendrix-

    09/07/2015 Duración: 01h11min

    Primero los Beatles transformaron el concepto musical hacia terrenos más riesgosos, incluida la percepción del oyente que ya se preparaba para lo que había de llegar. Una revolución total. Alguien que lo cambiaría todo; las técnicas de guitarra, los estándares tonales, el ritmo, los solos, la presencia en el escenario, el show, el carisma, la pasión y la forma de componer. Un ser venido de otro planeta cuyo objeto en la Tierra, según sus propias palabras, fue crear una música tan pura que se filtrara en el cuerpo y curara todos los males. Debido a ello tal vez pudiéramos hablar de un nuevo concepto quirúrgico denominado: cirugía musical no invasiva. En una de sus proféticas letras nos dijo: Nunca quise robarte todo tu preciado tiempo Te lo devolveré algún día de estos Y si no vuelvo a verte nunca más en este mundo Nos encontraremos en el siguiente Pero, por favor, no llegues tarde Porque sabes que soy el hijo del voodoo Dios sabe que soy el hijo del voodoo

  • Mas alla de oriÓn - yes -en las puertas del delirio-

    02/07/2015 Duración: 01h12min

    Una de las páginas musicales más maravillosamente escritas de estos últimos 50 años la redactó la banda inglesa YES. Su afirmativo mensaje parecía querer decirnos que sí a cualquier duda existencial: Sí a un mundo diferente, sí al laberíntico viaje para llegar a él y sí a que en ese mundo cupiera todo menos la simpleza y la inmodestia. Una banda compuesta por los músicos más sobresalientes que se han conocido, capaces de las más espectaculares maniobras, artesanos de un palacio situado en un mundo diseñado por Roger Dean. La coherencia de su discurso durante las décadas y lo espectacular de su capacidad para ofrecer brillantez de un modo casi ritualístico, les convierten en los verdaderos monarcas del rock progresivo. La triste noticia del fallecimiento del cofundador y bajista del grupo, Chris Squire, condiciona la continuidad de un grupo cuya importancia se calculará con justicia dentro de muchos años, cuando su mensaje sea interiorizado, conforme a los patrones del rigor histórico, como la revolución m

  • Mas alla de orión - la maldición del faraón de la guitarra eléctrica- cox, redding & miles-

    25/06/2015 Duración: 01h03min

    Definitivamente, tras el paso de Jimi Hendrix por el mundo, sus colaboradores directos e indirectos quedaron malditos. Una cosa fue la falta de grabaciones memorables a cargo de sus “sucesores” y otra, la desaparición de los guitarristas que trataron de sustituirle a posteriori. Como en el caso de las implacables maldiciones faraónicas. Aquellos que se atrevieron a sustituirle fueron, literalmente, quitados de en medio, sobretodo las chicas guitarristas que tocaron con algunos de sus músicos y que, lejos de conseguir un merecido estatus, lo que encontraron fue el olvido y la desaparición. Hoy repasaremos la carrera en solitario de los músicos que convivieron con Jimi Hendrix aquellos definitivos y tumultuosos cuatro últimos años de su vida.

  • Mas alla de orión - la maldición del faraón de la guitarra eléctrica- ramatam-

    18/06/2015 Duración: 01h07min

    La irregular y, en ocasiones, baldía carrera de los músicos que trabajaron con Jimi Hendrix da qué pensar. Además de lo controvertido de los trabajos de los continuadores, iluminados y discípulos del genio de Seattle, sus colaboradores directos no corrieron mejor fortuna, pasando verdaderas penurias tras su muerte; como si el manto de gracia que les cubría hubiera desaparecido con el maestro. Poseedores de un enorme talento, fama, dinero y enormes proyectos, ninguno de los músicos de Hendrix consiguió destacar en los años sucesivos, llegando, incluso, a situaciones límite en relación a adicciones, falta de recursos económicos y publicación de discos sorprendentemente fallidos. Esta tarde trataremos el caso del poderoso pero decepcionante Mitch Michel; legendario batería de la Experience, que fundó la banda Ramatam en 1972, un super grupo que lo iba a tener todo… En sus filas, además de los más notables músicos de la época, también trabajo April Lawton, una chica tan incendiara a la guitarra que, inmediatam

página 2 de 3